-
Potenciación de la VO en España
El domingo, viendo las noticias en La Cuatro, mencionaron el tema muy de pasada. Hicieron un reportaje sobre el doblaje y la VO, preguntaron a la gente por la calle qué preferían, y luego dos especialistas en el tema hablaron: a favor del doblaje, un doblador, y a favor de la vO, Román Gubern.
Y en medio de todo eso, de pasada, mencionaron que el Ministerio de Cultura está considerando la potenciación de la VOS en nuestros cines. Y ya está, sin especificar más.
¿Sabe alguien algo más al respecto?
Y por favor, me gustaría hablar de este tema en concreto, si alguien tiene más información, no que este post se convierta en la sempiterna batalla pro-contra.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Yo solo sé que el actual Ministro de Educación (de lo mejor que hemos tenido en muchos años) está empeñado en mejorar el % de salas en VO. A mí me parece una idea estupenda. No se trata de sustituir unas salas por otras, ya que las salas dobladas seguirán siendo mayoría aplastante. Vivo en un pueblo y aquí por mí zona no hay VO a menos que hagas una hora (mínimo) de coche.
Aquí hay un artículo muy interesante:
http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepicul_1/Tes
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Sabe alguien algo más al respecto?
Gregorio Belinchón: http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepicul_1/Tes
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
don venerando
:lol:lol (jajaja)
Hemos puesto el mismo enlace.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cosas de la telepatía y otros simultaneísmos, don alvaroooo.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Lo malo es que se hace desde una óptica de educación. Para que aprendamos mejor el inglés.
Como si v.o. fuera sinónimo de inglés y no de cualquier otro idioma.
Pero no se valora desde una óptica artística, para no manipular una obra original. Que es lo importante.
romita
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Ésto es como pretender que el fútbol (o soccer, como lo llaman ellos) se convierta en el deporte rey de Estados Unidos de la noche a la mañana.
La cultura del doblaje es algo muy arraigado en este país y tendrán que pasar varias generaciones para presenciar un cambio real, en notables porcentajes, acerca de esta tendencia.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Iba a escribir lo que se ha puesto en los últimos dos posts, completamente de acuerdo.
Y el problema no son sólo la existencia o no de iniciativas (que también) sino en el interés que pueda tener el ciudadano de a pie (no sólo el cinéfilo) de ver una obra tal y como fue concebida. Y es que yo creo que lamentablemente no va a tener demasiada aceptación con el público general.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Yo aun recuerdo cuando fui al cine a ver (no recuerdo la película ahora mismo) y estaba en cartel Spanglish, y cuando la gente pedía un ticket para dicha película, la chica de las entradas les advertía que era subtitulada, decían aquellos de: Uff, con letreritos. Evidentemente muchos se dieron media vuelta y para casa.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Pese a que estoy de acuerdo con la idea de que TODAS las películas deberían verse en VOS,mucho me temo que en un país como España,muy malacostumbrado a ver cine doblado,es harto complicado simplemente porque los cines perderían mucha pasta,hay muchísima gente que no sabe ni quiere hacer el esfuerzo de disfrutar de una peli en VOS,la excusa casi siempre es la misma"Es que leer mientras ves una peli es un coñazo,te pierdes parte de las escenas"
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Si te lees el artículo, no se trata de reconvertir los cines doblados a la VO, sino añadir más cines en VO...
Es decir, quienes gustan del cine doblado seguirán teniéndolo en igual cantidad.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Si te lees el artículo, no se trata de reconvertir los cines doblados a la VO, sino añadir más cines en VO...
Es decir, quienes gustan del cine doblado seguirán teniéndolo en igual cantidad.
Exacto Bela, lo que comenta el artículo estaría muy bien. Pero será difícil que llegue a suceder algo así. Pasará mucho tiempo antes de que realmente haya una oferta lo suficientemente amplia como para que todo el mundo pueda elegir libremente lo que desee.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
En vez de empezar por las salas de cine sería más sensato empezar por la televisión, obligando a todas las cadenas a emitir en dual y con subtítulos, luego la propia cadena estatal podría emitir algunas películas exclusivamente en v.o.s., como hacía La 2 años ha. Otra medida podría ser el visionado de cine en v.o.s en los colegios, en las clases de idiomas.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Si te lees el artículo, no se trata de reconvertir los cines doblados a la VO, sino añadir más cines en VO...
Es decir, quienes gustan del cine doblado seguirán teniéndolo en igual cantidad.
Me encantaría pero no veo yo eso en mi ciudad, seríamos cuatro los que iríamos y no creo que fuera rentable para el cine, no podemos olvidar que los propietarios son empresarios con una finalidad, que es la misma en todos los casos. Con una Sala para estrenos ya me conformaba.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Recuerdo haber leído no hace mucho un artículo sobre el canal de televisión Sundance (que, como se puede deducir fácilmente, está asociado al festival homónimo y al amigo Redford) y al próximo comienzo de sus emisiones en una plataforma digital. Pues bien, aunque la seña de identidad de Sundance en todos los países donde emite es el cine en versión original subtitulada, se dijo que en España se iba a hacer una excepción y se iba a emitir prácticamente todo doblado.
Hasta ahora esto era así, pero a mí me da que está cambiando un poco por todo el tema de Internet. Todos los chavales jóvenes que quieren ver el cine inédito que no nos llega, se lo están viendo (del cuadrúpedo, claro) en V.O.S porque no hay más narices: no existe doblaje para esas películas (aunque de la calidad de los subtitulados que hay por ahí fuera tampoco me fiaría mucho, sin embargo).
En todo caso, lo del problema de la falta de versiones originales yo creo que atañe casi exclusivamente a los cines, aunque tampoco molestaría que televisión, aparte del sonido dual, tuviera listos subtítulos para absolutamente todo, cosa que a día de hoy no se cumple.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Recuerdo haber leído no hace mucho un artículo sobre el canal de televisión Sundance (que, como se puede deducir fácilmente, está asociado al festival homónimo y al amigo Redford) y al próximo comienzo de sus emisiones en una plataforma digital. Pues bien, aunque la seña de identidad de Sundance en todos los países donde emite es el cine en versión original subtitulada, se dijo que en España se iba a hacer una excepción y se iba a emitir prácticamente todo doblado.
Hasta ahora esto era así, pero a mí me da que está cambiando un poco por todo el tema de Internet. Todos los chavales jóvenes que quieren ver el cine inédito que no nos llega, se lo están viendo (del cuadrúpedo, claro) en V.O.S porque no hay más narices: no existe doblaje para esas películas (aunque de la calidad de los subtitulados que hay por ahí fuera tampoco me fiaría mucho, sin embargo).
En todo caso, lo del problema de la falta de versiones originales yo creo que atañe casi exclusivamente a los cines, aunque tampoco molestaría que televisión, aparte del sonido dual, tuviera listos subtítulos para absolutamente todo, cosa que a día de hoy no se cumple.
Hace tiempo lei, en referencia a lo que comentas, que varias cadenas de televisión americanas estaban sopesando el tema de doblar sus series y comercializarlas lo antes posibles en mercados como el español.
A mi me parece una estupenda idea, el problema que yo veo, es que si a la gente no se le muestra las películas en V.O.S. como una ventaja, véase ver antes series o películas, nunca van a dar el valor o ventajas que ello puede suponer, como en el caso de las películas asiáticas. Si solamente ponemos cines en V.O.S. y cines Doblados, la gente va a acudir a las salas normales de toda la vida, no creo que las películas y series que se anuncien lo hagan en V.O.S. con lo cual creo que sería seguir tirandose piedras sobre el mismo tejado.
Para que el publico que desconoce lo que es ver asiduamente películas o series en V.O.S. la única forma de que lo descubran es "medio obligandoles", usease dando un valor especial en forma de estrenos antes en V.O.S., etc..
Si el estado asume, en un principio, el mantenimiento de las salas de V.O.S. creo que se podría mantener de una forma mas que correcta, seamos sinceros, otras cosas son mantenidas por el estado y ni "chus" les presta el minimo interes.
Y con esto no quiero dar a entender que estoy ni a favor ni encontra de la versin doblada subtitulada ni del doblaje, solo que creo que tanto lo uno como lo otro son totalmente compatibles y que mucha gente que reniega del V.O.S. es porque no ha tenido la oportunidad de valorarlo como se merece.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Pues lo han comentado mínimamente por aquí, pero yo no veo que nuestra generación sea tan reacia al doblaje. De hecho, los cinéfilos actuales son seriéfilos más bien y la gran mayoría de ellos siguen la serie al ritmo estadounidense, lo cual les obliga a verlas en versión original subtitulada. Incluso más de uno, con experiencia por supuesto, se atreve a no esperar a los subtítulos y esfuerza su intelecto con tal de enterarse de lo que sucede en una de sus tramas favoritas.
Creo que es el momento idóneo para inculcar a los más peques esto. Así quizá, con padres reformados por su cuenta y críos por el Ministerio de Educación, conseguiríamos dos generaciones acostumbradas a la versión original, al menos por cuestiones idiomáticas. Claro está que me refiero a una minoría. Imagino que el doblaje se seguirá imponiendo, pero al menos se mostrará claramente la alternativa.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
a mi me pare bien pero lo que me pasa a mi esque al final de la pelicula ya estoy cansado de leer subtitulos y repito a mi me parece una cosa buena a si ap`renderiamos mas ingles e incluso mas idiomas.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
xull
a mi me pare bien pero lo que me pasa a mi esque al final de la pelicula ya estoy cansado de leer subtitulos y repito a mi me parece una cosa buena a si ap`renderiamos mas ingles e incluso mas idiomas.
Yo ya ni me acuerdo que leo los subtitulos cuando veo una película en V.O.S.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
El estreno en v.o.s anticipado varias semanas al estreno de la v.d., a menor precio porque no hay costes de doblaje, podría ser una manera de ver si hay interes o de acentuarlo.
En León nunca ha habido salas en v.o.s y, si no me equivoco, la única vez que recuerdo haber visto subs en una sala de cine fue con el musical Chicago. Recuerdo que leer subs en pantalla grande me resultó bastante molesto. Seguir esas lineas de texto tan largas me obligó a mover la cabeza como si estuviera en un partido de tenis. Supongo que será cuestión de sentarse más lejos de la pantalla, cuando el tamaño de la sala lo permita.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
Charlie
El estreno en v.o.s anticipado varias semanas al estreno de la v.d., a menor precio porque no hay costes de doblaje, podría ser una manera de ver si hay interes o de acentuarlo.
En León nunca ha habido salas en v.o.s y, si no me equivoco, la única vez que recuerdo haber visto subs en una sala de cine fue con el musical Chicago. Recuerdo que leer subs en pantalla grande me resultó bastante molesto. Seguir esas lineas de texto tan largas me obligó a mover la cabeza como si estuviera en un partido de tenis. Supongo que será cuestión de sentarse más lejos de la pantalla, cuando el tamaño de la sala lo permita.
Recuerdo que cuando estrenaron Cartas desde Iwo Jima, mucha gente fue a ver la película subtitulada sin saber que era así como se estrenaba...y varios amigos mios me dijeron que les gusto muchísimo la película y el haberla escuchado en original...seguramente si lo hubiesen sabido nunca la hubiesen vistio así, pero ya sabeis Hollywood dice ¡¡Salta!! y todos saltando como canguros...:lengua
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
LORDD
Recuerdo que cuando estrenaron Cartas desde Iwo Jima, mucha gente fue a ver la película subtitulada sin saber que era así como se estrenaba...y varios amigos mios me dijeron que les gusto muchísimo la película y el haberla escuchado en original...seguramente si lo hubiesen sabido nunca la hubiesen vistio así, pero ya sabeis Hollywood dice ¡¡Salta!! y todos saltando como canguros...:lengua
Cuando salió en DVD, tuvieron que hacer otra tirada rápidamente que incluyera doblaje...
Pena de país.
romita
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
romita2
Cuando salió en DVD, tuvieron que hacer otra tirada rápidamente que incluyera doblaje...
Pena de país.
romita
Si, eso es cierto. Incluso en algunos cines la reestrenaron con el doblaje.
-
¿Doblada o VO?, usted elige.
Hola.
Hace unos dias el ministro de Cultura dijo, con toda la razón, que el hecho de que los españoles seamos tan malos con el inglés (y otros idiomas), es debido al hecho de la mala costumbre española de ver cine y TV doblados.
Por supuesto otras voces del ámbito político y artístico español dieron sus opiniones, sin embargo se esta de acuerdo en que el ministro tenia razón. El problema es que mucha gente come del doblaje y las cosas hay que hacerlas con cabeza. Parece ser que mucha gente de las altas esferas de la politica quitarian el doblaje si por ellos fuera.
Yo lo quitaría y los niños de hoy en dia aprenderian a leer mejor y antes. De paso, se acostumbrarian antes a otros idiomas, el ingles sobre todo y lo aprenderian mucho mejor.
Pongo el enlace a un magnífico artículo publicado en El Mundo.
http://www.elcultural.es/version_pap..._ser_del_cineo
-
Respuesta: ¿Doblada o VO?, usted elige.
Hablando de inglés, en efecto la mayor parte del cine está en inglés, pero también lo hay Alemán, Indio, Italiano, Francés, Polaco, Coreano... dudo mucho que mi Coreano sea tan malo por culpa del doblaje.
Los niños tienen muchas formas de aprender a leer, metiendo menos horas en la Playstation y leyendo más libros no estaría mal (que eso sí es para leer) y si los leen en el idioma del escritor, mejor aún, para qué traducirlo, que lo aprendan tal y como escribió y ya de paso si se aplican en la escuela tampoco estaría de más. Vamos que me cuesta creer que de nuestra falta de cultura la culpa la tengan los dobladores, porque a los Alemanes o a los Franceses no les va tan mal y mira por donde también doblan las películas.
-
Respuesta: ¿Doblada o VO?, usted elige.
Morpheo, Acabo de ver al mismo gato negro...
-
Respuesta: ¿Doblada o VO?, usted elige.
No es que la falta de cultura sea culpa de los dobladores sino del doblaje en general, sin tener culpa los dobladores que son meros currantes, culpable de lo malo que somos los españoles con los idiomas, otra cosa es la cultura que cada uno tenga. Se puede ser culto y no saber idiomas o se puede saber idiomas y ser un tonto del culo.
Portugal no dobla y los portugueses tienen un nivel de ingles cojonudo. Y por supuesto el resto de paises que no doblan. Es un hecho.
Ya se que de este tema se ha hablado largo y tendido en este foro, pero la novedad es que el propio gobierno reconoce que el doblaje impide que los españoles seamos buenos en idiomas como otros paises. Tambien es importante que politicos de areas culturales sean favorables a suprimir el doblaje. Es algo realmente nuevo.
-
Respuesta: ¿Doblada o VO?, usted elige.
Cita:
Iniciado por
JLennon
Morpheo, Acabo de ver al mismo gato negro...
Un Déjà vu en Matrix significa un fallo del sistema.
romita
-
Respuesta: ¿Doblada o VO?, usted elige.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Yo ya di mi opinión sobre el tema de V.O. vs doblaje en el topic correspondiente (básicamente soy pro-VO, por respeto a la obra original) así que no voy a volver a exponerla. Respecto a este tema, lo de potenciar la VO, hubo un tiempo en el que me podría interesar, cuando lo que echaban en la tele o en los cines era la principal forma de ver cine que tenía. Hoy día no tengo problemas para ver cine o series en VO gracias al DVD y el BD así que veo el tema con no mucho interés. Aún así reconozco que me sigue gustando ir al cine (para mi tiene un encanto que el salón de mi casa, por mucha HD y Home Cinema que haya todavía no tiene) y poder ver cine en VO no siempre es posible, incluso viviendo en una ciudad grande, como es mi caso. Me parece injusto y vería con buenos ojos que se potenciase el cine en VO de alguna manera, pero no por cuestiones de educación, para mejorar el inglés o la lectura, porque como dice Kyle el cine doblado no es el responsable de la falta de conocimiento de idiomas (aunque por experiencia propia reconozco que ver cine en VO ayuda mucho a perfeccionar un idioma del que ya tienes conocimientos previos) sino para facilitar a todo el que quiera el poder ver cine en VO, aunque seamos una "minoría silenciosa" como diría Fernando Arrabal :cuniao . Pero claro, imposible que los políticos legislen "por amor al arte", ellos como no vean la zanahoria delante no van a mover el culo. Si en este caso la zanahoria para promover la VO es mejorar el inglés de los escolares, pues bienvenido sea :birra
Saludos
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Yo creo que la tendencia hacia la VO es algo que se está produciendo poco a poco de manera natural sin imponérselo a nadie, lo de las Salas de Cine es otro cantar, se trata de un negocio y es lógico que el empresario mire por él.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Ya, si no se trata de hacer imposiciones de ningún tipo. Pero se puede fomentar de alguna manera mediante ventajas fiscales o subvenciones, que me parecerían mejor empleadas en este asunto y ayudaría mas al cine español, que dándoselo a la SGAE, por ejemplo. Además la idea de que los cines en VO no son viables me parece falsa. En Madrid han cerrado cantidad de cines (la Gran Vía ya no es lo que era), sin embargo casi ningún cine VO ha cerrado e incluso alguno mas creo que ha abierto. Tal vez sea por el aumento del turismo (cada vez que voy al cine en VO hay unas colas respetables y la mayoría de la gente que hay son extranjeros), pero lo cierto es que un cine en VO no tiene porque ser sinónimo de ruina.
Saludos
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Cita:
Iniciado por
Agen
pero lo cierto es que un cine en VO no tiene porque ser sinónimo de ruina.
Saludos
Cierto, pero depende de ¿donde? Yo en Santander lo veo complicado, Agen, no hay la misma demanda que una gran ciudad, las pocas que hay aquí son en plan Filmoteca y dejan mucho que desear yo he ido algunas veces y para ver la película en las condiciones en las que la ofrecen me la veo en casa muchísimo mejor. Y de los estrenos olvídate, todo es doblado, dudo mucho que llegue el día en que pueda ver un estreno en VO aquí.
Por cierto estoy totalmente de acuerdo contigo.
-
Respuesta: ¿Doblada o VO?, usted elige.
Cita:
Iniciado por
juan miguel
De magnifico tiene poco cuando se inventa las cosas, como que el doblaje lo inventó Mussolini.
El doblaje lo inventó la Paramount, que veia un sobrecoste rodar las peliculas en varios idiomas y entonces abrió sus primeros estudios de doblaje en París, allá por principios de los años 30 (en españa había una república) donde doblaba las peliculas para toda Europa.
Otra cosa es que luego viniera un par de tontos y se aprovecharan del doblaje para censurar según les convenía. Y con eso es con que la gente se ha quedado. que el doblaje es un invento de Franco. Pues no, es MENTIRA. el doblaje es un invento americano para sacarle mas beneficio a las peliculas.
Que si eliminamos el doblaje se aprenden mas idiomas?? Pues esto es muy relativo. Viendo peliculas de Zhan Yimou voy a aprender mas chino????? Pues NO. Sobre todo si no tengo una base previa.
Que se quiere potenciar la VO, me parece de puta madre, hasta lo apoyo, pero que el doblaje lo dejen como está. Y si tanto quieren potenciar la VO que tambien editen mas libros en su idioma original.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
La cuestión es que el ciudadano se familiarice con otras lenguas, especialmente con las que comparte cierta base idiomática. De ese modo, a algunas personas no les echará para atrás ver una película con subtítulos. Y de paso aprendemos un poco de otras lenguas, como el inglés, que es quien tiene prácticamente el monopolio de la cartelera.
El doblaje no tiene la culpa de que en España se sepa poco en inglés, pero la versión original sí que resulta una importante causa de que en otros países, como el citado vecino Portugal, se hable mejor la lengua anglosajona.
-
Respuesta: ¿Doblada o VO?, usted elige.
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
De magnifico tiene poco cuando se inventa las cosas, como que el doblaje lo inventó Mussolini.
Sí, eso me ha dejado patidifuso...
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Ya, ni que tampoco lo inventó Franco, esto también lo he leído.
Y digo yo, si queréis tanto a la VO, por qué parece, a lo mejor me equivoco, que no veis con buenos ojos a los que les gusta el doblaje? :agradable
A mí me gustan las dos por igual, pero muchas veces prefiero ver algo en versión doblada por que me siento más cómodo, aunque hay momentos que me mola ver algo en VO.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
No sé si fue una desconfiguración de mi TV, error de TVE o "iniciativa", pero el Domingo hicieron una película de animales en la 1, y estaba en inglés. No recuerdo haber dado al botón de otro idioma. Era en inglés sin subs "automáticos". ¿Estarán empezando con lo de implantar la VO?.
Yo estoy acostumbrado ya a la VO de muchos años, a base de tenr que chincharme y comprar pelis o libros o cómics en el extranjero porque o aquí no había/hay/no se editan, o por el tema "atraco a mano armada/precio".
Fijarse en el detalle que tengo temporadas de series compradas aquí, y en castellano me suenan a "chino", y las veo en VO igualmente.
Pero hay mucha gente a la que no se le puede "meter a presión" lo de la VO. ¿Si mis padres, mayores ya, quieren ver algo se tienen que tragar la VO y leer los subs(si los hay)?.
Yo no creo que haya que imponer nada, sino dar la opción. Además, creo que se debe fomentar el aprendizaje de idiomas extranjeros desde la escuela/instituto/universidad, desde la más tierna infancia. Menos "educación para la ciudadanía" y más asignaturas de provecho.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Me ha sorprendido ver que llega a Valencia una copia en VOS de Amor y otras drogas
Es que no es nada habitual ver este tipo de películas comerciales en VOS en valencia,estará en el UGC,hay que aprovechar la ocasión.
-
Respuesta: Potenciación de la VO en España
Ya no se trata de que con el doblaje se desvirtúa la interpretación de los actores, de tal modo que se pierde el cincuenta por ciento de su trabajo y lo que se ve es un mejunje entre el actor original, que aporta su físico y su lenguaje gestual, y el doblador, que aporta la voz. Es que hay películas que no pueden apreciarse bien, por su concepción, sin verse en versión original porque se pierden muchos matices de la historia. Malditos bastardos era el mejor ejemplo. Verla en versión doblada era casi un crimen.
El problema es que salvo en grandes ciudades, la presencia de cines que potencien los estrenos en versión original no es rentable porque efectivamente en España está instaurada la cultura del doblaje. Y ni productores ni distribuidores ni exhibidores quieren perder un duro además.