Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
A RoboCop 2014 yo le veo dos problemas de base que lastran toda la película: a) a mi entender, era un remake totalmente innecesario; b) la calificación PG-13 la limita muchísimo. Por demás, la de Padilha era una película con posibilidades y de donde podía haber salido una buena actualización de la de Verhoeven (tocando temas como las guerras -que se han convertido en algo muy tecnológico- en Oriente Próximo, el conflicto entre derechos individuales y la seguridad de un país, la subcontratación en muchas empresas, la invasión de la privacidad por las nuevas tecnologías...) pero se queda a medio camino en casi todo.
Y cuenta con que la de Verhoeven tenía muchas más narices en abordar determinados aspectos de la Norteamérica de los 80 (recordemos en plena era Reagan): la violencia, industrialización, la manipulación mediática, el tráfico de drogas, los sobornos, el inicio de las privatizaciones, hasta el punto en que los ciudadanos vean controlada su seguridad por una "policía privada" en manos de la OCP.

Mientras que Robocop es una película revolucionaria y transgresora, la otra se limita a cumplir como película de acción con los clichés habituales del género tomando algún elemento de la original, pero nada más.