Y ahora que está mas de moda que nunca, gracias a "Super 8"... ¿Quién no se ha emocionado con esta película?
Versión para imprimir
Y ahora que está mas de moda que nunca, gracias a "Super 8"... ¿Quién no se ha emocionado con esta película?
Pues... yo. Reconozco que la peli no me disgustó, pero no llegó a tocarme el puntito como para emocionarme. Eso sí, puedo entender que lo consiguiera con mucha gente. A mí no terminó de "cazarme".
Otra peli que sí lo hizo y que es imperdonable que se me pasara nombrar (ver que la comentáis me la ha recordado; lo dicho: no tengo perdón de Dios :sudor): LA LISTA DE SCHINDLER. Impresionante.
Una pareja de tres
Toy Story 3
En busca de la felicidad
Michael Jackson's This Is It
...
Acabo de ver Piraña (la ultima), vaya pu... mierda, la he visto entera por no levantarme del sofa. Lo que me ha hecho llorar es ver a Elisabeth Shue en semejante bodrio, con lo bien que lo hizo en Leaving Las Vegas, hay que joderse...
Ahora que la mencionamos,¿soy el único que ha llorado con Arriety?
Es que joder,........el final
,de verdad que lloréSpoiler:
"Siempre a tu lado: Hachiko".
Yo lloré recientemente revisionando El Show de Truman. Concretamente la escena en la que está en el puente hablando con su amigo y dice que quiere escaparse, irse a las Islas Fiji ya que "no se puede ir más lejos sin empezar a regresar"... A la vez suena la impresionante BSO del maestro Philip Glass:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Yk8MsOvYns4[/ame]
Creo que has pensado que me refería a "Super 8"... para nada. Me refería a "E.T.", que era la película sobre la que va el artículo al que te dirige el hipervínculo.
Con Giallo de Argento, pero de LO MALA QUE ES!!!!!
La última que me ha hecho llorar... ha sido ahora mismo. Preciosa película: "EL MUNDO SEGÚN BARNEY".
Bella, triste, creíble... humana. Una gran película. Ahora mismo estoy con una agridulce sonrisa. Debéis verla. Enoooooooooooooorme Paul Giamatti. De las que te dejan la sensación de haber sido testigo de algo hermoso.
Cualquiera de Almodovar.
"La Milla Verde" es la pelicula con las que mas me he emocionado y llorado, entre el papel del negro y el ratoncillo Buff, al final ya no pude conterme y aquello era un no parar de soltar lagrimas, VAYA PELICULON, que personajes mas maravillosos y que actores en estado de gracias todos.
Con "Eduardo Manostijeras" tambien eche alguna lagrimilla sobre todo en su final que es emocionante de cojones.
A mi se me escapó alguna lagrima con Pájaros De Papel, de Emilio Aragón. La verdad es que me sorprendió que me gustara tanto.
¿Y qué me decís de ésta?: http://www.loqueyotediga.net/diario/...ciones-en-roma. El que no la haya visto nunca, no sabe lo que se pierde. Cine en estado puro.
x-men primera generacion , cuando salio del cine llore por haberme gastado 7 euros para ver eso...
no en serio de momento ninguna peli me ha hehco llorar , soy un macho!!kjajaj
A mí tampoco me parece que "X- Men" sea una película para llorar (por ese motivo)... Creo si hay una peli que ha provocado lágrimas este año (por aquello de sentirse estafado) ésa es "El Árbol de la Vida".
de verdad que es de las pocas peliculas que me han entrado ganas de irme a mitad de la misma , la verdad que el cine ahora mismo esta en muy mal momento , este año no creo que vaya mas a ver ninguna pelicula , y creo que hasta la de batman no ire mas.
las otras que tambien estuve a punto de irme , los vengadores o algo asi(una que el tio iba con un paraguas y no se que hacia) , y matrix 2.
llorar de momento ninguna.aunque el documental de senna en los minutos finales es muy emotivo.
Hay personas a las que les ha ocurrido lo mismo que a ti. Pero no pasa nada, es una cuestión de gusto personal de cada espectador. Es una película nada convencional y eso puede conectar mucho con algunos tipos de espectadores y nada de nada con otros, pero eso no quiere decir que unos sean mejores que otros, es simplemente eso, cuestión de gustos :agradable
Lo del abandono es curioso, porque en mi caso no abandonó nadie. Sé que habrá habido auténticas deserciones, pero por lo menos yo, no las he vivido y lo agradezco, no me hubiese gustado que me desconectaran de la película, me metí en ella de principio a fin.
Pero siempre hay artistas que provocan deserciones, por ejemplo, Lars Von Trier, Peter Greenaway... y bastantes más. Pero es una cuestión personal, por ejemplo, a mí de Von Trier y Greenaway hay películas que me gustan y otras que detesto. Así que no es Malick el único que sufre abandonos, pero claro, el que aparezca Brad Pitt, ha provocado que muchas personas hayan acudido a verla con la idea preconcebida de que era lo nuevo de "Brad Pitt" (cosa que me hace mucha gracia ¿O es que acaso por ser Brad Pitt ya no va a poder hacer cosas diferentes, arriesgadas, nuevas...?. Pero eso ya es otro cantar. Hay personas que incluso han repetido, a mí desde luego me gustaría volver a verla :agradable
Pues a mi rios de lágrimas con "Los Puentes de Madison".
Desgraciadamente, hace tiempo que no lloro con una película pero siempre hay excepciones:
- La lengua de las mariposas.
- Expiación.
- El gigante de hierro.
Y también lloré con "X Men: First Class", pero de alegría, como suele sucederme con los films de este señor (Mathew Vaughn). :agradable
Aunque algunas veces el cine español da ganas de llorar por otros motivos :sudor, pondre un par de ejemplos de peliculas que me emocionaron:
Mar adentro: El denostado por mucha gente, por su caracter, literalmente se transformo en el personaje. De aqui a la eternidad.
Tacones lejanos y, en general, aquellas en que llora Victoria Abril: Es una chica que la camara adora, y ella lo sabe. Llora como muy pocas (de bien, claro)
Enorme, increíble, desde que la ví en "Cambio de Sexo" la consideré lo más grande de nuestro cine. Todo mirada, intuición, brillantez en la ejecución física y verbal. El único problema que tuvo en su carrera fue su complicado carácter. Espero que vuelva algún día a Primera División y recupere parte de ese perfeccionismo del que hacía gala.
Hoy es que estoy un poco musical y he recordado una película que me hace llorar siempre que la veo, se trata de "Wonderland" de Michael Winterbottom.
Aborda el tema de la soledad y la incomunicación en la sociedad acutal. Lo maravilloso es la banda sonora de Michael Nyman, con la que es imposbile evitar que se te salten las lágrimas :bigcry Os la dejo aquí para que la disfrutéis
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=KJwDEE09RHo"]http://www.youtube.com/watch?v=KJwDEE09RHo[/ame]
También os pongo una actuación de Nyman al piano (os la recomiendo porque creo que incluso me gusta más escucharla así, simplemente al piano, sin otro tipo de ornamento instrumental) Lo veo ahí sentado tocando esa bellísima melodía y ya me emociono :bigcry, no necesito ni siquiera recordar la película. Preciosa banda sonora y artistazo Nyman :hail:hail:hail
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=umPXKAmxTyc"]http://www.youtube.com/watch?v=umPXKAmxTyc[/ame]
Espero que os guste :)
Os vais a reir de mi pero yo fui uno de los que lloro con Titanic jajaja y tambien me salio la lagrimita y los pelos de punta con 2012
No me puedo olvidar de "El Rey León" y de esa escena que nos traumatizó a tantos: http://www.loqueyotediga.net/diario/...la-el-rey-leon
Aunque soy de lágrima fácil, una de las películas que me han mantenido con más tensión lacrimínica fue la de la Vida es Bella. Una última que recuerdo fue la de Un Sueño Posible, ver que la historia fue real me emocionó.
Saludos,
Raúl
Alvaroooo ¡Qué alegría encontrar a alguien que también le gusta la película y la B.S.O." :D
También pienso que es la mejor de Winterbottom que he visto hasta la fecha. Aunque me gustan bastantes suyas, por ejemplo, por detrás situaría:
- "I want you"
- "Go now"
- "Jude"
- "El perdón"
- "Código 46"
Me faltan algunas por ver, las más recientes, pero en general es un director que me interesa bastante :agradable
Y como decimos, la B.S.O. es perfecta de principio a fin. Aunque yo le tengo mucha querencia a Nyman, la B.S.O. de "El piano" también me fascina. Me encanta Nyman.
Tiene una filmografía muy irregular, pero es uno los directores más interesantes del panorama actual. Y toca todos los géneros.
Me encantan "Tristram Shandy", "Código 46" y "24 Hour Party People". Despúes de esas tres pondría a "Genova" (que me parece una peli muy infravalorada) El resto de su obra me gusta (bastante) menos, pero tiene cosas destacables.
El éxito de "Wonderland" fue el principal motivo para seguir su carrera. No he visto sus primeras pelis (salvo "Jude", que no me gusta mucho).
Yo, Wonderland, la reviso cada año y cada día me gusta más.
:hola
P.D. Perdón por el mini off topic.