Ahora viendo la tv he visto una pelicula que hubiera cambiado el final y es...La Vida Es Bella.
Ahora viendo la tv he visto una pelicula que hubiera cambiado el final y es...La Vida Es Bella.
A tres metros sobre el cielo, si no se hubiera hecho la segunda parte.
La mujer de negro,el final es demasiado endulzorado.
Acabo de caer en otro. Sospecha. Una pena que la censura de entonces impidiera el final que debía haber sido. Siempre he creído que su desenlace definitivo le resta muchísimos puntos a esta cinta.
En cuanto al tema del Paciente Ingles, sería injusto por mí parte decir que no me gusta cierto cine de tinte lacrimógeno. Otra cosa es el sufrimiento desmedido de esa cinta, para mí insoportable.
Como pasó con Los jueves, milagro.Acabo de caer en otro. Sospecha. Una pena que la censura de entonces impidiera el final que debía haber sido. Siempre he creído que su desenlace definitivo le resta muchísimos puntos a esta cinta.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Según tengo entendido no sólo el final, no? Pero vamos, reconozco que aunque no fuera la intención de Berlanga para mí es una de sus obras más memorables.
A mí me ocurrió lo mismo, no me acabó de gustar el finalAdemás de que se veía venir hace rato y perdió el factor sorpresa.
Ya, pero se muestra todo de un modo demasiado light, no sé ni cómo expresarlo para que me entendáis, pero esa es la sensación que tuve. No me disgustó pero tampoco me emocionó. Un final correctito sin más.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
A pesar de que es una película que adoro con todos mis sentidos (de hecho, la tengo como fondo en mi blog), la parte que menos me satisface de Un lugar en el sol, de George Stevens es el final tan moralizante, ejemplarizante o auto-castigador (muy propio del acto de flagelarse uno mismo, lo de la conciencia, mala en este caso). Eso, unido con lo poético y/o romántico del amor que va más allá de esta vida, me carga algo. De todas formas, película mil veces visionada y tantas veces, recomendadísima a quien no la haya disfrutado.
Por el contrario, Matar un ruiseñor me parece el ejemplo de película cuyo final huye de toda convención o ley establecida, y apela más al sentido común. Por eso, no tiene desperdicio.
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues no me gustan los finales de Jungla de Cristal: La Venganza y La Jungla 4.0, concretamenteSpoiler:
Después tenemos lo de Harry Potter, cuyas últimas películas fueron dirigidas por el más insulso de los directores que ha tenido la saga, pifiando muchas escenas importantes, pero lo que más me molestó fueSpoiler:
Y de cine clásico me decepcionó Levando Anclas, de George Sidney con Gene Kelly y Frank Sinatra, que siendo excesivamente larga para lucir pálmito, con numeritos metidos con calzador, me encontré con un final precipitado que sospecho que no era el original.Spoiler:
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
El principio y el final de la invasión de los ladrones de cuerpos de Don Siegel quitando esas partes se convierte en una obra maestra.
The Host.
Spoiler:
Depredador...
Mr. Arnold tendría que haber sido sacrificado como un heroe... total ya no apareció en las secuelas!!!
Una cosa. Moralmente, no en cuanto a las películas:
En cuanto a Titanic y vuestra forma de ver el final... ¿No ocurriría lo mismo con Los Puentes de Madison? Es decir, Meryl Streep cede ante su marido, pero realmente ama y amará a Eastwood. Acepta su destino, pero regalándole su última despedida (ser esparcida donde su verdadero amor). Vale que no va al cielo como en Titanic (se podría interpretar también como un sueño, no obstante) pero quiere, simbolicamente, pasar la eternidad junto a un tío con el que vivió una pasión de tres días...
Yo personalmente soy un romántico empedernido, y me encanta el final de Titanic y qué decir del de Los Puentes con ese semáforo que deja sin aliento. Si comento esto es porque, tal vez, con otro ejemplo podría entenderse jeje (y como éste hay más de uno).
A Los Puentes de Madison si que habría que cambiarle el final.
¡Venga, Clint, vuela el puente!.