Yo por mi parte ya me he agenciado el libro, como tenia previsto, y ahora tengo toda una semana para poder leerme las mas de 500 paginas de que dispone.
A poco que me enganche, lo devorare muy rapido :P
Versión para imprimir
Yo por mi parte ya me he agenciado el libro, como tenia previsto, y ahora tengo toda una semana para poder leerme las mas de 500 paginas de que dispone.
A poco que me enganche, lo devorare muy rapido :P
Asisto a los que puedo, Pedro ;). Eso de compaginar curros cada día está más complicado...
En este finde os cuelgo mi crítica. La verdad, ha salido sola. Voy a adelantarme con una pequeña recomendación: estando tan cerquita el estreno yo no me leería la novela... :cuniao. Dejad que Fincher os sorprenda.
Sigo con ella en la cabeza. Me ha parecido maravillosa, un rotundo 10, el primero desde Her. Es una película que recoge muchas de mis preferencias del género. Y encima con clase y estilo.
Notables críticas para 'Perdida' tras el fin del embargo
Se ha abierto la veda para las críticas de 'Gone Girl'. 20th Century Fox ha levantado el embargo y los escasos medios norteamericanos que han podido el thriller de David Fincher antes de que inaugure el inminente Festival de cine de Nueva York ya han publicado sus reseñas. Os resumimos los puntos más interesantes de las mismas, no sin adelantaros que estaríamos ante uno de los mejores trabajos del director de 'La red social' y el papel que debería dar el salto al estrellato (y la primera nominación al Oscar) a Rosamund Pike.
Todd McCarthy, The Hollywood Reporter: "Un melodrama construido de manera inteligente, con un elenco perfecto y en todo momento fascinante (...) Un entretenimiento perfectamente diseñado, aunque no está a la altura de los mejores trabajos de David Fincher (...) La película es una adaptación extremadamente fiel de lo que acaba convirtiéndose en una crítica viperina de las dinámicas del matrimonio (...) Los fans de la novela estarán más contentos que los de Fincher. Primero 'Los hombres que no amaban a las mujeres' y ahora 'Gone Girl' muestran su vena más popular, algo que el realizador realmente no necesita (...) Ben Affleck nunca ha estado mejor elegido que aquí, consigue un equilibrio precioso a medio camino de la sospecha y la simpatía. Rosamund Pike se sumerge físicame y emocionalmente en el papel con resultados impresionantes".
Robbie Collin, Telegraph: ""La adaptación de David Fincher del best-seller de Gillian Flynn es desconcertante, impactante y provocadora (...) En manos de Fincher, esa historia inteligente aunque quizás indisciplinada se convierte en algo aún más salvaje, mucho más perverso pero al mismo tiempo controlado. Es un thriller neo-noir sin remilgo alguno. Por encima de todo, 'Gone Girl' es un delicioso ejercicio a la hora de jugar con su público: lo que comienza como un montaje de "el dijo, ella" acabo convertido en un lío narrativo propio del Brian de Palma de hace veinte años" 4/5 estrellas"
Justin Chang, Variety: "De una precisión quirúrgica, con un sombrío sentido del humor y totalmente fascinante durante sus veloces dos horas y media de duración, este tenso y efusivo thriller psicológico representa un excepcional binomio de director y material (...) Flynn se marca un impresionante debut en la escritura de guiones, adaptando su materia prima pero sin alterar la historia. Respeta la bifurcación de la historia, la estructura bitemporal y los clásicos giros de la novela (...) Fincher es una elección perfecta: disecciona el matrimonio de Nick y Amy con la misma atención que exploraba los casos de 'Zodiac' o 'Seven' (...) Entre otras virtudes, la película funciona como una salvaje y entretenida sátira de la cultura de la obsesión por los medios y la telebasura (...) Lo que convierte en especial a la película es su actitud deliciosamente cínica ante la relación en todo su núcleo, ante la fina línea que separa el amor del odio. Ben Affleck hace un gran trabajo, pero Pike es esa especie de rubia que haría las delicias de Hitchcock. Tras años de verla como secundaria, aquí comprobamos un feroz carisma que magnetiza la pantalla, aprovechando al máximo el papel más jugoso de su carrera"."
Xan Brooks, The Guardian: "Un thriller febril, una fascinante, apasionante historia (...) Todo el crédito para David Fincher, quien parece tener un placer profano en tirar de la alfombra hasta evidencia todas las mentiras de un matrimonio. Su película nos lleva tan rápido a través de los poco plausibles giros de guión que el espectador no tiene tiempo de hacerse a la idea de un crimen cuando ya está siendo testigo del siguiente. Esa es la manera de hacerlo (...) La película cambia constantemente de estilo, cubriendo sus pistas. Puede ser 'Sospecha' de Hitchcock, 'Atracción Fatal', 'La guerra de los Rose'.... Es capaz de todo menos de tropezar cosigo misma en su carrera hacia el clímax. Gracias a Dios por Fincher, que es capaz de salvaguardar la historia de manera ascendente e intenso hasta el final, llevando al espectador a la histeria, incluso (...) Cuando un argumento es tan potente, es fundamental tener un buen casting. Afortundamente, 'Gone Girl' sobresale con su pareja protagonista: la difícilmente interpretable reina de la belleza que interpreta Rosamund Pike y la chulería en clave de macho alfa que sabe aplicar Affleck. 4/5 estrellas. Por su parte, Joshua Rothkopf, de Time Out, califica a 'Gone Girl' como "Una película de una perversidad hipnótica, que redime tu fe en la inteligencia de los grandes estudios", antes de darle 5 estrellas.
En Fnac.es hay una promoción interesante: si te compras el libro te regalan 2 entradas para ver la película (hasta fin de existencia y siempre que la película esté en cartelera). Dejo el enlace:Click.
Banda sonora
https://www.youtube.com/watch?v=3WZtrkkcH9M
Recién salida del horno, os dejo mi crítica de Perdida. Con cero spoilers, Campanilla :cuniao:P. Espero que os guste ;).
http://cronicasdecinefilo.wordpress....10/05/perdida/
¡Saludos!
https://www.youtube.com/watch?v=iXaBGuoSrSc
Importante: Al inicio del vídeo lo indican, pero aviso de todas maneras de que contiene spoilers.
Muy buena crítica, Gon. Me has levantado el hype, aún más, si cabe. Seguramente vaya el primer día a verla o a más tardar el primero en que haya precio más económico :cuniao
Consejo: es un gran poder, pero ten cuidado con lo que levantas ::P
Ayer termine de leer la novela, me ha llevado el fin de semana, pero ya esta.
Realmente, tras leerlo, uno entiende el porque la dirige David Fincher. La historia atrapa mucho y es muy sugestiva. No voy a mencionar nada de ella, ya habra tiempo para debatirlo cuando se estrene la pelicula. El final no me ha convencido mucho, y por lo que he leido, veo que a casi nadie le gusta tampoco.
En fin, ahora, aun sabiendo que es lo que me voy a encontrar, tengo mas ganas de verla todavia, y espero el Viernes con impaciencia.
Millones de gracias, chicos!!!!
Tomas, nací con ese don, qué quieres que te diga... :P:P:P
Vista.
A pesar de no ser lo mejor de Fincher, me ha gustado mucho y sus dos horas y media se me han pasado voladas.
Rosamund Pike, directamente candidata absoluta para el Oscar a mejor actriz, espectacular su actuación.
Tal vez sea un poco difícil de creer todo lo que sucede con la trama, pero he decidido no pensar demasiado en ello. Eso sí, no sé que tal aguantará con los futuros revisionados.
A nivel técnico, como ya es costumbre con este director, no defrauda; pues tiene una gran fotografía y algunos montajes visuales muy logrados.
Yo le doy un 8'5.
Pd- Affleck simplemente correcto.
A mí me gustó mucho el remake de Millenium. Espero que Gone Girl esté a la altura.
Yo al final me voy a verla el Lunes, porque mi hermana, tras ver que el libro era bueno y sabiendo que la dirige Fincher (que le encanta, de hecho, ella fue quien me lo hizo descubrir hace ya tantos años...), no se ha podido resistir y quiere verla conmigo. Asi que a esperar el largo fin de semana por delante... :cuniao
Por cierto, he escuchado la Banda Sonora, y puntazo de nuevo para Reznor y Ross, en su linia. La candidatura al Oscar la tienen casi asegurada ya, seguro.
Vista esta tarde, la película me ha parecido embriagadora, consigue que dos horas y media se pasen volando y que te metas de cabeza en la historia.
Además Fincher creo que da un salto más en su carrera, una evolución hacia la maestría total. Si desde Zodiac para mí subió de nivel al combiar su poderío visual con un creciente clasicismo, ahora llega para mí más alto, en el sentido de que a su poderío visual, al que añadió ese clasicismo, ahora, le añade la cualidad de que no lo notemos, no se percive ese poderío como algo pensado a propósito, como algo que está bien pero puesto para destacar. Me explico: Fincher creo que sigue manteniendo esa puesta en escena espectacular, pero es que la sutileza que ahora muestra hace que no me de cuenta de eso, de su espectacular puesta en escena. Todo fluye tan bien en la pantalla que el poderío visual de Fincher sigue, pero se hace "invisible". Además de ha encantado esta sutileza de Fincher ya vista, por ejemplo en Benjamin Button, pero aquí usada por, ejemplo, para estilizar y "embellecer" su vertiente más violenta:Spoiler:
Por lo tanto Fincher consigue que escenas muy sencillas en apariencia, consigan contarnos tanto:Su planificación-puesta en escena se hace en apariencia casi invisible ante los diálogos y la gran labor actoral, pero está ahí, junto a, como siempre el acabado formal excelente de una fotografía muy de clarooscuros de Jeff Cronenweth, muy bien complementada con las texturas musicales de Reznor y Ross. Y de todo ello, al final se consigue, como he dicho al principiio, una sensación embriagadora, que inquieta pero a la vez hace que queramos saber más, que estemos totalmente atentos.Spoiler:
Esto creo que no se consigue sin una buena historia y creo que estamos ante ella, un buen guión que te mantiene enganchado y que provoca que Fincher ruede como siempre, o incluso mejor, pero que no nos demos cuenta. Además me parece muy inteligenteSpoiler:
Además la historia trata de forma muy interesante y valiente grandes temas como el matrimonio o los medios de comunicación y la percepción social que se tiene de ambos. Aquí la película no se anda con chiquitas y da bastante cera a una sociedad empachada de televisión, noticias sensacioalistas y amante de fotografiarse con el móvil. Otro elemento que me ha gustado mucho de la historia:Spoiler:
Y otro pilar fundamental son los actores. Todo el reparto está muy bien con una Rosamund Pike como creo que nunca la hemos visto y con un Ben Affleck que no se queda atrás. Me ha gustado mucho el personaje de la detective porque cuandoSpoiler:
En definitiva, que la película me ha parecido una verdadera obra maestra, que Fincher nos está mal acostumbrando a las mismas y que desde ya voy a tener que empezar a leer la novela.
Saludos
Nota: 10
acabo salir cine de verla. me ha encantado. es buenisima. pedazo peliculon. en breves pondre mi critica
Peliculon.
Y Rosamund Pike debe ganar el Oscar.
Como Fincher me conquistó del todo con Se7en y Fight Club, y que sólo los creditos de Millenium tienen más cine que el 90 % de lo que sale de Hollywood en estos momentos, el miércoles iré a verla ya que en findes, con los maleducados que pueblan las salas de cine de mi pueblo no pienso soportarlos.
Además, entre semana ya están cobrando la entrada a 3,50 cuando los días festivos se van casi a 10.
Tripley, has logrado que me anime aún más a verla. Seguramente caiga este fin de semana. Ah, ya me estoy alegrando de no haber abierto ni una página del libro, que leeré como tú enseguida.
La fuimos a ver anoche con mi novia i perfecta. Empezó con retraso (22.30 en lugar de 22.15) y era la 1 de la madrugada y aún estabamos en la sala :sudor, aún así, no nos dormimos y mantuvimos la tensión cada momento, cada instante. No vivia algo igual desde prisioneros...
Magnífica.
Solo una cosa que quería comentar, entramos con retraso tal y como os he comentado y aún estaban dando los creditos de la sesión anterior...Y al acabar, pensaba que me habían jodido la película porque se ve que hay escena post-creditos!:
Spoiler:
No se si lo habeis visto, que relación tiene con la película (si es que la hay) o si simplemente esta puesto ahi y es de otra película (cosa que no tendria sentido) gracias espero vuestra respuesta!
jajajajaajajajajajajajajajajajajaja me hiciste mucho reir
esa escena post creditos no es de perdida, es de 22 jump street
Perdida (2014)......................... 8
http://i.imgur.com/bDL1VcY.jpg
Título: Perdida
Título original: Gone Girl
País: USA
Duración: 2 horas y 29 minutos (149 minutos)
Estreno en USA: 03/10/2014
Estreno en España: 10/10/2014
Productora: 20th Century Fox, Pacific Standard, New Regency
Director: David Fincher
Guión: Gillian Flynn (basada en su propia novela)
Reparto: Ben Affleck, Rosamund Pike, Neil Patrick Harris, Tyler Perry, Kim Dickens, Patrick Fugit, Carrie Coon, Missi Pyle, Kathleen Rose Perkins, Scoot McNairy, Sela Ward, Emily Ratajkowski, Lee Norris, Casey Wilson, Lyn Quinn, Lola Kirke, David Clennon.
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Presupuesto estimado: 61.000.000 de dólares.
Formato de pantalla: 2.35 : 1
Mezcla de sonido: Dolby
Sinopsis:
Adaptación del best seller de Gillian Flynn editado en España por Mondadori bajo el título de 'Perdida'. Una mujer desaparece el día de su quinto aniversario, ¿es su marido un asesino? Perdida es un thriller psicológico brillante con una trama tan apasionante y giros tan inesperados que es absolutamente imposible parar de leer. No has leído nada igual. En un caluroso día de verano, Amy y Nick se disponen a celebrar su quinto aniversario de bodas en North Carthage, a orillas del río Mississippi. Pero Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza las sospechas recaen sobre Nick. Sin embargo, Nick insiste en su inocencia. Es cierto que se muestra extrañamente evasivo y frío, pero ¿es un asesino? Perdida arranca como todo buen thriller que se precie: una mujer desaparecida, una investigación policial... Pero es que Perdida no es solo un buen thriller. Es una obra maestra. Un thriller psicológico brillante con una trama tan apasionante y giros tan inesperados que es absolutamente imposible parar de leer. Perdida es también una novela sobre el lado más oscuro del matrimonio, sobre los engaños, las decepciones, la obsesión, el miedo. Una radiografía completamente actual de los medios de comunicación y su capacidad para modelar la opinión pública. Pero sobre todo es la historia de amor de dos personas perdidamente enamoradas.
Mi comentario:
Mientras visionaba esta notable película de David Fincher, no podía evitar venirme a la memoria un episodio de Los Simpson (no recuerdo la temporada ni el título del susodicho episodio). En el mismo, Homer era acusado de acoso sexual a una universitaria y recién estrenada canguro para sus hijos, si no recuerdo mal, por haberle tocado el culo mientras salía del coche. Bueno, el caso es que la gente ya estaba en contra de él sin pruebas. Si no llega a ser por Willy el caso seguiría ahí. Aquí nos encontramos con algo bastante parecido. En lo de las pruebas, me refiero, la trama no tiene nada que ver, claro. Al menos, yo lo he visto así.
Acerca de la cinta que nos ocupa. Muy buena, aunque el final me ha dado es de los que dan mucha rabia. Rosamund Pike en un mundo justo debería estar nominada en los próximos Oscars y Globos de Oro. Hay momentos en que parece que se esté visionando una versión actualizada de Instinto Básico sin sexo, pero con mucho suspense. Ben Affleck tambien está muy bien. Nada que objetar. La tal Emily Ratajkowski (no sé si he escrito bien el apellido, creo que sí) está en su salsa. Un breve papel, con frases y algo más. Ya lo veréis.
La música compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross es también una parte muy importante, ya que logra, consigue que te mantengas en tensión y te sumerjas dentro de la trama durante todo su metraje. Ya digo, el final es de los que te hacen rechinar los dientes. Le pongo un ocho. Son dos horas y media que se pasan volando. David Fincher es sinónimo de calidad. Un director que sabe dirigir muy bien a sus actores. Después La Red Social y del remake de Millenium, muy buenas las dos, por cierto, tenéis que apuntaros a esta Perdida (Gone Girl). Bien merece el visionado. Muy recomendable. Mi nota final es de 8/10.
No te ha acabado de gustar Dawson.
Gustarme sí, pero ese final es de un ¡zas en toda la boca! de no te menees. Entiendo que el libro termine igual, pero esSpoiler:
Bueno, la película me ha parecido sencillamente una genialidad.
Absolutamente imprescindible y brillante en sí misma.
A Affleck no le había visto tan bien en toda su carrera, pero es que vaya
lujazo de director por Dios.
Óscar ya para Fincher! Aunque sea honorífico a este paso.
No dudéis en ir a verla cuanto antes, que los spoilers van a volar..
Es acojonante.
Es difícil de explicar sin entrar en detalles importantes de la historia, pero la sensación que me transmite es la de un juego fascinante -que no engaño- con el espectador, una especie de "te traigo por aquí y ahora te llevo por allí, esto parece una cosa pero en realidad es otra, si tenías prejuicios con este personaje te los quito de un plumazo, mira y alucina cómo juego con los saltos en el tiempo, siempre voy un paso por delante tuya", etc. Todo ello tocando casi todos los palos que se pueden tocar, empezando por el drama, pasando al thriller, salpicando con comedia cuando toca, algo de sátira y también por qué no, terror. Lo que viene siendo una montaña rusa de la que no quieres bajarte nunca.
Si luego tienes un apartado técnico y artístico que acompañan a las mil maravillas (Affleck haciendo de merluzo -que lo es- nunca estuvo mejor) y te cascas la escena (con cama y sin cama) del año, pues te quedas babeando con la boca abierta al salir del cine mientras no paras de darle vueltas a lo que acabas de ver.
¡A disfrutarla tod@s! :gano
Yo la he visto esta tarde y bueno, empieza bien, se vuelve genial con el paso de los minutos, pero todo el desenlace me ha sabido a poco, la verdad, he sentido como que se me desinfla la película al final, sobretodo porque me parece incongruente todo lo que ocurre en el "climax".
Si uno se para a pensar mucho en los detalles, no se, no parece muy realista como se desarrollan ciertos acontecimientos, pero bueno, no esta mal, toda la parte central de la película me pareció bastante buena y solo el final es lo que nos ha chirriado a los que hemos ido a verla.
Pues a mí el final no me chirría, me parece perfecto y muy consecuente con el tono de la película, porque al final puedo pensarSpoiler:
Saludos
Yo leí el libro hace ya tiempo y tengo curiosidad por ver como se lleva al cine. Fincher parte con toda mi confianza. Eso si, el libro era tramposillo y a mi gusto iba de mas a menos.
Me iré al cine esta tarde porque no puedo aguantar mas sin verla.
El libro empezé a leerlo,cuando salió en venta,pero la verdad no me gusto como estaba escrito y aunque me contaron el final no me decidí a volverlo a coger.
Lo tengo en casa muerto de risa.Si veo la pelicula y me gusta igual lo vuelvo a retomar.
Sigo pensando en ella un día después de verla. Desmeduzando algunas partes de ella.Spoiler:
Muy bien lo de respetar la voz de doblaje de Neil Patrick Harris después de tantas temporadas escuchándola con la voz de MIguel Ángel Garzón en Cómo conocí a vuestra madre. Eso sí, lo de la voz de Lee Norris (uno de los polis, no Patrick Fugit) podrían haber llamado a Adolfo Moreno (tan bien que lo hizo en One Tree Hill). Sobre Sergio Zamora para Affleck, hubiera preferido a Claudio Serrano o a Oscar Barberán, pero bueno... Esther Solans lo hace estupendamente para Rosamund Pike.
A mi no me cuadran muchas cosas que creo están cogidas con alfileres:
Spoiler:
Otra cosa:
Spoiler:
No sé, muy justita estáSpoiler:
Luego esta el tema de que él,Spoiler:
Eso no hay quien se lo crea y se podría haber trabajado un poquito más.
Totalmente de acuerdo contigo Kapital, al final...
Spoiler: