Lo de siempre. Que se lo digan a Corman si no.
Versión para imprimir
Lo de siempre. Que se lo digan a Corman si no.
¿Infravalorada? ¿Por quién? A día de hoy se la considera el despunte definitivo de la Disney bajo el mando de Lasseter. Tiene un 7.3 en el IMDB y no he leído crítica negativa de los críticos españoles que más leo. ¿Te refieres a la taquilla o a las criticas en su estreno USA?
Para mí... un peliculón.
Wyatt Earp/Tombstone... Buff ¿Y si habláramos de animación?
Creo que no me equivoco al decir que dawson se refiere al escaso reconocimiento, algo con lo que estoy de acuerdo, atticus. Miras en páginas como Filmaffinity y tiene un 6,3 con más de 7000 votos, me parece una nota bajísima e injusta, es un film de animación poco secundado, mis compañeros de trabajo apenas si la conocen, ni la han visto ni se lan puesto a sus hijos, algo que no entiendo, preguntas por "Shreck" (7,8), "Ice age"(7,3) o similares que no la llegan a la suela de los zapatos y ¿quién no la has visto? Por supuesto es una valoración muy personal, pero me cuesta trabajo entenderlo.
Shrek está sobrevalorada, tanto bombo y platillo con esa pelicula y, salvo el principio y un par de escenas, el resto es bastante aburrido.
Sobrevalorada no, sobrevaloradisima "la red social" no me parece el peliculon que todo el mundo habla ,vamos ni de coña.Solo por el casting deberia llamarse Facebookland.
Es demasiado larga para contar la historia tan simple que cuenta, los cinco primeros minutos son los peores que recuerdo en una peli con un dialogo plastoso.Es una peli supermachista, las mujeres son tontas,y solo sirven para objeto sexual.
En fin , la peli me parece un manifiesto propagandistico "de encargo" para una pagina web de intercambio de datos que actualmente pertenece indirectamente a la CIA..
Menos mal que paso de facebook y no tengo cuenta.
Joder, por fin.
Ya creia que era el único que lo pensaba, recohone. Yo es que no acabo de ver esa maravilla de la que todo el mundo habla.
Y soy devoto de David Fincher, pero eso...
Pues yo creo que la película no va de Facebook (en su mensaje). Si te quedas en ese planteamiento no acabas de entender la película o yo la he entendido de otro modo (dicho con todo el respeto). En el momento en que Facebook es creado, te da lo mismo que hablen de facebook que de hamburguesas. Es una película que habla sobre el poder, la ambición, la envidia, etc. .. Por eso es algo más que una moda (facebook) ..
Yo no entiendo la película como una moda pasajera y para nada encuentro su historia simple. Si la ambición y el poder son temas simples. ..
:lengua
No, la pelicula no va de facebook...
La pelicula te demuestra que la sociedad americana esta dividida en 2, los pringaos ciudadanos y los megapijos de hardvard que tienen enchufes y sus papas son poderosos, tienen fiestas megaguays con chicas top models borrachas , cachondasy algunos pijos crian gallinas canibales...(:fiu).Vaya puñetera chorrada, eso les preocupa en su inmaculado curriculum de futuros empresarios serios...
Luego hay un judio autista y trepa en plan megamind ,que es un hijopu de cuidado y apuñala por la espalda hasta a su abuela.Se hace famoso y billonario viva el sueño americano
Hasta aqui la cara A del disco que suena maravillosamente bien.
Esto no es de cinefilia pero lo dejo como anecdota:
Luego esta la teoria conspirativa, La cara B del single del disco que nadie quiere escuchar.Y trata de que todo esto es una cortina de humo, para que la CIA te tenga fichado a nivel mundial,Y las megacorporaciones sepan como venderte mas productos,por que encima eres tan tonto que te abonas a las marcas.
No en vano los skulls & bones que manejan los hilos en USA y dejan que un criminal como Bush se vaya de rositas, provienen de Harvard,pero intenta eso explicarselo a los canis mundiales que estan enchufados al Ipad con 3000 amigos que solo conoceran 4 si acaso...
Otra cosa Apple tambien debe llevar comision con esta peli....
Las fuerzas oscuras, que loco estoy por dios, solo esperan que con mas propaganda (anda una peli en los oscars¡¡¡) facebook que se extienda por los paises arabes y china (pero de momento estos no son tan tontos y no tragan ,como los europeos y los americanos).
No en vano internet se creo tambien en una universidad bajo el auspicio del ejercito USA....
Suena conspiratorio verdad??? ... ¿habeis leido las clausulas de facebook detenidamente?No? hacedlo...
Tambien Investigad quien es el accionista de facebook
IN-Q-TEL subsidiario lo habeis adivinado ya ?¿todavia no?
si de la CIA.
con dos cojons...
Y la gente en cola para apuntarse a contar su vida...
Lo siento, mandaraka, pero a mí todo eso me queda grande. Yo solo veo una película. No entro ni te quito razón en lo que comentas.
Para mí es una magnifca película sobre la ambición y el poder.
Lo se Alvaro...no te preocupes yo tambien creo que en parte va de eso :D
Sin embargo...
Para ambicion y poder esta la magnifica "Pozos de ambicion" con una interpretacion magistral y que a pesar de los premios.Peli a la que considero infravalorada en comparacion con la de "la red social" que no me parece tan lograda en esse aspecto
pues esa ambicion como dices la deja ambigua
No creo que pozos de ambición este infravolarada. Hay un amplio sector de la crítica que la considera estupenda (el público es ya otra historia. Yo ya no me fio de la crítica y menos de la gente. Si me guio por el público no paso de películas palomiteras y de dudoso gusto. cuando miro el top de imdb me deprimo). Para mí es una obra maestra (y si tengo que elegir me quedo con pozos de ambición) .. claro que su director me parece de lo mejor que hay en la actualidad.
infravalorada en cuestion de publicidad y marketing queria decir
Ok, aun no he visto ninguna pelicula de este director. Comenzaré con Pozos de Ambición y Boggie Nights.
Gracias por vuestros comentarios. Ya os contaré.
De acuerdo en lo hablado acerca de Pozos de Ambición, peliculón que seguramente transmita mejor la sensación de ansias de poder que la película de Fincher, pero para mi la Red Social su mayor logro es la descripción que hace de la juventud actual.
Que algunos les pueda parecer una chorrada como representan a la juventud, puede, pero las cosas son asi hoy en día, crudo sí, pero real como la vida misma también.
Y el último plano de Zuckerberg
Spoiler:
es la manera más honesta de la que podía acabar la película. Retrata las dudas e inseguridades de una generación que a pesar de todas las tecnologías a su alcance no sabe relacionarse. Y hacerlo de un acontecimiento que apenas ha tenido lugar hace un par de años de manera tan milimetrica y objetiva para mi ya la hace digna de reconocimento.
Una obra maestra?? no, ni de coña. Pero es un peliculón como la copa de un pino y muy necesario porque alerta de los peligros desconocidos de la era informática.
Pues si la juventud es asi en dia...apañados vamos.
las mujeres las retrata como zorras imbeciles y los machos con derecho a escogerlas y usarlas como klinex...
No se si hay alguna mujer en el foro pero la mia (cinefila tambien, solo hacia maldecir al guionista...):cuniao
Desde que el mundo es mundo .. :lol:lol Cuando una persona tiene dinero y "poder", si esa persona con dinero es un hombre, las mujeres han recibido (por desgracia) ese mismo trato. No es un problema de juventud ni edades. Es la vida misma.
Coge cualquier peli de los años 20-30-40-50, etc, el retrato de la mujer en ese ambiente SIEMPRE ES EL MISMO. No es una cuestión de ahora o de estos tiempos. Esa visión de la mujer u hombre siempre es el mismo en cada época.
La moda, el fútbol, grandes empresarios, banqueros, etc. . todo se mueve de igual forma. .. mujeres florero, lo llamaban.
Pues a mí el top de imdb me encanta. Aunque no sé que pinta Cadena perpetua ahí arriba. Es muy buena, pero la mejor película de la historia del cine...:blink
Para mí el Problema de "Pozos de ambición" es la falta de ritmo. Aunque el final es cojonudo se me hace pesada. Aunque desde luego, es una buena película.
No hay mejor lista que la de uno. :lee
¡Pues claro! Mira, en una reunión de jóvenes (ejem, yo era el menos... joven), me preguntaron por mis preferencias en cine de vampiros. Obviamente hablé de Nosferatu, de los Dráculas de la Universal y de la Hammer, del neogótico italiano, el revival mexicano, los remakes de Badham y Coppola, y otras aportaciones indelebles. Una chica me preguntó por, ejem, Crepúsculo. Si le digo la verdad le doy la noche. Así que dije que no era una película diseñada para mí, sino para las jóvenes quinceañeras ávidas de romances vampíricos. Me miró de reojo, desconfiada, pero creo que valoró el hecho de que no hiciera leña ni fuego.
Todos tenemos una lista.
Ni sobrevalorada, ni infravalorada, simplemente desconocida es Triangle del director Christopher Smith y con Melissa George, una joyita reciente con un planteamiento que podría haber caído fácilemente en efectimos y en terrenos ya muy trillados, pero que se desarrolla y se resuelve de manera muy brillante.
http://www.cinemotions.com/data/film...gle-2009-4.jpg
Ni se os ocurra ver el trailer americano, yo lo vi a posteriori (menos mal) y destripa media película