Desde el momento en que una obra es hija de su tiempo, se queda encerrada en él para poder ser reinterpretada, y por tener que hacer el esfuerzo de verla con ojos vueltos al pasado, ya podemos hablar del envejecimiento de la misma.

Claro que la película, pintura, etc, es la misma que en el momento de ser concebida, y claro que nosotros hemos ganado en experiencias y años ¿y? ¿Si alguien vistiese ahora con sombrero alto y capa estaríamos impedidos de poder llamarle "antiguo"? Porque el sombrero y la capa son objetos que son idénticos a como lo eran el día en que estaban de moda, entonces seríamos nosotros los que habríamos envejecido en nuestra modernez.
Y por lo mismo, cuidado con el suelo, la Gioconda envejece cada día que las tendencias artísticas evolucionan, de lo contrario todavía se pintaría de esa forma, formas que por suerte han sido superadas, al igual que lo ha sido el cubismo de Picasso. Si miramos Las señoritas de Avignon tenemos que retroceder al tiempo en que fue pintado, porque otro Señoritas,con el prisma artístico actual, estaría desfasado y no tendría ni la carga de ruptura y genialidad que tuvo en su momento.

Hasta los papagayos deben existir para que los viejos maeses sientan renovadas sus ánsias rebeldes