Parece que PowerDVD sera uno de las primeras aplicaciones para PC que soportaran la reproduccion de discos Blu Ray UHD.
Nota de prensa aqui...
http://membership.cyberlink.com/prog...nt.do?pid=4103
Versión para imprimir
Parece que PowerDVD sera uno de las primeras aplicaciones para PC que soportaran la reproduccion de discos Blu Ray UHD.
Nota de prensa aqui...
http://membership.cyberlink.com/prog...nt.do?pid=4103
Existen lectores UHD para PC? Pero bueno...para la mayoría de usuarios de HCPC no creo que esto sea un problema :ceja
Un saludo del Oso
Para los que preguntais por lectores para PC. Aqui os pongo el enlace a uno de LG que parece que si lo soporta (que conste que yo no lo tengo y no puedo confirmarlo).
https://www.amazon.es/LG-BH16NS55-Un...16NS55.AUAR10B
Y aqui teneis las especificaciones de LG.
http://www.lg.com/us/burners-drives/...-ray-dvd-drive
Saludos.
Sí, pero estos lectores no aceptan el formato estandar de UHD 4K (las pelis comerciales, vamos).
Un saludo del Oso
Esos lectores si que leen los blu ray uhd, te sacan los directorios y archivos de estos pero no los reproducen. No se si con el software apropiado podran reproducirlos o habra algun problema por alguna proteccion.
A ver cuando salga el powedvd...
Saludos.
Exacto! :-).
Hasta ahora, habia algunos lectores que leian el formato UHD, pero no se podia reproducir las peliculas ya que no existia ninguna aplicacion para ello. Ahora, una vez salga esta version de PowerDVD, ya se deberian poder ver las peliculas en el PC.
Saludos.
Does PowerDVD 16 support UltraHD Blu-ray (UHD-BD)?
PowerDVD 16 doesn’t support UltraHD Blu-ray (UHD-BD) disc playback yet. The requirements for PCs to play UHD-BD discs is much greater than for CE players, and currently CyberLink is still developing it for the PC ecosystem.
To support UltraHD Blu-ray movie disc playback on the PC, several new technologies are required. These new technologies need to be incorporated into the software, optical drives (ODD), CPUs, and graphics processors, and are not all available on the market yet. CyberLink is dedicated to supporting UHD-BD and we’re working closely with our partners (ODD, CPU and graphics processor manufacturers) to deliver a solution.
Although PowerDVD 16 doesn’t support Ultra HD Blu-ray disc playback. You can still enjoy 4K HEVC UltraHD video by PowerDVD 16.
Sacado de aquí http://www.cyberlink.com/support/pro...nt.do?id=19074
De momento na de na.
Yo creo que los compañeros se refieren al nuevo powerdvd que seria el 17, no?
El 16 creo que es el actual que efectivamente no puede con los uhd.
Saludos.
Tal como pone lo expuesto por brid2005, pude que el software tenga capacidad de reproducir discos bluray Uhd, pero también deberemos tener un hardware que acompañe, procesados y tarjeta gráfica.
Resumiendo que el que se vaya a hacer un htpc con dichas características que vaya preparando la hucha, al menos por ahora. En algún momento leí que había algún procesador con capacidad nativa para decodificarlo, desconozco que modelo era.
Saludos desde Coruña.
La nota de prensa lo pone claro. El soporte llegará con una actualización a principios de 2017.
En cuanto a lectores lo que se sabe es que algunas grabadoras de LG con soporte a BD XL fabricadas a partir de 2015 tienen la capacidad de leer el contenido de los discos comerciales. Son las únicas a día de hoy que servirán en los PC para cuando salga la nueva versión del reproductor. Es de suponer que powerdvd confeccionará una lista concreta de modelos soportados pronto.
Lo que es seguro al 100% es que será necesario tener una tarjeta gráfica con salida HDMI 2.0 con HDCP 2.2. Lo cual reduce la lista a la Nvidia 960 y las 1060/70/80. O bien uno de los nuevísimos procesadores Intel con gráfica integrada con HDMI 2.0 y HDCP 2.2.
O bien esperar a alguna solución de software que se cepille por el camino el HDCP 2.2. Pero vamos, que ya es oficial, tendremos UHD BD en el PC el año que viene. Muy buena noticia!
De todas formas, revisando el hilo en avsforum advierten que aunque haya lectores que muestran las carpetas de los discos UHD, lo más probable es que no tengan integrada la otra protección AACS 2.0 y por lo tanto no hay ninguna garantía de que vayan a funcionar cuando salga el powerdvd siguiente. Vamos que hay que esperar a que digan los requisitos o si serán necesarios lectores que aún no han salido al mercado.
Se lo cepilla del lado de la pantalla, pero no del lado del reproductor. Con lo que en este caso sería necesaria una solución de software como el anydvd para que funcionase el "cepillado".
Las nuevas tarjetas de amd creo que tambien llevan hdmi 2 y hdcp 2.2. Soportan hdr y podrian mover el uhd al igual que las de nvidia. Y son un poco mas baratillas.
Saludos.
Sí, cierto, en principio la lógica nos dice que cualquier tarjeta equipada con HDMI 2.0 y HDCP 2.2 servirá.
https://m.xataka.com/componentes/est...es-intel-kaby-
Primera unidad para leer uhd en pc.
Pongo la nota oficial de Cyberlink (PowerDVD):
La exigencia de los procesadores y placa madre más recientes es absurdo. Debería ser suficiente con el uso de una tarjeta gráfica de las más nuevas. Ya veremos como se desarrolla el asunto.Cita:
CyberLink Ships World’s First Ultra HD Blu-ray Playback Software
to the PC Market
Taipei, Taiwan—January 25, 2017 — CyberLink Corp.(5203.TW),today announced the availability of its flagship media player, PowerDVD, with Pioneer’s latest Ultra HD Blu-ray drives. This announcement marks a world's first achievement for PowerDVD as the only Ultra HD Blu-ray playback software available for Windows PCs with compatible hardware. A customized version of PowerDVD will be bundled with Pioneer’s Ultra HD Blu-ray drives (models BDR-S11J-BK & BDR-S11J-X), which will ship to the retail market by the end of February 2017.Customized version of PowerDVD to Bundle with World’s First Ultra HD Blu-ray Drive from Pioneer
The Ultra HD Blu-ray format delivers unmatched 4K content, offering not only a significantly larger 3840x2160 resolution, but also a greatly expanded color range and provision of both high dynamic range (HDR) and high-frame rate (up to 60fps) content.
“As a member of the Blu-ray Disc Association (BDA), CyberLink is working closely with PC manufacturers to lead consumers to the ultimate 4K experience,” said Dr. Jau Huang, CEO of CyberLink. “PowerDVD is already recognized as the number one solution for playing media content on Windows PCs, and with the added support of Ultra HD Blu-ray we are excited to bring next-generation technology in home and personal entertainment to every family.”
Ultra HD Blu-ray playback requires Intel® 7th Generation Core™ i5/i7 processors (selected models: KabyLake-S & KabyLake-H), Intel® HD Graphics 630 chipsets, as well as HDR, HDCP 2.2 and HDMI2.0a compatible motherboards and displays, which are expected to ship in early 2017.
Creo que el enlace no va.
Aquí si lo he encontrado:
https://www.xataka.com/componentes/e...ntel-kaby-lake
Sldos.
Excesivamente caros ambos lectores, y a eso sumarle los requisitos.
Si la descompresión de HEVC es por hardware a través de la GPU, entonces no es necesario tener un i7 de última generación. Pero la GPU no tiene soporte hardware para HEVC, entonces todo el proceso lo ha de hacer la CPU. De ahí que entonces se requiera un i7. Un i5 Haswell (4ª generación) no puede, tal como he comprobado.
Por parte de Intel, los gráficos integrados de toda la serie Skylake (6ª generación) descomprime HEVC por hardware.
Por lo que hace a Nvidia, de la serie 9XX sólo las 950/960 descomprimen HEVC; las 970/980 comprimen, pero no descomprimen. Toda la serie 10XX (Pascal) comprime y descomprime HEVC.
En cuanto a AMD, las R9 Fury (Fiji) descomprimen HEVC, pero no comprimen. Las RX 470/480 comprimen y descomprimen.
Mi equipo tiene un i5-4460 y una GTX 680. La GPU no tiene soporte hardware HEVC de ningún tipo. He probado a reproducir contenido HEVC 4K y NO funciona de manera fluida. Sin embargo, a 1080p sí, con sólo un 25% de uso del procesador. Es decir, para reproducir HEVC a 4K por software los requisitos se disparan y hace falta un i7 de última generación. Pero para hacerlo por hardware, no. De hecho, estoy a punto de cambiarme la gráfica. La nueva que ponga (probablemente una GTX 1060) sí tendrá soporte HEVC completo. Entonces volveré a probar de reproducir HEVC en 4K a ver lo que pasa. Pero ya sé por adelantado que no habrá problema.
En cuanto a los reproductores BD para ordenador, en la actualidad poseo el LG ése que dicen que tal vez funcione. Es el que utilizo en el ordenador para ripear mis BD. Pero de momento no tengo ningún BD 4K para probar si es capaz de leer las carpetas del disco.
Como han dicho, muy caros esos lectores de ordenador. Si salen por 250€, por mí que se los queden. Para eso me compro un reproductor de salón.
Saludos
El otro día estuve investigando a qué viene esa exigencia de procesadores de las últimas gamas de Intel cuando en otros hay potencia de sobra y encima las gráficas más modernas de Nvdia y AMD también pueden encargarse sin problemas.
Pues bien no tiene nada que ver con la potencia. Es una cuestión de la protección AACS 2.0 incluida en el nuevo formato.
La explicación técnica es esta:
Cita:
Apart from the ODD, the GPU (and its driver), the display, and the playback software, AACS 2.0 support seems to be a major concern. Its implementation on the PC is different from other consumer electronics, according to CyberLink. In a bid not to let AACS 2.0 encryption keys leak (as it happened in the past to the original AACS), AACS LA demands to handle their decryption in a secure hardware environment. To create secured private regions of memory that cannot be accessed by third-party applications (to prevent access to AACS2 keys), software developers have to use Intel’s Software Guard Extensions (SGX) instructions, whereas end users have to use platforms featuring the technology. Intel’s SGX has to be supported by the CPU, the OS and the application, but one of the problems is that not all modern processors support it. Intel first incorporated SGX into its Skylake CPUs in 2015, but not all of such chips support the tech: for example, some of the early higher-end processors have it disabled. Moreover, SGX has to be supported by motherboard’s BIOS and at present Pioneer recommends Intel 200-series based platforms (note that this does not mean that every Intel 200-series mainboard supports SGX). It is also important to note that not every Intel 200-series motherboard/system supports HDCP 2.2, which is required if the integrated is used. In fact, in the latter case Pioneer says that Intel’s HD Graphics 630 or more advanced is required, which eliminates low-power CPUs.
Que básicamente viene a decir que el consorcio AACS 2.0 ha exigido un control absoluto para que pueda funcionar en PC.
Por un lado estará presente en las nuevas unidades de Pioneer, mientras que las grabadaras de LG del año pasado, aunque lleven el mismo láser, al no tener la encriptación AACS 2.0 integrada no van a funcionar. Y por otro lado, han exigido que la desencriptación del AACS 2.0 se haga mediante las "Intel software extensions" que es un tipo de seguridad que sólo está integrado en las gamas más recientes...
En resumen. Es bien sabido que la protección del blu-ray se fue a la mierda en cuanto salieron los softwares para PC y no quieren cometer el mismo error, controlando exactamente el método y los dispositivos de reproducción.
El archivo de prueba que yo me descargué en HEVC 4K no llevaba ningún tipo de protección. Y mi equipo, un i5-4460 con 24GB de RAM y una Nvidia GTX 680, no puede reproducirlo a 24 FPS/seg. De modo que hace falta muchísima potencia de procesador para descomprimir por software contenido HEVC 4K.
Luego, además de eso, está el asunto que comentas, del que no tenía ni idea. Pero vamos, que potencia hace falta, y mucha. Al menos para la reproducción por software. Pero si la descompresión se hace por hardware con ayuda de la GPU, entonces ya la cosa cambia y cualquier i3 (incluso Pentium GXXXX de dos núcleos ) puede reproducir HEVC 4K sin problemas.
En mi caso, como mi actual GPU (GK104) no tiene soporte HEVC, pues todo tira de CPU. Y un i5 no tiene potencia suficiente para HEVC 4K. Aunque para HEVC 1080p sí, y de sobra (25% de uso de CPU).
Ya, ya, y cualquier gráfica de las más modernas puede descargar del esfuerzo a la CPU, pero la cuestión no es esa. De momento por miedo a que peten la protección de los discos van a limitar exageradamente el tipo hardware en pc para reproducirlos.
Hombre, yo creo que ambas cuestiones son importantes. De hecho, la falta de recursos en la mayoría de los PCs es uno de los motivos por los cuales Cyberlink no ha dado soporte a BD 4K todavía. Eso está unos mensajes más arriba.
Los requerimientos de hardware no son un matiz despreciable. En la actualidad, sin contar la falta de lectores BD 4K, muy pocos equipos cumplen los requisitos fundamentales. Sólo algunos modelos de GPU fabricados a partir de 2015 disponen de aceleración hardware HEVC. Es decir, que ahora mismo muy pocos disponen de alguna de esas GPUs. Esto se puede solventar con un i7 de última generación, algo que tampoco todo el mundo tiene.
Lo del hardware tiene "fácil y económica solución". Una Nvidia GTX 1050 de 4GB o una AMD RX 460 de 4GB tiene soporte HEVC (también las gráficas integradas Intel de los procesadores de 6ª y 7ª generación). Se encuentran a partir de unos 130€. Disponer de una GPU capaz de reproducir HEVC a 4K no será problema de aquí a un par de años. El problema serán los reproductores de BD a 4K.
Y aún hay otro aspecto hardware a tener en consideración: el monitor de ordenador. ¿Cuánta gente tiene un monitor 4K? Sí, ya sé que se puede emplear uno FullHD. Pero, ¿cuántos de los monitores instalados actualmente tienen soporte HDMI 2.0 y HDCP 2.2. El mío, un HP Pavillion 27xi de hace tres años, por ejemplo, no. Además, ver 4K en un monitor FullHD no es lo mismo que verlo en uno 4K. ¿Y cuánto cuesta un monitor de ordenador 4K? Pues una pasta para el ciudadano de clase medio-baja, que supone el grueso de la sociedad.
Y luego está el asunto que tú has traído a colación.
Hola, tengo un MacBook Pro de mediados del 2015, con un procesador intel 7 a 2.5 ghz, con tarjeta gráfica AMD Radeon R9 M370X con 2 GB de memoria GDDR5, y con una salida HDMI compatible con esto: Compatibilidad con resolución 1080p hasta 60 Hz. Compatibilidad con resolución de 3.840 por 2.160 a 30 Hz. Compatibilidad con resolución de 4.096 por 2.160 a 24 Hz. Con estas especificaciones creo entender que podría reproducir un UHD y mandarlo por HDMI a una tele compatible con 4 K, la pregunta seria además que programa en MAC necesitaría para hacerlo?????
Hola Nadim.
Creo que una cosa son las resoluciones que soporta tu Mac y otra cosa será que tu salida Hdmi sea compatible con Hdmi 2.0 que será lo que pedirá un visualizador 4K para poder reproducir contenido 4K.
Programas para Mac, no creo que haya demasiado, máxime, cuando Apple no es que se haya distinguido especialmente por apoyar el formato 4K, todos sabemos cómo se la gastan en Apple para dar su visto bueno a ciertas tecnologías....
Hoy por hoy, no lo veo claro (el 4K), salvo emprendedores y aventureros y alguna que otra casa de software que de servicio al mundo de Mac, pero fuera del circuito oficial.
Saludos desde Coruña.
Igual me agarro a un clavo ardiendo, pero si pone que aguanta esa resolución de video, lo lógico pensar es que es compatible con HDMI 2.0, la otra cuestión es como bien dices el programa, esta el VLC, pero cuando reproduje una película UHD descargada iba a tirones, probé con el Elmedia Player o el player X, aquí iba mejor, no perfecto, pero mucho mejor, lo que no sé es si conectando con el cable HDMI al Yamaha cx5100 que tengo obtendré sonido multicanal o solo estéreo. Por último, y ese tendré que conseguirlo es el PLEX, igual ese funciona.
Lo que me resulto alucinante es que al reproducir la película con el Elmedia se cogía el 83% de la CPU. Eso no lo había visto nunca.
El otro problema es que el sonido se entrecorta a veces. lo cual es una auténtica puñeta.
Me han confirmado la compatibilidad del macbook pro de 2015 con el hdmi 2.0, ahora solo falta encontrar el programa para descodificar el codec y que además me permita el sonido multicanal.
Alguien sabe algo???
Sí, que no podrás.
Los discos UHD llevan una serie de protecciones nuevas que hacen que sólo se podrán reproducir con una futura versión de PowerDVD en Windows 10 y con el hardware que ellos han anunciado (lectores nuevos de pioneer y procesadores Intel de última hornada)
No existe ninguna otra posibilidad. Tal cual. Ni legal ni ilegal.
Hola, yo no hablaba de disco físico, sino más bien descargar un archivo de una película UHD por internet, y verla a través del Mac y conectado a mi AV (compatible con 4K) y éste a una Tele 4K, todo esto por HDMI 2.0. Para eso necesito un reproductor que descodifique el archivo de video, y que además me permita sonido multicanal, para poder disfrutar de las dos cosas, imagen y sonido. A eso es a lo que me refería, y he estado probando varios con una tasa de resultado del 0 %, vamos un fracaso tras otro.
Hola. Creo que con el MPC esto se puede hacer. Yo lo he hecho, aunque mi HTPC ya es algo antiguo y el pobre manda la señal a tirones. Como un buen reproductor dedicado para eso, no hay nada, como por ejemplo el nuevo OPPO 203 que se traga "casi" todos los mkv 4k (los de perfil main 10@L6.1 no se los traga). Quizás con los procesadores de nueva generación sea más eficaz el tema.
Sldos.
Nadim, entonces lo que pides nada tiene que ver con este hilo ni con powerdvd.
La UHD que circula por Internet son capturas caseras por HDMI de los discos. La protección aacs 2.0 aún no se ha podido romper y por ello no hay ningún volcado / ripeo real de los discos.
Para reproducir uhd "casera" ni siquiera es necesario hdmi 2.0. El hdmi 1.4 de toda la vida es más que suficiente. Lo importante reside en el software de reproducción y la potencia del ordenador.
Pero vamos, nada que ver con la reproducción de la UHD comercial.
Pues tiene usted toda la razón y perdón por la intromisión. Me despiste con eso del powerdvd, que había oído que es de los mejores reproductores, pero que para colmo de males no tiene versión en MAC.
En teoría por especificaciones técnicas el Macbook pro de mediados del 2015 debería tener suficiente procesador, I7, y tarjeta gráfica, AMD Radeon R9 M370X, para poder hacer el trabajo, lo que falta es el software para ejecutarlo, y aquí es en donde el sistema OS falla.
Como comenta Esrogoz me parece que voy a tener que desembolsar una pasta en un reproductor compatible con H.265, que hoy por hoy no es algo que tenga muchos lectores de discos UHD.
Un saludo y perdón por las molestias.
La gráfica que lleva tu MAC no tiene soporte HEVC (MPEG-5) por hardware. En AMD el soporte para descodificar HEVC por hardware requiere una AMD con núcleo Fiji (Nano, Fury o Fury X) o Polaris (RX 460, 470, 480 y las que vengan a partir de ahora). Una R9 370 no tiene soporte HEVC por hardware. De modo que todo se lo tendrá que "currar" la CPU. En tu caso, el i7. Y ahí sí estás de suerte porque los i7 de mediados del 2013 y en adelante pueden de sobra con HEVC a 4K por software, sin ayuda de la GPU (la gráfica). De modo que yo diría que sí tienes hardware para reproducir vídeos HEVC a 4K aunque sea a base de tirar de CPU.
Por cierto, si ese i7 es de sexta o séptima generación, que sepas que la gráfica integrada sí tendría soporte HEVC por hardware (Quick Sync de Intel). Si me pones el modelo exacto, te lo puedo confirmar. Pero de todos modos teniendo una gráfica dedicada no estoy muy seguro de que pudieses alternar entre ambas gráficas -integrada y dedicada- para hacer uso de la integrada en el procesador al reproducir vídeos codificados con HEVC. En los portátiles tipo PC sí es posible alternar entre gráficas integradas y dedicadas. Y así es como se puede hacer uso de Nvidia CUDA o Intel Quick Sync según las optimizaciones del software que se vaya a emplear. AMD está a años luz de Nvidia e Intel en lo que a aceleración de vídeo se refiere. Sobre todo a la hora de codificar (para descodificar te vale cualquier gráfica actual de AMD). Sus gráficas van más orientadas al sector lúdico de los videojuegos. Nividia también, pero sin dejar de lado el soporte hardware para renderizar vídeos. Por lo que hace a Intel, sus gráficas integradas no valen para jugar, pero son increíblemente rápidas codificando vídeo en MPEG-4 (4ª generación y en adelante) y HEVC (6ª generación y en adelante) gracias a su tecnología Quick Sync, soportada por los principales desarrolladores de software de edición y codificación de vídeo.
En cuanto al software para reproducir vídeos HEVC 4K, que no discos Blu-ray 4K, supongo que habrá una versión para MAC de MPC-HD, con los codecs LAV correspondientes. Yo es que de MAC no tengo mucha idea. Toda mi vida he usado PCs.
Saludos
PD: por lo que a mí respecta, molestias ninguna, nadim. :)
Hola, muchas gracias por la información ofrecida. Según los datos que he podido recabar en el propio portátil el I7 que tiene el mío es el siguiente: Intel Core i7 4870HQ, 2,5 GHz (Crystal Well). Aunque el dato lo tuve que buscar en una review.
Además de la gráfica AMD tiene una integrada que es la Intel Iris Pro con 1536MB de VRAM
Buenas, nadim:
Las especificaciones de tu procesador se encuentran aquí. Como puedes ver, es un procesador de 4ª generación lanzado durante la segunda mitad del 2014. De modo que su gráfica integrada no tiene soporte hardware HEVC. En el caso de Intel sólo las gráficas integradas de los procesadores de 6ª generación y sucesivos (ahora van por la 7ª) tienen soporte hardware HEVC. Pero de todos modos, no importa demasiado porque ese i7 tiene músculo de sobra para reproducir HEVC a 4K por software sin despeinarse demasiado. Si tuvieses un i5, por ejemplo, sería imposible. Pero con un i7 de 4ª generación vas sobrado.
El codec HEVC es muy reciente. Sólo a partir de mediados de 2015 empezaron los fabricantes de gráficas (incluido Intel) a dar soporte hardware para HEVC. AMD, por ejemplo, se lo empezó a dar con el lanzamiento de sus GPUs basadas en el núcleo Fiji, que fueron lanzadas durante la segunda mitad de 2015. Nvidia hizo lo mismo en sus gráficas con núcleo Maxwell v2.0 (GTX de novena generación) lanzados por las mismas fechas. E Intel hizo lo propio con los gráficos integrados de sus procesadores de 6ª generación (mediados de 2016). Como ves estamos hablando de hace apenas un año. De ahí que los ordenadores con más de 1,5 años de antigüedad no tengan soporte hardware HEVC. Se libran, no obstante, aquellos que dispongan de un potente i7 porque estos procesadores no dependen de la ayuda que les pudiera prestar una gráfica con soporte hardware HEVC.
Saludos ;)
Esta claro que para ver HEVC tendré que optar por la opción cara: OPPO 203 o por la barata: http://www.ebay.es/itm/Android-6-0-S...b063e647feeb77
Cyberlink acaba de lanzar el nuevo PowerDVD 17, cuya principal novedad es la reproducción de BD UHD.
Con esto ya tenemos el software que hacía falta para poder reproducir UHD BD en el ordenador. Es de esperar que en lo sucesivo aparezcan otros programas para reproducir UHD BD. Puede que alguno gratuito de tipo Media Player Classic.
Recordad que los requerimientos de hardware son altos (como hemos visto en el presente hilo) y que no basta con comprar el nuevo PowerDVD 17.
Saludos :)
Te faltado comentar los precios
La version estandar: €44,99 (en la web no indicar que valga para reproducir los BD-UHD. Esto indica.
La Pro: € 74,99Cita:
Reproductor esencial para DVD, Video, Música, y Fotos con Mejoras TrueTheater® en Audio y Video
La Ultra: € 99,99. Esta creo que es licencia de por vida.Cita:
Reproductor 4K Ultra HD & Blu-ray con fácil acceso a redes sociales
Dejo el enlace a la webCita:
El Reproductor No. 1 de Películas y Medios
Disfruta de tecnología de punta en tu hogar
NUEVO Reproducción Ultra HD Blu-ray y Soporte para casco VR
Bono de Lanzamiento Power2Go 11 Platinum (€69,99)
https://es.cyberlink.com/store/power...powerdvd-ultra
saludos