Fincher es un artistazo y rebosa talento y buen hacer, incluso en sus películas menos personales como La habitación del pánico.
Versión para imprimir
Fincher es un artistazo y rebosa talento y buen hacer, incluso en sus películas menos personales como La habitación del pánico.
New TV Commercial:
https://www.youtube.com/watch?v=nd6nqwu7NUc
Han subido un tema de la Banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross
http://www.youtube.com/watch?v=0Fp-9cgcRHE
http://nin.com/
Nuevo poster
http://i.imgur.com/ExQ9dwP.jpg
Yo la veré por verla,porque ya se como termina el libro
Viendo este último comercial colgado por Derek, me doy cuenta una vez más de la facilidad (porque es algo innato a él) que tiene Fincher de transmitirnos imágenes sugerentes de situaciones verdaderamente lúgubres o cuanto menos, incómodas. Sabe mover la cámara en planos oscuros (noche, habitaciones sin luz) como nadie y eso ya lo vimos desde Seven (al menos, esa fue mi primera vez). Creo que es de los pocos directores en la actualidad donde en sus películas casa muy bien lo que nos quiere decir (la historia) con cómo nos la quiere mostrar (las imágenes, planos....).
En pocas palabras, tiene lo bueno de los clásicos, añadiéndole su sello propio.
Browen, en mi caso, he decidido no leerme el libro antes de ver el film. Pero de cualquier modo, yo creo que la aventura está en acompañar a Fincher en este "cuento" y dejarnos seducir por "cómo lo cuenta". :ceja
Además de que el final es distinto, que sirve de reclamo para los lectores (eso si es que el nombre de David Fincher no es suficiente :D).
Mi intencion sigue siendo leerme el libro antes del estreno de la pelicula, dado el hype que tengo por verla al ser de Fincher. Ya lo hice con Millenium y no me arrepenti.
La cuestion es pillar el libro ya, que quedan solo 2 semanas :cuniao
Yo leeré el libro tras ver la película.
Saludos
Yo me leí el libro este verano (me gustó aun sin ser una obra maestra. Sorprende en más de una ocasión), y recomiendo que lo leáis antes, porque, si no recuerdo mal, el guion iba a variar algo respecto al libro.
David Fincher convence bastante a la crítica con 'Perdida'
Por un lado, Variety la considera una obra maestra: "Con una precisión como la quirúrgica, sombríamente divertida y totalmente fascinante a lo largo de sus 149 minutos, este tenso thriller psicológico representa perfectamente al material del cineasta".
The Wrap va más allá, considerándola brutalmente divertida: "No es solo brutal, sino también brutalmente divertida. 'Perdida' mezcla la primera narración de suspense con un tipo de ingenio como un filo de la navaja, tan rápida y limpia que sigues viendo todo ir más allá antes de que notes que está llena de sangre".
En cambio a The Hollywood Reporter le faltaba algo más: "Un hecho perfectamente fundido e indefectiblemente absorbente. Pero, al igual que la adaptación del director de otro fenómeno editorial 'Los hombres que no amaban a las mujeres' hace tres años, te deja con una sensación persistente de silencio: ¿Eso es todo lo que hay?"
E IndieWire se corona con la crítica más lapidaria hacia la película de Fincher: "Fincher probablemente se enorgullece de convertir el carbón en diamantes, pero el guión de Flynn puede sentirse tan retrógrada a veces que uno se pregunta si podría haber sido mejor escrito por un De Palma, Bigelow o incluso un Verhoeven. Es decir, un cineasta menos preocupado por hacer la lasciva prestigiosa".
Ahora estoy algo más indeciso sobre leer o no el libro antes. En cualquier caso, aparte de que me agrada sobremanera que las críticas sean en general tan buenas, me encanta lo que veo en la web oficial y que es algo que citan algunas críticas como un elogio. Me refiero a que no solo trata los asuntos matrimoniales, que de por sí ya son un caramelo, sino también el efecto mediático imparable e incontrolable que produce todo este caso. Es como si hubieran dos películas discurriendo a la vez. Se cita en una crítica a El gran carnaval (Ace in the hole) de Wilder. Eso es un pedazo de referente, magnífico. :wtf
Hombre, lo más natural y lógico es leerse primero el libro y luego ver la película. de todas formas tampoco creo que importe demasiado el orden, aunque yo prefiero hacer las cosas en ordenadas: primero el libro, que para eso fue creado en primer lugar, y luego la película.
¿En esta película también habrá créditos iniciales molones? A Fincher es algo que se le da bien, como ya pudo demostrar en Millenium, El club de la lucha, Seven y La habitación del pánico.
New TV Commercial:
https://www.youtube.com/watch?v=8p2VSn2sfzw
12 criticas en RT, 11 positivas y 1 negativa,con un 8.5 de media(9.7 en los Top Critics)
http://www.rottentomatoes.com/m/gone_girl/
pero no es nuevo
fue el primero que salió alla por Abril....
https://www.mundodvd.com/perdida-gon...6/#post3296401
Es más, yo recomiendo no seguir viendo spots ni clips. En casos como este es peligroso.
Yo al final he decidido leerme el libro después. No quiero despistarme por saber cosas de la trama. No sería la primera vez que me pasa eso de estar involuntariamente comparando libro y película :fiu Creo que en este caso para mí será mejor así. Quiero centrarme al 100% en la película :cortina
Temas de la banda sonora en SoundCloud:
https://soundcloud.com/gonegirlsoundtrack
Otro más...
https://www.youtube.com/watch?v=U6qfY2CyZqs
Dos cosillas más que quiero apuntar, viendo todo este material:
1. Lo cuidada que procuran tener estéticamente toda la publicidad, con mucho gusto, como esos banners con los elogios de la prensa. Ya se que todo eso se hace con dinero, pero no me importa resaltar este buen gusto (me recuerda algo a La red social y otros trabajos de Fincher)
2. Ha sido inevitable que vea ese trailer doblado, y creo que ya he dado con la clave de la película: El asesino es...:cuniao :wtf
En serio, creo que el director quiere que nos rompamos la cabeza, transmitiéndonos una neura enorme sobre ciertas imágenes y momentos que vemos, pero sobre todo, a través de la idea que nos hacemos o la deducción que sacamos de ellos respecto de otros momentos y situaciones que no vemos. No se si me explico.
Por ejemplo, y no es un spoiler, porque yo no he leido el libro ni visto la película, claro. Si Fincher nos muestra un tipo que en un momento dado, puede resultar amenazador o incluso infligir algún tipo de maltrato, esto hace que nuestra mente fluya tan libremente que finalmente un espectador crea que sí hizo lo que se le acusa y otro, por lo mismo, crea que solo fue un hecho puntual.
Con ello, intuyo que la tensión y el suspense están garantizados durante todo el film.
Y otro más...
https://www.youtube.com/watch?v=NQyCQujeObA
https://www.youtube.com/watch?v=YHNiQMxinos
Y la banda sonora completa:
http://www.npr.org/2014/09/25/350948...track#playlist
Crítica excelentes:
http://www.filmaffinity.com/es/film478104.html
Premiere en el Festival de Nueva York
http://i.imgur.com/flU02gx.jpg
88 % en rottentomatoes
84 en metacritic
A verla de cabeza,el 3 de Octubre se estrena acá en Montevideo.
Qué suerte amigo. Aquí nos toca esperar hasta el día 10 de octubre.
Ya nos contarás...sin spoilers:cigarro jaja
saludos
En USA no se estrena hasta el 3 de octubre, pero los periodistas que la han podido ver ya hablan maravillas de ella. Dependiendo de un medio u otro el rango va desde película excelente (Hollywood Reporter) hasta Obra maestra. Irene Crespo (Corresponsal de Cinemanía en USA) comentó su admiración en twitter.
Irene Crespo @irenecrespo_ · 26 de sept.
Aún masticando la alucinante #GoneGirl. Esta gente ha hecho un peliculón #NYFF14
Irene Crespo
@irenecrespo_
De la novela de #GoneGirl no me gustó nada la segunda parte. Fincher consigue, como debía ser, que sea lo mejor de este thriller matrimonial.
Grabando la banda sonora:
http://33.media.tumblr.com/805d95cd7...6nxo6_1280.jpg
http://38.media.tumblr.com/0bb133934...6nxo3_1280.jpg
http://38.media.tumblr.com/b1ac8f9f6...6nxo2_1280.jpg
http://33.media.tumblr.com/b875b2646...6nxo1_1280.jpg
http://33.media.tumblr.com/20177fe98...6nxo5_1280.jpg
http://38.media.tumblr.com/56cb3d66b...6nxo4_1280.jpg
http://nineinchnails.tumblr.com/post...ing-and-mixing
'Perdida', con la aparición estelar del pene de Ben Affleck
Parece que a Affleck le gusta esto de tomarse las cosas con humor, y además de parodiar películas "de la competencia", también sabe bromear con su pene. Durante una de sus entrevistas con motivo del estreno de 'Perdida', el actor no dudó en confirmar su desnudo frontal, y en tomarse a risa el mismo: "Hay un pequeño desnudo, muy breve. El pene está ahí, ¡es un pene IMAX! Para verlo en 3D hay que pagar 15 dólares, y... es mejor en 3D". 'Perdida' llegará a los cines el 10 de octubre, y seguramente esto le sirva de aliciente a más de una.
Habiendo leído el libro:
Spoiler:
Vista.
Los que se dejan llevar por las emociones que no me lean, por eso de las expectativas...
Fincher lo ha vuelto a hacer. Primero fue Seven; después, El club. Ahora, esa misma sensación de haber asistido a una obra mayúscula la he sentido con Gone Girl; IMPRESIONANTE. EXTRAORDINARIA. Un thriller impecable, perfecto, tenso, realizado con una mano maestra, de planos alucinantes...
No me la quito de la cabeza. Y lo mejor; no me la quiero quitar de la cabeza. Mi consejo: no leáis nada, absolutamente nada de la película, a no ser que hayáis leído la novela. Me aseguran que es extremadamente fiel. Dejaros impresionar en el cine. Este director es un verdadero genio.
Mi peli favorita de los Óscar desde ya.
Yo es que tras leer la novela no puedo tener hype, me pareció muy entretenida e interesante pero no una obra maestra. Aunque tengo muchas ganas de verla a través de la cámara de Fincher, como me gustaría que ganase el Oscar a mejor director