-
Re: Respuesta: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Diodati
Alejandro, con la misma convicción con la que tú aseveras todo esto te puedes encontrar otros juicios igual de válidos que los tuyo. En mi caso, y como uno de los seguidores más apasionados del cine de vampiros, a pesar de considerar una joya la película de Coppola, tengo otras de vampiro que considero más principales. Así que es tu opinión; no LA OPINIÓN. Sólo en la etapa del color, prefiero a la Hammer, y muy en especial Drácula, de Fisher. Sontengo que algún día comprenderás todo esto que te digo, aunque hoy día sea imposible. :cigarro
Diodati,entiendo perfectamente tu posición y mi opinión es eso,no una verdad absoluta desde luego.En cuanto al Cine de Vampiros,hay películas fundamentales del Género como el Drácula de Fisher que mencionas,el de Bela Lugosi me parece excelente el Nosferatu de Herzog(la de Murnau no la he visto),y otras,la de Cóppola sólo me parece la mejor en mi valoración(peleándose el primer lugar con Nosferatu),pero creo que dentro de todo y a pesar de las diferencias,es la más parecida a la novela de Stocker,es en la que el personaje de Drácula es tratado con más profundidad,cuenta con excelentes actuaciones principalmente la de un Gary Oldman en estado de gracia,está soberbio y los otros actores sobre todo Anthony Hopkins.están muy bien,y la Fotografía,vestuario y ambientación,son magníficos amén de una magistral Dirección de Cóppola y un muy buen guión.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Pues el personaje de Drácula de Coppola no es demasiado fiel al original; muchísimo menos Van Helsing; y Lucy ha sido convertido en un putón verbenero (con perdón). Te lo digo yo, que he leído la novela más de seis veces. Y si no has visto Nosferatu, ya estás tardando, caramba. Con respecto a lo demás, de acuerdo, porque alucinaré siempre con la magia de la película de Browning.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Aunque no he visto la de Murnau,se me hace que la de Herzog es mejor,a mí me parece fantástica la tengo en Dvd.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Para mí no. Es más, cada vez deploro más el tono caricaturesco del personaje, corriendo con zancos y casi se cae y también llorón de amor. Prefiero la portentosa pesadilla germánica del original. Es única; la otra es una copia filtrada por el estilo Herzog. Y que conste que también me gusta, pero una es un diez y la otra un ocho.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
En España a "Firefox" le hizo mucho daño el doblaje, con un Clint con una voz nada habitual en él y que le sentaba (todo hay que decirlo) realmente mal.
Y por si fuera poco hacia el final de la película el doblaje cambia durante unos minutos :|
Synch
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
¿En serio? ¿En qué parte, exactamente?
Cita:
Iniciado por
Campanilla
A mí se me ocurre "Un mundo perfecto"
No creas.
Es una de las cumbres cinematográficas de la filmografía de Clint Eastwood.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
No sé, me da la sensación que siempre que repasan sus grandes o buenas películas, no se menciona. Aunque tal vez me equivoque :agradable
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Campanilla
No sé, me da la sensación que siempre que repasan sus grandes o buenas películas, no se menciona. Aunque tal vez me equivoque :agradable
Entre el público conocedor y admirador de la obra como director de Eastwood (aunque también actúa en un rol un tanto secundario), Un mundo perfecto es una referencia. El registro que logra de Kevin Costner (irreconocible entonces) así como su especial relación con el chaval (también destacada su actuación) son muy meritorios. Y sobre todo, en una película, creo yo, SIN grandes pretensiones. Esto le da un punto de veracidad absolutamente magistral.
Ahora bien, entre el público medio, sí es verdad que Un mundo perfecto queda algo eclipsada o muy eclipsada entre dos proyectos más "comerciales" y publicitados. Venía, concretamente, tras todo el éxito de Sin perdón (oscars incluidos) y antes de Los puentes de Madison (en la que se destacó tanto a Meryl Streep y la relación sin complejos con el propio Clint).
Por tanto, ambos tenéis vuestra cuota de razón. :agradable
-
Re: Respuesta: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Diodati,entiendo perfectamente tu posición y mi opinión es eso,no una verdad absoluta desde luego.En cuanto al Cine de Vampiros,hay películas fundamentales del Género como el Drácula de Fisher que mencionas,el de Bela Lugosi me parece excelente el Nosferatu de Herzog(la de Murnau no la he visto),y otras,la de Cóppola sólo me parece la mejor en mi valoración(peleándose el primer lugar con Nosferatu),pero creo que dentro de todo y a pesar de las diferencias,es la más parecida a la novela de Stocker,es en la que el personaje de Drácula es tratado con más profundidad,cuenta con excelentes actuaciones principalmente la de un Gary Oldman en estado de gracia,está soberbio y los otros actores sobre todo Anthony Hopkins.están muy bien,y la Fotografía,vestuario y ambientación,son magníficos amén de una magistral Dirección de Cóppola y un muy buen guión.
Un abrazo.Alejandro.
Dracula de Coppola la vi en el 93-94, no me acuerdo, unos años más tarde leí la novela y días después la revisioné otra vez, y le vi muchas lagunas comparando libro-film, me da a mi que Coppola explota el tema romanticón para hacerla más comercial, es la base del film. En el libro es una parte más del todo, entre otras cosas. En resumen que en el segundo visionado me quedé un poco decepcionado en cuanto a fidelidad, ojo, que para mi es una gran película.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Drácula no se enamora ni llora en el libro. Es un diablo sangriento y cruel. Además, tiene un aliento putrefacto. Eso no es demasiado atractivo. La visión que se tiene de él siempre es desde fuera, por mediación de diarios y cartas, y Mina no reclama ningún príncipe azul como en esta versión o en la de Badahm. Ahí fueron originales y transgresores, y a los puristas les fastidió el asunto. Por otro lado, compárense los demás personajes. Van Halsing es un tipo loco y salido, por contra a la continencia cuasi victoriana del original. Pero, aparte de esas infidelidades, es todo un espectáculo visual, qué duda cabe, y una gran película. Pero no cambiemos la historia, que ya está escrita, por favor. ¡Y a leer la novela que vale mucho la pena!
Alejandro, sigo sin entender que no hayas visionado todavía Nosferatu...
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Pués el Dracula de Coppola, es de las pocas películas que me han gustado más que el libro.:agradable
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Diodati
Y si no has visto Nosferatu, ya estás tardando, caramba. Con respecto a lo demás, de acuerdo, porque alucinaré siempre con la magia de la película de Browning.
Y resulta muy interesante verte primero "Nosferatu" y a continuación la de "La Sombra del Vampiro".
-
Re: Respuesta: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Dracula de Coppola la vi en el 93-94, no me acuerdo, unos años más tarde leí la novela y días después la revisioné otra vez, y le vi muchas lagunas comparando libro-film, me da a mi que Coppola explota el tema romanticón para hacerla más comercial, es la base del film. En el libro es una parte más del todo, entre otras cosas. En resumen que en el segundo visionado me quedé un poco decepcionado en cuanto a fidelidad, ojo, que para mi es una gran película.
Yo eché mucho en falta, en la versión de Coppola, y bueno, en todas las versiones de Drácula que he visto, la "Introducción al diario de Jonathan Harker". Por cierto, que con eso sólo, se podrían currar una estupenda peli. Es la parte que más me gusta de la novela, junto con la parte de la estancia de Harker en el Castillo del Conde.
¿No hay ninguna peli que refleje esa parte de la novela de Stoker?
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
¿Te refieres a El invitado de Drácula? Ese primer capítulo fue eliminado por el editor de la Constable Press, lo que no entenderé jamás, porque es alucinante. En los créditos de La hija de Drácula figura que es adaptación de dicho capítulo, pero no es cierto. Se publicó primero como relato y, con el tiempo, volvería a integrarse en la novela.
Por cierto, todavía no se ha llevado a cabo la adaptación fiel-fiel a la misma, a pesar de las excelentes adaptaciones que se han llevado a cabo. Quizá algún día...
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Y resulta muy interesante verte primero "Nosferatu" y a continuación la de "La Sombra del Vampiro".
Pues va a ser que sí. Pero también es fundamental entender el leitmotiv de la nueva, ya que en su día se especuló sobre la identidad del actor que interpretaba a Orlock. Se dijo que podía ser el propio Murnau, Bela Lugosi (!) e, inclusive, el mismísimo conde Drácula traído de Transilvania. Este chiste fue retomado por los guionistas y surgió La sombra del vampiro, que es un canto de amor al filme de Murnau.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Pero cuando hablas de Nosferatu te refieres a la de 1922 o a la de 1979? Es para ver algo esta tarde :)
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cuando hablo de Nosferatu hablo de Nosferatu, la original. Es a la de Herzog a la que hay que añadir algo más: el Nosferatu de Herzog, o de Kinski, o en color... Por favor, que el mérito principal lo sigue teniendo esta cumbre del expresionismo alemán, esta portentosa pesadilla germánica, este filme de horror químicamente puro.
Y después de esta traca, ponte a visionarla (si el cine mudo no te da sueño). Igual me lo agradeces. :)
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
La de 1978 de Herzog merece la pena? Es por verla también.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Diodati
Alejandro, sigo sin entender que no hayas visionado todavía Nosferatu...
Está difícil para conseguirla en Dvd,voy a ver qué se puede hacer pero sí la quiero ver.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
La de 1978 de Herzog merece la pena? Es por verla también.
A mi criterio es excelente,la vi cuando se estrenó en Cine y la tengo en Dvd,te la recomiendo.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
A lo mejor me llueven hostias pero bueno:
Pack Robert Rodriguez
Sobrevalorada: Sin City
Infravalorada: the Faculty (me gusta esta versión teeneger high schoolera de la cosa)
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
A mí las dos me parecen estupendas, pero estoy de acuerdo contigo en que a The faculty nunca se le ha dado el reconocimiento que se merece a pesar de ser una de las mejores cintas del género que se hicieron en los 90 :agradable
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
La de 1978 de Herzog merece la pena? Es por verla también.
Por supuesto que sí. Tiene una fotografía excelente, la ambientación se sustenta en una adecuada elección de decorados naturales y la música (temas clásicos) te pone la piel de gallina. Por otro lado, la puesta en escena es encomiable. ¿Negativo? Pues el humor social que introduce Herzog en momentos claves, en especial en el desenlace con al muerte del vampiro, que resulta surrealista y resta fuerza; así como el propio Kinski, que habla mal merced a la dentadura postiza y se desplaza como un fantasma enfermo de amor. ¡Y vuelta la burra al trigo!: ni está en el original de Murnau ni en la novela. Aunque está claro que se puede innovar; otra cosa es que te agraden las innovaciones. Sin olvidar que lo más negativo es el contraste con el original mudo. Con todo, para mí es un notable alto, y en ningún momento te domina el tedio. Lo formal es lo que más me queda en este caso. Así que por mi parte ya estás tardando en visionarla.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Marvin
A mí las dos me parecen estupendas, pero estoy de acuerdo contigo en que a The faculty nunca se le ha dado el reconocimiento que se merece a pesar de ser una de las mejores cintas del género que se hicieron en los 90 :agradable
¿The Faculty es la que actúa Elijah Wood?,por que de ser así es realmente horrible una película malísima,es el Rodríguez lastimoso de Spy Kids y no el de Sin City o El Mariachi,una peli lamentable,penosa.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
A mi the faculty me parece fantastica
Una gamberrada del 15 divertidisma