Es muy fácil.
La captura de pantalla de un PC no tiene relación con el dispositivo de visualización, sino con la tarjeta gráfica del PC.
Cuando capturas una imagen, no la estás recogiendo del Tv o del monitor sino que estás haciendo una copia de lo que tiene en memoria la tarjeta gráfica.
Lo que se busca realmente es una prueba de cómo muestra eso el dispositivo de salida (TV) mientras que lo que se está recogiendo es lo que debería mostrar si fuera perfecto.
Ya puse un ejemplo para entenderlo en mi anterior post: Puedes hacer una captura de pantalla sin tener conectado un TV ni un monitor y ¿como podría mostrar con qué dispositivo se vé lo que has capturado si no hay dispositivo?
Otro ejemplo: conectas a tu PC un bifurcador y a éste dos TVs distintas. Cuando haces la captura de pantalla, ¿a qué televisón corresponde la captura? ¡a ninguna! se corresponde con lo que quiere mostrar la tarjeta gráfica.
Si durante la reproducción de un vídeo con el PC haces una captura de pantalla, puedes recoger el contenido tal como se manda a la tele, no como se ve en ella.
Lo que quiero decir con que no sirve para nada significa que no sirve para demostrar la calidad de imagen de un TV. Evidentemente, si quieres enseñar lo que aparece en una escena de la fuente (video) es útil precisamente porque no influye la calidad del dispositivo de visualización.
Slds.