Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Pequeña sala dedicada. Proceso de construcción y presentación

Vista híbrida

  1. #1
    aprendiz Avatar de Sam35
    Fecha de ingreso
    14 may, 14
    Mensajes
    41
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Pequeña sala dedicada. Proceso de construcción y presentación

    Hola, mi proyecto esta aun por terminar pero llevo dándole uso desde que estaba el proyector en cima de unos botes de pintura apilados y yo me sentaba en una silla de playa.

    Por eso que como siempre le he dado uso, he podido ir muy poco a poco y llevo con el proyecto desde 2014.

    Este hilo es para enseñaros parte de proyecto de realización y las novedades que vengan en el futuro.

    Una fecha cualquiera de 2014, empieza todo......

    Al principio, entre mis vecinos a izquierda y derecha lo que nos separaba era un tabique sin camara de aire, asi que lo primero que decidí hacer fue una camara de aire con ladrillo de 7cm y lana de roca de unos 70kg/m3 de 4cm a derecha e izquierda






    Desde fuera de la habitación


    Desde dentro ya enlucido.



    Despues de una pausa de unos meses al acabar lo que es la habitacion, en febrero de 2015 empece con la insonoricación y empece a pegar copopren.


    Para ello compre 20Litros de pegamento de contacto para copopren, lo venden en leroy merlin, creo que a unos 70€


    Se da en las dos superficies y se espera unos 15 minutos que seque y a ponerla.







    a 31 de julio de 2016 el proceso esta a falta de poner dos planchas de copopren y toda la tira superior de unos 20cm que falta para llegar al techo y entonces empezare con la insonorizacion de techo.

    Para esa fase no se si pegar copopren al pladur y el conjunto cogerlo con silemblock y barilla roscada al techo.
    O pegar el copopren al techo y coger el plados con los silemblock y barilla roscada al techo.

    Todo pegado al techo no me vale, porque muchos cables iran por el techo, asi que en algun lado tengo que dejarunos 5cm de separacion para los tubos.

    Ya ire poniendo mas fotos y comentarios conforme avance el proceso, pero esto va lento, como podeis ver por las fechas de mis primeros post.

    Saludos.



    16/09/2016
    Ya estoy pegando el pladur.
    Como no me gustaba la idea de dejar descansar el pladur en el suelo por el tan leido y temido tema de los puentes acusticos, se me ocurrio comprar Fonodan 50 y meterlo debajo del copopren como podeis ver en la foto.




    Luego recorte el pladur en altura, cajee la ventana y con la bailarina recorte los huecos para los cajillos especiales para pladur.






    El resultado por ahora es este.


    Comentaros que estoy usando Placo phonique 13mm.
    Se supone que es especial para insonorizar, yo no se que diferencia abra con una placa carton yeso normal, al tacto parece carton y yeso sin mas. Marketing, placebo, rollo patatero.... no se yo po pongo por si acaso.


    Espero que os guste, comentad que abriendo debate seguro que me ayudais mucho.

    Saludos.


    JUNIO 2017 Hola de nuevo.

    Hace tiempo de la ultima vez que puse fotos del proyecto, y es que como he dicho en alguna ocasión, esto es un proyecto a largo plazo, por lo que pasa bastante tiempo en verse cambios sustanciales, y mas en fotos, que te pegas una currada y luego se resume todo en 4 fotos jajaja

    En las fotos que puse anteriormente, me quede en el pegado del pladur sobre el copopren.

    Después tape la uniones entre placas con pasta de juntas y cinta de papel y pinte de blanco la pared de proyección.




    No tengo fotos de la pared terminada, pero vamos una pared blanca.....

    Llegado a ese punto pare de hacer cosas. En diciembre me dieron un sofa y me compre un proyector chino para matar el gusanillo(Exelvan CL720p) y porque mi idea es tener dos proyectores, el chino de LED para ver la TV, videojuegos y alguna serie, y un proyector mas decente para contenido mas serio y digno de lucir con buena calidad de imagen.
    En realidad la idea iniciar era que mientras terminaba con la sala, la tecnologia LED en proyectores avanzara lo suficiente como para que al terminar hubiera proyectores LED fullHD decentes a precios normales (digamos 700€), pero veo ese tema muy estancado.

    Asi que he estado disfrutando un tiempo con la sala a medio hacer y el audio saliendo de los altavoces del proyector (si, todo muy cutre y a la vez disfrutable) y mas o menos en febrero empece a meterle mano al techo.

    Barilla roscada y palomitas.




    silentblock para desacoplar la estructura metalica del techo.


    Como habia un agujero muy feo por donde no queria que se fuera el sonido hacia la planta de arriba, compre un bote de espuma acustica.



    Tambien la use en un par de sitios mas para rellenar huecos.


    En el techo, tambien me he decididio por el copopren en lugar de lana de roca porque aunque es mas caro, me era mas facil de trabajar con el, y como la sala la uso a la vez que estoy liado con ella, no queria tragar mucho de lo que se desprende.
    Esta pegado al techo con pegamento de contacto, creo que se aprecia en la foto lo ondulado que esta, es porque salva tuberias de agua y desagues.


    La estructura practicamente terminada.





    Sobre la cara de la estructura que atornilla el pladur, he pegado una tira acustica autoadhesiva.
    Apenas se aprecia en la foto, pero ahí esta pegada.




    Tambien se pueden ver los dos soportes de madera que me hice para empezar a colocar el padur en el techo. Eso lo hice porque me propuse subirlas al techo yo solo sin tener que andar molestando a nadie.

    Asi que despues de estar uno o dos dias buscando la forma de hacerlo, lo que se me ocurrio fue subir la placa por un lado en el soporte, una vez arriba hacer un agujero al pladur y por este atarlo a la estructura y una vez estaba fijado lo cogia del otro lado y lo subia en el otro soporte, cuando ya estaba sobre los dos soporte lo iba levantnado poco a poco a la vez que iba metiendo maderas hasta que alcanzaba la altura para poder atornillarlo. Se entiende mejor con las fotos......








    Tapando juntas y dejandolo todo lo mas liso posible para pintar dentro de poco.






    Se me olvidaba la puerta.



    Como es lógico, el pladur no puede llegar a las bisagras, si no la puerta prácticamente no abriría nada, una solución que veo es tapar esa parte o la puerta entera con moqueta gris oscuro como la pared.


    Ahora que ya veo el final de esta fase de la sala, lo único que quiero es acabarla ya y ponerme con cosas mas entretenidas, como la decoración, mobiliario, cableado de audio, los diversos equipos.....
    SALUDOS



    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Dos meses después de las fotos anteriores pinte todo. Viendo unas y otras fotos parece que fueran de una habitación distinta, y es que la pintura hace milagros.

    Este es el aspecto que tiene la sala a día de hoy. (agosto 2017)
    Aun quedan algunas pequeñas partes en el techo que no están acabadas y cosas que por ahora no están bien terminadas.
    De todas formas espero que escudriñéis en las fotos y me preguntéis y/o critiquéis todo lo que podáis, siempre que sea de forma constructivas.












    AGOSTO 2018, un año desde las anteriores fotos, y aun asi la sala no ha sufrio los cambios que me hubiese gustado, pero este año pasado tuvimos obras en casa y un embarazo con la ha llegado a casa una criatura. Poco tiempo y muchos gastos no ayudan con esto.
    De todas formas el altavoz central lo iba a dejar para el año que viene, pero en el amazon prime day lo vi a 168€ y se vino para casa. Vamos que por ese lado si he tenido una mejora que no esperaba.

    cambios:
    sustituyo el trio frontal creative por monitor audio MR1 y klipsch R25C (MR1 pasaran atrás en el futuro y el central lo acompañarte de columnas klipsch)
    -El pc y receptor AV en vez de estar en el suelo, los he puesto en un mueble que hice con tableros color chocolate.
    -Quito la estantería blanca y metálica por un mueble de ikea en DMF, el mas oscuro que había.
    -Pongo cortinas y cojines.
    -Tratamiento acústico y oscurecimiento alrededor de la pantalla.
    creo que no me dejo nada, saludos









    Entre los ultimos avances de mi sala, esta el de "Tratamiento acustico y oscurecimiento alrededor de la pantalla"

    Quizas no se aprecie del todo que fue lo que hice, y como este hilo va del paso a paso de mi sala, aquí va:

    Durante unos meses tuve puestos 4 paneles acústicos a cada lado de los frontales, en la primera foto ya aparece quitado uno.
    El objetivo era eliminar la esquina a 90º que se forma entre la pared lateral y la de proyección, esas esquinas provocan rebotes del sonido poco deseables. Tambien se forma entre la pared y techo, aunque por ahora no me apetece ese trabajazo porque son muchos metros lineales. Quizas algún día pegue alguna moldura de poliespan.

    Para ello pegué tiras de copopren de unos 4x4cm en la esquina, luego las tape con cartón formando un chaflan de 45+45 grados y sobre el carton pegue los paneles de copopren, poniendo 8 mas de los 8 te tenia en principio.
    Como me quedo un hueco por completar y no quería cargarlo mucho (ademas que los paquetes son de 8 y me iban a sobrar 5 o 6) lo que hice fue pintar de negro el hueco.

    No tiene mucho misterio, todo esta hecho con un cuter y una pistola de barras de pegamento en caliente.













    Aqui podeis ver el resultado final.


    Me gustaria saber la opinion de los mas expertos en audio.
    ¿Que os parece como voy respecto al tratamiento acústico? Estoy perdiendo mucho el tiempo/dinero?

    Os comentare lo que yo opino: Yo creo que realmente, aparte del chaflan, no hacia falta poner dos columnas mas de peneles, porque la mayor superficie de esos peneles quedan detras de los altavoces y las ondas de los altavoces o la mayoria van para donde aun tengo paredes vacias.
    Igual solo hubiera sido necesario uno y que el bassreflex trasero apuntara a el. Y el trabajo del chaflan igual hubiera sido mejor reservarlo para la esquina trasera de la habitación.
    Pero bueno, he oscurecido mucho esa zona y también todo esto tiene su parte de compromiso estético, capricho y mucho desconocimiento.


    saludos.
    Última edición por Sam35; 10/05/2020 a las 20:56
    roliverosc, charlymax, Trueno Azul y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    experto Avatar de Henri
    Fecha de ingreso
    09 jul, 07
    Ubicación
    Oporto
    Mensajes
    252
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Re: Os presento mi pequeña sala dedicada

    Hola Sam35, pienso que te haces un excelente trabajo, en cuanto a las ondas estacionarias sólo midiendo, el suelo también podía tener un poco del mismo relleno, y los altavoces ... cuando tengas más euros, por lo demás... estan fantástica.

  3. #3
    adicto Avatar de fonsi1973
    Fecha de ingreso
    10 may, 06
    Mensajes
    185
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Os presento mi pequeña sala dedicada

    Pienso como el compañero que has realizado un buen trabajo de aislamiento acústico, lo deberías de notar sin duda.

    En cuanto al tema de chaflán , supongo que te refieres a las esquinas forma parte del tratamiento acústico que es diferente al aislamiento. Para ello necesitarías medir que problemas acústicos tienes y dependiendo de los resultados pues aplicar soluciónes acústicas.

    Generalmente se suele poner trampas de graves en todas las aristas de la sala y principalmente en la pared frontal de la sala.

    Saludos.
    SALA DEDICADA :
    * AUDIO
    - Trio Frontal: Behringer B2031A ,Surrounds: JBL 8802, Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
    ,Subwoofer: 4 x JBL GTO 15", Stereo: Sonus Faber Cremona Auditor M
    - AV: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Inuke 3000DSP + Inuke 1000

    * VIDEO:
    - HTPC + 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
    - Proyector: JVC x5000
    - Pantalla: Fija 120" 16:9 Spandex DIY

  4. #4
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Os presento mi pequeña sala dedicada

    jajja me meo

    menos mal que yo debajo no estare jajaj

    teneis muchos videos como instalar

    os complicais la vida por que si

    bueno suerte con tooo

    y copopren no pongais que es conducto de el fuego muy peligroso ya no se usa hace años publico/comercial

    saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  5. #5
    adicto Avatar de gladiador
    Fecha de ingreso
    20 ene, 12
    Mensajes
    170
    Agradecido
    133 veces

    Predeterminado Re: Os presento mi pequeña sala dedicada

    Enorabuena por la sala sam35 creo que as hecho un buen trabajo espero que la disfrute. Yo también recientemente e hecho una con mucho trabajo y se lo que es.

  6. #6
    aprendiz Avatar de Sam35
    Fecha de ingreso
    14 may, 14
    Mensajes
    41
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Os presento mi pequeña sala dedicada

    En primer lugar gracias a todos por comentar.


    Henri, sobre el suelo tengo una moqueta entre la pantalla y sillones, en un futuro irá una alfombra gruesa de pelo, no pongo nada mas en el suelo porque esta sala tiene un techo muy bajo, de 212cm


    fonsi1973, apenas he jugado el programa room equalizer wizard REW, pero se que tengo problemas de tratamiento acústico usando el sofisticado sistema de darme vuelta por ha sala dando fuertes palmadas y noto una reverberación bastante apreciables. Lo del las esquinas a 45grados, claro que lo hice como parte del tratamiento acústicos, no de la insonorización.


    michelpladur, hombre no te preocupes, en mi sala se entra con casco , en cuanto a lo del fuego, en locales de máxima concurrencia entiendo se que extremen las medidas, entiendo que tu, por deformación profesional quieras aplicar en una vivienda las mismas medidas que en un negocio, pero esto no deja de ser instalaciones caseras. En las casas tenemos por todos lados materiales altamente inflamables y no por ello dejamos de tenerlos. Sofás, alfombras, cortinas....

    Lo del techo ahora en serio, el techo pesa unos 180kilos que esta suspendido mediante 21 silenblock, cada uno esta diseñado para soportar 25kg. Problemas de peso no va a tener, en todo caso ¿hay algo de verdad en que puede que acústicamente sea perjudicial el que tenga tan poco peso y que el caucho no este lo suficientemente comprimido para trabajar bien? Es que en algún lado me pareció entender eso hace unos días.


    gladiador Te comento sobre ella en tu hilo.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins