Después de verla por primera vez, he venido a echar un ojo a las opiniones de los compañeros foreros, y me ha sorprendido la buena acogida general que ha tenido. Ahora mismo no quiero extenderme en un análisis más profundo, porque creo que le debo otro visionado en el que mejore la condiciones técnicas y anímicas en que la he visto.
Lo que sí quiero decir ya, es que me ha extrañado no leer nada referente a la fotografía de esta película, pues me ha parecido para salir del paso sin más, claramente inferior al resto de la saga. Tras esta impresión he mirado un poco imdb, y me doy cuenta de que en todas las anteriores, incluso en la cuarta sin Verbinski, fue Dariusz Wolski (http://www.imdb.com/name/nm0003011/) el privilegiado prisma con el que entramos en el mundo de Piratas del Caribe. Este tipo, además de las mencionadas, ha realizado memorables trabajos para Ridley Scott, Tim Burton o Alex Proyas. Sin embargo, en esta se ha sustituido por Paul Cameron (http://www.imdb.com/name/nm0131700/), un director de fotografía que, sin desmerecerle, considero inferior, o al menos con un estilo no lo suficientemente “fantasioso”, por así decirlo. La diferencia es notable, y el resultado, para mí, decepcionante. De veras que no han sido pocos planos en los que mi “aficionado” ojo le ha pedido más a la iluminación, los colores y la atmósfera, en definitiva.
Solo eso, como decía espero volver sobre esta película aquí, cuando la vea de nuevo mejor. A grandes rasgos: Hecho mucho de menos a Gore Verbinski. Esta vez he dudado de la calidad de este sucedáneo, pero le concederé, de momento, el beneficio de la duda.
Un saludo a tod@s.
Última edición por Iñarritu; 25/09/2017 a las 01:23
Pésima y ridícula hasta límites insospechados.
Acabo de verla y casi me da un telele. Donde esta el sentido del espectaculo, de la aventura, del misterio, del humor,...MALISIMA.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Yo también la he visto y muy mala. Esperaba que me gustase algo más porque también me dio la sensación de que había gustado en general en el foro pero nada. Aun así, culpa mía, porque ninguna de las anteriores me hace mucha gracia, salvo quizá la primera.
No ha estado mal, recupera en parte el nivel de la trilogía de Verbinski y hace olvidar a la aburridísima cuarta entrega. Lo curioso es que es es la primera peli de Piratas del Caribe en la que, al contrario de las otras, me gusta casi todo menos Johnny Depp, quien está tan pasado de revoluciones que me parece ver a Jack Sparrow parodiando a Jack Sparrow, ¿me explico?
Lo mejor es que retoma la historia del dúo protagonista inicial (Orlando y Keira) y presenta a la nueva pareja que se desenvuelve bastante bien.
¿Hay futuro para una sexta película? Yo creo que sí.
La vi en el cine y me parecio muy mala, la vi ayer de nuevo y, tu antes molabas P.D.C, que coño te hicieron?
no recordaba la ultima escena tan mala, se me hizo larguisima, unas conversaciones que dan pena, Jack esta para jubilarse, en fin todo es una basura.
Madre mía. Puesta en escena nefasta (la planificación visual no existe, las secuencias de acción son un barullo confuso) , efectos visuales mediocres, guión caótico y desestructurado, fotografía desastrosa, sobreactuaciones por todos lados (excepto Rush que es un actorazo, y la chica protagonista; una medio revelación) , música que parece obra de Randy Edelman (el peor compositor trabajando en Hollywood durante los últimos 30 años), versionando los temas de Zimmer con un sinte Casio, con orquestación pobre y deslucida....
Horrenda.
Gore Verbinski es un gran director tanto de actores como en el plano formal y las tres primeras entregas (si, las tres), tenían muchos valores pese a ser producciones Bruckheimer con sus defectos. El epílogo es una buena noticia porque da pie a una cosa; hacer una sexta entrega con Verbinski al mando y Keira con papel protagonista. Y hacerla bien.
PD: El Llanero solitario es una buena película infravalorada.
Última edición por Branagh/Doyle; 06/01/2019 a las 01:15
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Lo malo de este tipo de películas es que las hacen cada muchos años y es evidente que la gente va perdiendo el interes y sobre todo el envejecimiento del protagonista Johnny Depp. Deberian aprender de Animales Fantasticos y estrenar una continuacion cada 2 años para mantener la frescura de la historia y no tener que remirar la secuela anterior para recordarla.
I'm back!