Disney no es "woke" por naturaleza y lo ha demostrado a lo largo de la historia, llena de líneas rojas intraspasables, así que no ... eso tampoco cuela.
Otra cosa es que Disney haya adaptado convenientemente ese ademán conciliador impostado como buena voluntad que garantice coartadas para sus chanchullos mediocres actuales, cinematográficamente limitadísimos sus remakes y su universo Marvel, envueltos en esa capa familiar, feliz y concienciada de cara al público para ganarse su afecto haciendo ojillos lacrimosos; mas eso no exime de que no existan igualmente chanchullos o intereses cruzados políticos y económicos en el otro lado para hacerlos parecer lo más "woke" posible sin serlo (y ellos lo saben) aprovechando que la base obrera disneyana es más receptiva a explorar nuevos horizontes, torpemente todavía, y que a sus superiores les causa alergia y sudores fríos.
Vale, estoy de acuerdo en que Disney se basa en esos principios wokistas perversamente para subvertirlos (una palabra muy cinematográfica aquí utilizada ácidamente) en reclamo publicitario y de consumo de forma parasitaria o ruín igual que se inventó el Black Friday, el Single's Day y blablabla.... todo consumismo y lavado de cara.
No nos dejamos engatusar y simplemente cuestionemos sin aspavientos cualquier mala praxis de ética muy cuestionable venga de donde venga y caiga quien caiga, desde multinacionales blanqueadoras de capital y que no pagan impuestos a dictaduras de medio pelo o democracias ablandadas por muchas fobias y corruptelas. Criterio propio ante todo. Que los más poderosos siempre han sido los más peligrosos por su poder absoluto corrompedor y no curiosamente cada vez son más los que iban bien trajeados en sus desfalcos los que predominan como criminales en este mundo basado en el dinero contante y sonante