Completamente de acuerdo, pero defender que eso está bien...
Aprovechando algún quote (dificil):
Hipocresia

, anda leete el post entero.
Respecto a lo de la ética, estoy de acuerdo contigo: es subjetivo. Aunque objetivamente estas haciendo perder dinero al dueño del contenido. Voy a intentarlo una última vez con un ejemplo:
Tu tienes un campo, cultivas maiz y lo tienes en sacos. Lo vendes a un precio en tu tienda, pero tienes un agujero en tu almacén que no puedes tapar, por el que la gente te coge el maiz.
¿Es legal coger el maiz que cae por el agujero? cae en la calle, si ¿es éticamente correcto cogerlo sin pagar en vez de comprarselo al hombre? pues no.
Como el agujero es nuevo, la ley no sabe como pararlo, y no se puede tapar.
¿puedes coger maiz algún día? claro, pero no defendiendo que es la postura correcta.
¿los que cogen maiz gratis no lo harían si no lo fuese? pues hay algunos que si y algunos que no. Al cabo de un tiempo los que pagan se cansan de hacerlo y van al agujero, porque la ley no lo tapa.
Si todos cogen del agujero el dueño dejará de cultivarlo.
Ahora quoteais cada frase y haceis un chascarrillo
Aqui nadie dice que no sea legal, ni que no se haga. Sorprende que se defienda como un derecho.
Saludos