-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Psyro
Estoy alucinando tanto con algunos de los debates generados en torno a esta película que no sé ni por dónde empezar. Bueno, sí: lo suyo es hacerlo diciendo que la vi el lunes y que me ha parecido una maravilla. Es una lección de genio en cuanto a narración, ambientación y cinematografía, que cuenta además con actuaciones muy sólidas (en especial la de Rosamund Pike, que está fantástica). Absolutamente recomendable, una de las mejores películas de Fincher y de todo 2014.
Ahora, al lío:
-Me parece inconcebible que alguien que realmente se considere cinéfilo pueda equiparar de forma tan simplista lo que se ve en la pantalla con la moralidad de su autor. Decir que Gone Girl es obra de una feminista radical o de una resentida es un disparate equiparable a criticar Viernes 13 por apología de la matanza indiscriminada de adolescentes o de reírse de Spielberg por creer en marcianos y cosas raras. Señores, la ficción es ficción. No sólo eso: cualquiera que alguna vez se haya sentido tentado de crear arte (una película, un relato, un cuadro...) entenderá la extraña fascinación que producen en ocasiones los temas e ideas más opuestos a nuestra propia conciencia o a nuestras creencias. Con esto tampoco digo que la autora, a la que no conozco ni he leído nunca, sea una machista víctima de algún retorcido juego del subconsciente, ni mucho menos, pero me parece muy osado acusarla de lo contrario basándose en una supuesta supremacía de la mujer que, por cierto, es absolutamente falso que se dé en la película.
Me explico: gran parte del éxito de Fincher (y supongo que de la escritora, pero no he leído la novela) es presentar su historia a través de una serie de cambios de perspectiva que juegan con los prejuicios y las expectativas del espectador. Si vas sin haber visto el tráiler, como fue mi caso, los primeros minutos invitan a pensar en un secuestro, pero en seguida empiezan a aparecer incongruencias y pistas que señalan directamente al marido como responsable. Hacia la mitad se descubre que la verdadera criminal no es otra que la supuesta víctima, y como colofón se sugiere además un cuarto giro que jamás se consuma en pantalla: que el marido pueda finalmente convertirse en asesino para escapar de su situación. El proceso, lejos de ser sutil, vapulea la opinión del espectador con violencia hacia un lado (la mujer) u otro (el marido), sin medias tintas: según el momento de la historia, odias a uno y simpatizas con el otro al 100%, sin paliativos. Por eso mismo me parece demencial hablar de feminismo en una película en la que la protagonista es representada al final de forma tan absolutamente negativa. Estamos ante una sociópata manipuladora e implacable con la que es imposible congeniar; desde el mismo momento en que se descubre su plan, toda la sala se vuelve un clamor contra ella. "¡Pero qué zorra!" debió de ser lo más bonito que oí que la decían. No es una heroína, no se simpatiza con ella. Sí es cierto que el marido es un personaje débil e infantiloide (luego hablo de eso) y que su hermana y la policía (la única imparcial y que actúa solo basándose en las pruebas) son mucho más fuertes, pero en esas comparaciones os estáis olvidando del abogado, que es un personaje igual de fuerte, positivo y (oh, sorpresa) un hombre. Por el contrario, tenemos también a la presentadora sensacionalista, a la que el marido recrimina sin contenerse al final de la película por su manipulación mediática. Y me atrevería incluso a mencionar a la madre de la madre de la protagonista, que en medio de la tragedia aprovecha para hacer publicidad de sus libros sin cortarse un pelo (contad cuántas veces se refiere a su hija perdida como "amazing Amy"; da hasta vergüenza). Vamos, que hay de todo en los dos bandos.
Esta manipulación emocional del espectador entronca con uno de los temas principales de la película: el poder de los medios de comunicación como formadores de la opinión pública. A través de la televisión, los ciudadanos van cambiando de bando con la misma facilidad que nosotros mismos: son víctimas de una presentación sesgada de los hechos. Es más, la propia Amy es víctima de la Amy ficcional que sus padres han creado y que se convierte en la personificación de todos sus fracasos e inseguridades. El final, lejos de ser "irreal" o "absurdo", como se ha dicho aquí, es una denuncia contra la fuerza de la opinión pública y los prejuicios en los procesos judiciales (los mass media) y contra las historias de redención y happy ending que el público demanda inconscientemente (el cine). América no quiere que Amazing Amy, una joven perfecta y futura madre, resulte ser la mala de la historia. Lo que quiere es ver a una víctima superar una situación aterradora y salir adelante gracias al apoyo de su marido, formando así una pareja renacida de la tragedia para cumplir los esquemas de una familia feliz (que es lo que pasa en mil millones de películas en las que un matrimonio pasa por dificultades, ocurre alguna desgracia tipo secuestro, muerte etc y acaban reconciliándose gracias al desenlace feliz de los hechos). Para rematar la faena, los protagonistas se pasan todo su noviazgo prometiéndose que no van a ser como "la típica pareja". Declaración de intenciones con todas las de la ley, nueva crítica a los convencionalismos y los roles establecidos y muestra de humor muy negro, si se analiza en retrospectiva (y sí, la película está plagada de momentos cómicos, y son absolutamente conscientes y voluntarios. Para muestra, los comentarios del abogado).
"¡Pero es que gana la mala!", os quejaréis algunos. Ahí va, debe de ser la primera película en la que eso pasa. Y de todos modos: ¿es verdad que gana? ¿Habéis atendido al final? ¿Habéis escuchado la voz de Ben Affleck expresar sus dudas sobre lo que va a ser de ellos y lo que se harán el uno al otro? Porque a mí me parece un final abierto, pero en absoluto un triunfo de Amy, o al menos no un triunfo definitivo. Hay algo inquietante en el hecho de que el marido acaricie el pelo de una mujer a la que detesta mientras pronuncia esas palabras...
Y ya por último, hablando de Ben: interpreta su personaje a la perfección, y es un personaje humano y realista como pocos. La gente en la vida real no es como las películas, no reacciona siempre como uno esperaría que reaccionara: los hay que les entra la risa cuando les pasa algo malo, por ejemplo, o que no cambian de cara ni en los momentos buenos ni en los malos. Él tiene el defecto de sonreír en situaciones comprometidas o de estrés, como se manifiesta a lo largo de la historia, y la mujer lo sabe y se aprovecha de ello. Es un bobo, que no un tonto: un hombre inmaduro, incapaz de enfrentarse a la realidad y al que esa sonrisa de quedar bien le juega malas pasadas. El que su padre fuera tan negativo y se criara con su madre y con una hermana tan fuerte son el caldo de cultivo perfecto para sentirse atraído por una mujer así. De nuevo, la psicología de los personajes está cuidada al milímetro.
Para los que tengan pereza de leer: PELICULÓN cuidadísimo, inteligente y bien trenzado. ¡A disfrutarla!
Perfectamente explicado :palmas
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
La vi hace ya una semana: me encantó, pero no me sentía con fuerzas de hacer una critica extensa del film. Leido el fantástico comentario de Psyro, no puedo estar mas de acuerdo con él en la sana manipulación del punto de vista del espectador que consigue Flynn y Fincher a cada escena. Si bien, en mi opinión, tiene alguna caída de interés en ciertos momentos, y unos veinte minutos finales que, a pesar de estar bien construidos, quizá resultan algo forzados, la peli triunfa absolutamente en sus intenciones y engancha de principio a fin, en dos horas y media de metraje que se pasan volando ... pocos thrillers pueden presumir de ello...
Un saludo :)
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Bueno la vi el dia de su estreno pero la comento ahora, me ha costado digerirla y queria reposarla antes de juzgarla porque la primera impresion no fue tan entusiasta y he necesitado reposarla para valorarla como es debido.
Coincido con la gente que dice que fincher convierte la pelicula en su propio ejercicio de manipulacion, tal y como vemos que pasa en la pelicula donde los medios de comunicacion cambian de bando cada dos por tres, crucificando o ensalzando a los personajes segun les interese o vendan mejor. La historia evidentemente no es creible hoy en dia con los medios poliales que hay hoy en dia pero no se trata de una pelicula policial sino uan critica brutal al poder de los medios hoy en dia y como pueden mover a las masas segun el gusto.
En cuanto a los personajes:
Yo no veo a nadie como ganador. Amy es un zorron de cuidado, fria y manipuladora, capaz de matar a su ex mientras se acuesta con el a lo bestia pero tambien proviene de un entorno familiar que la ha convertido precisamente en eso. El personaje de Affleck tampoco es tan calzonazos como parece y ese final de el acariciando el pelo de ella es inquietante y te hace pensar que futuro les espera a estos dos o sino acabaran como En la Guerra de los Rose, haciendose todo tipo de putadas para matarse el uno al otro.
De todos modos me quedo con el personaje de la policia, el unico cabal y no manipulable por nadie y que no juzga a nadie aunque al final se la deseche porque como el propio Fincher nos dice, la verdadera historia no vende y no interesa, lo que el publico quiere es el final feliz de la chica saliendo de una situacion horrible y volviendo con su marido feliz y contenta.
En cuanto a la direccion, como siempre Fincher soberbio, quizas el mayor handicap sea el guion, basado en un libro, y como ya dicho anteriomente hace aguas en su parte final y que hace que al principio una parezca haber visto el tipico culebron de los domingos en A3, haciendo que si uno no reflexiona o rasca mas alla se quede en la superficie de lo que la pelicula nos quiere trasmitir.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
La vi la semana pasada pero todavía no había comentado nada porque necesitaba un ratito extenso para leeros y ponerme a escribir. Pues bien, a mí la película me ha encantado :D Hacía tiempo que no sentía que algo me atrapaba desde los minutos iniciales y no me soltaba hasta el final en el sentido de sentir "tensión". En ese sentido podría compararla con lo que sentí hace justamente un año viendo "Prisioneros"
La película me ha parecido un fascinante ejercicio a varios niveles: visuales y narrativos, interpretativos y discursivos.
Del mismo modo, la película es algo irregular porque falla en uno de los tres frentes en los que se mueve: la disección sociológica/psicológica, el drama y el thriller policial. Siendo este último el punto flaco de la cinta. No consigue que la trama de investigación policial sea tan creíble y acertada como las otras dos. Siendo además la que contiene más incoherencias o cosas inverosímiles.
Los actores están sobervios. Ya nadie puede dudar del buen hacer de Affleck. Papelón, y sí, Zack, se nota que está más cuadrao' :cuniao Pero aquí la estrella que brilla por encima de todas es Pike. Magnífica en un papel que por fin le ha ofrecido lo que realmente merecía como actriz. Deslumbrante de inicio a fin :rev :rev No tengo la menor duda de que estará nominada al Óscar y con altas probabilidades de ganarlo :ceja Y por último, destacar a unos secundarios muy acordes con el film, especialmente a la policía encargada del caso y a la hermana de Ben. La primera da el único toque verdaderamente objetivo a todo el asunto, y la segunda aporta humor y coherencia a todo el drama de Ben. Soltando frases que el espectador estaría deseando soltarle a Ben.
La planificación de la película es brutal. Alguien comentó más atrás lo de montaña rusa y es totalmente cierto. Es lo que sientes durante todo el metraje, que te están pegando un viaje hacia no sabes bien dónde pero que te va a dejar dando vueltas el coco durante un tiempo importante. A ello acompaña la maravillosa música que aporta un toque de agobio, inquietud y malestar como pocas veces he sentido en un cine. Fue lo primero que comenté al salir de la sala. ¡ALUCINADA PERDIDA ME QUEDÉ! :lee Y está claro que gracias a ella, ese plano del...
asesinato en la cama con Pike ensangrentada de arriba a abajo
pasará a la historia del cine. Esos sonidos eran alucinantes a golpe de corte de fotograma y cambio de enfoque. APABULLANTE.
Me ha sorprendido el debate que se ha creado por el tema feminismo, misoginia y demás, porque para mí, la película deja claramente mal a todos los bandos y es muy clara en su discurso. Deja a la sociedad actual a la altura del betún en todos los frentes que abre y maneja. El discurso es muy potente, potentísimo. Da para hablar largo y tendido. Fincher ha metido el dedo en la llaga y ahí debo reconocerle el mérito de hacerlo muy bien, manejando al espectador y llevándolo por donde quiere para darle unas cuantas bofetadas de realidad por el camino. Porque si hay un tema central en todo la película no es otro que...
Hay muchas subtramas que no están del todo explicadas, pero ahí radica también otro de los aciertos de la cinta, porque es muy interesante ir descubriendo por qué...
- Pike ha llegado a ser lo que es. Pike vivió una infancia manipulada para ofrecer una imagen de perfección pública perfecta (e incluso de mayor la madre le exige que siga manteniendo esa imagen; recordad sus palabras hacía ella en la presentación del libro de Amy). Al crecer, es ella la que manipula a los hombres, ofreciéndoles esa imagen de mujer perfecta, lista, divertida y salvaje que a ellos les tanto atrae y les resulta fatalmente irresistible. Finalmente, ella manipula a Affleck para convertirlo en su esposo soñado (ella misma lo dice) y cuando se convierten en el matrimonio que ella no deseaba (en ese tipo de mujer y marido de los que ella, recordemos, se burlaba)... es cuando empieza a planear deshacerse de él del mismo modo que anteriormente lo había hecho con sus ex-novios (interesante es también ver detallitos de la psicología del personaje reflejada, por ejemplo, en el tipo de novios que escoge :ceja).
- Por otro lado, tenemos a Affleck. Otro tipo que pese a no ser un sociópata/psicópata como su mujer, también manipula y mucho a lo largo de la película. Miente a la polícia, oculta prubas, tiene una amante secreta (que realmente le importa un comino, como bien se puede ver), incluso miente en varias ocasiones a la única persona que lo quiere incondicionalmente: su hermana. Finalmente, la única manera de destapar la verdad de Affleck, vuelve a ser utilizando la manipulación: Va al programa de televisión y orquesta al marido perfectamente afligido para ganarse de nuevo a la opinión pública y volver a conseguir que Pike salga a la luz. Y lo hace siendo lo que ella quería que fuera; su esposo soñado. Sabe que así la atraerá y que ella acudirá a su llamada.
- Finalmente, tenemos a los medios de comunicación, que manipulan durante todo el metraje cada acontecimiento que ocurre en la película. Aquí no vale la pena que comente mucho porque todos lo habéis comentado extensamente. Básicamente es eso, manipulación de principio a fin. Y tiene guasa para mí, que la periodista que le estuvo "jodiendo" la vida a Ben, sea la que vaya a su casa para la entrevista final :cuniao
Como decía, para mí el tema central está bastante claro y Fincher lo ejecuta con un poder de atracción fascinante.
No puedo ponerle un 10 porque la resolución de la trama policial en el tramo final no está a la altura del resto de esta ingeniosa y maravillosa película. Del mismo modo, el cierre que me resulta muy...
inquietante y nada feliz ni cerrado, es totalmente incierto. Y teniendo en cuenta todo ese mundo de manipulaciones que nos ha presentado Fincher, en el futuro puede ocurrir cualquier cosa :ceja
Pero pienso que para mí una forma perfecta de cerrar la película hubiese sido el momento en el que Ben está en el espejo antes de la entrevista pensando en cómo destapar la verdad y librarse de ella. En ese momento ella le interrumpe porque les esperan para la entrevista. Pues bien, yo hubiese cerrado la trama en el momento justo en el que ella le extiende la mano para bajar la escalera. Sin saber qué ocurrirá después. El hecho de que te digan que hay un niño de por medio, hace que te sientas impotente como la hermana, y que pienses: "Pero a ver ¿Vas a jugar a las casitas eternamente?. Sin olvidarse de esa frase final que dice Ben "¿En qué nos hemos convertido?" mientras le acaricia el pelo.
No digo que esté mal, pero, en ese momento no me creo que Ben pueda volver a confiar jamás en ella y ese acariciarle me resulta "falsete". Un fundido a negro cuando ella extiende la mano te hubiera dejado la misma incertidumbre y no tendrías esa sensación de que han querido rizar demasiado el rizo.
De todos modos, obviando la regulera resolución policial en un pis pas y que el final no acaba de convencerme en la forma (porque en el fondo el mensaje subyacente es el mismo), la película me parece uno de los mejores trabajos de Fincher y una de las mejores cintas del género que he visto en mucho tiempo. Tiene la cualidad de retorcerte en la butaca y restregarte por la cara uno de los males más preocupantes de nuestra sociedad. Me ha encantado :)
Nota: 9
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Campanilla
A ello acompaña la
maravillosa música que aporta un toque de agobio, inquietud y malestar como pocas veces he sentido en un cine. Fue lo primero que comenté al salir de la sala. ¡ALUCINADA PERDIDA ME QUEDÉ! :lee Y está claro que gracias a ella, ese plano del...
asesinato en la cama con Pike ensangrentada de arriba a abajo
pasará a la historia del cine. Esos sonidos eran alucinantes a golpe de corte de fotograma y cambio de enfoque. APABULLANTE.
En esa escena creo que abrí la boca y no la cerré hasta que acabó la película.
A mi la película me gustó mucho aunque también es verdad que la olvidé más rápido de lo que pensaba. Igual es porque los días previos al estreno estaba bastante pendiente de ella y en cuanto la vi fue como "vale, pues ya está, hasta aquí".
Coincido con todos vosotros en que Rosamund Pike está increíble en esta película. Yo la veía y no paraba de pensar "¿dónde te habías metido hasta ahora?". Recuerdo cuando leí que sería ella la encargada de dar vida a Amy pensé que era un error tremendo. Pues bueno, eso me pasa por dudar de Fincher. Zas! en toda mi boca.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
La forma en la que se utiliza la música en las tres últimas cintas de Fincher es soberbia, hasta el punto que se puede ver casi como un personaje mas de la trama :agradable
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
David Fincher crea mundos unicos y con actores unicos: Brad Pitt, Michael Douglas, Sigourney Weaver, Rosamund Pike, Daniel Craig, Rooney Mara, Andrew Garfield, hasta Justin Timberlake es un buen actor en manos suyas, este tio es c*jonud*.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
...Y Jesse Eisenberg, que estuvo nominado al Oscar y a todos los premios habidos y por haber por "La red social", cuando nunca se le había valorado mucho.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
...y ese repartazo que aparecía en Zodiac.
...y una muy creíble, a cualquier edad, Cate Blanchett en Benjamin Button (junto a Tilda Swinton, volviendo a demostrar que no hay papel pequeño)
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Tambien el repartazo de Zodiac: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Elias Koteas...
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
mineapolis
En esa escena creo que abrí la boca y no la cerré hasta que acabó la película
Jajaja, a mí me pasó igual. Es que me impactó mucho. Aunque gran parte del mérito la tiene el sonido.
Cita:
A mi la película me gustó mucho aunque también es verdad que la olvidé más rápido de lo que pensaba. Igual es porque los días previos al estreno estaba bastante pendiente de ella y en cuanto la vi fue como "vale, pues ya está, hasta aquí".
Seguramente fue por lo que cuentas. Yo dejé de visitar este hilo desde que se estrenó y no leí ni vi nada más durante las semanas previas a verla en el cine (tardé mucho :cortina), así que no tuve esa sensación. Es más, ya han pasado dos semanas y sigo pensando en ella :cortina
Cita:
Iniciado por
Voltaire
La forma en la que se utiliza la música en las tres últimas cintas de Fincher es soberbia, hasta el punto que se puede ver casi como un personaje mas de la trama :agradable
La verdad es que sí.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
David Fincher crea mundos unicos y con actores unicos: Brad Pitt, Michael Douglas, Sigourney Weaver, Rosamund Pike, Daniel Craig, Rooney Mara, Andrew Garfield, hasta Justin Timberlake es un buen actor en manos suyas, este tio es c*jonud*.
Ahora diré algo sorprendente para mí. El otro día vi "La red social" y lo que más me gustó de la cinta fue Garfield :blink :blink Todavía no me lo creo :rubor
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
...Y Jesse Eisenberg, que estuvo nominado al Oscar y a todos los premios habidos y por haber por "La red social", cuando nunca se le había valorado mucho.
Pues mira, la vi la otra semana y debo admitir que a Eisenberg este papel le queda como un guante. Aunque eso sí, el mejor de la función para mí fue Garfield. Cómo me gustó la escena en la que le canta...
las cuarenta a Eisenberg y Timberlake :cuniao
Eso sí, la película no es de mis favoritas del director. Y es que, pese a su buen hacer y a lo bueno que tiene, el tema me interesaba nada y menos :|
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Tambien el repartazo de Zodiac: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Elias Koteas...
Repartazo, sí :) Cómo me gustan los dos últimos :D
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Ahora diré algo sorprendente para mí. El otro día vi "
La red social" y lo que más me gustó de la cinta fue
Garfield :blink :blink Todavía no me lo creo :rubor
Pues mira, la vi la otra semana y debo admitir que a
Eisenberg este papel le queda como un guante. Aunque eso sí, el mejor de la función para mí fue
Garfield. Cómo me gustó la escena en la que le canta...
las cuarenta a Eisenberg y Timberlake :cuniao
Sin duda alguna, desde que se estreno hace ya 4 años (que rapido pasa el tiempo) siempre he defendido que el mejor de esa pelicula es Garfield, y de calle. El vacio de no nominarlo en los Oscars de ese año a Mejor Secundario (cuando lo habian nominado a todo lo demas) todavia resuena...
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
La película está muy bien... pero a mí me sigue teniendo enamorado la última escena del libro... y la imagino así en la película y se me cae la baba:
después de toda la sub-trama del bebé (mucho mejor mostrada en la novela, por cierto) Ben y Rosamund están en la cama, él le acaricia el pelo suavemente y dice:
Él: ¿Puedo hacer algo más por ti?
Ella: ¿Por qué eres tan maravilloso conmigo?
Él: Porque siento lástima por ti.
Ella: ¿Por qué?
Él: Porque cada día tienes que despertarte... y ser tú.
SUBLIME.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Es un gran diálogo, pero yo entiendo que en la película
es lógico que él se guarde sus juicios sobre ella para sí, hay una sensación de miedo y amenaza que queda colgando sobre el matrimonio
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Es un gran diálogo, pero yo entiendo que en la película
es lógico que él se guarde sus juicios sobre ella para sí, hay una sensación de miedo y amenaza que queda colgando sobre el matrimonio
En la novela también existe esa sensación de amenaza... pero ella le quiere a él: le necesita para dar esa imagen de perfecto matrimonio que tanto desea.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Zack
Sin duda alguna, desde que se estreno hace ya 4 años (que rapido pasa el tiempo) siempre he defendido que el mejor de esa pelicula es Garfield, y de calle. El vacio de no nominarlo en los Oscars de ese año a Mejor Secundario (cuando lo habian nominado a todo lo demas) todavia resuena...
A mí me resultó extraño porque jamás me había gustado Garfield en ningún papel hasta el otro día :cuniao Pero sí, eh. El mejor de calle :ceja :D
Además, que me hizo reír en las escenas con la...
novia acosadora :mparto :mparto
Y me dio pena ver cómo...
Por eso me gustó tanto cuando...
El mejor, vaya que sí.
Cita:
Iniciado por
JoMaSanRa
Él: Porque cada día tienes que despertarte... y ser tú.
Pedazo de frase.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
El malo se sale con la suya, pasa poco.
El final feliz es lo típico
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
David Fincher y Gillian Flynn no dejan títere con cabeza en este perverso thriller que deja al espectador entre perplejo y contrariado. Dirección de nivel, de una pulcritud y precisión absoluta y con un dominio absoluto del lenguaje cinematográfico. La música es genial y esquizofrénica a partes iguales. Rosamund Pike ES la película. De mirada magnética, belleza arrebatadora e hipnótica, de una presencia física absolutamente fascinante y perturbadora. Devora cual mantis religiosa a todos sus compañeros de reparto y los relega a meros comparsas.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Pues yo discrepo con el tema de la música. Me gustó en La Red Social, pero vistas las últimas películas me parece estar escuchando la misma BSO todo el tiempo, de hecho en Perdida no recuerdo nada destacable en ese aspecto.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Beibi
Pues yo discrepo con el tema de la música. Me gustó en La Red Social, pero vistas las últimas películas me parece estar escuchando la misma BSO todo el tiempo, de hecho en Perdida no recuerdo nada destacable en ese aspecto.
En lo que a BSO se refiere, La Red Social me parece buena pero creo que se la valoró demasiado, la de Millenium me encanta, es la más completa de Reznor y Ross; en cambio, la de Perdida me pareció muy insulsa, parece hecha con los temas descartados de la anterior.
Cuanto más lo pienso más claro lo tengo, Perdida ha sido una gran decepción para mí, sobretodo viniendo de uno de mis directores favoritos.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Vi ayer "Perdida" con mi mujer y nos encanto, muy muy buena pelicula, aunque yo abria preferido otro final distinto, pero vamos que las 2 horas y media se nos pasaron volando, lo dicho, peliculon
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
La vi anoche y sigo dándole vueltas. Es un buen thriller a todas luces, pero no se si pretende más de lo que es o es más de lo que parece. A ratos parece el típico thriller de los 90 que gusta a todo el mundo con algún intento mejorable de profundizar e ir más allá y otras un film complejo y de matices vestido de thriller convencional. Pide revisionado. Cuando la vuelva a ver ya me vuelvo a asomar por este hilo.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Fincher
En lo que a BSO se refiere, La Red Social me parece buena pero creo que se la valoró demasiado, la de Millenium me encanta, es la más completa de Reznor y Ross; en cambio, la de Perdida me pareció muy insulsa, parece hecha con los temas descartados de la anterior.
Cuanto más lo pienso más claro lo tengo, Perdida ha sido una gran decepción para mí, sobretodo viniendo de uno de mis directores favoritos.
Estoy de acuerdo en que la de La Red Social está algo sobrevalorada, pero del tándem Reznor/Atticus es la que más me gusta, también es verdad que es la que más he escuchado. Tendré que darle un vuelta a la de Millenium.
En cuanto a "Perdida", yo es que soy muy fan de los thrillers y esta película realmente ha conseguido sorprenderme en algunos momentos que no me esperaba para nada. Pero eso sí, me parece que le sobra metraje ¿No se puede contar lo mismo en dos horitas?. En la recta final se me empezó a hacer pesada, solo hacía que pensar "¿pero ésta película no piensa acabar nunca?".
PD.: Fincher, me encanta tu avatar :D
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
No me he leido el hilo asi que dejare mi fresca opinion de esta peli.
Habia oido que esto era un peliculon, thiller, suspense y tal.Voy a ser rapido, solo se salva la interpretacion de Rosamund Pike que esta estupenda y es una delicia para los ojos. Pero la pelicula hace aguas por todos lados, tiene muchos fallos de guion y algunas de juzgado de guardia.:fiu
Veo a fincher dirigiendo episodios de series o telefilms de sobremesa si sigue en este plan.
Voy a leerme el hilo.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Despues de leerme algunas opiniones he llegado a la conclusion que si esta pelicula no la hubiera dirigido Fincher hubiera recibido palos de todas partes.Menos en la interpretacion de Pike que esta fabulosa.
Solo destaco el interes por denunciar los circos mediaticos que se montan detras de escandalos de similar calibre y al que ultimamente nos tienen acostumbradas las cadenas de Tv españolas.Y que ni todo es rosa y nada es lo que parece.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Veo a fincher dirigiendo episodios de series o telefilms de sobremesa si sigue en este plan.
Pues entonces empezaré a ver los telefilms de sobremesa!
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
El otro día leyendo un artículo llegué a una frase que me parece resume bien algunas críticas negativas: "En toda película que desaparece una chica, ya se tacha de telefilm"
Y me parece que es lo que está pasando con la gente que no le gusta esta película, usan esa coletilla, y no me parece justo. Te puede gustar o no, pero si ves un telefilm de A3 y ves Perdida, las diferencias son enormes, y a favor de esta última claro. Yo creo que es una película necesaria para ver que no todo es lo que parece, y el guion es magnífico, es mas, es el favorito para ganar el premio a guion adaptado, que además lo hizo la misma escritora del libro.
A mi me encantó y es de las mejores que he visto este año, puede gustar o no gustar, pero tachar de telefilm es cuanto menos un insulto, ya les gustaría a las patochadas de tarde de A3 parecerse a Perdida aunque fuera un solo minuto. Puede gustarte o no, faltaría más, como toda película vamos.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
A mi me gustó la película porque me parece un buen entretenimiento e incluso una sátira del matrimonio/sociedad pero sí es cierto que al principio, cuando se está estableciendo las relaciones y tal sí que parece un telefilm. Al menos a mi me también me dio esa sensación
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Yo creo que si lo relacionan con un telefilm (imagino que con uno malo, que existen telefilms buenísimos) es por la cantidad de giros (muchos de ellos tramposillos e incrédulos) que tiene.
¿Cuántas películas de desapariciones hay? Muchísimas pero, ¿cuántas se parecen a El Infierno del Odio de Kurosawa o a Prisioneros de Villeneuve?
Son películas que buscan profundizar bastante en las consecuencias y no tanto en sorprenderte por sus giros.
Pero vamos, que todo esto es cuestionable.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
ranma91
El otro día leyendo un artículo llegué a una frase que me parece resume bien algunas críticas negativas: "En toda película que desaparece una chica, ya se tacha de telefilm"
Y me parece que es lo que está pasando con la gente que no le gusta esta película, usan esa coletilla, y no me parece justo. Te puede gustar o no, pero si ves un telefilm de A3 y ves Perdida, las diferencias son enormes, y a favor de esta última claro. Yo creo que es una película necesaria para ver que no todo es lo que parece, y el guion es magnífico, es mas, es el favorito para ganar el premio a guion adaptado, que además lo hizo la misma escritora del libro.
A mi me encantó y es de las mejores que he visto este año, puede gustar o no gustar, pero tachar de telefilm es cuanto menos un insulto, ya les gustaría a las patochadas de tarde de A3 parecerse a Perdida aunque fuera un solo minuto. Puede gustarte o no, faltaría más, como toda película vamos.
No es por la desaparición en sí, sino lo que conlleva. Las concentraciones, las entrevistas en televisión, las dudas sobre el personaje principal...son cosas que hemos visto en muchísimas películas, pero evidentemente no filmadas con tanta calidad.
Porque está claro que Perdida tiene mucha calidad, pero calidad visual y estética, no de guión y argumento, que es lo que hace que "cojee", bajo mi punto de vista. Son giros increíbles, son historias imposibles de creer, son personajes sin sentido, los que hacen que la película no sea tan buena.
de hecho, la primera parte, aun pareciéndose a otras cintas, me pareció muy buena, sobre todo cuando se empieza a dudar del personaje que interpreta Affleck, cuando lo pillan con la amante y el director te hace pensar "y si fuera él, y si nos está engañando a todos?" Ahí la película es un 10, su punto álgido.
Pero luego aparece ella, y para mí la película se va al traste. Primero con la "amistad de carretera", que bueno, puede ser pasable, y luego con Neil Patrick Harris y su historia imposible de creer, ahí es cuando la película pierde todo lo que había ganado, porque no me puedo "tragar" esa historia, y terminando con ese corte de cuello, que no le pega nada...aparte de...qué decir del FBI? :fiu caso aparte
Luego para terminar, la cinta sigue provocando rechazo en mí por su parte final, porque esa relación no me creo que pueda producirse. Estamos juntos pero nos odiamos/amamos, todo de cara a la galería?
En general, como dije antes, no es una mala película, ni mucho menos, pero el libro del que dimana sí tiene muchos problemas, que habrán, digo yo, sido adaptados a la película. A pesar de todo, dentro de un tiempo la volveré a ver, porque merece la pena ver la forma en que han tratado la cinta desde el punto de vista de la dirección.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Despues de leerme algunas opiniones he llegado a la conclusion que si esta pelicula no la hubiera dirigido Fincher hubiera recibido palos de todas partes.Menos en la interpretacion de Pike que esta fabulosa.
Solo destaco el interes por denunciar los circos mediaticos que se montan detras de escandalos de similar calibre y al que ultimamente nos tienen acostumbradas las cadenas de Tv españolas.Y que ni todo es rosa y nada es lo que parece.
Pues estoy de acuerdo contigo, para mí es la gran decepción del año. Como bien dices si cae en manos de otro director ni se hablaría de ella, innecesariamente larga, previsible y con la mayor cagada de final que he visto en mucho tiempo. Para mí este señor es un genio pero no le voy a aplaudir cada película sólo por su pasado. Seré raro o no tendré buen criterio, pero estoy más con el Fincher cuyas pelis han recibido más palos que con sus más veneradas.
Alien 3: 6
Seven: 10
The Game: 8
El Club de la lucha: 3
La habitación del pánico: 9
Zodiac: 10
El curioso caso de Benjamin Button: 3
La Red social: 10
Millennium: 9
Perdida: 4
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Despues de leerme algunas opiniones he llegado a la conclusion que si esta pelicula no la hubiera dirigido Fincher hubiera recibido palos de todas partes.Menos en la interpretacion de Pike que esta fabulosa.
Yo creo que si fuera de un director novel se hablaría del mejor debut en años y no se le habrían puesto tantas pegas.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Pues estoy de acuerdo contigo, para mí es la gran decepción del año. Como bien dices si cae en manos de otro director ni se hablaría de ella, innecesariamente larga, previsible y con la mayor cagada de final que he visto en mucho tiempo. Para mí este señor es un genio pero no le voy a aplaudir cada película sólo por su pasado. Seré raro o no tendré buen criterio, pero estoy más con el Fincher cuyas pelis han recibido más palos que con sus más veneradas.
Alien 3: 6
Seven: 10
The Game: 8
El Club de la lucha: 3
La habitación del pánico: 9
Zodiac: 10
El curioso caso de Benjamin Button: 3
La Red social: 10
Millennium: 9
Perdida: 4
Ese 3 a El Club de la Lucha hace que me sangren los ojos,...
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
jeje A ti y a muchos más. Lo siento pero yo no puedo con esa película, por mucha buena opinión que tenga no voy a seguir la corriente si no lo pienso, no es por molestar. En cambio, la que para mí fue gran sorpresa de Fincher es "La red social", sacar un pelicucón así de un tema tan aburrido, eso sí que tiene mérito. Yo no tenía ni intención de verla y hoy babeo con ella.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo creo que si fuera de un director novel se hablaría del mejor debut en años y no se le habrían puesto tantas pegas.
También es otra manera de verlo :)
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Perdido anda el director.
Una pena, con lo que prometia hace cerca de una decada...
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
Perdido anda el director.
Una pena, con lo que prometia hace cerca de una decada...
Pero si sus últimas películas son todas buenas, que sean inferiores a Seven o El Club de la Lucha no quiere decir nada, no hay director que toda su filmografía sean obras maestras.
Si este está Perdido, no hablemos de Eastwood estos últimos años, Scorsese (quitando el Lobo de Wall Street) y Scott.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Me ha decepcionado y bastante, la trama no hay por donde cogerla, una cosa son los giros de guión y las sorpresas y otra muy diferente que todo lo que ocurre no se lo cree nadie, si quiero ver ciencia ficción me veo otra película, no he leído la novela pero se me han quitado las ganas.
Esto de que pongan a la Policía como si fueran imbéciles ya cansa, por favor el papel de la investigadora es de risa, primero profesional e incisiva y luego me voy que me he cansado y no hay nada que hacer que el guionista no me deja trabajar.
De verdad alguien se cree que la policía funciona así.
Película correcta y que se deja ver pero el final y la trama madre mía.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
ranma91
El otro día leyendo un artículo llegué a una frase que me parece resume bien algunas críticas negativas: "En toda película que desaparece una chica, ya se tacha de telefilm"
Y me parece que es lo que está pasando con la gente que no le gusta esta película, usan esa coletilla, y no me parece justo. Te puede gustar o no, pero si ves un telefilm de A3 y ves Perdida, las diferencias son enormes, y a favor de esta última claro. Yo creo que es una película necesaria para ver que no todo es lo que parece, y el guion es magnífico, es mas, es el favorito para ganar el premio a guion adaptado, que además lo hizo la misma escritora del libro.
A mi me encantó y es de las mejores que he visto este año, puede gustar o no gustar, pero tachar de telefilm es cuanto menos un insulto, ya les gustaría a las patochadas de tarde de A3 parecerse a Perdida aunque fuera un solo minuto. Puede gustarte o no, faltaría más, como toda película vamos.
Discrepo
http://www.abc.es/Media/201309/18/Pr...C--644x362.jpg
http://www.cinemanet.info/images/sto...ercambio_5.jpg
http://es.ign.com/sm/ign_es/screensh...a-hoy_e7rs.jpg
http://static.guim.co.uk/sys-images/...-Bones-001.jpg
Perdida es Rosamund Pike el resto pasan por alli. Mr Ben Affleck con cara de anestesia como siempre y el resto una amalgama de fallos de guion imperdonables en 2015, quiza si la peli la hubierna ambientado en 1960 otra cosa hubiera salido.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
ranma91
Pero si sus últimas películas son todas buenas, que sean inferiores a Seven o El Club de la Lucha no quiere decir nada, no hay director que toda su filmografía sean obras maestras.
Si este está Perdido, no hablemos de Eastwood estos últimos años, Scorsese (quitando el Lobo de Wall Street) y Scott.
FINCHER es un buen director y altibajos lo tiene cualquiera , hasta mi amado Ridley Scott tiene patinazos . Esperemos mas suerte a la siguiente y ya esta.Eso si que le envie un jamon a Pike que es la que le ha salvado la pelicula.
La diferencia entre un cinefilo y un fanboy es que sabe reconocer los fallos de su idolo.
(creo que me lo pondre de firma):cuniao