Según Fotogramas de este mes
primer trimestre del 2003.
Esperemos que tanto retraso merezca la pena.
Saludos.
PD: otro empujoncito
As far back as I can remember, I always wanted to be a gansgter..............</p>Editado por: <A HREF=http://pub32.ezboard.com/upojavi.showPublicProfile?language=ES>pojavi</A>* http://www.iespana.es/LosDelCemento/caballo.gif fecha: 6/30/02 11:46:47 am
La última tentación de Cristo --SPOILERS--
Quien lo diría, una película narrada por cristo. Eso es lo que define el cine de Scorsese, y es lo que más me gusta de él, que los personajes vayan contandote la história; y a veces ni siquiera es necesario que hablen, porque Scorsese sabe manejar este recurso como nadie. Es como una de sus películas de la mafia, pero en otra época.
La última tentación de Cristo es la adaptación del libro de Nikos Kazantzakis, muy polémico en su día y que continúa siéndolo hoy en día, porque a la Iglesia no le gusta que le toquen su imagen perfecta de Cristo.
Pero resulta que esta versión muestra a un Jesús con dudas, que no sabe por qué puede hacer lo que hace (es casi, y según como lo mires, como un superhéroe).
Al principio, duda, pero poco a poco va comprendiendo quién es (como Omen 2 pero a la inversa XD )
Y lo curioso es que en esta versión Judas no es un traidor sin más como bien se conoce en la história, aquí es el propio Cristo el que le pide a Judas que le traicione y le venda a los romanos para cumplir su destino, morir en la cruz, cosa que no le hace nada de gracias a Jesús y llega renegar de su padre.
Pero lo que más me gusta de esta película es su final (SPOILER gordo).
Jesús es "perdonado" por su padre, e "invitado" a bajar de la cruz para formar una vida con mujer e hijos al igual que el resto de los hombres, y lo hace, pero todo es una artimaña del propio diablo, que al igual que un villano de cómic le advirtió con un "Nos volveremos a ver, Jesús" cuando estuvo en el desierto, y Jesús se da cuenta de que esa era "la última tentación".
Judas le critica, y le desprecia por ello, y Jesús se da cuenta de su error, ese no era su destino, pero ya es demasiado tarde y Jesús muere.... pero no, gritando "perdoname padre, y dejame morir como debí hacerlo" ( o algo muy parecido), Cristo aparece de nuevo en la cruz, y se alegra de que va morir para salvar a los hombres, todo ello acompañado de una música que hace de esto un clímax final apasionante.
Es una obra maestra, injustamente criticada por la historia que cuenta, ya que aquí Cristo fabrica cruces, María Magdalena es una prostituta, etc.
Independientemente de que creáis o no en Dios, esta película debeis verla si os consideráis fans de Scorsese.
¿Por qué la gente se ofende por una obra maestra así, o por una obra maestra como Lolita? Por la temática delicada.
Yo admiro mucho a Freddie Mercury, pero mucho mucho, y no me ofendo si alguien lo critica, así que nadie debería haberse ofendido por esta visión.
A mi me ofende la guerra, y no esta obra maestra
Aunque la historia que conocemos es más bonita, esta Scorsese nos la hace grande.
</p>