-
Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
El tema de amazon no es solo el tema de los precios sangrantes de España (luego salen noticias sobre que estamos los primeros en el ranking mundial de piratería... pero de los precios que pagamos aquí se callan como putas :() también el tema de los juegos. Es sangrante que juegos como el Red Dead Redemption valga aquí 59€ y allí 25£, o el WRC 2010 aquí más de 50€ y allí 12,65£.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
El Read Dead cuesta 29,95... xD
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Lo vergonzoso no es solo lo que cuestan, lo vergonzoso es que NINGUNA TIENDA te hace descuento en los lanzamientos... Sale un juego a 69,95 euros y en sitios como ECI, Game, Fnac, etc lo máximo que consigues son 2 o 3 euros de descuento, cuando en otros países ya el día de salida hay descuentos de 10 o 15 euros...
Sinceramente no creo que Amazon.es tenga los precios que UK o USA, pero a pocos descuentos o promociones que haga, ya saldremos ganando...
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
No sé cuanto van a rebajar... la culpa la tienen los benditos distribuidores, GAME (y por extensión todas las tiendas) sólo se saca unos 15€ por consola, y juegos no sé si se dijo que unos 10.
Su principal negocio son los juegos de segunda mano, te dan un puñado de euros y lo venden a 50. Si fuera por ventas de juegos nuevos no llegaban a fin de mes. Muchos negocios pequeños ganan más vendiendo accesorios no oficiales que los propios juegos.
En UK lo que pasa es que los distribuidores hacen precios por lotes, llega la tienda X y al llevarse un almacén entero les hacen un precio con el que se pueden permitir ofertarlo al 50% de descuento.
Hay una entrevista a los de zavvi.es en la que comentaron lo que se habían encontrado cuando pretendían meter juegos españoles en su página... TELA
O se bajan del burro, o las tiendas no pueden hacer nada.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
jolu
No sé cuanto van a rebajar... la culpa la tienen los benditos distribuidores, GAME (y por extensión todas las tiendas) sólo se saca unos 15€ por consola, y juegos no sé si se dijo que unos 10.
Su principal negocio son los juegos de segunda mano, te dan un puñado de euros y lo venden a 50. Si fuera por ventas de juegos nuevos no llegaban a fin de mes. Muchos negocios pequeños ganan más vendiendo accesorios no oficiales que los propios juegos.
En UK lo que pasa es que los distribuidores hacen precios por lotes, llega la tienda X y al llevarse un almacén entero les hacen un precio con el que se pueden permitir ofertarlo al 50% de descuento.
Hay una entrevista a los de zavvi.es en la que comentaron lo que se habían encontrado cuando pretendían meter juegos españoles en su página... TELA
O se bajan del burro, o las tiendas no pueden hacer nada.
Leí esa entrevista y ése es el principal motivo por el que creo que amazon.es no va a tenerlo tan fácil en España. Y me extraña, porque para eso estamos en la UE desde el principio, para homonogenizar criterios y la libre distribución. O es que estamos en manos de mafiosos con el beneplácito de los que mandan.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
furoa
Leí esa entrevista y ése es el principal motivo por el que creo que amazon.es no va a tenerlo tan fácil en España. Y me extraña, porque para eso estamos en la UE desde el principio, para homonogenizar criterios y la libre distribución. O es que estamos en manos de mafiosos con el beneplácito de los que mandan.
Exactamente eso.
Después, al igual que ocurre con el tema de la gasolina, te intentan tomar por tonto.
En las gasolinas te la cuentan conque el euro está más débil. En los productos que atañen a este foro te explican la paridad euro = dolar americano con la siguiente explicación: "es que los impuestos que tenemos que pagar a la Unión Europea por traer algo de fuera es muy grande"
La cosa no se sostiene cuando resulta que en Francia vale una cosa y en España cuesta mucho más, el mismo producto.
De verdad que, que en España somos como mulas y aguantamos todo lo que nos echen. Y el primero yo.
Te vas a las supuestas rebajas y la mitad de las cosas que te anuncian son mentira: Por ejemplo, en el Corte Inglés, muchos de los artículos que te ponen con el carten de Rebaja son productos sacados expresamente para estas rebajas, por lo que incumplen la Ley al considerarlos como "Rebajas".
Pero no pasa nada. En este maravilloso país no pasa nada. Y la culpa es de gente como yo.
Perdonad que me vaya del tema principal del hilo, pero es que me enciendo con estos temas. Nos hacen pagar más porque sí.
Lo que siempre pienso, cuando se habla de Amazon.es, es en la SGAE. ¿Tú crees que esta gente no va a querer para esto? Pues claro. Tienen un chiringito muy bien montado y con la ayuda inestimable de los políticos.
Un saludo.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Eso que comentáis de zavvi y los precios por lotes aclara muchas cosas... Es una vergüenza la mafia que tienen montada los distribuidores, que una tienda saque solo 10 euros por juego o consola... Y no solo con el ocio, mirad sino lo que pasa con la agricultura, que les pagan una misera a los agricultores y ganaderos por meses de trabajo, luego llega un camión y lleva el producto al almacén para venderlo, y mágicamente nos cobran 10 veces más de lo que pagaron al agricultor, cuando lo único que ha habido es un simple transporte...
Ahí es donde el gobierno tiene que meter mano y acabar con esa mafia, pero no lo va a hacer... Ni éste ni ningún otro...
Cita:
Por ejemplo, en el Corte Inglés, muchos de los artículos que te ponen con el carten de Rebaja son productos sacados expresamente para estas rebajas, por lo que incumplen la Ley al considerarlos como "Rebajas".
Yo me quedé alucinado el otro día en la sección de ropa de ECI... Había montones de ropa (lo de montones es literal) que no había visto nunca expuesta, con una calidad bajísima, parecía de mercadillo callejero... Estaba clarísimo que era ropa de saldo sacada de vete a saber dónde, que habían traído especialmente para las rebajas...
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
jolu
Hay una entrevista a los de zavvi.es en la que comentaron lo que se habían encontrado cuando pretendían meter juegos españoles en su página... TELA
¿Puedes poner un enlace a esa entrevista? Me interesa mucho... Gracias.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Hallowed
¿Puedes poner un enlace a esa entrevista? Me interesa mucho... Gracias.
Yo leí esta hace un tiempo, no sé si es a la que se refiere jolu, pero tratan el tema que comenta. Saludos.
http://www.gamememoney.com/otras-ofe...vi-espana.html
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Liberty
Eso que comentáis de zavvi y los precios por lotes aclara muchas cosas... Es una vergüenza la mafia que tienen montada los distribuidores, que una tienda saque solo 10 euros por juego o consola......
No lo sabes tú bien...
Yo tengo una pequeña librería y hace unos meses me puse en contacto con una tienda de venta de DVDs y BDs por internet, una tienda muy bien considerada y que según dicen también vende a minoristas, entre los cuales como ellos mismos anuncian, a librerías. Pues bien, me costó varias llamadas que por fin me atendiera alguien que me dijera cómo sería el acuerdo...y me quedé de piedra. En unas ofertas que tenían en ese momento a mí me vendían el producto al mismo precio que al consumidor final, para yo ganar algo tenía que venderlo más caro de lo que un cliente particular se lo compraría a ellos...Y en otros productos que no estaban en oferta y les pregunté, por ejemplo, el huevo de alien, me lo vendían con... ¡un 3 % de descuento!.
Pues va a ser que no quieren ser distribuidores, al menos no para el pequeño comercio, prefieren que los dvds y bds se conviertan en un monopolio de grandes comercios y tener controlados los precios. ¿Libre comercio? ¿Sana competencia? En España con dvds y bds, no existe. El precio de venta al público recomendado se convierte en el precio de un acuerdo tácito para sangrar a los consumidores, cuando nos ponen unas rebajas damos las gracias por pagar lo que debería de ser el precio habitual
Esto es lo que se va a encontrar amazon, estoy deseando ver cómo reaccionan contra ello
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
neuromante
El precio de venta al público recomendado se convierte en el precio de un acuerdo tácito para sangrar a los consumidores, cuando nos ponen unas rebajas damos las gracias por pagar lo que debería de ser el precio habitual.
Ahí lo has dicho, no hay más. Es una verguenza. En este país todos se aferran al precio de venta al público recomendado mientras en uk hay una guerra por ver cual rebaja más ese precio.
Amazon.es lo tiene crudo, pero a mi ya es que me da igual, pocas veces tengo la necesidad imperiosa de comprar algo de lanzamiento. Me espero a rebajas y lo compro para entonces. Hacía tiempo que quería por ejemplo las series de los soprano, the wire y a dos metros bajo tierra completas. Pues bien, me he esperado hasta ahora para comprarlas con el 40%, y ahora tengo series para rato, hasta que llegue a las próximas rebajas con mi nueva lista de series, y así voy haciendo, lleno la estantería en rebajas para tener material hasta las próximas. De todos los blu rays que tengo solo compré el día de lanzamiento el de avatar, y porque hacían un descuento en MM y además regalaban una camiseta.
Yo en amazon.es no deposito mi confianza en base a que haga milagros, yo lo que imagino es que aun sin ser la hostia, será lo más competitivo que tendremos en España, aunque claro, teniendo que luchar contra la mafia de este país lo tiene crudo. Eso si, si no lo consiguen ellos no lo conseguirá nadie.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Un conocido que regenta una tienda de cómics me dijo que no le valía mucho la pena vender DVDs. Tenía algún hit, y si algún cliente habitual le pedía una. Pero ganaba un 10 o 15% como mucho.
romita
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Y yo digo, ¿para qué tenemos que hacer lo que se ha comentado de estar guardando nuestro dinero varios meses al año hasta que llegue cada periodo de rebajas?
¿Es que sólo quieren vender en cantidades notables entonces?
¿No sería más lógico vender regularmente durante todo el año?
Como han dicho, Amazon es la única que puede revertir de una vez esta situación.
Espero que lo logren, porque mucha piratería y mucha historia, pero a muchos consumidores cuando le dan lo que quieren a los precios que quieren... compran.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
caren103
Y yo digo, ¿para qué tenemos que hacer lo que se ha comentado de estar guardando nuestro dinero varios meses al año hasta que llegue cada periodo de rebajas?
¿Es que sólo quieren vender en cantidades notables entonces?
¿No sería más lógico vender regularmente durante todo el año?
Como han dicho, Amazon es la única que puede revertir de una vez esta situación.
Espero que lo logren, porque mucha piratería y mucha historia, pero a muchos consumidores cuando le dan lo que quieren a los precios que quieren... compran.
Pues creo que la cosa está en que entre periodo y periodo de rebajas también se vende: que si te encaprichas con cierto DVD o BD, que si es un regalo, que si es una tirada limitada y tiene que ser ahora si o si, etc.
Un saludo.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Increible lo que comentáis de los precios que ponen a las tiendas... Increíble y vergonzoso... Tantas décadas así y que ningún gobierno meta mano... Y esto lo llaman "libre mercado" y "libre competencia"...
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Curioso artículo que creo que viene al hilo de lo que se está discutiendo. Y que además coincide con lo que vengo pensando desde hace tiempo: que la tan cacareada piratería no deja de ser un chivo expiatorio para ocultar el verdadero cáncer que padece este país en lo relacionado a temas culturales.
Saludos
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Acabo de leer que amazon ha cerrado el acuerdo para comprar LoveFilm, el equivalente a Netflix del Reino Unido, por 200 millones de dólares.
Éstos tíos están montados en la pela y la gente de LoveFilm, la cual empezó desde cero con este negocio, se han hecho de oro. Ojalá pudiera hacer yo una operación así y solucionarme la vida de paso.
La noticia AQUÍ
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Acabo de leer que amazon ha cerrado el acuerdo para comprar LoveFilm, el equivalente a Netflix del Reino Unido, por 200 millones de dólares.
Éstos tíos están montados en la pela y la gente de LoveFilm, la cual empezó desde cero con este negocio, se han hecho de oro. Ojalá pudiera hacer yo una operación así y solucionarme la vida de paso.
La noticia
AQUÍ
Amazon vuelve a sus orígenes que eran la venta por internet, y con la compra de esta empresa lo que hace es posicionarse en el fantástico negocio de los derechos de distribución (y explotación) de contenidos audiovisuales mediante internet. Eso sí, por aquí, ni catarlo. EStamos a 2-3 años de disponer de una infraestructura de comunicaciones lo suficientemente ágil y configurada para disfrutar de estos servicios. Como siempre, lo veremos desde la barrera y con envidia.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Pero el principal problema para que empresas como Netflix u otras entren en España no es debido al ADSL o ancho de banda, sino que a los abusivos derechos de autor que se cobran que hacen imposible dar este servicio a precios como en otros países. http://www.internautas.org/html/6537.html
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Bueno, amigo Trek, solo el tiempo nos dará la razón a uno u otro. :agradable
Yo creo que tal y como está el mercado las editoras/distribuidoras no tienen demasiado donde agarrarse. El mercado ha evolucionado y entre las descargas y los que compramos fuera sería una actitud kamikaze tocarle los huevos al que seguramente, en poco tiempo, sea tu mejor cliente.
Y en cuanto a las distribuidoras, aquellas que son filiales de las major, solo hace falta una llamada desde USA para que empiecen a rodar cabezas.
Respuestas a algunas cosas que planteas, desde mi humilde punto de vista:
- entre las descargas: La ley Sinde
- los que compramos fuera: ¿qué porcentaje crees que representan los que compran películas en el extranjero respecto de total de compradores que hay en España?
Pues, con esos pensamientos tan negativos, te muestro la pena que tengo respecto a todo este tema.
Un saludo.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Antrox
Pero el principal problema para que empresas como Netflix u otras entren en España no es debido al ADSL o ancho de banda, sino que a los abusivos derechos de autor que se cobran que hacen imposible dar este servicio a precios como en otros países.
http://www.internautas.org/html/6537.html
Y España sigue en la cola de la tecnología al servicio del consumidor. Las grandes empresas que operan en España tienen el beneplácito de los políticos y todo gira en torno a no alterar su mercado/negocio.
Vamos a perder más puestos respecto a los avances que se plantean en el resto del mundo. Pero no importa, aquí siempre hacemos todo lo posible para que no avancemos nada.
Un saludo.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
nanouk
los que compramos fuera: ¿qué porcentaje crees que representan los que compran películas en el extranjero respecto de total de compradores que hay en España?.
Pues viendo como mengua el espacio dedicado a cine de los grandes comercios del país y el aumento del número de pedidos a sitios como Amazon UK, que alguna vez se ha comentado que los de MRW a veces se ven superados por el volumen de paquetes que les llega, no se que decirte... a lo mejor si pudiésemos ver estadísticas al respecto nos llevábamos una sorpresa. Y los que culpan de todos sus males a la piratería se llevarían un buen revés, me temo.
Saludos
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Agen
Pues viendo como mengua el espacio dedicado a cine de los grandes comercios del país y el aumento del número de pedidos a sitios como Amazon UK, que alguna vez se ha comentado que los de MRW a veces se ven superados por el volumen de paquetes que les llega, no se que decirte... a lo mejor si pudiésemos ver estadísticas al respecto nos llevábamos una sorpresa. Y los que culpan de todos sus males a la piratería se llevarían un buen revés, me temo.
Saludos
Pues sería muy interesante ver esas cifras. Pero, por otro lado no creo que las veamos nunca por varios motivos, entre ellos, que no le interesa a los que hacen las Leyes tipo Sinde y a los grandes comercios, que mostrarían al "gran público" que existe más formas de conseguir algo, a parte de en sus tiendas.
Un saludo.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Sería interesante saber las cifras de exportaciones que mueve Reino Unido, aunque no fueran cifras podrían sacarse un gráfico de quesitos para ver cuanto representamos.
Puede pensarse que somos cuatro gatos pero si te paras a reflexionar en las webs que hay con servicio en español (HMV, Zavvi) y otras como amazon molestándose en dar free delivery te das cuenta de que pocos tampoco debemos serlo.
En España hay dos clases de personas:
A) La del disco duro, los verbatim, el burro, el premium de megaupload y tal.
B) La que compra.
Los del grupo B nos estamos moviendo hacia otros mercados buscando lo que aquí no nos ofrecen, y lo digo sin tapujos: en la época del DVD compraba casi todo aquí y 2 ó 3 ediciones puntuales fuera. Ahora es al revés: amazon es mi tienda habitual y las 2 ó 3 ediciones puntuales son españolas.
A todos los que compramos fuera películas o videojuegos nos está pasando en mayor o menor medida, no se puede negar.
Ahora bien, que unas tiendas extranjeras se hayan dado cuenta del potencial que tenemos como mercado y lo estén explotando y que nuestros compatriotas no... lo considero el mayor monumento a la ineptitud que puede haber.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
nanouk
Respuestas a algunas cosas que planteas, desde mi humilde punto de vista:
- entre las descargas: La ley Sinde
- los que compramos fuera: ¿qué porcentaje crees que representan los que compran películas en el extranjero respecto de total de compradores que hay en España?
Pues, con esos pensamientos tan negativos, te muestro la pena que tengo respecto a todo este tema.
Un saludo.
El desarrollo e impacto de la Ley Sinde está por ver como funciona. El que descarga, en su mayoría, le da igual descargarse un avi que un MKV, mientras sea gratis que es lo que le otorga ese valor añadido y que yo sepa el ******* y demás p2p no estarán afectados por la ley Sinde.... de momento.
En tu segundo punto quizás tengas razón, pero yo, personalmente, no me atrevería a afirmarlo con tal rotundidad sin datos en la mano, ya que estaríamos ante una percepción personal y subjetiva, donde posiblemente la realidad sea diferente.
Es mucha gente la que compra fuera de nuestras fronteras. Las editoras/distribuidoras no viven del cliente ocasional y esporádico sino de fidelizar a los que se gastan los cuartos continuamente y muchos de esos, me temo, ya están comprando fuera gran parte de sus adquisiciones.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Yo diría que hay tres grupos:
- El que compra
- El que no compra
- El mixto
Este último podría ser el que descarga series de USA para verlas un año antes de que salgan aquí, el que se baja mucha música porque sólo le gusta una canción del disco, etc... El porcentaje de compra / copia es otra cosa.
Yo estoy en ese grupo, bajo (poco) compro (casi todo). Lo que si es cierto es que lo que compro, lo hago al 99% fuera de España. Básicamente porque no me gusta pagar más (mucho más) por lo mismo. Mientras las distribuidoras de aquí no se den cuenta de que no es justo pagar más por lo mismo, seguirán jodidas.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
el problema es que en España el grupo mixto de "lo veo y luego me lo compro tras comprobar que me gusta" es un porcentaje mínimo, muy muy muy pequeño aunque misteriosamente siempre salen miles y miles de ellos en los comentarios de las noticias en los periódicos.
la mayoría lo ven... pasan a ver otra cosa... otra... otra... una más... y de la fase de comprar lo visto se olvidan.
-
Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Eso también es cierto. La mayoría que descarga, no compra.
EDITO:este post viene del hilo de Amazon. es
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Lo que más me molesta de todo es que encima piensan que los que compramos somos tontos :descolocao
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Eso también es cierto. La mayoría que descarga, no compra.
pero es que muchas de las cosas descargadas, nunca se comprarían ni aunque valiesen dos euros
en cambio, yo siempre me compro mi CD de Enya, en Amazon.uk que me sale un 70% mas barato que aqui desde la primera semana, la calidad si cuenta
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
dani09
Lo que más me molesta de todo es que encima piensan que los que compramos somos tontos :descolocao
Bueno, y yo pienso que los que descargan, teniendo posibilidades monetarias de comprar, no aman realmente, ni por asomo, la undécima parte, de los que compramos; el cine, la música o lo que sea...
Coleccionistas for ever.
Yo no me he bajado JAMÁS EN LA VIDA UNA SOLA COSA ( y que conste que alguna vez me lo he planteado, para cosas no editadas, o inencontables, pero he acabado desistiendo...): LO ODIO.
Me parece mezquino, CUTRE, chapucero...
-
Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
kolombo
El tema de amazon no es solo el tema de los precios sangrantes de España (luego salen noticias sobre que estamos los primeros en el ranking mundial de piratería... pero de los precios que pagamos aquí se callan como putas ...
Entonces... si Amazon baja los precios, descenderá la piratería en la misma proporción!?
:cafe Se admiten apuestas.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Entonces... si Amazon baja los precios, descenderá la piratería en la misma proporción!?
:cafe Se admiten apuestas.
Ni precios ni leches. La piratería sólo bajará cuando no sea tan fácil descargar una película de internet, o lo que es lo mismo, con mano dura. En este país la mayoría se apunta a los gratis, y luchar contra esto es muy complicado. Ya hemos comentado otras veces la cara que pone la gente cuando les dices que te has comprado un cd o una película. Triste, muy triste.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Es evidente que una bajada de precios a estas alturas no va a acabar con la piratería ni con las descargas. Pero creo que también es evidente que los elevados precios son UNO de los múltiples factores que nos han llevado a la situación actual.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Efectivamente, precios, ediciones deficientes, falta de stock alarmante y sobre todo, la facilidad con la que te puedes bajar ilegalmente una película, pueden ser los principales factores que incrementan la piratería
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
Ni precios ni leches. La piratería sólo bajará cuando no sea tan fácil descargar una película de internet, o lo que es lo mismo, con mano dura. En este país la mayoría se apunta a los gratis, y luchar contra esto es muy complicado. Ya hemos comentado otras veces la cara que pone la gente cuando les dices que te has comprado un cd o una película. Triste, muy triste.
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
Efectivamente, precios, ediciones deficientes, falta de stock alarmante y sobre todo, la facilidad con la que te puedes bajar ilegalmente una película, pueden ser los principales factores que incrementan la piratería
Cuánta razón, compañeros. O como el que presume de no haber vuelto a comprar un CD original desde el "Boom '99". Y se quedan tan panchos, oye. :digno
No obstante, yo soy el primero que descargo música y películas. Algunos discos los borro y los olvido a las pocas semanas, pero también es cierto que si me gusta el disco o la película más tarde o más pronto me lo acabo comprando (ese disco/película y, a veces, toda la discografía/filmografía).
A muchos de los músicos y grupos que conozco, así como a directores de cine y películas clásicas, he llegado a ellos gracias a internet y descargas ilegales. De no ser así, no los hubiese conocido: el mismo internet que me dio el P2P para descargarme la película descatalogadísima o el disco rarísimo es el que me da amazon para poder comprar esas ediciones en el extranjero porque en el Fnac, ECI o MM de mi ciudad no los encuentro... Admiro a los coleccionistas de hace 20 años, que se tenían que dejar los cuernos enviando cartas a tiendas extranjeras o aprovechando para volver con las maletas llenas de los viajes de verano con material imposible de encontrar en España.
¿Qué hago si, por ejemplo, quisiese ver "El Sur" o "El espíritu de la Colmena" de Víctor Erice y la biblioteca de mi cuidad no la tiene en sus fondos? Pues eso...
Dicho de otra forma, la piratería bien entendida y responsable es buenísima y positiva (como medio de acceso a la cultura), lo que no se puede pretender es ser el país de la "barra libre" y del "sírvase gratis usted mismo".
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
invo
Cuánta razón, compañeros. O como el que presume de no haber vuelto a comprar un CD original desde el "Boom '99". Y se quedan tan panchos, oye. :digno
No obstante, yo soy el primero que descargo música y películas. Algunos discos los borro y los olvido a las pocas semanas, pero también es cierto que si me gusta el disco o la película más tarde o más pronto me lo acabo comprando (ese disco y, a veces, toda la discografía).
A muchos de los músicos y grupos que conozco, así como a directores de cine y películas clásicas, he llegado a ellos gracias a internet y descargas ilegales. De no ser así, no los hubiese conocido: el mismo internet que me dio el P2P para descargarme la película descatalogadísima o el disco rarísimo es el que me da amazon para poder comprar esas ediciones en el extranjero porque en el Fnac, ECI o MM de mi ciudad no los encuentro... Admiro a los coleccionistas de hace 20 años, que se tenían que dejar los cuernos enviando cartas a tiendas extranjeras o aprovechando para volver con las maletas llenas de los viajes de verano con material imposible de encontrar en España.
¿Qué hago si, por ejemplo, quisiese ver "El Sur" o "El espíritu de la Colmena" de Víctor Erice y la biblioteca de mi cuidad no la tiene en sus fondos? Pues eso...
Dicho de otra forma, la piratería bien entendida y responsable es buenísima y positiva (como medio de acceso a la cultura), lo que no se puede pretender es ser el país de la "barra libre" y del "sírvase gratis usted mismo".
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Hay películas que hemos visto descargadas que jamás nos las compraríamos y que ni siquiera hubiesemos visto si no fuese así. Yo creo que una de las claves puede estar en dar siempre un plus a la persona que compra la película (extras abundantes, presentación cuidada, libretos, fotografías...), vamos, nada de lo que está ocurriendo con las actuales ediciones, salvo contadas excepciones.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
A veces, si se hace bien, la piratería puede ser incluso un aliado para el cine, como en el caso de The Man from Earth, una película de ci-fi cuyos productores incluso han agradecido públicamente que se haya pirateado pues así ha tenido una difusión que les ha permitido estrenarla posteriormente en más lugares de lo que lo hizo en un principio. Incluso tienen una web en la se puede pagar por paypal la cantidad que se quiera para recompensarles si se bajó gratis. Es decir, la bajas, y si te gusta, puedes agradecerlo económicamente, al contrario de lo que es normal: pagas por ver la película y no esperes que si es un truño alguien te devuelva algo...Y aprovechando la infraestructura montada por piratas, mira
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
neuromante
Incluso tienen una web en la se puede pagar por paypal la cantidad que se quiera para recompensarles si se bajó gratis. Es decir, la bajas, y si te gusta, puedes agradecerlo económicamente.
Con lo que sacasen en España no les daría ni para una bolsa de pipas.
-
Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
Cita:
Iniciado por
invo
Cuánta razón, compañeros. O como el que presume de no haber vuelto a comprar un CD original desde el "Boom '99". Y se quedan tan panchos, oye. :digno
No obstante, yo soy el primero que descargo música y películas. Algunos discos los borro y los olvido a las pocas semanas, pero también es cierto que si me gusta el disco o la película más tarde o más pronto me lo acabo comprando (ese disco/película y, a veces, toda la discografía/filmografía).
A muchos de los músicos y grupos que conozco, así como a directores de cine y películas clásicas, he llegado a ellos gracias a internet y descargas ilegales. De no ser así, no los hubiese conocido: el mismo internet que me dio el P2P para descargarme la película descatalogadísima o el disco rarísimo es el que me da amazon para poder comprar esas ediciones en el extranjero porque en el Fnac, ECI o MM de mi ciudad no los encuentro... Admiro a los coleccionistas de hace 20 años, que se tenían que dejar los cuernos enviando cartas a tiendas extranjeras o aprovechando para volver con las maletas llenas de los viajes de verano con material imposible de encontrar en España.
¿Qué hago si, por ejemplo, quisiese ver "El Sur" o "El espíritu de la Colmena" de Víctor Erice y la biblioteca de mi cuidad no la tiene en sus fondos? Pues eso...
Dicho de otra forma, la piratería bien entendida y responsable es buenísima y positiva (como medio de acceso a la cultura), lo que no se puede pretender es ser el país de la "barra libre" y del "sírvase gratis usted mismo".
Cita:
Iniciado por
neuromante
A veces, si se hace bien, la piratería puede ser incluso un aliado para el cine, como en el caso de The Man from Earth, una película de ci-fi cuyos productores incluso han agradecido públicamente que se haya pirateado pues así ha tenido una difusión que les ha permitido estrenarla posteriormente en más lugares de lo que lo hizo en un principio. Incluso tienen una web en la se puede pagar por paypal la cantidad que se quiera para recompensarles si se bajó gratis. Es decir, la bajas, y si te gusta, puedes agradecerlo económicamente, al contrario de lo que es normal: pagas por ver la película y no esperes que si es un truño alguien te devuelva algo...Y aprovechando la infraestructura montada por piratas, mira
Habéis dicho lo que yo pienso y en más de una ocasión no me he molestado en escribir por simple desgana, por no aguantar a los que no atienden a razones e inmediatamente te tachan de "pirata", "destructor de puestos de trabajo", "aniquilador del sistema", "responsable de la crisis del sector audiovisual", etc.
Yo he visto la serie Lost completamente por Internet, no me he molestado en aguantar esos insufribles anuncios que te destruyen la trama. Como me ha gustado, ya la tengo en BD. Ves, pruebas, te gusta, la compras.
Recuerdo cuando en la radio, con las llamadas "radio fórmulas" escuchabas una canción determinada de un grupo cualquiera. Te gustaba, te comprabas el álbum de sus 10 a 12 canciones y..., el resto eran pura bazofia.
Muchos podrías decir que para eso estaban los single y si, también los compraba. Cuando el grupo sacaba el segundo single, también lo compraba y así hasta que vi que era una ruina.
Solución, me descargo el LP, veo si la mayoría de canciones me gusta y si es así, me pillo el LP en rebajas para escucharlo en mi Hi-fi del salón. Que sólo me gusta un o dos, pues ya busco el single o maxi-single. Aunque también he de admitir que hace tiempo que he dejado la música y me inclino más por DVD musicales y ahora estoy a la espera de que salgan BD de mis grupos preferidos: Jamiroquai (pero no el de Live), etc.
Un saludo.