-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Es muy hilarante leer cierto comentarios sobre lo que se descarga o no se descarga en la red. Llevo toda mi vida pagando en el cine por películas mas o menos con una periodicidad semanal en las que intento ver lo que creo que puede merecer la pena ser visto en cine. La mayoría de las veces no lo merece pero aun así lo pago a unos precios marcados por la tiranía de las distribuidoras. No me parecen precios razonables, pero me gusta el cine, me lo puedo permitir y voy. No le pido a nadie que cuando la película es una santa estafa que venga la promotora de turno a pedirme perdón por hacerme pagar por un producto que no esta a la altura del precio. Yo lo elijo y yo lo pago y si me gusta lo disfruto y si no me gusta me lo como con patatas.
Ademas de esto, me gusta poder disfrutar en casa con películas en Blu Ray, donde en muchos casos su calidad no esta acorde con el soporte en el que esta grabado. Películas en 2.0 con calidades infimas y que han sido prácticamente copiadas tal cual sin invertir en algo de calidad acorde con un soporte diseñado para sacarle mas jugo a las mismas, sin unos extras merecedores de aparecer en la BR, etc... Ademas, por mis dispositivos para poder ver estas películas he pagado un canon en el precio al comprarlos, que a nadie se le olvide, porque esto es un detalle casi siempre olvidado.
Ahora, en casa siempre que puedo me descargo un montón de películas y series, con las que no hago negocio, simplemente las veo. Algunas son un truño espantoso y las dejo a medias y otras las disfruto. Esto jode a las distribuidoras porque son películas que no paso por caja, pero de gratis nada. Mi proveedor de internet paga un canon, por mis discos duros pago un canon, por mi tele pago un canon y sinceramente, cada vez que escucho que es gratis me crispo. De gratis nada.
Después de este rollo, a la industria del cine le queda ponerse las pilas, sacar cosas interesantes y buscarse la vida para que sus productos sean merecedores de que el usuario final pague por sus contenidos. El tiempo de hago cualquier mierda y todo el mundo pasa por el aro se les ha acabado y el cliente final es mucho mas exigente. No le demos la vuelta al tema con el todo gratis, porque eso es confundir y mentir, y de verdad que ya no cuela. Haz algo que merezca la pena y venderás, haz mierda y te comerás los mocos.
Saludos
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Por mi parte siempre que una edición trae algo especial me la compro sin pensarlo dos veces.
Un libreto, un folleto (que antes casi todas venían con un folleto de las escenas como poco), lo que sea que incentive al cliente a comprar. Pero si te encuentras con un amaray con un disco y se acabó, a veces con portadas horribles, pues es lógico que 20 euros los paguen pocos o ninguno, y hasta que no rebajan la gente no compra.
Yo que sé, un póster, un disco de extras, una invitación al cine... anda que no hay alternativas para incentivar la compra de películas. A veces hasta con una simple funda bonita basta.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El problema es que la gente no quiere pagar sea bueno o malo. Por desgracia somos asi y no se puede cambiar. Como ejemplo musicos como Blaze Bayley o Sherpa se han autopublicado sin grandes compañias de por medio y con un precio mas que razonable y hay mas copias pirateadas que pagadas. En fin, allá cada uno con su conciencia. Eso si las distribuidoras son una banda de chorizos. :D
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
fmallod
Es muy hilarante leer cierto comentarios sobre lo que se descarga o no se descarga en la red. Llevo toda mi vida pagando en el cine por películas mas o menos con una periodicidad semanal en las que intento ver lo que creo que puede merecer la pena ser visto en cine. La mayoría de las veces no lo merece pero aun así lo pago a unos precios marcados por la tiranía de las distribuidoras. No me parecen precios razonables, pero me gusta el cine, me lo puedo permitir y voy. No le pido a nadie que cuando la película es una santa estafa que venga la promotora de turno a pedirme perdón por hacerme pagar por un producto que no esta a la altura del precio. Yo lo elijo y yo lo pago y si me gusta lo disfruto y si no me gusta me lo como con patatas.
Ademas de esto, me gusta poder disfrutar en casa con películas en Blu Ray, donde en muchos casos su calidad no esta acorde con el soporte en el que esta grabado. Películas en 2.0 con calidades infimas y que han sido prácticamente copiadas tal cual sin invertir en algo de calidad acorde con un soporte diseñado para sacarle mas jugo a las mismas, sin unos extras merecedores de aparecer en la BR, etc... Ademas, por mis dispositivos para poder ver estas películas he pagado un canon en el precio al comprarlos, que a nadie se le olvide, porque esto es un detalle casi siempre olvidado.
Ahora, en casa siempre que puedo me descargo un montón de películas y series, con las que no hago negocio, simplemente las veo. Algunas son un truño espantoso y las dejo a medias y otras las disfruto. Esto jode a las distribuidoras porque son películas que no paso por caja, pero de gratis nada. Mi proveedor de internet paga un canon, por mis discos duros pago un canon, por mi tele pago un canon y sinceramente, cada vez que escucho que es gratis me crispo. De gratis nada.
Después de este rollo, a la industria del cine le queda ponerse las pilas, sacar cosas interesantes y buscarse la vida para que sus productos sean merecedores de que el usuario final pague por sus contenidos. El tiempo de hago cualquier mierda y todo el mundo pasa por el aro se les ha acabado y el cliente final es mucho mas exigente. No le demos la vuelta al tema con el todo gratis, porque eso es confundir y mentir, y de verdad que ya no cuela. Haz algo que merezca la pena y venderás, haz mierda y te comerás los mocos.
Saludos
No podría estar más deacuerdo al 100%.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
Que bizarrada. Suena a peli de mafiosos
Eso lo hacen porque saben que no les meten mano a ellos. la impunidad esta con ellos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Me ha parecido interesante este artículo:
http://www.sportularium.com/?p=2581
Yo creo que dice lo que más o menos todos pensamos :sudor
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Crónicas de guerra.
20/09/2010
Cita:
Ana Torroja:
La piratería exige una solución drástica.
Fuente
07/04/2011
Cita:
Alejandro Sanz y Ana Torroja podrían esquivar a Hacienda mientras llaman ladrones a los internautas.
Llega el mes de abril y la hora de hacer cuentas con la Agencia Tributaria por parte de los ciudadanos españoles. Los artistas españoles también tienen que hacerlo y diversas informaciones apuntan sobre la oscuridad de algunas como las de Alejandro Sanz o Ana Torroja, personajes que en los últimos meses han insistido en el robo que les suponen las descargas.
Fuente
09/04/2014
Cita:
Ana Torroja, culpable de fraude, pagará 1,5 millones de euros
Fuente
Que será lo siguiente, ver a Pilar Bardem comprando en el top manta, un ciber delincuente entrando en la FNAC para comprarse un disco? :cuniao
Por supuesto que es un caso aislado, pero me toca la moral.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Un caso aislado? Pero si en España el robo es deporte nacional!!
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Bueno es que ocultar parte de lo que ganas a hacienda yo lo llamaría robar entre comillas, ya hay mucha gente hasta los cojo... de que los politicos se queden el dinero que tanto les cuesta ganar para tirarlo en estupideces o peor aun robarlo.
Y con esto me refiero tanto a la gente que gana millones como al obrero que cobra las horas en negro, al empresario que no declara el iva o a los parados que trabajan sin cotizar, etc.
Es lo que tiene hacer las cosas mal que siembras viento y recoges tormentas.
P.D. En cuanto a Ana Torroja menuda hipócrita.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Defraudar a Hacienda no es robar entre comillas, es robar con todas las letras. El Estado deja de ingresar mucho dinero por esa vía, y la mayor parte de la culpa es de los que más tienen, que son los que más se esfuerzan en no pagar.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Eso en tu opinión y en la de los que crean las leyes para su beneficio.
El que tiene la pasta dirá que no se la va a entregar al Estado para que luego con parte de ese dinero los nacionalistas catalanes estén diciendo que España les roba mientras montan embajadas fuera del país, o para que el alcalde de algún pueblo pueda tener una mansión de 3 millones y vivir como un jeque árabe.
Y no nos olvidemos del dinero que se va en mantener a la Familia Real por poner tres ejemplos que están de actualidad.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Estás mezclando dos cosas que no tienen nada que ver. Una cosa es estar indignado con la clase política y la situación actual del país (prácticamente todos lo estamos) y otra justificar el fraude a Hacienda o intentar presentarlo como una especie de acto de rebeldía. La sanidad y la educación pública, entre otras muchas cosas, se pagan con el dinero de los impuestos, así que quien no los paga está colaborando, en mayor o menor medida, en empeorar todavía más la situación.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Había escrito un ladrillazo pero lo he borrado porque no quiero hablar más de política en este hilo, nada más que te contesto y termino.
Te aseguro que no mezclo nada compañero y es más ya que sacas el tema te digo que hay mucha gente harta de la sanidad publica y que quiere que cada uno se pague su propia asistencia medica.
Mira si no puedo criticar a una persona que trabaja sin cotizar y tampoco voy a criticar a un señor que quiere ahorrarse el iva en unas facturas porque me pongo en su piel no voy a ser tan hipócrita de criticar a los peces gordos que quieren estafar al fisco.
Para mi todo esta relacionado ¿Y sabes por que? Porque según las leyes que has sacado a relucir en tu anterior post todos estos señores están haciendo algo ilegal.
Por supuesto que tu puedes hacer lo que quieras y pensar como quieras pero lo cierto es que cada vez hay más gente harta de la política de intromisión que tenemos en este país y cada uno tira por donde puede para esquivarla.
Como dije antes sembraste viento ahora recogerás tormenta.
Un abrazo.
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Me he enterado que alli está editada Una pistola en cada mano, que aqui en España no ha sido editada en bluray. Es una vergüenza. Por esta razón compraré antes fuera ediciones españolas que aquí.
Saludos.
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Entiendo perfectamente que fastidie que se edite fuera y no aquí, pero utilizar términos como "es una vergüenza" por no estar editada en España, están totalmente fuera de lugar, ya que ni tienen obligación de editarla ni por asomo es comparable el mercado nuestro con el alemán.
Aparte, quien edita en Alemania no es una major, sino una editora local alemana como aquí puede ser Resen, luego eso quiere decir que las cosas no están boyantes en ningún país. Por no estar editadas no están ni en USA.
Así que por favor, midamos las palabras desproporcionadas a la hora de hacer comentarios.
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Y pregunto yo... no habrá ningún directivo lumbrera que se dé cuenta de esa situación y saquen una edición europea para todos?
Si se suman los potenciales compradores de Italia, España, Alemania y Francia creo que salen unas cuantas copias vendidas
(por la idea... 10.000)
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Los derechos en cada país, tanto de la película como de los diferentes audios existentes, son de diferentes editoras o compañías. Incluso los extras tienen derechos, así que es inviable eso que comentas.
Si las major, que son los únicos que podían hacer eso tal como lo hacían con el formato dvd, están vendiendo los derechos de su catálogo, como es el caso de las películas que comenta Twist al principio del hilo, supongo que es porque para ellos les es mas rentable que editarlos ellos mismos :aprende
Aparte de todo... soy el primero que compro donde mas barato o mejor calidad me ofrezcan, pero a iguales condiciones, lo compro todo en mi país, que no olvidemos que lo contrario es echarnos piedras sobre nuestro propio tejado, y prefiero dar de comer aquí que a los de Sabastopol.
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Que los derechos en cada país sean de diferentes editoras lo sé, pero por ejemplo, si se unen (por poner nombres característicos de cada país) Películas López, Olalá Omondié, Subanestrujenbajen y Ilfedioandarini, y hacen un fondo común para los derechos en los 4 países, y hacen una edición europea al mismo precio en todos los páises creo que sí se podría y sería beneficoso para todos (a nivel empresa para ellos y a nivel egoista de poder tenerlo para nosotros).
Es que no sé, supongo que la UE como ente tendría algo que decir y poder compartir ediciones. No sé si me explico.
Por supuesto yo también soy partidario de comprar aquí las cosas, siempre y cuando sea un producto digno. Incluso no me importa pagar un poco más a igualdad de condiciones de las películas.
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Cita:
Iniciado por
Trek
Si las major, que son los únicos que podían hacer eso tal como lo hacían con el formato dvd, están vendiendo los derechos de su catálogo, como es el caso de las películas que comenta Twist al principio del hilo, supongo que es porque para ellos les es mas rentable que editarlos ellos mismos :aprende
Creo que más que rentable, les resulta más conveniente. Parece lo mismo pero es importante el matiz.
Las grandes productoras/editoras (lo que conocemos como las majors) llevan un tiempo replanteando su negocio. Al parecer los beneficios que han estado obteniendo por la elaboración, distribución y venta de sus producciones en formato físico ya no les parecen (a ellos o a sus accionistas, o a ambos) suficientemente atractivos. El futuro parece tender a grandes corporaciones visuales que, mediante cuotas, permitan la descarga y el visionado de contenidos a sus abonados. No sabemos qué prestaciones piensan incluir (opciones a doblajes, subtítulos, etc), ni si la disponibilidad de contenidos sería idéntica en todos los paises, ni si las descargas incluirían el derecho a copia o no... Pero todo parece indicar que esa es la tendencia.
Mientras tanto, ceden derechos de comercialización de algunos de sus títulos a pequeñas compañías de cada país. Obviamente la venta de estos BDs debe resultar rentable. De lo contrario estas editoras pequeñas no adquirirían los derechos para ponerlos a la venta. Por tanto, aún más rentables resultarían para las propias productoras, ya que los derechos de las películas son suyos. Simplemente no están interesadas en esa parte del pastel. Sus intereses y fines ya deben ser otros.
Con todo, las políticas de las grandes compañías a veces resultan contradictorias y erráticas. Aunque la norma general parece circunscribirse a la comercialización de blockbusters (incluso en varias presentaciones distintas), no faltan notas discordantes que desorientan acerca de sus estrategias. Lo mismo editan "Sabrina", "Perdición" o "El crepúsculo de los dioses" que ceden los derechos de "El gran carnaval", "Primera Plana" y "Fedora". Lo mismo lanzan una edición coleccionista de "El profesor chiflado" que ceden los derechos de otra media docena de títulos de Jerry Lewis. Pueden invertir en editar "El cantor de jazz" o "Hit the Deck", pero no parece interesarles editar "Siete novias para siete hermanos" o "Victor/Victoria". Y así docenas de ejemplos de decisiones desconcertantes.
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Totalmente de acuerdo, Twist. Por eso mismo he comentado que el formato doméstico, a no ser que cambien las cosas, va cuesta abajo y sin frenos.
Que pase en España puede ser mas o menos preocupante, pero viendo que incluso en USA han bajado alarmantemente la salida de títulos... :sudor
Cita:
Iniciado por
matabichejos
Que los derechos en cada país sean de diferentes editoras lo sé, pero por ejemplo, si se unen (por poner nombres característicos de cada país) Películas López, Olalá Omondié, Subanestrujenbajen y Ilfedioandarini, y hacen un fondo común para los derechos en los 4 países, y hacen una edición europea al mismo precio en todos los páises creo que sí se podría y sería beneficoso para todos (a nivel empresa para ellos y a nivel egoista de poder tenerlo para nosotros).
Pero ¿de verdad crees que piratas como Feel Films y cía van a tener relaciones con otras pequeñas editoras europeas, a las cuales, y cosa normal, el mercado español se las trae al pairo? Ni con la gente legal como Acontracorriente les interesaría, aparte de que veo muy difícil eso que comentas, y ya no te cuento si los derechos de la película en cuestión no son de una misma majors para todo Europa.
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Ahora resuena en mi cabeza frases lapidarias que se leían por aquí hace un par de años, cuando se cambiaba la presentación de una serie, o salía en amaray y no digipak... "si no las editan respetándonos, que no las saquen, ya las compraré en otro sitio donde sí traten con respeto al cliente". Y así se dejaron de comprar ediciones que a día de hoy, viendo cómo está el patio, nos parecerían más que adecuadas. Discos prensados, extras subtitulados, portadas "normales". Cosas que hace un par de años aún dábamos por hechas.
Pues ahora han dejado de lanzar muchos títulos específicamente aquí en España, pero sí salen en otros países. Y oh, sorpresa... al contrario de lo que algunos esperaban, no todas traen castellano.
Lamento decir una cosa que en el fondo no aporta nada, sé que es una tontería, pero es que ya entonces me preguntaba por qué nos quejábamos con ese tono altanero y arrogante de cosas secundarias, cuando aún teníamos garantizadas unas ediciones con unos mínimos. Me entristece encontrarme con la situación actual, pero en el fondo, hay quienes la han propiciado.
Esperando estoy el Steelbook de La amenaza de Andrómeda, a ver si el lunes o el martes ya está aquí.
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Cita:
Iniciado por
Trek
Entiendo perfectamente que fastidie que se edite fuera y no aquí, pero utilizar términos como "es una vergüenza" por no estar editada en España, están totalmente fuera de lugar, ya que ni tienen obligación de editarla ni por asomo es comparable el mercado nuestro con el alemán.
Aparte, quien edita en Alemania no es una major, sino una editora local alemana como aquí puede ser Resen, luego eso quiere decir que las cosas no están boyantes en ningún país. Por no estar editadas no están ni en USA.
Así que por favor, midamos las palabras desproporcionadas a la hora de hacer comentarios.
Cuán experto eres en darle la vuelta a la tortilla, mi querido TreK. Lo repito, por si no lo has entendido: Una pistola en cada mano es una película española. Es una vergüenza que esté editada fuera y aquí no. Acaso no es una vergüenza? Punto.
Dejame en paz por favor. :fiu
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Esa es la parte que no entiendo. No ven más allá de sus propias narices y son capaces de ceder grandes títulos a pequeñas compañías para que las editen. O sus directivos son del género tonto o son tontos sin más.
Si una major cede un título de su catálogo no va a ser por "me das una copia para mi sobrino y tan amigos". Seguro que pide una pasta gansa...y aún así es capaz la licenciataria de sacar beneficios. Por qué no lo hacen ellos?
En cualquier caso tendría que ser o bien la major con un directivo en condiciones, y las pequeñas compañías unidas las que luchen por ese mercado común único europeo.
Y ahora vamos a la tendencia de "las películas en la red" como dice Twist. Supongo que de aquí, una grandísima mayoría, somos compradores de películas. El tenerlas en la red...ya las tenemos y, hablando en plata, gratis. Tendrían que cambiar muchísimo las cosas para poder llegar a cobrar un X a cualquiera de nosotros y cuatro veces más el poder cobrar a alguien que no le interesa el cine doméstico a menos que sea gratis porque se han acostumbrado a la "gratuidad".
Asi que más vale que se replanteen la forma de otra forma. Vale que somos una minoría, pero que recompensen con chuches o con otra cosa porque nosotros somos los destinatarios del cine doméstico y no vamos a pagar por algo que está en la nube, nos gusta que ocupe sitio en nuestras cosas, coja polvo y esté ahí por sólo el capricho de estar
-
Re: Próximos lanzamientos en Alemania
Cita:
Iniciado por
Cinesport
Cuán experto eres en darle la vuelta a la tortilla, mi querido TreK. Lo repito, por si no lo has entendido: Una pistola en cada mano es una película española. Es una vergüenza que esté editada fuera y aquí no. Acaso no es una vergüenza? Punto.
Dejame en paz por favor. :fiu
Esto es un foro, de debate del cine doméstico entre otras cosas, y si lo que quieres es que nadie te replique, no escribas. Punto :juas
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cinesport y Trek. Enterrad el hacha, por favor. Mira que cuando quereis y vais de buena, da gusto leeros.
No suelo tomar partido en discusiones personales, pero esta vez, dado que la cosa se arrastra y veo que la raíz viene a ser la misma siempre, doy la razón a Trek. Estamos en un FORO DE DEBATE. Quien no quiera que le repliquen, discutan, pongan en entredicho, critiquen, etc etc, sea por una idea, por las formas, por lo que sea (dentro del debate), pues que no intervenga. No van a ser todo "gracias" y palmas. Quien participe, debe estar preparado a encajar las críticas si se le hacen con respeto. Y si no es así, que reporte.
Aquí nadie obliga a nada, salvo a respetarse mutuamente.