-
Re: Piratear por piratear...
Yo creo que estamos 2 grupos diferentes defendiendo 2 cosas diferentes.
Nadie está diciendo que los P2P sean ilegales, pese a que noséquien sólo hace que defender la postura de que son legales, y que somos los demás unos hipócritas porque tengamos X copias de cd's de música o dvd's ripeados, que los tenemos y mucho y yo el primero.
Y la otra postura es la que defiendo yo y consiste en decir que la teoría de "yo pirateo porque están los DVD's muy caros" es inútil a día de hoy. Aquí creo que se une mucha más gente del foro.
Saludos, paquetes.
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
Iniciado por
binamo
Nadie está diciendo que los P2P sean ilegales
Desde que se mencione piratería, ya se habla de ilegalidad (porque es ilegal) y ciertas posturas meten en el mismo saco el compartir (sin ánimo lucrativo) con la piratería (se obtiene un beneficio).
-
Re: Piratear por piratear...
Que si que si que todo el mundo ha copiado algo alguna vez o copia esporadicamente algo, si nadie esta diciendo lo contrario, lo del windows es la baza que usais siempre pero no todo el mundo tiene un windows pirata, yo personalmente tengo uno pirata y uno original que me venia cuando compre el pc.
Algun dia cerraran el grifo en España ya que es uno de los pocos paises donde esta permitido y claro cuando lo hagan todos vosotros comprareis originales a que si, muchos de los que defienden a capa y espada que los psp son legales ni se acuerdan de ci¡uando han comprado un disco o un juego o una pelicula, si yo tengo clientes que leen las revistas de cine para anotar los titulos de las peliculas y bajarlas todas.
Lo que yo sigo sin entender es como se puede ser tan cutre para ver las peliculas con esas calidades que dan pena y luego van de listillos y de exigentes por la vida, no me digais lo de las pelis 1:1 porque la mayor parte de la gente no tiene ni idea de esto.
Si todos hacen igual se ponen el adsl y a los foros a preguntar todos lo mismo que esta superrespondido unos post antes, que como se pone el ***** que como se baja que que sitios son mejores, y ale ya son expertos ya molan y son la leche.
Y a mi me fastidia porque conozco casos de gente que se ha quedado en la calle sin trabajo por esto y el videoclub al que voy habitualmente tiene los dias contados y han tenido que despedir a una empleada que tenian fija y pagarle la indennizacion porque les salia mas rentable echarla que mantenerla y segun su dueño le quedan 2 telediarios al videoclub pero nada la culpa es de las compañias que son unas timadoras y de la gente boba que compra originales
-
Re: Piratear por piratear...
Ese es otro tema aparte... están los "piratillas" cutres que ven copias hechas con cámaras caseras en cine o dvds rusos con audio 1.0 y lo que se llama un "watermark" en la imagen, y otros que ven copias de dvd integras sin compresión, no metamos a todos en la misma saca porque el que "piratea" 1:1 se la pasa pipa y no pierde nada, solo la hermosa caja original y si tiene suerte algun papel con la lista de capítulos, y no veas lo popular que se están haciendo las copias 1:1 o con ligeras compresiones que al final en una TV de 32" no se nota la diferencia en calidad.
Y eso de que los videoclubs son los perjudicados por la piratería no es totalmente cierto, hay infinidad de factores que hacen obsoleto el alquilar dvds, por ejemplo, las ofertas de los mega centros comerciales, las famosas taquillas payperview de las tvs digitales y el alto precio del alquiler por película, entre otros, además de lo engorroso de tener que ir a buscar la peli y luego tener un pequeño espacio de tiempo para hacer la devolución, la gente no tiene tiempo para hacer tantos viajes para alquilar y pasa de ello buscando alternativas, y muchos agregarían la baja calidad del cine ofrecido en los últimos años.
Just my 2 cents.
-
Re: Piratear por piratear...
Veo que Sabaris y Binamo han pillado de lo que estamos hablando, nada más que añadir
Shang, no me refiero a la calidad, pues ya se que hay copias 1:1
Cita:
el que "piratea" 1:1 se la pasa pipa y no pierde nada
Completamente de acuerdo, pero defender que eso está bien...
Aprovechando algún quote (dificil):
Cita:
Cuánta hipocresía y cuánta recursividad se ve por estos lares cuando se trata este tema...: se mezclan y confunden conceptos como ética y legalidad cuando el primero pertenece a un plano puramente subjetivo y el segundo a un ámbito mera y estrictamente objetivo con unas cotas establecidas (con mejor o peor criterio, pero establecidas).
Hipocresia :doh, anda leete el post entero.
Respecto a lo de la ética, estoy de acuerdo contigo: es subjetivo. Aunque objetivamente estas haciendo perder dinero al dueño del contenido. Voy a intentarlo una última vez con un ejemplo:
Tu tienes un campo, cultivas maiz y lo tienes en sacos. Lo vendes a un precio en tu tienda, pero tienes un agujero en tu almacén que no puedes tapar, por el que la gente te coge el maiz.
¿Es legal coger el maiz que cae por el agujero? cae en la calle, si ¿es éticamente correcto cogerlo sin pagar en vez de comprarselo al hombre? pues no.
Como el agujero es nuevo, la ley no sabe como pararlo, y no se puede tapar.
¿puedes coger maiz algún día? claro, pero no defendiendo que es la postura correcta.
¿los que cogen maiz gratis no lo harían si no lo fuese? pues hay algunos que si y algunos que no. Al cabo de un tiempo los que pagan se cansan de hacerlo y van al agujero, porque la ley no lo tapa.
Si todos cogen del agujero el dueño dejará de cultivarlo.
Ahora quoteais cada frase y haceis un chascarrillo :fiu
Aqui nadie dice que no sea legal, ni que no se haga. Sorprende que se defienda como un derecho.
Saludos
-
Re: Piratear por piratear...
Bajarse una peli o serie para verla en casa y tranquilo, NO creo que sea piratear.
Piratear seria venderlas en el mercadllo.
Así lo entiendo yo.
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
Iniciado por
Tozzi
Completamente de acuerdo, pero defender que eso está bien...
No lo dirás por mí, no? porque en ningun momento he defendio la "pirateria" simplemente estoy expresando como es la situación legal de la copia privada actualmente y la calidad del material que se consigue.
Nunca defender.
-
Re: Piratear por piratear...
No lo estaba personalizando en ti, Shang :hola
Dawson, bajarse una peli en casa claro que sería piratear, ya que te apropias de algo sin permiso del autor (según definición RAE), no tiene porque haber ánimo de lucro (aunque te lucres al no pagar por algo que deberías)
El ánimo de lucro es lo que está tipificado en la ley como delito
-
Re: Piratear por piratear...
El otro día vinieron unos amigos a ver una película en el proyector... Como soy una persona decente, los eché de casa violentamente por cutrecillos y miserables: ¡Mira que pretender ver una película sin pagar ni dar a sus autores el dinero que en justicia merecen!
Lo mismo le dije a un vecino que me pidió películas en préstamo:
¡Cómprala, miserable piratilla! ¡Yo tengo derecho porque pagué por ella!
Nos abrá joio. El mundo está lleno de gente que pretende disfrutar de las cosas gratis.
MORALINA: Las bibliotecas (y más sus seciones multimedia) deberían cerrarse. Son todo un atentado contra los beneficios de autor. El préstamo e intercambio en general es delito. Todo el que preste o deje ver material protegido por derechos de autor... a la carcel. :cafe
-
Re: Piratear por piratear...
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
El otro día vinieron unos amigos a ver una película en el proyector... Como soy una persona decente, los eché de casa violentamente por cutrecillos y miserables: ¡Mira que pretender ver una película sin pagar ni dar a sus autores el dinero que en justicia merecen!
Lo mismo le dije a un vecino que me pidió películas en préstamo:
¡Cómprala, miserable piratilla! ¡Yo tengo derecho porque pagué por ella!
Me acaba de estallar el display del detector de demagogias ¡y se me ha metido un cristal en el ojo! ¡inconsciente!
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
Iniciado por
Tozzi
Completamente de acuerdo, pero defender que eso está bien...
Aprovechando algún quote (dificil):
Hipocresia :doh, anda leete el post entero.
Respecto a lo de la ética, estoy de acuerdo contigo: es subjetivo. Aunque objetivamente estas haciendo perder dinero al dueño del contenido. Voy a intentarlo una última vez con un ejemplo:
Tu tienes un campo, cultivas maiz y lo tienes en sacos. Lo vendes a un precio en tu tienda, pero tienes un agujero en tu almacén que no puedes tapar, por el que la gente te coge el maiz.
¿Es legal coger el maiz que cae por el agujero? cae en la calle, si ¿es éticamente correcto cogerlo sin pagar en vez de comprarselo al hombre? pues no.
Como el agujero es nuevo, la ley no sabe como pararlo, y no se puede tapar.
¿puedes coger maiz algún día? claro, pero no defendiendo que es la postura correcta.
¿los que cogen maiz gratis no lo harían si no lo fuese? pues hay algunos que si y algunos que no. Al cabo de un tiempo los que pagan se cansan de hacerlo y van al agujero, porque la ley no lo tapa.
Si todos cogen del agujero el dueño dejará de cultivarlo.
Ahora quoteais cada frase y haceis un chascarrillo :fiu
Aqui nadie dice que no sea legal, ni que no se haga. Sorprende que se defienda como un derecho.
Saludos
Sí, Tozzi, sí: HIPOCRESíA es el término apropiado en tanto en cuanto hay muchos de los que criticáis ciertas prácticas legales (éticas o no éticas) que admitís (contradictoria y extrapolablemente hablando) usar otro tipo de material bajo el amparo de las leyes de propiedad intelectual susceptible de ser copiado, clonado, registrado o usado de forma ilícita sin su correspondiente licencia de uso.
Cita:
Iniciado por Tozzi
[...]¿puedes coger maiz algún día? claro, pero no defendiendo que es la postura correcta.[...]
Por otro lado, claramente el ejemplo que has expuesto no es válido en tanto en cuanto vuelves a referirte a términos subjetivos para cimentar tu argumento: la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto no es objetivamente dirimible más allá de la distinción entre lo legal y lo ilegal, ya que si entramos en el ámbito de la subjetividad inherente al concepto de "ética", perdemos por definición toda base de argumentación objetiva. Las disquisiciones filosóficas sobre "lo bueno" y "lo malo" nunca han convergido a lo largo de los tiempos en toda la historia de la sabiduría humana por ser términos puramente subjetivos, y no creo que lo vayan a hacer en este post. Por eso los hombres gestaron el concepto de legalidad, para establecer delimitaciones y reglas (con mayor o menor acierto) independientes en cierto modo de las implicaciones personales que el concepto "ética" implica intrínsecamente. Así, lo que es ético para uno no lo es para otro, PERO lo que es legal para uno HA DE SERLO Y DE HECHO LO ES para el otro a pesar de que quizás éticamente al segundo tal legalidad le resulte contradictoria.
Un ejemplo: yo puedo desaprovar moralmente el comercio legal de animales de la índole que sea (fines comerciales, investigación científica, etc) pero de ahí a negar el derecho a que alguien pueda desempeñar tal función dentro de la LEGALIDAD VIGENTE hay un gran trecho...
Además, si ya se cobra una contrapartida económico-legal (léase cánon) basado además en la "presunción de culpabilidad" por el hecho de ejercer el derecho a la copia/uso personal sin incurrir en la ilegalidad ¿por qué no ejercer tal derecho?
-
Re: Piratear por piratear...
Claro Winos, pero es que estamos hablando justo de ética, por eso tus comentarios estan fuera de lugar, y por eso te recomendaba que te leyeses el post, para saber de que estamos hablando :hola
Cita:
la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto no es objetivamente dirimible más allá de la distinción entre lo legal y lo ilegal, ya que si entramos en el ámbito de la subjetividad inherente al concepto de "ética", perdemos por definición toda base de argumentación objetiva.
Pues objetivamente, lapidar a una mujer en Afganistan esta bien, practicarle la ablación en África tambien.. Asi se se desmonta tu ¿"argumento"?
Cita:
Un ejemplo: yo puedo desaprovar moralmente el comercio legal de animales de la índole que sea (fines comerciales, investigación científica, etc) pero de ahí a negar el derecho a que alguien pueda desempeñar tal función dentro de la LEGALIDAD VIGENTE hay un gran trecho...
Es que precisamente estamos hablando de si esta bien o mal, no de si es legal o no, leete los posts. Y ese es un ejemplo de lo que estaria mal. Y habría gente que defenderia que esta comprando bisones para hacer bolsos y que es legal, claro. Pero ya sabemos lo que pensamos todos de esa gente ¿no?
Escudarse en la ley para hacer algo que esta mal... pues eso, me parece increible. Pero vamos, que alla cada cual con sus valores personales.
Un saludo
PD: Minipunto demagógico para Enigmax!! :juas
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
Iniciado por
Tozzi
No lo estaba personalizando en ti, Shang :hola
Dawson, bajarse una peli en casa claro que sería piratear, ya que te apropias de algo sin permiso del autor (según definición RAE), no tiene porque haber ánimo de lucro (aunque te lucres al no pagar por algo que deberías)
El ánimo de lucro es lo que está tipificado en la ley como delito
Ves, es que quizás hablé sin saberlo.
Qué conste, que yo también compro cd y pelis originales :juas
-
Re: Piratear por piratear...
Yo pregunto:
¿Veis con malos ojos grabar una película, ya editada en DVD, mientras está siendo emitida por algún canal de la TV?
Sería eso ser piratilla.
Y si es copiada de un amigo.
Es que... como que no veo claro el asunto... :cafe
-
Re: Piratear por piratear...
Entonces, todos los que grabamos pelis o series de la tv en vhs o en dvd somos piratas :juas
-
Re: Piratear por piratear...
Mira que es “cool” utilizar la palabra demagogia en cuanto se tiene ocasión o incluso cuando no.... :P
Yo tampoco veo claro el asunto... :cafe
Desde hace años yo me grabo/grababa películas o series de la tele porque no lo puedo ver en el momento que la emiten y lo hago para verlas después. Una vez vistas las suelo borrar, pero alguna vez han estado más tiempo del que debiera allí, en aquellas cintas del VHS, bien por dejadez, bien porque me había gustado... No recuerdo muy bien de aquella época, pero tal vez dejé esa cinta a un amigo o un familiar que se perdió aquel capítulo de Médico de Familia (sí lo veía, ¿qué pasa? :doh ), o aquella película de Brad Pitt...
Ahora me estoy dando cuenta de que esos actos que yo hacía/hago con tanta inocencia pudieron/pueden ser reprobables.... :sudor Decidme que no es verdad, por favor.
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
Iniciado por
Tozzi
Claro Winos, pero es que estamos hablando justo de ética, por eso tus comentarios estan fuera de lugar, y por eso te recomendaba que te leyeses el post, para saber de que estamos hablando :hola
Disculpa, compañero, pero lo que aquí se trata es una temática, no un único tema: pirateo, legalidad, derecho, deber, moralidad y un sinfín de términos imbricados o subyacentes. Quizás el que debiera repasar el topic eres tú...
Cita:
Iniciado por
Tozzi
Pues objetivamente, lapidar a una mujer en Afganistan esta bien, practicarle la ablación en África tambien.. Asi se se desmonta tu ¿"argumento"?
Y dale con "lo que está bien" y "lo que está mal"...: recurres continuamente al argumento demagógico y al simplismo dicotómico-maniqueista con extraña insistencia y te me acabas perdiendo en el bucle... Insisto: no es dirimible de forma universal y absoluta "lo que está bien" y "lo que está mal", "lo que es ético" y "lo que no es ético", "el bien" y "el mal" a causa de la subjetividad inherente a la condición humana. Lo que sí es dirimible es "lo que es legal" y "lo que no es legal" y a eso hemos de acogernos obligatoriamente para tratar este tema de una forma mínimamente objetiva, independientemente de nuestros particulares valores éticos personales.
Cita:
Iniciado por
Tozzi
Es que precisamente estamos hablando de si esta bien o mal, no de si es legal o no, leete los posts. Y ese es un ejemplo de lo que estaria mal. Y habría gente que defenderia que esta comprando bisones para hacer bolsos y que es legal, claro. Pero ya sabemos lo que pensamos todos de esa gente ¿no?
Define "el bien" y "el mal" de una forma universalmente aceptada y habrás resuelto la gran dicotomía humana...
Cita:
Iniciado por
Tozzi
Escudarse en la ley para hacer algo que esta mal... pues eso, me parece increible. Pero vamos, que alla cada cual con sus valores personales.
Un saludo
PD: Minipunto demagógico para Enigmax!! :juas
Más de lo mismo...
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
Iniciado por
dawson
Entonces, todos los que grabamos pelis o series de la tv en vhs o en dvd somos piratas :juas
Excelente punto.
Alguno me explica la diferencia legal o ética de grabarme en un VHS o un grabador de DVDs la peli "El Maquinista" que transmitió Antena 3 a bajarmela de piratebay o torrentleech?
-
Re: Piratear por piratear...
La misma que acudir a una biblioteca y tomar en préstamo el último libro de nuestro autor favorito: ninguna.
Es una burrada llamar a esto piratería.
Saludos
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Alguno me explica la diferencia legal o ética de grabarme en un VHS o un grabador de DVDs la peli "El Maquinista" que transmitió Antena 3 a bajarmela de piratebay o torrentleech?
Antena 3 ha pagado tus derechos de visionado y los de todos los espectadores estimados, mientras que las páginas de jetas piratones no pagan ni un duro, por no hablar de que las televisiones muestran las películas mucho después de que esas películas hayan pasado por su circuito de cine, alquiler y venta, y las páginas de jetas piratones empiezan a distribuir las películas antes incluso de su estreno en cine en muchos casos.
A mi estas broncas piratería si o no me aburren, porque siempre se usan las mismas burradas y estupideces sin sentido. Así que, ya que estoy aquí, daré miy opinión, pero muy resumida:
NO hay excusa para la piratería. El que se copia una película, juego o disco lo hace simple y llanamente porque lo quiere por toda la cara. Punto pelota. Los jetas que se copian cosas, muchas o pocas, lo hacen simplemente porque pueden, y al hacerlo se ahorran dinero. Si no pudieran copiar películas las alquilarían o irían al cine, al igual que pagan por muchas cosas que dejarían de pagar si se pudieran copiar.
-
Re: Piratear por piratear...
Nos centramos en las prácticas de los usuarios y clientes, a mí me gustaría hablar de las prácticas de las distribuidoras cinematográficas, cómo llamamos a sacar una edición tras otra de la misma película en mejores condiciones, más barata con más extras, bla, bla, bla...meses después de haberla adquirido legalmente y haber pagado una buena pasta por ella. ¿No es eso piratear el bolsillo del consumidor? A no claro, a eso lo llaman estrategia comercial y se quedan tan frescos, eso no es timar, engañar, estafar, usurpar, asaltar. Te llaman tranquila y educadamente gillipollas y te dicen que nadie te obliga a comprar. El que siembra vientos... Yo no defiendo la piratería, es más no puedo evitar comprarlo siempre y tenerlo en condiciones, pero esta gente me ha sableado tantas veces que estoy hasta los coj... de que nunca se miren en el espejo y vean las putadas que nos hacen a los que compramos legalmente.
-
Re: Piratear por piratear...
Si una compañía te engaña es porque quieres. Que ellos sean unos cutres no te da ningún derecho a copiarte sus productos.
Como digo siempre, copiate lo que te de la gana, pero no intentes justificarlo.
-
Re: Piratear por piratear...
Leo muchos libros de la biblioteca...
¿Soy un pirata?
También reconozco que me he llevado alguna película que otra y algún documental también en prestamo.
¿Soy malo?
Es que solo compro lo que quiero, y escojo mucho las películas cuando voy al cine, pero no me limito SOLO a ver eso.
¿Hago mal?
...
-
Re: Piratear por piratear...
Cita:
Iniciado por
Akihabara
Si una compañía te engaña es porque quieres. Que ellos sean unos cutres no te da ningún derecho a copiarte sus productos.
Como digo siempre, copiate lo que te de la gana, pero no intentes justificarlo.
¿Quiero que me engañen? Eso es nuevo.
¿Donde he justificado la piratería?