-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Me vienen a la mente unas cuantas.
-Star Wars (1977), me niego a poner el número de parte porque para mí es única. Y también lo es en la filmografía de Lucas como director, sobre todo teniendo en cuenta las últimas tres que ha dirigido. Alguno citará "American Graffiti", que tampoco está mal la verdad.
-Dark City (1998), para mi gusto un peliculón de ciencia ficción, el resto de su filmografía me parece muy floja incluyendo "Yo robot" o como infrautilizar la oportunidad de utilizar argumentos de Asimov para acabar plagiando una novela gráfica de Frank Miller.
-Wolfgang Petersen hizo en 1980 su obra maestra Das Boot, y luego continuó su carrera en Hollywood realizando films de acción con diversa fortuna, la mayoría mediocres.
-"Sospechosos habituales" de Bryan Singer, para mi gusto es una gran película y muy diferente al resto de su filmografía como director. Porque como productor si que produce esa gran serie que es House.
-Dioses y monstruos de Bill Condon, tampoco es que sea una maravilla pero si una buena película.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Un clasico. King Kong de 1933. Aunque Merian C Cooper tuvo una destacada carrera en varios aspectos, en la dirección no volvió a hacer otra película igual.
Aunque el caso de este hombre supongo que es el caso de tantos "trabajadores" de la época en el sistema de producción industrial y King Kong supongo que como tantas películas del momento es de discutible paternidad. ¿De cuántas películas tomó las riendas Merian C Coper o de cuantas rodó planos por imposición del sistema, sin acreditar?
¿Y el mismo King Kong? ¿Quién rodó qué? Seguramente hay planos, No hablo ni de escenas, que deben de estar contrastados y saberse a ciencia cierta quien los rodó, pero supongo que habrá un sinfín que entren en el terreno de la conjetura.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Pues parece que voy a ser yo el que tiene que romper una lanza a favor de Shakespeare in love:
efectivamente, no creo que se mereciera el Oscar a mejor película y Gwyneath Paltrow todavía menos el suyo (claro robo a Cate Blanchett). Además coindico con vosotros es que la película tiene algo de precocinada por Miramax... pero no sé a mi me gusta bastante y me parece bastante original en su historia. Hace guiños al teatro isabelino y a Shakepreare. Creo que los actores, no están mal, incluso Ben Affleck estaba bien en un papel a su medida. La banda sonora me parece muy buena. El tramo final me parece muy conseguido, cuando se representa Romeo y Julieta y sí, la película puede ser un poco moñas, pero tal como indica Jane, no es que acabe muy bien. En definitiva que sin ser una película redonda a mí me gusta bastante y me divierte, aunque claro si se compara con Salvar al soldado Ryan o La delgada línea roja, mejor no hablamos (además de que ese sería otro debate). Saludos
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Un clasico. King Kong de 1933. Aunque Merian C Cooper tuvo una destacada carrera en varios aspectos, en la dirección no volvió a hacer otra película igual.
Aunque el caso de este hombre supongo que es el caso de tantos "trabajadores" de la época en el sistema de producción industrial y King Kong supongo que como tantas películas del momento es de discutible paternidad. ¿De cuántas películas tomó las riendas Merian C Coper o de cuantas rodó planos por imposición del sistema, sin acreditar?
¿Y el mismo King Kong? ¿Quién rodó qué? Seguramente hay planos, No hablo ni de escenas, que deben de estar contrastados y saberse a ciencia cierta quien los rodó, pero supongo que habrá un sinfín que entren en el terreno de la conjetura.
Es que estuvo codirigida por Ernest Beaumont Schoedsack, y yo diría que con mayor peso, a tenor por las otras películas de envergadura de Schoedsack, sobre todo El malvado Zaroff y Dr. Cyclops. Cooper era más bien productor supervisor, además de hombre de grandes aventuras. Lo que se cuenta en la película del prota, su valentía y sangre fría en las cacerías, en realidad se refería al propio Cooper.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Barroso
-"Sospechosos habituales" de Bryan Singer, para mi gusto es una gran película y muy diferente al resto de su filmografía como director. Porque como productor si que produce esa gran serie que es House.
Hombre, Singer tiene también cosas como "Verano de corrupción" y los dos primeros X-Men que están muy bien. Sé que ha caído en desgracia por Superman Returns y Valkyria (dos películas que me parecen más que decentes, por cierto), pero no es "sospechoso".
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
-Dark City (1998), para mi gusto un peliculón de ciencia ficción, el resto de su filmografía me parece muy floja incluyendo "Yo robot" o como infrautilizar la oportunidad de utilizar argumentos de Asimov para acabar plagiando una novela gráfica de Frank Miller.
Yo estoy totalmente en desacuerdo.
Si algo me parece que define a Proyas es coherencia:
-Dark City y El cuervo marcaron de forma evidente toda la decada de los 90 y son dos señores películas.
-Yo,robot era un blockbuster pero que creo que Proyas supo elevar muy por encima de la media. Tiene un final estupendo y una de las mejores actuaciones que le he visto a Smith. Puede gustar más o menos como adaptación, pero como película yo creo que es más que competente.
-Y me encanta Señales del futuro, que parecía que iba a ir en plan blockbuster veraniego de terror/catastrofes, y se desviaba hacia los terrenos más personales del director. También es de lo mejor que ha hecho Cage en años. Esta película siempre llevará polémica por el cambio de tono y las implicaciones de su historia, a mi me parece magnífica.
Garage days si me parece más pinchazo.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Completamente de acuerdo con Marty y Tonk;
En cuanto a Bryan Synger, "verano de Corrupción" es una muy buena adaptación de la novela de King, con un escalofriante McKellen y con algún que otro momentazo (el momento desfile es acojonante).
En relación a Proyas, totalmente de acuerdo con la enorme calidad de "Señales del Futuro", injustamente infravalorada y para mí una de las mejores cintas de Ciencia Ficción de los últimos años. Como bien dices, me parece magnífica.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hombre, Singer tiene también cosas como "Verano de corrupción" y los dos primeros X-Men que están muy bien. Sé que ha caído en desgracia por Superman Returns y Valkyria (dos películas que me parecen más que decentes, por cierto), pero no es "sospechoso".
Bueno, no son malas efectivamente, pero creo que lo que pasa es que tengo demasiado buen concepto de "Sospechosos habituales", aunque la verdad es que hace muchos años que no la reviso.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
tonk82
Yo estoy totalmente en desacuerdo.
Si algo me parece que define a Proyas es coherencia:
-Dark City y El cuervo marcaron de forma evidente toda la decada de los 90 y son dos señores películas.
-Yo,robot era un blockbuster pero que creo que Proyas supo elevar muy por encima de la media. Tiene un final estupendo y una de las mejores actuaciones que le he visto a Smith. Puede gustar más o menos como adaptación, pero como película yo creo que es más que competente.
-Y me encanta Señales del futuro, que parecía que iba a ir en plan blockbuster veraniego de terror/catastrofes, y se desviaba hacia los terrenos más personales del director. También es de lo mejor que ha hecho Cage en años. Esta película siempre llevará polémica por el cambio de tono y las implicaciones de su historia, a mi me parece magnífica.
Garage days si me parece más pinchazo.
No sé como decirlo de manera suave así que ruego que me perdonéis, pero "Señales del futuro" me pareció infumable y decir que es la mejor peli de Cage de los últimos años, aún siendo cierto, no es garantía de nada en absoluto.
"Yo robot" también me pareció una decepción mayúscula y una oportundidad desaprovechada. Saber lo que va a pasar a los 20 minutos acabó conmigo.
Y "El cuervo" salvo su estética gótica, me parece un auténtico engendro.
Ninguna me parece ni por asomo que llegue al nivel de Dark City, pero supongo que serán mis gustos personales.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, yo no diría eso: por ahí andan Helena Bonham-Carter y Danny DeVito (que ya había salido en Batman Vuelve y Mars Attacks).
¿Qué parte de Casting Principal no se entiende? Ewan McGregor, Albert Finney, Jessica Lange, Alison Lohman... (la mujer simio y DeVito tienen una presencia muy reducida en pantalla).
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y estoy de acuerdo con los que dicen que, en cualquier caso, un cineasta con varias películas magistrales como Burton no encaja en este hilo.
Yo dejé de pagar para ver cine de Burton después de "Sleepy Hollow", que me parece un verdadero atentado contra el buen gusto, el sentido común y, como no, el oficio de guionista (básicamente porque ese engendro no tiene NADA que haga entrever que quienes parecen acreditados como tales hayan realizado un trabajo digno de ser considerado como tal). Con permiso de los fans (respetos sus gustos, ergo, respeten el mío), a mi Burton me parece un parque temático sobre dos patas al que las atracciones se le han ido quedando anticuadas.
"Big Fish" fue algo completamente inesperado. Me la había visto "de aquella manera" porque no pensaba invertir un duro en ir al cine, pero me quedé flipando con lo magistral del conjunto. Durante las casi dos horas que pasé disfrutándola, en mi cabeza sólo rondaba la duda de "quién habrá sido el verdadero director de esta maravilla, porque esta a Burton se la han hecho". Y digo "se la han hecho" porque no hay película en su filmografía que acaricie siquiera ese grado de perfección narrativa.
Por cierto, "Pesadilla antes de Navidad" conviene revisarla de nuevo y contrastarla con la filmografía de Henry Selick, verdadero genio en la sombra en ese proyecto. Personalmente siempre me ha parecido que lo que le hizo Burton fue un robo a mano armada atribuyéndose unos méritos que (vuelvo a incidir en este aspecto) no han asomado por más por el resto de su filmografía posterior. De hecho, "La novia cadaver" demuestra que cuando Burton navega sólo en estas aguas se queda a medio gas.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
Por cierto, "Pesadilla antes de Navidad" conviene revisarla de nuevo y contrastarla con la filmografía de Henry Selick, verdadero genio en la sombra en ese proyecto. Personalmente siempre me ha parecido que lo que le hizo Burton fue un robo a mano armada atribuyéndose unos méritos que (vuelvo a incidir en este aspecto) no han asomado por más por el resto de su filmografía posterior. De hecho, "La novia cadaver" demuestra que cuando Burton navega sólo en estas aguas se queda a medio gas.
Por lo que yo he leído, Burton es responsable de casi todas las decisiones creativas de Pesadilla, y además daba el visto bueno a todo lo que se hacía. Viendo sus diseños de los personajes y escenarios, creo que no hay duda que es oobra suya. Y a mí por lo menos "La novia cadáver" me parece a la misma altura que Pesadilla. "Frankenweenie" un poco por debajo, pero también muy buena.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por lo que yo he leído, Burton es responsable de casi todas las decisiones creativas de Pesadilla, y además daba el visto bueno a todo lo que se hacía. Viendo sus diseños de los personajes y escenarios, creo que no hay duda que es oobra suya. Y a mí por lo menos "La novia cadáver" me parece a la misma altura que Pesadilla. "Frankenweenie" un poco por debajo, pero también muy buena.
Henry Sellick se cansó de advertir que únicamente la historia y diseños eran de Tim Burton, que toda la técnica es suya (incluso la Disney le pidió que siguiera el estilo de Burton) y que el productor rara vez pisaba el plató durante las filmaciones Stop Motion. Le dió mucha rabia quedar a la sombra después de tres años de duro trabajo (en solitario), aunque no se atrevió a decirlo hasta que pudo independizarse. Yo podría entender la polémica Nyby vs. Hawks, pero preguntarse si el verdadero artífice de una película con autoría y clarísima firma legal es el director de "Coraline", no me cuadra tanto.
Cita:
Iniciado por
Tripley
[...]no sé a mi me gusta bastante y me parece bastante original en su historia. Hace guiños al teatro isabelino y a Shakepreare. Creo que los actores, no están mal, incluso Ben Affleck estaba bien en un papel a su medida. La banda sonora me parece muy buena. El tramo final me parece muy conseguido, cuando se representa Romeo y Julieta y sí, la película puede ser un poco moñas, pero tal como indica Jane, no es que acabe muy bien.[...]
Yo siempre pensé que ahí andaba la clave del éxito, en la increíble banda sonora de Warbeck. Sin ella podríamos habernos olvidado del dinámico "tempo" y sentido de la maravilla de los que presumió Mr Weinstein.
http://www.youtube.com/watch?v=Bno5UR4GCX0
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
atticus
Henry Sellick se cansó de advertir que únicamente la historia y diseños eran de Tim Burton, que toda la técnica es suya (incluso la Disney le pidió que siguiera el estilo de Burton) y que el productor rara vez pisaba el plató durante las filmaciones Stop Motion. Le dió mucha rabia quedar a la sombra después de tres años de duro trabajo (en solitario), aunque no se atrevió a decirlo hasta que pudo independizarse. Yo podría entender la polémica Nyby vs. Hawks, pero preguntarse si el verdadero artífice de una película con autoría y clarísima firma legal es el director de "Coraline", no me cuadra tanto.
A ver, la historia, el diseño, los personajes, el feeling... es que eso es Pesadilla. Obviamente, Burton no es un técnico en stop motion y por eso confió en Selick, pero según el libro de entrevistas Burton on Burton, se pasaba por el plató constantemente y daba el visto bueno a cada uno de los planos. Y si no firmó como co-director fue porque el rodaje coincidió parcialmente con el de Batman Vuelve y había un conflicto con los sindicatos de directores.
"La novia cadáver" tuvo un reparto de funciones similar y en cambio Burton pudo firmar como co-director porque solucionó el tema burocrático de antemano, ya escarmentado.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
¿Qué parte de Casting Principal no se entiende? Ewan McGregor, Albert Finney, Jessica Lange, Alison Lohman... (la mujer simio y DeVito tienen una presencia muy reducida en pantalla).
Yo dejé de pagar para ver cine de Burton después de "Sleepy Hollow", que me parece un verdadero atentado contra el buen gusto, el sentido común y, como no, el oficio de guionista (básicamente porque ese engendro no tiene NADA que haga entrever que quienes parecen acreditados como tales hayan realizado un trabajo digno de ser considerado como tal). Con permiso de los fans (respetos sus gustos, ergo, respeten el mío), a mi Burton me parece un parque temático sobre dos patas al que las atracciones se le han ido quedando anticuadas.
"Big Fish" fue algo completamente inesperado. Me la había visto "de aquella manera" porque no pensaba invertir un duro en ir al cine, pero me quedé flipando con lo magistral del conjunto. Durante las casi dos horas que pasé disfrutándola, en mi cabeza sólo rondaba la duda de "quién habrá sido el verdadero director de esta maravilla, porque esta a Burton se la han hecho". Y digo "se la han hecho" porque no hay película en su filmografía que acaricie siquiera ese grado de perfección narrativa.
Por cierto, "Pesadilla antes de Navidad" conviene revisarla de nuevo y contrastarla con la filmografía de Henry Selick, verdadero genio en la sombra en ese proyecto. Personalmente siempre me ha parecido que lo que le hizo Burton fue un robo a mano armada atribuyéndose unos méritos que (vuelvo a incidir en este aspecto) no han asomado por más por el resto de su filmografía posterior. De hecho, "La novia cadaver" demuestra que cuando Burton navega sólo en estas aguas se queda a medio gas.
Hombre, tanto como atentado al buen gusto, no (de hecho creo que es de lo mejor de Burton), pero que Burton se repite más que el chorizo con pepino es un hecho incuestionable, y ya lo he comentado en otros foros. El guión de Sleepy Hollow a mí me pareció básicamente un capítulo de Scooby Doo estirado dos horas, pero, si pasas por alto que cualquier parecido con la historia original de Washington Irving es pura coincidencia, creo que es una película en conjunto estimable.
Yo también creo que Selick no está lo bastante reconocido, y que La novia cadáver queda un par de pasos por detrás de Pesadilla. De Frankenweenie mejor no diré nada (ya hable de ella largo y tendido en otro hilo, y seguro que más de un forero me cogió manía).
El problema que yo le veo al cine de Tim Burton es que ha perdido el mordiente y la originalidad que en principio le caracterizaban, se ha "disneyrizado". Es un cine que presume de gótico, pero su gótico se reduce a disfrazarse de bruja victoriana en Halloween, recortarse el flequillo con escuadra y cartabón y asumir una actitud lánguida y contestataria ante los mayores sólo para fardar de raro y llevar la contraria. De Poe, de Baudelaire, de Mrs. Shelley, de Stoker...nada de nada. Y respecto a su supuesta originalidad visual se podría hablar largo y tendido. Probablemente no sea casualidad que el cine de Burton me empezara a dejar de gustar cuando empecé a descubrir el esotérico cine primitivo alemán (que SÍ es gótico de verdad). Respecto a las últimas cosas que ha hecho Burton, mejor lo dejamos, porque no son más que remakes, homenajes a, imitaciones de... y todo ello saturado de guiños, parodias, revisitaciones... que de vez en cuando gustan, pero que llegan a cansar -y a revelar falta de inspiración- cuando lo único que te ponen son escenas que son una copia (aunque sea admirativa) de otras de La novia de Frankenstein o de las películas de Roger Corman con Vincent Price.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Jope Marty no me hagas volver otra vez al debate de Pesadilla, se que te encanta adjudicársela a Burton a pesar de haberte pegado una y otra vez testimonios y muestras concretas, de que estas totalmente equivocado.
No entiendo como sigues sin dar tu brazo a torcer, cuando es un tema sobre el que a día de hoy no hay discusión posible.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Kirk, ¿mal gusto Sleepy Hollow? Ahora me explico que no te mole El hombre lobo... :cortina
Amigo, con las góticas nos alejamos casi siempre. Creo.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Pues a mi el terror de El hombre lobo o el de Sleepy Hollow es el que me gusta, como yo lo llamo: "terror de terciopelo" (por los cortinajes medio mohosos de los castillos y toda la demás parafernalia). El otro día vi por primera ver La máscara del demonio de Mario Bava y me encantó. Yo prefiero este tipo de terror al más actual tipo Saw o Hostel. Saludos
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Ciertamente. Y mira que yo no le hago ascos a casi nada y siempre veo la botella medio llena. Pero estoy más por lo que apuntas, Tripley.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues a mi el terror de El hombre lobo o el de Sleepy Hollow es el que me gusta, como yo lo llamo: "terror de terciopelo" (por los cortinajes medio mohosos de los castillos y toda la demás parafernalia). El otro día vi por primera ver La máscara del demonio de Mario Bava y me encantó. Yo prefiero este tipo de terror al más actual tipo Saw o Hostel. Saludos
A mí también me gusta más ese terror gótico (se llama gótico porque parte de hechos sobrenaturales y de la ambientación característica -generalmente decimonónica, o inspirada en la literatura de terror decimonónica- para lograr su efecto: que un hombre se transforme en lobo con la luna llena o que un muerto resucite por la noche para beber sangre son hechos imposibles, sobrenaturales; que te secuestre un psicópata y te ataque con una sierra eléctrica, aunque improbable cae dentro de los posible) de películas como Sleepy Hollow, el cine de la Universal o el ciclo Poe-Corman de la AIP que esas cosas de casquería que te hacen ahora. Pero, vamos a lo que vamos: que Tim Burton te meta en Sleepy Hollow un guiño a Batman, está bien y te gusta: que te meta cuatro o cinco a Sleepy Hollow en Frankenweenie es para preocuparse.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Yo no tengo nada contra las películas como Saw o Hostel, pero es que, personalmente, prefiero no verlas. Saludos
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pero, vamos a lo que vamos: que Tim Burton te meta en Sleepy Hollow un guiño a Batman, está bien y te gusta: que te meta cuatro o cinco a Sleepy Hollow en Frankenweenie es para preocuparse.
¿Esos molinos con aspas como alas de murciélago?. Saludos
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Ese molino es homenaje doble: a Frankenstein y a Las novias de Drácula. Sleepy Hollow tiene más de la Hammer o de la AIP de Corman que de la Universal, no obstante.
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
La cuestión es quemar un molino :cuniao
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
La tercera clave está en el molino; ahí está la tercera clave. :cigarro
-
Re: Películas realizadas por un primo del director
Cita:
Iniciado por
Tripley
¿Esos molinos con aspas como alas de murciélago?. Saludos
Y el molino que se quema, que a la vez (en Sleepy Hollow lo era) es un homenaje a una escena cumbre en el Frankenstein de la Universal.
No había visto los comentarios anteriores explicando lo del molino. De todas formas, hay alguno que otro más.