-
Películas con estética tenebrista
No sabía muy bien cómo titular este post. El caso es que me encanta la estética de películas como Cabeza borradora de Lynch o Pi de Aronofsky. Me quedaría más con el look de la primera.
Pues eso busco, conocer películas, preferiblemente en blanco y negro, con esa estética tenebrista. Es decir, donde predomine la sombra, la oscuridad, las fondos negros de donde puede surgir cualquier cosa, las personas en medio de la negrura más absoluta.
Ejemplos de lo que digo:
http://www.cineol.net/galeria/fotos/...dora_62682.jpg
http://www.cineol.net/galeria/fotos/...dora_62674.jpg
http://www.cineol.net/galeria/fotos/...dora_62683.jpg
Ejemplo de lo que no digo:
http://www.nosologeeks.es/wp-content...osologeeks.jpg
Es decir, para ponernos técnicos, películas con iluminación en clave baja, no en clave alta. Esto último es más propio de la comedia, o sea, que no vale cualquier película en blanco y negro filmada con iluminación clásica de 3 puntos.
Y ahora me viene otro buen ejemplo a la cabeza de película con estética tenebrista. El medio-cortometraje The grandmother, también del genio David Lynch. Si no lo habéis visto echádle un vistazo porque es raro raro:
http://quietus_production.s3.amazona...op_550x413.jpg
Este caso es un poco extremo porque ya es ausencia total de decorados pero es un ejemplo para que se note lo que busco, el predominio de fondos oscuros y zonas en sombra. A mí seguro que me irán viniendo títulos a la cabeza pero no he visto muchas películas con esta estética tan extrema.
-
Re: Películas con estética tenebrista
El hombre elefante de Lynch creo que sería buen ejemplo. Un blanco y negro perfecto para la historia y una ambientación excelente de su época.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Y aunque se salga de lo que pides, creo que El Cuervo con esas sombras constantes y esa lluvia permanente creo que encajaría en el término tenebroso.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Pensaba que te referías, al leer el título del hilo, a películas que imitaran la estética de los cuadros tenebristas del siglo XVII, y me han venido a la cabeza películas como La bella y la bestia de Cocteau o el Cyrano de Bergerac de Rappenau.
Así de pronto se me ocurren El hombre elefante y Johnny cogió su fusil.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Cierto, El hombre elefante la iba a meter pero... hay mucha escena en clave alta, al menos así la recuerdo, aunque tiene una estética similar así que sería más o menos válida. En cualquier caso no recuerdo muchas imágenes tan extremas, dentro de tanta oscuridad.
El cuervo no la he visto jamás, imagino que te refieres a la del hijo de Bruce Lee porque con ese título hay varias clásicas.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Si, me refería a la de Brandon Lee, aunque pensándolo bien no creo que encaje mucho en este hilo.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Tanto por la fotografía como la atmósfera, citaría El carnaval de las almas (Carnival of souls), de Herk Harvey, aunque hace mucho que no la he visto :sudor
-
Re: Películas con estética tenebrista
no te importa si es en color??, lo digo por que conozco alguna
sleepy hollow
hercules poirot el misterio de la guía de ferrocarriles
-
Re: Películas con estética tenebrista
Yo creo que una buena referencia pictórica sería Caravaggio, fondos oscuros y contrastes fuertes. Recuerdo que hay una película sobre Caravaggio que no he visto que no sé si sigue esa estética en buena parte del film. Otro buen ejemplo son las escenas en blanco y negro de Johnny cogió su fusil, cierto. La estética que tiene en esas partes la hace angustiosísima.
Vaya, me viene otra a la cabeza. Un episodio de The twilight zone de Serling en el que una chica quiere que le operen el rostro y en la habitación con el equipo médico hay una oscuridad importante, claro que es por algo que no diré. Está en imdb con una puntuación de 9,2 o así y es cojonudo. Cuando lo vi me acordé de Johnny cogió su fusil y de Cabeza borradora.
Una imagen del episodio. No busquéis más en google si no vistéis este capítulo que son auténticos spoilers:
http://1.bp.blogspot.com/_Hc8XpoGUAG..._2_DISC1-8.bmp
-
Re: Películas con estética tenebrista
No importa si es en color, no. Preferiblemente blanco y negro pero en color vale también. Yo creo que donde más destaca este tipo de iluminación es en blanco y negro pero en color fijo que hay buenos ejemplos.
Sleepy Hollow la tengo olvidadísima, debería revisarla. La de Poirot no la conozco.
El carnaval de las almas me encanta pero creo que predominaban más las escenas en exteriores que la oscuridad, tampoco lo recuerdo muy bien.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Varias películas de terror y cine fantástico italianas de los años 60, tienen en la noche o las sombras una buena parte de su metraje:
- Danza macabra (1961), de Antonio Margheriti
- Los vampiros (1956), de Riccardo Fredda
- I lunghi capelli della morte (1964), de Antonio Margheriti
Dentro del cine americano, me viene a la cabeza The addiction, de Abel Ferrara.
En cuanto al tipo de fotografía que buscas, si no he entendido mal, un ejemplo de lo que no buscas ¿seria Suspense (The Innocents) (1961), de Jack Clayton?
Es decir, ¿buscarias no solo la fotografía, sino la textura fantástica que se vislumbra en, por ejemplo Häxan (1922)?
-
Re: Películas con estética tenebrista
Una de mis películas favoritas: The Innocents (o cómo se tituló aquí: Suspense :sudor)
http://cinefantastiqueonline.com/wp-...nts-of-Bly.jpg
-
Re: Películas con estética tenebrista
Así a bote pronto se me ocurren dos muy distintas, en las que la fotografía en clave baja es su sello distintivo:
-Mary Reilly, de Stephen Frears. Es una película muy olvidada, pero su atmósfera opresiva esta muy lograda, en gran parte por la ambientación en decorados durante el 95 por ciento del film, y por una tenebrosa y neblinosa fotografía de Philippe Rousselot:
http://thumbnails63.imagebam.com/199...6199533657.jpg http://thumbnails65.imagebam.com/199...4199533664.jpg
-The Relic, de Peter Hyams. No he visto película de género mas oscura que esta. Con fotografía del propio director, recuerdo toda la parte final casi en completa oscuridad. Un look único y bastante arriesgado para la época:
http://8.t.imgbox.com/E0UwV6nP.jpg http://8.t.imgbox.com/oVF04n6w.jpg
http://8.t.imgbox.com/Mv7nGOxD.jpg
Un saludo.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Por cierto, con fotografía de Freddie Francis, el mismo que se encargó de El Hombre Elefante y uno de mis directores de fotografía favoritos, con un dominio del blanco y negro que no he vuelto a ver.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Así a bote pronto se me ocurren tres muy distintas, en las que la fotografía en clave baja es su sello distintivo:
-
Mary Reilly, de Stephen Frears. Es una película muy olvidada, pero su atmósfera opresiva esta muy lograda, en gran parte por la ambientación en decorados durante el 95 por ciento del film, y por una tenebrosa y neblinosa fotografía de Philippe Rousselot.
-
The Relic, de Peter Hyams. No he visto película de género mas oscura que esta. Con fotografía del propio director, recuerdo toda la parte final casi en completa oscuridad. Un look único y bastante arriesgado para la época:
http://8.t.imgbox.com/E0UwV6nP.jpg http://8.t.imgbox.com/oVF04n6w.jpg
http://8.t.imgbox.com/Mv7nGOxD.jpg
Un saludo.
Nunca he comprendido el escaso éxito de estas dos películas que citas.
Por cierto, hablas de tres películas, pero sólo citas dos :D...
-
Re: Películas con estética tenebrista
No recordaba esas italianas MIK, es cierto, creo recordar que tenían una estética como la que busco pero nunca las he visto. De The addiction sólo vi el principio y me interesó, pero no pude ver nada más por ahora. Aún así sí que recuerdo que tenía una estética muy "oscurista", después no sé si variará. Y realmente sí, sería no sólo la fotografía sino esa textura especial que no sé cómo denominar.
The innocents también es una película de mis favoritas, es maravillosa. Tienen unas cuantas escenas con ese tipo de iluminación pero creo que no era lo que más predominaba, había mucha clave alta también. Ahora me doy cuenta de una película donde es esencial la clave baja, repito, esencial, Cat people de Tourneur. La de Val Lewton, nada que ver con la de de Schrader en ese sentido al menos. Tiene escenas en clave alta, sí, pero las que son "oscuristas" si se ruedan de otra manera sería otra película.
Mary Reilly y The relic no las he visto pero si son tal cual dices Dr. Morbius, encajarían, tendría que verlas para saber si tienen la estética exacta. En cualquier caso las películas a las que me refiero suelen ser en un blanco y negro con contraste duros, con blancos casi quemados o quemados y negros sin detalle o con muy poquito. Pero ya digo que el color sirve, El padrino sin ir más lejos tiene esa estética en muchas escenas, pero no recuerdo si era predominante ya que hace muchísimos años que no la veo.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Mary Reilly es una de las películas más infravaloradas de Stephen Frears. Nunca he comprendido la mala reputación de la misma y su escaso éxito comercial. Se encuadra en esa especie de moda gótica por revisitar algunos clásicos del género terrorífico que hubo en los años 90, con películas como El Fantasma de la Ópera de Tony Richardson, el Drácula de Coppola -película que también tiene una fotografía muy contrastada, de hecho, creo haber leído por algún sitio que la idea original de Coppola era rodarla toda ella sobre un fondo negro donde destacara sólo el colorido de los trajes de los personajes- y el Frankenstein de Kenneth Branagh.
The Relic la vi hace mucho, pero guardo buen recuerdo de ella. Algo así como una especie de Alien ambientado en un museo. Peter Hyams me parece un director infravalorado. Sólo por Atmósfera Cero merecería ser más apreciado.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Ahora me doy cuenta de una película donde es esencial la clave baja, repito, esencial, Cat people de Tourneur. La de Val Lewton, nada que ver con la de de Schrader en ese sentido al menos. Tiene escenas en clave alta, sí, pero las que son "oscuristas" si se ruedan de otra manera sería otra película.
Ciertamente, muchas de las películas de los años 40 de la RKO, particularmente las fotografiadas por Nicholas Musuraca (La séptima victima, El barco fantasma, La escalera de caracol, Bedlam, Retorno al pasado, etc...), contienen ese tipo de fotografía, dandole a las películas del estudio un estilo muy característico.
Otro ejemplo del mismo estudio, la genial I walked with a zombie, de Jacques Tourneur (director que supo usar con mucha creatividad los bajos presupuestos con que contaba, véase La noche del demonio).
Tambien el cine japonés tiene películas con ese tipo de imagenes duramente contrastadas. Pienso en las escenas nocturnas de películas como Onibaba o , por ejemplo, la enfermiza Tetsuo, el hombre de hierro.
:hola
-
Re: Películas con estética tenebrista
Si te abres a otros géneros, tenemos el caso del cine negro americano, sobre todo el de las series B de la postguerra (segunda mitad de los 40), con fotografía por ejemplo de John Alton: son films negrísimos, tanto en forma como en contenido. Otro director de fotografía que creo que encaja en lo que buscas es Gregg Toland (el de Citizen Kane) o también Stanley Cortez (el de La noche del cazador).
http://s3.amazonaws.com/criterion-pr...still_w320.jpg http://blogs.whatsontv.co.uk/movieta...4/01/gish1.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-CgM6fo5RO6...600/night3.jpghttps://wondersinthedark.files.wordp...010d26b22a.jpg
-
Re: Películas con estética tenebrista
-
Re: Películas con estética tenebrista
Podria valerte La Carreta Fantasma de Victor Sjostrom.
Y esta aunque esta en color tiene una estetica de muchos claroscuros y esa estetica tenebre,pero una pelicula incomoda para algunos y desagradable,como es la enfermiza Nekromantik,dirigida por el aleman Jorg Buttgereit.
Y podria gustarte la estetica de Following,la opera prima de Christopher Nolan.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Realmente el género es lo de menos, lo importante es que la fotografía sea así para contribuir a crear una determinada atmósfera.
No me acordaba de John Alton y es posiblemente el mejor ejemplo de todos a nivel de director de fotografía. De hecho tiene un libro mítico, que no he leído pero me han recomendado mil veces, llamado Painting with light. Este director de foto se especializaba en crear esas atmósferas tan oscuras como los ejemplos que vemos en las imágenes. Si alguien sabe de algún otro libro, la sugerencia será muy bienvenida. Habiendo directores de foto como Musuraca o Toland ¿cómo puede ser posible que haya tan poca buena bibliografía sobre este tipo de iluminación? Me refiero a libros explicativos con esquemas y demás, no al típico libro que el profesional cuenta 4 anécdotas de rodaje y luego te dice que utilizó luz dura, que utilizó un proyector de no se qué… y tú dices, sí ¿y lo demás? Normalmente te dicen qué usaron, no todo, pero no cómo.
Y esto me lleva a acordarme de un libro, Culto a la luz, que leí hace unos años pero que no recomiendo ya que está en esa línea. Es del célebre director de foto ya fallecido Sven Nykvist, uno de mis favoritos. En algunas de sus películas usa este tipo de iluminación, por ejemplo en mi adorada Persona.
http://www.escuela-tai.com/blog/wp-c...na-bergman.jpg
http://www.iainsinclair.org.uk/wp/wp...2-1024x765.jpg
http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCom...persona/34.jpg
Se me ocurre ahora otra dentro de las italianas que no hemos citado, La máscara del demonio de Bava. No la he visto pero por las imágenes parece que entraría en esa estética. Hay casos donde hay que tener cuidado porque como hay películas italianas de esa época en copias tan malas, no se sabe a veces si es que la fotografía es así o es que estamos viendo una copia con el contraste demasiado subido.
Onibaba es otro ejemplo estupendo, no la he visto al igual que tampoco otra que podría encajar, Kuroneko del mismo director:
http://deeperintomovies.net/journal/.../kuroneko5.jpg
Las películas producidas por Val Lewton no las he visto todas pero sí que pude ver un documental de TCM sobre ese productor donde se hablaba precisamente de la importancia de la oscuridad en sus películas y se veían muchas imágenes de esa estética. Por tanto, ya tardo en verlas.
De entre lo que he visto o ya conocía, para asegurarlo con certeza, si tuviera que elegir 3 títulos que mejor muestran la estética que busco, de entre todos los citados hasta ahora serían estos:
Cabeza bordadora
Pi
Johnny got his gun (partes en blanco y negro) Ejemplos:
http://images.popmatters.com/film_ar...nnygun-in3.jpg
http://www.kulturmafyasi.com/wp-cont...-his-gun-3.gif
Elijo esos tres porque me parece que tienen una estética inquietante, angustiosa, incómoda. En el caso de Pi su fotografía presenta bastante grano, en la imagen no se aprecia, pero sí cuando ves la película y la luz es dura:
http://lisathatcher.files.wordpress....14/03/pi-3.jpg
Quizá en postproducción también le alterasen el contraste, no lo sé. Es decir, los 3 son films con contrastes fuertes y oscuridades, lejos de la imagen de El apartamento que vemos al principio donde la gama tonal es mayor y está todo bien visible e iluminadito. Hay otras películas con sus oscuridades pero no tienen el mismo contraste, no tiene ese look tan áspero que yo busco:
http://blog.silive.com/entertainment...08/psychoy.jpg
Creo que si se compara esa imagen de Psicosis con la de Pi se notará lo que digo, la diferencia de contraste es importante aunque ambas imágenes tengan fondos oscuros. La estética a la que yo me refiero es por tanto más radical, no sé si sería la palabra más adecuada.
El caso de Following de Nolan, película que me encanta, la verdad tiene sus escenas tenebristas, por así decirlo, pero también tiene un buen número de momentos iluminados de forma naturalista y también bastantes escenas en exteriores. La tenía catalogada más bien dentro de lo naturalista, justificando los puntos de luz con lámparas visibles y luz que viene de ventanas:
http://static.rogerebert.com/redacto...x382-22953.jpg
Pero vamos, en las 3 películas que sitúo yo como ejemplo de lo más parecido también hay ese tipo de momentos. Con esta película ya podríamos hacer una clasificación más técnica, entre las que justifican las fuentes de luz y las que no. Por eso, las justifiquen o no, son válidas.
En Tetsuo pensé desde el principio, pero no la he incluido al no haberla visto, aunque por sus imágenes me recuerda un tanto a Pi de Aronofsky con ese look tan áspero. Un ejemplo extremísimo de ese contraste para producir esa desazón, en este caso muy excesivo, sería Begotten, pero aparte de no gustarme la película tengo la sensación de que el look más que a iluminación se debe a haber jugado con el comando contraste en el programa de edición porque es casi todo blanco o casi todo negro. Vamos, que no busco el look de algunos aguafuertes, luz dura, no ausencia total de texturas.
-
Re: Películas con estética tenebrista
-
Re: Películas con estética tenebrista
-
Re: Películas con estética tenebrista
De Bergman me lo he visto todo o casi todo y tiene unos cuantos flims con ese tipo de iluminación. También trabajó con otros directores de foto y aplicó el mismo estilo.
-
Re: Películas con estética tenebrista
¡Qué buena idea abrir este hilo, Mizoguchi! :D Me va a crear agonías, pero bueno... :cortina
Cita:
Iniciado por
MIK
Dentro del cine americano, me viene a la cabeza The addiction, de Abel Ferrara
¡Me la apunto! :wtf A mí es que me gusta bastante Ferrara :cortina
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Así a bote pronto se me ocurren dos muy distintas, en las que la fotografía en clave baja es su sello distintivo:
-Mary Reilly, de Stephen Frears. Es una película muy olvidada, pero su atmósfera opresiva esta muy lograda, en gran parte por la ambientación en decorados durante el 95 por ciento del film, y por una tenebrosa y neblinosa fotografía de Philippe Rousselot:
Ayyy..... "Mary Reilly" :encanto
Podría añadir alguna más en la línea de "Mary Reilly", pero como creo que no es lo que busca Mizoguchi, me centraré más en lo tenebroso :cortina
Mizoguchi, tal vez te interesaría algo similar pero con rojos en vez de negros. Igual ya la has visto y/o pensado en ella, pero por si acaso aquí te la dejo: "El elemento del crimen" de Von Trier. Además, la peli transmite un mal rollo importante :cortina
http://nubeo.antena3.com/images/37884/21.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-wTE6G_ihlt...enshot3uy7.png
http://2.bp.blogspot.com/-uTxXg-wgIn...p371157mf2.png
http://m1.paperblog.com/i/155/155454...-L-TfNOZm.jpeg
-
Re: Películas con estética tenebrista
The addiction además creo recordar que es de temática vampírica. Yo sólo vi el principio en casa de un colega y me gustó bastante, luego no sé si decae o no.
Mary Reilly ya digo que no la he visto pero tienes toda la libertad para citar alguna más en la línea de esta película. Puede que las haya visto o no y te podría decir si está cercano a lo que digo o se aleja mucho.
El elemento del crimen creo que la he visto, la confundo ahora con Europa así que no te sé decir. Von Trier nunca me ha apasionado pero al menos antes era más interesante, ahora le da dado por un género en el que por cierto también se inició Ferrara y Craven... Además el estilo Dogma no lo inventó, de hecho en 1970 ya rodó Fassbinder una película así. Pero bueno, el sigue dándoselas de innovador, más bien le veo como un rescatador de corrientes pasadas.
Una película de él que tiene fondos oscuros es Dogville, que no me disgustó pero me marea tanta camarita al hombro. A veces parece que esté empeñado en arruinar a los fabricantes de trípodes. Pero de nuevo no se trata de una innovación, ya lo había hecho Godard en fecha cercana a la anterior del director alemán arriba citado, 1969.
En cualquier caso Dogville no serviría porque la iluminación no es tan dura ni las imágenes tan contrastadas como lo que digo, en el caso de El elemento del crimen, al menos en el plano de la niña parece una iluminación bastante naturalista. Lo llamativo de las imágenes es el filtro sepia que les aplica, otro rescate de tiempos del mudo. Eso sí, me parece que esas imágenes tienen bastante más fuerza que las que consigue actualmente, ya que parece empeñado en emular los planos de Malick.
-
Re: Películas con estética tenebrista
No es exactamente estética tenebrista, pero pudiera encajar el juego de sombras y luces de La infancia de Iván, de Tarkovsky, no en todo el metraje ya que se alternan partes oníricas donde hay más luz con la parte "real" donde el contraste es más marcado, sobre todo en los interiores:
https://lh3.googleusercontent.com/-x...schildhood.jpg http://41.media.tumblr.com/be82e4efa...kmvso1_500.jpg https://worldcity2.files.wordpress.c...childhood1.jpg http://www.focusarnhem.nl/media/movi...ooriginal6.jpg
Película por cierto, muy dura en todos los sentidos, que en mi subconsciente ha quedado asociada a Alemania, año cero de Rossellini, otra gran y terrible obra sobre un niño que sobrevive solo en un entorno devastado por la guerra :sudor
-
Re: Películas con estética tenebrista
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Mary Reilly ya digo que no la he visto pero tienes toda la libertad para citar alguna más en la línea de esta película. Puede que las haya visto o no y te podría decir si está cercano a lo que digo o se aleja mucho
Imagino que se aleja bastante, pero por ejemplo, aquí te dejo las "Cumbres borrascosas" de Andrea Arnold.
http://intramuros.es/wp-content/uplo...ABLE-02285.jpg
http://www.shookdown.es/wp-content/uploads/041.jpg
http://intramuros.es/wp-content/uplo...ABLE-02316.jpg
http://intramuros.es/wp-content/uplo...ABLE-02329.jpg
http://media.tumblr.com/tumblr_lzyqjzz9DW1r13wy3.png
https://caminosdispersos.files.wordp...rea-arnold.png
Cita:
El elemento del crimen creo que la he visto, la confundo ahora con Europa así que no te sé decir. Von Trier nunca me ha apasionado pero al menos antes era más interesante, ahora le da dado por un género en el que por cierto también se inició Ferrara y Craven...
Sí, a mí también me parecía más interesante antes. De hecho, su última película que vi fue "Bailar en la oscuridad".
Cita:
Una película de él que tiene fondos oscuros es Dogville, que no me disgustó pero me marea tanta camarita al hombro.
La quiero ver.
Cita:
en el caso de El elemento del crimen, al menos en el plano de la niña parece una iluminación bastante naturalista. Lo llamativo de las imágenes es el filtro sepia que les aplica, otro rescate de tiempos del mudo. Eso sí, me parece que esas imágenes tienen bastante más fuerza que las que consigue actualmente, ya que parece empeñado en emular los planos de Malick.
A mí también me parecía un poderoso creador de imágenes y sensaciones (no siempre agradables). Ahora me parece un showman. No sé, ha dejado de atraerme :| Debería volver a él para saber si realmente es así o hay algo que me estoy perdiendo de su última etapa, pero lo grave es que ya no me atrae como antaño :|
-
Re: Películas con estética tenebrista
Ya que ha salido Tarkovski, creo que Stalker se acerca a lo que estás buscando, al menos las partes de la película rodadas en blanco y negro (ligeramente viradas en sepia), que abarcan aproximadamente la primera media hora y algunos momentos durante el último cuarto de hora. Se trata de una fotografía muy contrastada, quemada en muchos momentos, que le da al film un aire onírico, irreal, de gran dureza, cosa que rima a la perfección con una ambientación de sociedad industrial, apocalíptica. Me recuerda bastante a Cabeza borradora.
http://2.bp.blogspot.com/-J7HNBSRmaE...s1600/stal.png
http://www.freewareideologico.com/wp...stalker001.jpghttp://gothic.hu.elitnet.hu/gothic/s.../sztalker3.jpg
-
Re: Películas con estética tenebrista
-
Re: Películas con estética tenebrista
Pueden valer los dos ejemplos de Tarkovsky, la única pega es lo que ya decís de que no es así en toda la película. Pero ya hemos citado como válidas algunas con las que pasa lo mismo.
Lo que busco es precisamente esa estética irreal por lo que normalmente serían films que no justificasen las fuentes de luz, pero me vale que las justifiquen.
Me acuerdo ahora de otro film que me encanta, El proceso de Orson Welles para lo kafkiano es difícil que haya otra estética mejor que la que digo. Por temática sería probablemente la que más se ajusta del ya citado Welles.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...Q0c71daTi4oLzg
El ejemplo de Cumbres Borrascosas de Andrea Arnold no lo situaría dentro de la estética tenebrista, aunque sólo veo imágenes de exteriores, parece algo más en la línea de la fotografía naturalista.
Como decía, Bergman tiene unas cuantas así. Una de ellas podría ser por tanto la citada El séptimo sello. Quizá la más válida, del mismo director de fotografía que no es Nykvist, podría ser Ansiktet. Pero si queréis apreciar su fotografía alejaos de la edición en DVD de Manga. Estas imágenes no pertenecen, evidentemente, a esa edición:
http://deeperintomovies.net/journal/.../magician4.jpg
http://flavorwire.files.wordpress.co...pg?w=600&h=338
http://images.popmatters.com/film_ar...gian-splsh.jpg
http://deeperintomovies.net/journal/.../magician7.jpg
http://deeperintomovies.net/journal/.../magician5.jpg
Sí, ya sé que la primera de esta película parece Drácula :) Su director de foto, Gunnar Fischer, murió a los 100 años. ¿Dónde habrá aprendido este hombre a iluminar así? Impresionante.
-
Re: Películas con estética tenebrista
He visto fotos de esta película (que aún no he podido visionar) y tengo muchas ganas de verla. La pinta que lleva Von Sydow me recuerda a mi admirado Conrad Veidt, sobre todo, en películas de ambientación romántica como El estudiante de Praga.
-
Re: Películas con estética tenebrista
No es de mis favoritas de Bergman pero sí que es de las que más valoro en cuanto a fotografía.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Aquí una interesante lista, algunas ya se han mencionado:
http://www.imdb.com/list/ls056467069/
-
Re: Películas con estética tenebrista
Lo que pasa es que en esta lista se mezclan películas "oscuras" desde el punto de vista estético (lo que se acercaría al tenebrismo del que estamos hablando) con otras que lo son sólo desde el punto de vista temático, o algunas que no sé muy bien por qué se incluyen en esa lista (por ejemplo, Malas tierras o La delgada línea roja, ambas de Malick). Eso sí, en general la mayoría son películas sugerentes por motivos muy distintos, aunque se mezclan obras maestras con algunos films bastante fallidos.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Cierto, en la lista hay bastante mezcla pero al menos sirve pare descubrir unas cuantas películas con una estética muy llamativa.
-
Re: Películas con estética tenebrista
Añado otra película más que parece que sería válida, no la he visto. Nightmare de 1964:
http://www.filmaffinity.com/es/film471299.html
http://www.best-horror-movies.com/im...-screaming.jpg
http://s2.dmcdn.net/HuScE/x240-fYt.jpg
http://www.twinsofevil.net/wp-conten...ightmare02.jpg
Parece muy ajustada a la estética. De lo más interesante y encontrada de pura casualidad, como los grandes descubrimientos.
-
Re: Películas con estética tenebrista
-
Re: Películas con estética tenebrista
La mejor escena, para mí, ésta del maestro Lean.
Ese camino, ese viento, ese niño corriendo, ese poste en mitad del camino...En fin.
Comparar con ¨La noche del cazador¨.
https://www.youtube.com/watch?v=eXyo68s-f1E