Me apunto Wonderland para verla un día de estos... pero por la opinión favorable de Campanilla, claro :cortina
Versión para imprimir
Me apunto Wonderland para verla un día de estos... pero por la opinión favorable de Campanilla, claro :cortina
-"La vida es Bella",simplemente de recordar el final se me erizan los pelos.
-"el arbol de la vida",tal vez si no tuviera hijos ,enfocaria su vision desde otra perspectiva mas neutral,pero cuanto mas la veia,mas no podia dejar de evitar pensar como podia sentirse el personaje de Brad Pitt y por momentos me abrumaba el hecho de solo imaginarlo.
-"La lista de Schindler", que por momentos era sobrecogedora y te dejaba el corazon en un puño.
-"El curioso caso de Benjamin Button", con ese final tan lógico y a la vez tan injusto.
Saludos.
El otro día me tocó fibra "EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS". Había leído el libro, pero es que la adaptación y la interpretación de los dos niños es magnífica. Se me hizo una bolita en la garganta dos o tres veces, sí...
Al auténtico Flash jamás le sucedería eso :digno :lengua
:lol :lol :lol
Jajaja, espero que te guste Marvin :agradable Es cine independiente, intimista, pero con una temática universal. A mí me llega mucho, me emociona hasta las lágrimas, y al igual que Alvaroooo, suelo verla cada año. Es magnífica. Aunque sólo por la B.S.O., ya merece la pena que la veas :)
Pero si no te gusta, espero que no me retires la palabra :cortina
Pues con éstas tres he llorado yo también :bigcry
De "La vida es bella" me enternece toda la historia de ocultar la verdad al hijo.
De "El árbol de la vida" TODO. Es mastodóntica, descomunal, me llega como muy pocas películas. Es especial. Espero que por lo menos, gane el Óscar a la mejor fotografía.
De "La lista de Schindler" me enternece mucho el final, que ya todos sabéis.
Ufff... es que la emoción de ésta película está en los ojos de los niños protagonistas. Magníficas miradas ambos :agradable
:mparto :mparto Pobre Alvaroooo, pagándo por mí :cuniao Me daría penita, hombre. No nos la retires a ninguno :ceja :agradable, si acaso al director, que no se va a enterar de nada :cuniao
Bueeeeeno :lengua: de Winterbottom creo que sólo he visto Go now!, una película un poco pestiño a lo Ken Loach que ni la presencia de Robert Carlyle lograba salvar... así que sí, que si a alguien se la tengo que retirar el que más se lo merecería es Miguel Culoinvierno :agradable
Ah, ahora que me acuerdo... tambien ví 9 songs pero no logré acabarla :rubor: tanta actuación musical acabó por aburrirme :disimulo :garrulo
Hay varias, Forrest Gump, Mi Vida sin mi, Habana Blues...
saludos
Llorar no , pero emocionarme Bubba Ho Tep...La música ayudó
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Ntyujlhgg6A&feature=related[/ame]
Y ahora que recuerdo alguna lagrimita se escapó con La milla verde
De las que he visto y que recuerde, estas:
La vida es bella
Pearl harbor
Titanic
Miguel Culoinvierno :mparto:mparto Marvin, eso no me lo esperaba :cuniao.
"9 songs" No sé ni lo que es. Así me quedé yo :blink Y luego se quejan de "El árbol de la vida", claro :digno
"Go Now" recuerdo que me gustó, pero no sé si resistiría un nuevo visionado, la vi hace mucho. No era la mejor, que para mí hasta ahora, sigue siendo "Wonderland", pero la recuerdo bastante interesante por lo que contaba. Pero tras Wonderland, a día de hoy, me quedo con "I want you" una película muy personal y con una atmósfera diferente :)
Campanilla, ¿no sabes de que va 9 Songs? Por lo poco o mucho que conozcas a Marvin... :aprende
Jajaja :cuniao sí ,lo sé Derek, por desgracia :sudor Suerte que fue un pase televisivo :cuniao. Yo que leí: "esta noche película de Michael Winterbottom", y claro, como me gustaba el director, ahí que me puse yo delante de la tele y me pregunté lo mismo que puso en un hilo Geralt en forma de vídeo...
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=zeft9c6CITs&feature=related"]http://www.youtube.com/watch?v=zeft9c6CITs&feature=related[/ame]
Eso pensé yo mientras empezaba la película, porque claro, no es que tengas mucho tiempo para pensar, no. De repente, ya estás preguntándote: ¿Pero, esto qué es?, ¿una de Winterbottom o una de Conrad Son? :rubor :sudor :| :bigcry
¡Qué disgusto me llevé! :digno Suerte que luego el Michael ha vuelto a la normalidad, que sino... :kieto
Y mira, también la puedo incluir aquí, porque lloré, sí. Pero del disgusto :bigcry
A mi Braveheart y Gladiator.
No sé si lo habré dicho ya pero... yo también lloro mucho con Gladiator :rubor :bigcry
Especialmente con la frase...
Spoiler:
Spoiler:
:bigcry :bigcry :bigcry
Y más, muuuuchas más :D
Spoiler:
Podría seguir hasta mañana :cuniao
También con el final de Braveheart:
Spoiler:
:bigcry :bigcry :bigcry
Si si, yo rompi a llorar con las dos por el final de la pelicula.
Con Braveheart donde dice Geralt y con Gladiator:
Spoiler:
Ademas no solo me emocionaron la primera vez sino que incluso despues de muchos años cuando las vuelvo a ver, siempre suelto alguna lagrimeja.
Otra película que se ha nombrado mucho y con la que estoy muy de acuerdo: http://www.loqueyotediga.net/diario/...inema-paradiso
Un lacrimógeno clásico de Navidad: http://www.loqueyotediga.net/diario/...o-manostijeras
Uuuffff yo con esa lloro en todas las partes, en el inicio, en el nudo y en el desenlace :bigcry Pero que agusto me quedo después :cuniao
Creo que no he llorado con ninguna, pero con los ojos vidriosos... El Intercambio
Y, además, con el corazón en un puño. :fiu
Es una película que no paro de reivindicar. Jamás la Jolie me ha gustado tanto como en esta.
Y muy pocas películas me arrastran a otro tiempo (en este caso, los años 30), otras circunstancias (con cierto parecido a la actual en España) como la Gran Depresión, etc...
A falta de ver J. Edgar, me parece la última gran película de Eastwood, y desde luego, maltratada o cuanto menos, infravalorada. :digno
'Jeux d'enfants' me hizo llorar. De las pocas que lo han conseguido, es fantástica. :)
Siempre a tu lado (hachiko), tengo perra y es lo que pasa.
LLamadme llorona.
Yo también aprecio Gran Torino, pero sobre todo por la actuación de Eastwood. Sin él, esta película bajaría del notable a suficiente raspado. Es quien mantiene el pulso a la narración.
Pero como película más redonda, con cuajo de clásico, con recreación perfecta de la época, música y demás elementos artísticos, también me quedo con El intercambio, sin dudarlo.
En busca de la felicidad. Y de echo recuerdo estar en el cine con mi padre a un lado, mi hermana al otro, y estar los 3 llorando. Y hace poco la volvi a ver en BD, y me paso :bigcry
LLorar, llorar ninguna pero si me puso bastante triste la ultima que vi " Campeon".
Pues ya que lo comentáis, a mí me emocionó más "Gran Torino" que "El intercambio".
Yo lloré con esas dos, asi que...
[QUOTE=Campanilla;2332036]Pues ya que lo comentáis, a mí me emocionó más "Gran Torino" que "El intercambio".[/QUOT
Campanilla, yo también me emocioné con Gran Torino. La evolución del carácter del personaje y ese final que todos tenemos en mente, provocan al más neutral.
Pero es que El intercambio no sólo me emocionó, sino que me produjo una sensación de desamparo enorme, de impotencia, por toda la trama aquella de los niños :picocerrado
Es una película que provoca impotencia, cabreo, compasión... y un montón más de sentimientos.
Y al fin y al cabo, de eso se trata. :cafe
No soy habitual de esta sección del foro y no porque no me encante el cine precisamente, sin embargo vi este hilo y me metí a dar un vistazo convencido de que leería una y otra vez el nombre de cierta peli y para mi sorpresa tras ver varias páginas del hilo no la he visto mencionada, para mi enorme sorpresa, ni una sola vez y eso que es una película que todos hemos visto, por que la han echado navidad tras navidad un montón de años y es que la verdad, no se me ocurre una historia mas potente emocionalmente y absolutamente conmovedora que la obra maestra que es QUE BELLO ES VIVIR.
Eso si es llorar y con motivos!
:)
Saludos a todos los cinéfilos