-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
...
Yo el problema no lo veo en precios, medidas judiciales ni leyes absurdas. El cine se está devaluando a velocidad de infarto de tal manera que la PEOPLE no aprecia ni ve valores en él. Es una base de cultura. A la vista está que la propia industria (y la musical) destina la mayor parte de sus producciones a cine basura de usar y tirar. Es decir, hasta la propia industria fomenta este deterioro del cine. ¿Dónde están los cine-clubs de antaño? Charlas sobre películas que hoy día no se habla ni hacen. Hoy la gente ve cine por puro entretenimineto y esto hace que se consuma cine rápido y fácil. Se descargan ingestas cantidades de películas porque nos proporciona placer inmediato. El cine está en crisis, definitavemente.
Más allá de precios y disputas absurdas sobre poner límites a internet, me centraría en que coño le pasa a la gente para descargar 1000 películas que nunca verá en su puñetera vida. Descargamos y nos sentimos bien y queremos más. ¿Para qué? En un día se descargan más películas de las que puedes ver en semanas. ¿Para qué? Es uno de los males de nuestros dias, que todos queremos nuestra pequeña dosis (diaria) de droga.
Echo de menos hablar de una película comiendo y no que venga un familiar a casa y me diga que ya tiene descargada la última de Clint.
Sí, señor
Y hay que actuar haciendo la cultura más accesible y apreciable para todos, y como primera medida los dvds, bds, cds, libros y entradas para espectáculos deberían de ser más económicas y lo que se nos ofrece debería de ser un producto cuidado y bien hecho. Se debe de dejar de ver el acceso a esos producto como un lujo prescindible, debe transformarse en una necesidad. Sí, en una necesidad, que necesitemos leer un libro, ver una película, ir a una función teatro...Y debemos de saber apreciarlo en toda su medida
Ya lo decía Borges, exagerando, como al él le gustaba: "Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros."
No quiero yo tampoco, ni puedo, imaginar u mundo sin libros, sin cine, sin teatro, sin museos..Un mundo en que vivamos para trabajar, comer y dormir porque no podamos pagarnos nada más
¡Veniros al mundo utópico del chalado de neuromante!
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
¡¡Me apunto a ese mundo de neuromante!
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Primero, se tendría que rebajar el IVA al 4% en todos los bienes culturales.
Segundo, fomentar desde las escuelas la cultura.
Tercero, hacer que los canales de televisión no emitan tantos "Salvame", "DEC", etc.. y empiecen a emitir programas "educativos".
Empezando por estos puntos, ya tendríamos buenas bases.
Luego, hacer que el trafico por internet se restrinja a ciertas tareas, haciendo que las descargas de P2P no sean tan rapidas y que los fanaticos del "Todo Gratis" se desesperen al descargar los contenidos deseados.
Asi mismo, yo metería en los programas de P2P, ciertos troyanos con el fin de controlar los que infringen las leyes sobre copyright, y de continuar utilizando estos portales de descarga hacer que aparezcan avisos.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
qué le compensa más a un cine, poner las entradas a 8 euros y tener la sala medio vacía o ponerlas a 5 y llenarla hasta la bandera?
Vamos, vivimos en un mercado competitivo capitalista, que busca conseguir EL MAYOR BENEFICIO, y un negocio que busca eso exactamente, van y los muy tontos ganan menos dinero del que podrían, ¡Si es muy sencillo hombre! ¡Baja los precios! ¿Como no se le habrá ocurrido a nadie? Claro, es que todo el mundo debe ser imbécil :xploto
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
eXotIC
(...)
Y Scissor, no hago más que leer en tus posts que hay cosas más importantes que se han de pactar con más celeridad. Dime un par, por favor. Y no las frasecitas baratas de "crear más empleo" y demás, que ya se ha visto que para eso, en la época que vivimos, no existen fórmulas ni pactos mágicos.
Y sí, es una cuestión de estado. El posible quiebre a corto o largo plazo de cualquier tipo de industria es un problema de estado.
No soy Scissor, pero te daré una cosa importante. EDUCACIÓN. Estando el panorama educativo español como está, manda huevos que los partidos se pongan de acuerdo para la Ley Sinde y no lo haga con la educación. Evidentemente no es la solución definitiva para nada, pero el que piense que no repercutiría sobre por ejemplo este tema, es que o es tonto o es muy obtuso (todos tranquilos, también la tengo en versión fetén)
Y hablando de quiebre de industria... La industria del turismo en algunas zonas es de chiste. Bueno, lo sería si no tuviera unas repercusiones tan graves. Más incluso que lo de aquí estamos hablando...
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
Ah, por cierto, en Francia cortan al acceso a internet al tercer aviso de no bajar material sujeto a copyright.
Y además, hay un numero gratuito para denunciar a los que infringen la ley sobre propiedad intelectual.
Y Francia no es ni un tercio de lo que está judicializada España.
Y hablo en conocimiento de causa ya que trabajo para el Ministerio de Exteriores francés.
Vale, si he entendido bien, en francia no abrirán páginas de descargas desde las que se podrán acceder desde aquí... La legislación en el resto de paises que tal está?
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
Primero, se tendría que rebajar el IVA al 4% en todos los bienes culturales.
Segundo, fomentar desde las escuelas la cultura.
Tercero, hacer que los canales de televisión no emitan tantos "Salvame", "DEC", etc.. y empiecen a emitir programas "educativos".
Empezando por estos puntos, ya tendríamos buenas bases.
Buenas bases? Bases de puta madre diría yo¡ :D
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
-Paco no somos todos. Aunque no os lo podáis creer, existen personas que no se han descargado una peli en su vida y que tienen DVDtecas de más de dos mil títulos comprados.
Cierto, los que me pasan su filmoteca por los morros no son Paco
-Paco tampoco los tiene cuadrados. Los tendría cuadrados si hiciera lo que hace con una legislación que le amenazara con multarle con mil euros por seguir haciéndolo.
A partir de hoy y si sigue con su modo de actuar, Paco los tiene cuadrados, no?
-Paco sí tiene la cara más dura que la puerta de mi garaje, porque no estamos hablando de un estudiante que vive en casa de sus padres con una paga de cincuenta euros al mes (Paco tenía un sueldo como el mío, ...ya sabes, de los que permiten tener una DVDteca de dos mil títulos comprados).
Vaya, al final va a resultar que no soy Paco
-Por último me parece bien que no defraudes a Hacienda (eso sí tiene multa), y de hecho me parece que Paco tampoco debía ser un maestro de la Ingeniería Financiera, por lo que a lo que se debía referir con "defraudar a Hacienda" era a pagarle en negro al tipo que le cambió la persiana del salón.
Todo un genio del mal el tal Paco
Como tú dices "hay lo que hay", y desde ayer "lo que hay" es una ley que va a poner más difícil el disfrutar del trabajo de los demás sin echar mano a la cartera propia.
Bueno, afortunadamente la Ley Sinde está aquí y se acabaron todos nuestros males. O no?
Dicho todo desde el respeto y el cariño :D
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
Primero, se tendría que rebajar el IVA al 4% en todos los bienes culturales.
Segundo, fomentar desde las escuelas la cultura.
Tercero, hacer que los canales de televisión no emitan tantos "Salvame", "DEC", etc.. y empiecen a emitir programas "educativos".
Empezando por estos puntos, ya tendríamos buenas bases.
Con esos tres puntos hasta el mundo sería menos mierda de lo que es.
El IVA es un paso para que nuestros precios sean competitivos y es una hipocresia que desde el propio gobierno (da igual quien gobierne) se nos venda que hay que preservar la cultura cuando a efectos fiscales no se toma como tal. Aquí es donde tenemos que dar caña a los políticos. Si se nos vende esto como algo cultural que sea con todas sus consecuencias.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Es que las tres bases que he posteado son las que tendrían que plantearse los partidos politicos.
Primera: bajaría los precios de los productos culturales.
Segunda: fomentaría a las generaciones venideras el amor por la cultura.
Tercera: evitaría el aborregamiento de la población.
Vivo en España, soy español, he vivido y me he críado en varios paises europeos y Estados Unidos y tengo un punto de vista desde fuera y desde dentro, y por eso intento ser lo más objetivo posible pero el pueblo español en su gran mayoría no son más que paletos, poligoneros e incultos.
Y hablo de un 75% facil de la población.
Joer, que yo vivo en una ciudad de más de 50 mil habitantes y no se puede comprar ni un cd, ni un dvd, solo hay dos librerías y cuatro videoclubs con muy poco material y menos mal que tenemos autovía y tren para poder ir a Valencia o Alicante que sino no podría disfrutar del ocio cultural.
Y la gracia es que la gente del pueblo lo vea tan normal.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
Es que las tres bases que he posteado son las que tendrían que plantearse los partidos politicos.
Primera: bajaría los precios de los productos culturales.
Segunda: fomentaría a las generaciones venideras el amor por la cultura.
Tercera: evitaría el aborregamiento de la población.
Vivo en España, soy español, he vivido y me he críado en varios paises europeos y Estados Unidos y tengo un punto de vista desde fuera y desde dentro, y por eso intento ser lo más objetivo posible pero el pueblo español en su gran mayoría no son más que paletos, poligoneros e incultos.
Y hablo de un 75% facil de la población.
AMÉN
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
Ah, por cierto, en Francia cortan al acceso a internet al tercer aviso de no bajar material sujeto a copyright.
Y además, hay un numero gratuito para denunciar a los que infringen la ley sobre propiedad intelectual.
Y Francia no es ni un tercio de lo que está judicializada España.
Y hablo en conocimiento de causa ya que trabajo para el Ministerio de Exteriores francés.
Lo que ha pasado en Francia es que la gente ha vuelto a emigrar al p2p, aunque ahora Sarkozy ya va a por ello también.
En Reino Unido utilizan el mismo sistema de los tres avisos. Recuerdo que dos españoles abrieron un hilo en otro foro al que pertenezco cuando les llegó la primera carta de advertencia. No salían de su asombro, ya que estaban mal acostumbrados desde su niñez-adolescencia a descargar todo lo que les vienese en gana sin represalias o toques de atención de ningun tipo.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Creo que hay que ponerse tan duros como en Reino Unido, controlar descargas y si estas son muy descaradas, ya proceder de forma judicial, bloqueando linea o hasta registrando domicilos e incautando material ilegal.
Sino no habrá solución alguna al problema.
Si solo con ver lo vergonzoso del caso de la Ley Anti-Tabaco, ya es para que España se lo haga mirar.
Pretender ser una megapotencia no es solo tener un PIB alto, sino que la población no tenga una visión de hace 50 años atrás.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
Luego, hacer que el trafico por internet se restrinja a ciertas tareas, haciendo que las descargas de P2P no sean tan rapidas y que los fanaticos del "Todo Gratis" se desesperen al descargar los contenidos deseados.
Asi mismo, yo metería en los programas de P2P, ciertos troyanos con el fin de controlar los que infringen las leyes sobre copyright, y de continuar utilizando estos portales de descarga hacer que aparezcan avisos.
El P2P es un protocolo que se usa para más cosas aparte de descargar material protegido por derechos de autor. Por ejemplo, Spotify utiliza un protocolo P2P. Y las descargas desde Megaupload no se hacen por P2P.
Esa alternativa que propones atenta directamente contra el principio de Neutralidad en la red y tiene múltiples inconvenientes. http://es.wikipedia.org/wiki/Neutralidad_de_red
Lo de meter troyanos ni lo comento, pero pega totalmente con tu nick :-)
Conocéis la iniciativa 1librox1euro? Yo os recomiendo Apocalipsis Z, que se sumará la semana que viene a la iniciativa.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Pues ya que hablabais de troyanos, ayer justo al abrir este hilo mi antivirus salto e impidio que un programita se instalace en mi ordenador, no se si fue casualidad o si es posible meter un virus en un foro, pero no deja de ser curiosa la casualidad :descolocao:descolocao
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
tonk82
Vamos, vivimos en un mercado competitivo capitalista, que busca conseguir EL MAYOR BENEFICIO, y un negocio que busca eso exactamente, van y los muy tontos ganan menos dinero del que podrían, ¡Si es muy sencillo hombre! ¡Baja los precios! ¿Como no se le habrá ocurrido a nadie? Claro, es que todo el mundo debe ser imbécil :xploto
¿Y esos imbéciles son los que hacen las rebajas y admiten que prácticamente gracias a eso de bajar el precio se salva medio año de negocio? ¿O esos son otros?
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Hay que ser conscientes de dónde estamos. Hemos llegado a un momento en que la gente quiere las cosas a un click y a ser posible gratis. A esta gente, le pese al que le pese hay que darles alternativas, ya que en estos momentos están fuera de el mercado y ahí sí que no dan dinero a la industria. Para que entren en el mercado, a la vez de quejarse tanto, poner cánones y prohibir, no estaría de más ofrecerles soluciones de el estilo Spotify o itunes.
Para mí existen dos tipos de piratones:
Los del "gratis total" amigos de usar y tirar, de ponerse frente al pc a las 22 para bajarse la película que van a ver esa noche. A estos les ofrecería un servicio tipo spotify, dajándoles gratis las películas de fondo de catálogo, y los nuevos títulos a precios más bajos que los de un videoclub (ya que los gastos de distribución en intermediarios son mínimos) metiéndoles publicidad, si hace falta tatuada digitálmente en la cara de el actor. Esta gente, seamos claros no ama el cine y les da igual ver un screener o que les metan 10 minutos de publicidad antes y después de la peli si la van a ver gratis.
Los de la cuenta megaupload, que llenan cantidades de archivadores, o discos duros. Estos señores si pagan una cuenta mensual a Megaupload, no creo que tuvieran problema en pagar la cuenta, en vez de Megaupload, al producto que ofrezcan las distribuidora y que les de el mismo servicio. Esto es pc y conexion, llego y me lo descargo.
Lo que no puede ser es que los que estén ganando dinero sean los administradores de webs de descargas, y los de megaupload, que alojan el contenido.
Esta situación ya es así, por mucho que se prohíba si no se ofrecen alternativas no creo que las distribuidoras aumenten mucho sus ventas.
Somos pocos a los que nos gusta pararnos delante de una cajita, abrirla, degustar los contenidos....
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Creo que hay que ponerse tan duros como en Reino Unido, controlar descargas y si estas son muy descaradas, ya proceder de forma judicial, bloqueando linea o hasta registrando domicilos e incautando material ilegal.
Vamos que "la letra con sangre entra", no?
Si por ti fuese, una persona que se descarga películas de internet sería tratada poco menos que como un pedófilo! :sudor
Yo creo que en esto, como en todo, hay un término medio entre ver como lo más normal del mundo el todo gratis y el no comprarse nada original, y el demonizar al internauta de a pie que de vez en cuando se baja un disco o una película de internet, como si estuviese apuñalando a alguien por la espalda.
Y esto no lo digo yo: repito que hay gente que yo creo que no es sospechosa en absoluto como Álex de la Iglesia que han abogado por un diálogo, por una reunión entre legisladores y representantes de los internautas de las que podrían sacarse cosas positivas, donde cada parte expondría sus posturas y de la que podría salir una ley verdaderamente justa que no se basase en la amenaza, como sucede con la ley Sinde-cencia.
Una ley que surgiese del consenso y que les dijese a unos: "señores, que una industria no puede mantenerse si nadie suelta un duro y todo el mundo se descarga las cosas por la patilla, córtense un poco"; y a los otros: "señores, que estamos en 2.011, en la era de internet, y hay que hacerse a la idea de que los creadores deben adaptarse a su nuevo público y las nuevas costumbres de éste").
De verdad es tan descabellado? Yo lo veo mucho más razonable que lo que se está planteando de hacer registros policiales, denunciar a tu vecino por descargarse cosas de internet y hasta joderle a la gente el ordenador metiéndoles un troyano, por dios.... :freak
Manda cojones que en este país el gobierno llegase a reunirse con asesinos terroristas para intentar llegar a un acuerdo y no lo haga con simples internautas :chalao
Por cierto no había leído el post de Stanley, con el que coincido bastante. Diálogo, señores: DIÁLOGO.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Stanley
H....
Los del "gratis total" amigos de usar y tirar, de ponerse frente al pc a las 22 para bajarse la película que van a ver esa noche. A estos les ofrecería un servicio tipo spotify, dajándoles gratis las películas de fondo de catálogo, y los nuevos títulos a precios más bajos que los de un videoclub (ya que los gastos de distribución en intermediarios son mínimos) metiéndoles publicidad, si hace falta tatuada digitálmente en la cara de el actor. Esta gente, seamos claros no ama el cine y les da igual ver un screener o que les metan 10 minutos de publicidad antes y después de la peli si la van a ver gratis.
....
Hasta esos pagan algo, por lo menos, la ADSL, si no pudieran bajarse películas o música no buscarían la ADSL más potente del mercado y que así se vende. Si se consiguiera evitar las descargas no se quedaría tan boyante el negocio de las ADSL
Pero en vez de buscar formas para reconducir lo que esa gente ya paga...pues...¡ordeno y mando! Y no me refiero precisamente al gobierno de España
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
neuromante
¿Y esos imbéciles son los que hacen las rebajas y admiten que prácticamente gracias a eso de bajar el precio se salva medio año de negocio? ¿O esos son otros?
Yo creo que de negocios debe saber un poco ECI y aparte de esas rebajas cada seis meses cada dos por tres hay semanas fantasticas (que duran mas de 7 dias), yo creo que si estas ofertas que hicieron ahora del 40 % la hicieran una quincena al mes en vez de cada 6 meses yo iria todos los meses a pillar algo. Lo que no es normal es que hoy un dvd valga 12 euros y en un año 1 euro (vease la coleccion cine epico que venden en alcampo), eso lo que dan ganas a veces es de decir "paso de pillarme esto, en unos meses estara mas barato".
Y al cine no voy demasiado porque el cine actual no me gusta en lineas generales, pero ellos mismo ven las salas vacias y donde yo voy por ejemplo tienen una tarjeta gratuita que te sacas y vas acumulando puntos y luego los puedes cambiar por entradas o palomitas, porque no hacen otras ofertas mas suculentas, van muy poca gente al cine entre semana, ¿ porque no todos los dias al 50% ? ¿ porque no una sala de las 20 que tiene un megacine de estos para poner pelis antiguas ? Si a una peli van 100 personas en vez de 30 porque el precio es mas barato, de esas personas muchas tambien consumiran refrescos o palomitas, en fin, quizas lo veo demasiado facil, pero si tengo un bar y no entra nadie, pongo cervezas y montaditos por un precio adsequible y seguro que empiezan a entrar más personas.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Y al cine no voy demasiado porque el cine actual no me gusta en lineas generales, pero ellos mismo ven las salas vacias y donde yo voy por ejemplo tienen una tarjeta gratuita que te sacas y vas acumulando puntos y luego los puedes cambiar por entradas o palomitas, porque no hacen otras ofertas mas suculentas, van muy poca gente al cine entre semana, ¿ porque no todos los dias al 50% ? ¿ porque no una sala de las 20 que tiene un megacine de estos para poner pelis antiguas ? Si a una peli van 100 personas en vez de 30 porque el precio es mas barato, de esas personas muchas tambien consumiran refrescos o palomitas, en fin, quizas lo veo demasiado facil, pero si tengo un bar y no entra nadie, pongo cervezas y montaditos por un precio adsequible y seguro que empiezan a entrar más personas.
A eso se le llama visión comercial. Con eso se puede prosperar en un negocio. Luego está la opción del pataleo y de decir que la gente no viene a mi cine porque es malvada y se descarga todo de internet, cada cual que elija y así le irá :cafe
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Ademas es que creo que los que han hecho la ley creen que porque la gente no se pueda descargar nada de la red, van a ir mas al cine o van a comprar mas dvds, que no, que no es asi, que el que pueda ir al cine dos veces al mes no va a ir seis porque no pueda descargar ni el que se compre cinco dvds al mes se va a comprar diez, que esos que descargan sin parar screeners y tienen el pc puesto 24 horas pues quedaran con los colegas y se grabaran las cosas unos a otros.
Que no se van a llenar las salas a ver los estrenos de cine español porque no se puedan descargar la pelicula.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
¿Y esos imbéciles son los que hacen las rebajas y admiten que prácticamente gracias a eso de bajar el precio se salva medio año de negocio? ¿O esos son otros?
No confundas lo que dice una tienda de venta al público, con los precios que fija una editora.
Y sobre lo primero... se salva tanto su negocio que ya veo como la sección de dvd/BR cada vez es más grande y bonita :lee
Las campañas de rebajas de este último año han sido LAMENTABLES, ni con un 40% de descuento en el caso de ECI, dicho por los propios dependientes a un servidor hace poco. Mantienen y mantendrán la sección porque son unos grandes almacenes que tratan de tener de todo, pero poca fe les queda ya en esa parte del negocio.
Y una cosa es una tienda de venta al publico, y otra una editora. Las rebajas fundamentalmente se hacen de cara a lo primero, no a lo segundo. Aquí todo el mundo habla como si las editoras fuesen magnates ricachones que se forran con cada edición que sacan con margenes de beneficios demenciales... yo conozco a un editor personalmente y te puedo asegurar que en algunas ediciones que se venden a 15 eurazos, a veces ni tienen un margen de 2 euros y medio... y como hablemos de cuantas unidades se venden, y cuantas deben vender para que compense la edición de algo, el panorama parece muy negro. Todavía me sorprende (y me alegra) que algunas editoras pequeñas logren salir adelante.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Ya lo he dicho otras veces, pero yo creo que referente a este tema podemos distinguir cuatro tipos de personas:
1) Gente a la que el cine le importa un pimiento. Se baja cualquier cosa de internet, aunque la calidad de la imagen sea una mierda y el sonido sea lamentable, y se las ve en el portátil mientras habla por el msn, juega al buscaminas, o busca nuevas películas para descargar. Esta gente se baja películas como quien come pipas, no les da ningún valor y muchas ni las ve, o deja de verlas a los 10 minutos para ponerse a hacer cualquier otra cosa.
2) Gente a la que le gusta el cine, pero no lo tiene como principal afición. Puede de manera muy ocasional comprarse algo original pero prefiere bajárselas de internet siempre que tengan una calidad de imagen y de sonido decente, dvdrip o similar. De estos conozco a unos cuantos.
3) Gente fanática del cine, que se compra varios títulos al mes y que recurre de manera ocasional a la descarga en busca de títulos no editados, mal editados o que simplemente en ese momento no le interesan tanto como para comprarlos, sin descartar una compra posterior de los mismos. En este grupo creo que estamos unos cuantos.
4) Gente también fanática del cine, que lo compra todo original y que jamás en su vida se ha bajado una pelíucla de internet. Aquí también hay varios de este grupo.
Los del grupo 4 evidentemente no suponen ningún problema para la industria, son sus clientes ideales. Por suerte o por desgracia no es una especie que abunde. Los del grupo 3 supongo que somos un mal muy menor, porque como decía José Mota, "las gallinas que entran por las que salen". Seguro que si preguntásemos a los jerifaltes de esta industria firmarían a ojos cerrados que al menos la mitad de la población hiciese esto.
Así que nos quedarían como problemáticos los grupos 1 y 2.
El grupo 1 era el de esa gente que pasa de todo y baja película tras película como si no hubiese un mañana. A este grupo supongo que se le podría dar por perdido de antemano: estas personas pagarían por algo que tienen gratis y que en el fondo se la trae floja, en caso de que les cortaran el grifo? La respuesta es fácil: no, simplemente se buscarían una diversión alternativa que fuese también gratuita. Puedes legislar de la manera más dura posible que de estos no vas a ver un duro.
Así que la clave sería en centrar los esfuerzos en los del grupo 2, con los que creo que sería fácil dialogar, proponiéndoles que esas descargas que hacen de forma gratuita las hagan pagando una pequeña cantidad de dinero, y a cambio ofrecerle un servicio similar al de las cuentas Premium de Megaupload y similares (como ya otro forero ha propuesto acertadamente en un post anterior): descargas más rápidas, libres de virus, con una mayor calidad de imagen y de sonido.... no digo que todas las personas de este grupo aceptasen esto, pero seguro que habría un porcentaje significativo que no lo verían con malos ojos. Evidentemente tienes que ofrecerles unos precios razonables (por ejemplo 2-3 euros por una película de estreno y 1 euro por una de fonde de catálogo), porque de lo contrario volverán al gratis total.
Evidentemente esto no es más que palabrería, y no hay nadie que quiera afrontar el problema desde este punto de vista. Han optado por una ley agresiva, el tiempo dirá si no han cavado su propia fosa al hacer esto....
Cita:
Las campañas de rebajas de este último año han sido LAMENTABLES, ni con un 40% de descuento en el caso de ECI, dicho por los propios dependientes a un servidor hace poco. Mantienen y mantendrán la sección porque son unos grandes almacenes que tratan de tener de todo, pero poca fe les queda ya en esa parte del negocio.
A lo mejor si no hubiesen reducido el stock tan drásticamente y si su servicio de venta por internet no fuese un puñetero desastre, los resultados no habrían sido tan lamentables.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
tonk82
...
Y sobre lo primero... se salva tanto su negocio que ya veo como la sección de dvd/BR cada vez es más grande y bonita :lee
...
Éste era tu mensaje con la cita
Cita:
qué le compensa más a un cine, poner las entradas a 8 euros y tener la sala medio vacía o ponerlas a 5 y llenarla hasta la bandera?
tonk82:
Vamos, vivimos en un mercado competitivo capitalista, que busca conseguir EL MAYOR BENEFICIO, y un negocio que busca eso exactamente, van y los muy tontos ganan menos dinero del que podrían, ¡Si es muy sencillo hombre! ¡Baja los precios! ¿Como no se le habrá ocurrido a nadie? Claro, es que todo el mundo debe ser imbécil
Para tí la solución no es bajar precios, no crees que así se venda más, crees que sería de imbéciles hacerlo. Me limito a hacerte notar que las rebajas son eso, bajadas de precios y que así se salvan negocios, lo llevan haciendo años, no me he referido a las ventas de dvds, tampoco el compañero de tu cita lo hacía, se refería a las entradas de cine, pero está claro que otras tiendas (de ropa, zapatos, complementos...) salvan el negocio gracias a ellas y lo llevan aplicando años. No es de imbéciles bajar precios, es exactamente de capitalistas y aplicar la ley de la oferta y la demanda
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
¿ Cultura? ¿¿¿¿ en España cultura?????
Desde la Logse solo se promueve una masa descerebrada enganchada al futbol y la mierda que dan en T5 y similares
http://www.decine21.com/EstructurasB...ja_shaun_1.jpg
No se cumple lo del lenguaje en horario infantil, la telebasura y los canales infantiles les embotan el cerebro de marketing viral.
No se ha fomentado el consumo de cultura, ni llenar el cerebro de cosas validas.Desde hace años...
Y los pocos chavales que tienen dos dedos de frente tienen que emigrar fuera por que son los mas preparados.
¿quien tiene la culpa? LOS POLITICOS sin duda panda de chorizos delincuentes que solo estan para recaudar y joder al pueblo
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Para tí la solución no es bajar precios, no crees que así se venda más, crees que sería de imbéciles hacerlo. Me limito a hacerte notar que las rebajas son eso, bajadas de precios y que así se salvan negocios, lo llevan haciendo años, no me he referido a las ventas de dvds, tampoco el compañero de tu cita lo hacía, se refería a las entradas de cine,
No había contestado a ese mensaje al que aludes porque creo que por su tonito y por lo que dice se descalifica por si mismo. Y lo que yo he propuesto no es nada descabellado: para el cine supone exactamente el mismo gasto proyectar la película para 10 personas que para 100, no veo por qué no bajar el precio de las entradas para conseguir mayor beneficio, a veces menos es más (hay que ser rematadamente obtuso para no verlo).
Además otra cosa que nunca he entendido es que el precio de las entradas de cine sea siempre el mismo, independientemente de lo que vas a ver. Si tu vas a la carnicería y ves la mortadela al mismo precio que el solomillo la compras? Evidentemente no. Pues por el mismo motivo no puede cobrarse el mismo dinero por una entrada para ver lo último de Spielberg o de Cameron que (con todos mis respetos) para ver una pequeña película de un director desconocido y rodada con poco presupuesto. Y ojo, que igual luego como película le da mil vueltas a la de Spielberg y a la de Cameron, pero en principio la gente va a ser reacia a pagar por ella lo mismo que por la otra. Pon estas películas a un precio más reducido y a lo mejor si es buena después el boca-oreja hace su trabajo, de lo contrario pasará desaparcibida y a la semana desaparecerá de la cartelera.
Y ya se que un cine no puede por si mismo hacer este tipo de cosas porque habrá una ley de libre competencia, pero entre ellos podrían acordar iniciativas como ésta para fomentar que la gente acuda a las salas. En lugar de eso se adopta la postura victimista y se pide a papá Estado que combata a los malvados piratas del Carib... digooo de la red. A eso le llamo yo cobardía y estrechez de miras, ni más ni menos.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
"""No había contestado a ese mensaje al que aludes porque creo que por su tonito y por lo que dice se descalifica por si mismo."""
Al menos yo contesto directamente a la gente, es cuestión de tener un mínimo de educación.
Cita:
"""hay que ser rematadamente obtuso para no verlo"""
Tranquilos que este obstuso ya no molesta más, me iré a otros post a hablar DE CINE que es lo que me gusta y apasiona :palmas