Gary grant al menos abria los ojos y ponia caras ...No se puede comparar
te ha faltado decir Antonio Resines, Steven Seagal tambien suenen tener los mismos registros siempre...:cuniao
Versión para imprimir
Lo que ocurre es que a la carrera de Antonio Resines le ha hecho mucho daño aparecer tantos años seguidos en Los Serrano.
Porque si somos un pelín objetivos y nos fijamos en su carrerón nos topamos con un montón de muy buenas películas, a saber: La Colmena, La Línea del cielo, Amanece que no es poco, El baile del pato, Orquesta club Virginia, La marrana, Carreteras secundarias, La buena estrella, La niña de tus ojos, Pídele cuentas al rey, Ataque verbal, El Portero, Celda 211, El embrujo de Shanghai, etc. etc. etc.
¿Que Resines no es un Jim Carrey en lo que a gesticulación se refiere? Por supuesto. Pero meterlo en el mismo saco que Seagal tanto en esto como en cuanto a registros... ejem.
vale vale....:cuniao
Por suerte para los que sí nos gustan tus películas, es sólo tu opinión y un dato falso lo de que se hayan olvidado de él, todo sea dicho. La próxima película de Rob Cohen será "El octavo viaje de Simbad", película fantástica protagonizada por Keanu Reeves. Curiosa manera de ser olvidado el darle el mando de una superproducción, sí... :cuniao
Hace un par de años le dieron La Momia 3 y también le pusieron una pasta a su servicio. Aún sigue ahí...
A mi me gusta Dragón. No tanto Daylight que me parece simplemente correcta y mucho menos Dragonheart que me parece un tostón. Infravalorado no lo veo, creo que está donde debe.
Es un director de estudio que saca a Universal de apuros cuando necesita a alguien que sepa administrar bien los dineros. No creo que merezca más, cumple con productos de entretenimiento pero no lo veo capaz de más.
Por otro lado,
sobrevalorada y mucho, X-Men de Singer. Aburridísima, sosa y sin apenas acción además de mal resuelta. Menos mal que la cosa mejora bastante con X-Men 2, pero tengo que reconocer que me gusta mucho más X-Men 3, película infravalorada, que la primera, lo siento.
Veamos, por partes:
- A los que os guste las películas de Rob Cohen, perfecto. A mi me parecen todas una soberana basura.
Este es un hilo subjetivo, no? He dado mi opinión.
- Cuando decía que ni infravalorado ni sobrevalorado, sino justamente olvidado, me refería no que no le ofrecieran proyectos (y vuelvo a dar mi opinión personal, desgraciadamente se los siguen dando) como que sus películas al fin de semana siguiente de su estreno están en el olvido (por lo menos, a nivel general, claro, que a los que os guste, pues lo disfrutais y ya está). Y creo que a las pruebas me remito: ninguna de sus películas sobresalen en el género de acción.
Por supuesto, todo IMHO.
Cache (escondido) es una pelicula mega sobrevalorada del pedante sobrevalorado Haneke...
Haneke lo echo en el mismo saco que Von triers y soderberg se creen tan chupiguys que pueden permitirse el lujo de tormar el pelo a la peña cinefila.
Mientras esten los amantes de planos repetitivos fijos de 3 minutos, y los que buscan metaforas surrealistas donde no hay mas que tomarle el pelo a la peña,este peñazo de Caché .Seguira sobrevalorada
He leido en criticos de renombre , hasta que la muerte que sale en la peli es superdramatica .No he visto muerte mas cutre rodada con sangre digital que canta por soleares (desde un punto de vista medico es imposible). En fin Haneke es haneke.
Luego nos salen aprendices nacionales de haneke como Jaime rosales , menos mal que a este ya no le hacen caso..aburre a las piedras
Otra que también me gusta especialmente y que tiene tantos fans como detractores es TERMINATOR SALVATION. Me parece que tiene una factura excelente y es dignísima dentro de la saga. Como digo, le dan tantos vítores como abucheos. Yo me sitúo entre los primeros.
jjajajaja me encanta es hilo. Creo que por fin hay un hilo en el foro de cinefilia donde la gente dice realmente lo que piensa de todas las peliculas y directores (all in one). Como dijo THE_Flash, este es un hilo necesario.
Saludos y seguir así.
PD: Por supuesto sin perder las formas y respetando los gustos de cada uno de manera respetuosa. :lee
Evidentemente, y como ya he manifestado, pienso de forma diamentralmente opuesta a ti en este caso, pero ante una opinión razonada (y en una opinión siempre uno tiene la razón porque es su parecer y ante eso no existe posible argumento en contrario) manifestada con todo el respeto del mundo, sólo me queda aplaudir. Perfecto. :agradable
+1 a Terminator Salvation :lee
A ver si va a resultar que es un guilty pleasure, porque a mi me también me encanta Terminator Salvation :D
Una película que en su día fue un fracaso de taquilla y con la que se cebó la crítica por considerarla demasiado oscura y tétrica) fue OZ , UN MUNDO FANTÁSTICO , la tardía secuela de EL MAGO DE OZ .Hoy en día sigue la pobre bastante olvidada.Spoiler:
Bueno lo mío se va a parecer a la escena de lapidación de LA VIDA DE BRIAN :D
Considero sobrevaloradas dos pelis de Fincher: LA HABITACIÓN DEL PANICO (donde aparece la prota de Crepusculo) y ZODIAC. Las dos se me hacen eternas y la segunda no daba para la duración que tiene ni inventandose cosas.
Y mucho me temo, sin haberla visto todavía y con el hecho que nunca me han interesado ni TWITTER, ni FACEBOOK, ni TUENTI, ni ninguna red social, de que THE SOCIAL NETWORK se va sumar a esta lista.
sobrevalorada; El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, menudo tostón de mas de 2 horas y media. Y luego me hablan de estupenda interpretacion y magnifica fotografia. A lo mejor si, pero menudo truño de pelicula. Infumable.:dsmayo:dsmayo:dsmayo
un saludo y buena año
Vader ya somos dos ademas de fincher
joer que asco no hay maner de discrepar de algo :cuniao
El Asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, se me hizo muy espesa. Y me pasó lo mismo con Heat.
Yo si creo que está sobrevalorada, sinceramente, no se si es porque yo tambien paso de las pichadas de redes sociales, pero es que no le he visto nada especial...
Mas allá de Facebook o cualquier red social, la peli no va de eso. Es decir, que podrian hablar de cualquier otro tema y dar el pego igualmente. Yo la veo más bien como una lucha de poder. Pasaran los años y la peli será intemporal (Facebook podría ser cualquier empresa montada en culaquier año. Da lo mismo que sea una red social, que una empresa de tomates). Aquí Facebook es un mero pretexto para hablarnos de temas universales. Se cuenta al principio como se creo la red social y punto. Todo lo que viene depués es lucha de poder, envidias, celos, etc. .. A mí, con un primer visionado me gustó la peli, pero la semana pasada la visioné por segunda vez y me parece un clásico instantaneo.
No te dejes llevar por la etiqueta de Facebook. La peli es mucho más que eso.
Si hicieramos un simil con una de mis POMA, Boogie Nights, dejando aparte las tematicas Internet y Cine Porno, ¿Cual de las dos consideraríaís mejor?