-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
Nacho, chorizos los hay mucho sin duda alguna, pero mas los hay que son gente honrada, pero lo que ocurre que estos últimos no meten el mismo ruido, lógicamente.
En el caso que nos atañe, es simple: si te parece caro para lo que ofrece, su mayor castigo por tu parte debe ser, a mi modo de ver, no consumirlo, pero no me vale eso de ir de Robin Hood por la vida.
Es que si me decís que un paisano por pedir facturas sin iva a la hora de que le pongan unas persianas es una persona poco honrada ya te digo que no creo que haya mucha gente que de una manera u otra se salve de esa criba en este país.
Por ejemplo de nada me sirve un señor que siempre paga el iva si cuando le voy a pedir trabajo me dice que todos los días tengo que meter dos horas de más sin cobrarlas para que me de el empleo, u otro señor que fabrica componentes eléctricos para que se estropeen a los cinco años y así tengamos que recomprar en un corto plazo de tiempo.
De todas formas vosotros tenéis vuestra opinión y ya se que es imposible que la cambies, mi anterior comentario solo quería dar a entender que ni los que “descargan gratis” son tan malos ni las empresas a las que fastidian son tan buenas e inocentes.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Nacho, creo que los que lleváis las cosas al extremo sois vosotros (algunos). Por supuesto, que como todo en esta vida, no se puede medir con la misma vara a unos o a otros.
Yo también tengo mis pecadillos por ahí, como por ejemplo descargada Star Trek Enterprise 4ª temporada, que después de comprarles 26 temporadas a mínimo 60€ pack (y ahora de nuevo en bd), han sido incapaces de editar ¡¡la última temporada que quedaba!! sin audio o subtítulos en español en ninguna parte del mundo.
¿Me siento culpable? Para nada, pero ni siquiera el ejemplo que te he mostrado me justifica el hecho de apoderarme de algo que no me pertenece,por muy mal que me siente como aficionado o comprador de Star Trek el trato recibido de por parte de Paramount/CBS. Es su producto y con el hacen lo que les de la gana. Ahora bien, mi castigo debería ser no comprarles mas ediciones.
Volviendo al tema de la piratería, mi opinión siempre ha sido que no hay nada que justifique la descarga. Mas allá de eso, cada cual que actúe en consecuencia, como yo lo hago, pero de vez en cuando se lee cada comentario para autojustificarse que es de aupa... :descolocao
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Rub
Nacho IV. La palabra es usurero. Y por lo que veo nado a contracorriente por hacer lo que debo hacer. Sin embargo aquí se justifica con ejemplos minoritarios la piratería.
A mí las empresas no me dan pena, si es que todo lo contrario. Me dan pena los que las critican porque piensan que el poder está del lado del comprador, a costa de un producto que podría ser mejor en contenido y en calidad. Y que no lo es por tener un precio competitivo y sin muchas molestias. O bien el mismo producto pero más barato. Nadie me ha dado razones por las que deba pensar que una productora siga en sus trece una vez se elimine la piratería. Es lo lógico. Pero parece que interesa defender la piratería.
Mi posición es clara. Si no tienes dinero, no compres. A mí la gente que va de "lo quiero todo gratis" porque no tengo un duro me demuestra cuanto de hipócrita tiene. Igual que el que no le llega para vivir pero consume su paquete de tabaco y sus gin-tonic. No todo es prioritario. Y el cine no lo es, os lo aseguro. Si quieres gratis todo el rato te conformas con la TV.
Sobre que vendan BD-R... bueno, nadie ha puesto un standard para vender. Pagan sus impuestos y las tiendas les compran, ergo hay una política comercial transparente. Otra cosa es que la calidad no sea la idónea, pero yo por ejemplo tengo uno y se ve muy bien. No es que sea muy de coleccionista, pero me vale. Normalmente son películas de poco recorrido comercial. Que sea indecente no lo convierte en primo hermano de la piratería. Me parece una chorrada la comparación.
La conclusión es que como en definitiva queremos que todo nos cueste lo menos posible, queremos mantener el hobby al día y vamos a contracorriente (el pirata es el que va a contracorriente, NachoIV. No te líes ni confundas terminos porque te convenga) defendemos las descargas, el plus pirata, y encima de todo exigimos que el BD cueste poco, cine gratis y plataformas regaladas.
¿Pero sois conscientes que el poder en el cine está al otro lado de tu colección? Para exigir calidad y precios bajos hay que ser legales, deportivos y honrados. El comprador tiene el poder de comprar y la pena de pagar.
Mientras no suceda eso la razón la tendrán ellos, lo pagaremos nosotros y algunos financiaréis a pobres diablos que viven de vosotros, iguales que los políticos que viven de los demás. La diferencia es que a estos últimos los hemos elegido entre todos y a los piratillas no.
La sarta de tonterías que podéis decir para defender una postura ILEGAL y DESHONROSA. Y la cosa es que encima somos los pocos que defendemos una legalidad como base para un mejor precio, los que vamos a contracorriente.
...y una mierda como un piano.
Y luego está el cine, que por mucho que os emperréis (y encima ni vais, que tiene cojones)... os ponéis a criticar todo. Eso sí, luego los vicios que no falten, a pagar impuestos por el alcohol, el tabaco y demás pero anda....que el IVA Cultural es caro, el cine un ladrón y me bajo las cosas en vez de pagar por ellas.
Espero que cuando en vuestro negocio alguien os robe, penséis que realmente lo hace porque tiene derecho a robaros por el simple hecho de pensar que no merece la pena pagar por algo que se puede birlar y que encima de todo pone motivos infundados de si el precio es caro o vosotros conducís grandes coches.
De tantas veces que lo decís, os los acabáis creyendo. Eso es lo que me da más miedo, que os habéis convencido hasta el fondo.
Mira Rub cuando te centras en el tema de las descargas y del daño que le hacen a la industria la verdad es que te doy la razón en muchos aspectos. Pero como te dicen los compañeros lo cierto es que hay mucha gente en este país que le da tan poco valor al cine que simplemente si les quitas las descargas pasaran de ver esas películas, aunque tienes razón en que aun así siempre subieran las ganancias para las empresas del sector.
Para cerrar este tema te digo lo mismo que al señor Trek, que yo nada más puntualizo que esas empresas no se cortan un pelo a la hora de exprimir el jugo de los huesos al cliente siempre que pueden (y de paso de pagar los mínimos impuestos posibles) y que me gustaría que esto también lo comentarais de vez en cuando en vuestros post.
Ahora respecto al otro tema que es cuando te pones a llamar a la gente poco honrada o indecente porque no son robots automatizados y trapichean con cosas como el ahorro a la hora de pagar el iva. Pues no amigo, lo siento pero no puedo estar más en desacuerdo con vosotros. A partir de aquí solo te puedo responder si entro en el tema político pero como esta prohibido en el hilo intentare resumirlo lo máximo posible esperando que no me lo borren los moderadores.
A- En España tenemos un sistema de gobierno intrusivo que utiliza de forma abusiva el dinero incautado mediante los impuestos de los ciudadanos para utilizarlos en el mayor numero de cosas posibles.
Algunos ejemplos para explicarlo serian que pagamos más de impuestos que de gasolina, o el por que un paisano que ha pagado la hipoteca de su casa tiene que estar toda la vida pagando un impuesto tirano como el de la contribución y por ultimo uno de los que más daño hacen en este país, por que a una persona que quiere ser autónoma pero que genera unos ingresos mínimos tiene que pagar unas cantidades tan altas cuando en países vecinos como Inglaterra las tasas (al principio) son menores a cien euros.
B- Vivimos en un sistema podrido en el que a un famosillo se le hace rico mediante entrevistas y en cambio un pobre encofrador que se juega la vida seis días a la semana por cuatro perras ve que ni siquiera puede reflejar en la declaración de la renta la gasolina que emplea para desplazarse a trabajar a la obra que en ocasiones esta en otra provincia.
C- Vemos como cada día salen más casos de corrupción con el dinero de nuestros impuestos y de como la gente que dicta las leyes lo hacen para su propio beneficio.
Bien, ahora por ejemplo si coges a un ciudadano ejemplar en el paro que ve como su madre se queda tras una enfermedad (con un 90% de invalidad y por tanto con la necesidad de un cuidador las 24 horas del día) y observas que el gobierno solo les da 35 euros mensuales de ayuda porque el cabeza de familia tiene una jubilación acomodada, (conseguida porque se ha dejado la espalda y la salud trabajando de autónomo 65 horas semanales toda la vida y pagando sus buenos impuestos con ello)
Veras que este ciudadano llegara a dos conclusiones: la primera que es mejor no traer hijos a este sistema podrido (con esto se explica que cada día haya menos niños en España) Y la segunda después de sumar A+B+C que siempre que tenga ocasión sera mejor que guarde su dinero porque dejarlo en manos del gobierno es como usarlo de papel de fumar.
Que a esto que a mi entender es una reivindicación tan legitima como salir a manifestarse o pedir la independencia lo queréis llamar el efecto Robin Hood, pues perfecto pero como persona de pensamiento sano y libre que soy, se que en este mundo nada es blanco o negro (como queréis hacer entender) y que vivimos rodeados de tonalidades de gris, por esto mismo para mi no es lo mismo a la hora de emplear la palabra robar: defraudar a hacienda que entrar en la casa de una familia y quitarles sus posesiones, como no es lo mismo descargar una película “gratis” que robar un anillo de oro de una joyería.
Para acabar diré que yo llevo cinco años sin fumar en gran parte por salud pero la otra razón de peso fue el placer de quitarle al gobierno su parte de la recaudación por impuestos.
ERn fin ya he dejado puesta mi manera de pensar en este asunto y se que algunos compañeros me darán la razón y otros no, aun así he intentado ser lo mas respetuoso y sincero posible con mi punto de vista actual.
Un cordial saludo.
P.D. Pido a los moderadores que si creen que mi post incumple las normas por entrar en temas politicos y lo vayan a borrar, antes de esto lo muevan al hilo de política. Al fin y al cabo mi tiempo y trabajo me ha dado escribirlo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
Nacho, creo que los que lleváis las cosas al extremo sois vosotros (algunos). Por supuesto, que como todo en esta vida, no se puede medir con la misma vara a unos o a otros.
Yo también tengo mis pecadillos por ahí, como por ejemplo descargada Star Trek Enterprise 4ª temporada, que después de comprarles 26 temporadas a mínimo 60€ pack (y ahora de nuevo en bd), han sido incapaces de editar ¡¡la última temporada que quedaba!! sin audio o subtítulos en español en ninguna parte del mundo.
¿Me siento culpable? Para nada, pero ni siquiera el ejemplo que te he mostrado me justifica el hecho de apoderarme de algo que no me pertenece,por muy mal que me siente como aficionado o comprador de Star Trek el trato recibido de por parte de Paramount/CBS. Es su producto y con el hacen lo que les de la gana. Ahora bien, mi castigo debería ser no comprarles mas ediciones.
Volviendo al tema de la piratería, mi opinión siempre ha sido que no hay nada que justifique la descarga. Mas allá de eso, cada cual que actúe en consecuencia, como yo lo hago, pero de vez en cuando se lee cada comentario para autojustificarse que es de aupa... :descolocao
Con mi respuesta a Rub creo que también te respondo a ti Trek.
Un cordial saludo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Estoy de acuerdo en casi todo lo que ha dicho Nacho IV salvo una cosa, yo al menos no me siento en la necesidad de justificarme cuando descargo algo, por que de verdad hago las cuentas del supuesto daño que le hago al negocio y no se lo veo por ningun lado. Y además que la industria tiene mucho que espabilar, si quieren trincar pasta sí o sí, lo cual me parece legítimo, que vayan montando algo rollo Spotify, que imagino que para un buen melómano será doloroso ya desde su concepción, pero bueno, ahí lo tenemos, música gratis para todos y sus propietarios ven beneficios cada vez que alguien las reproduce.
Todo ello quitando que para mí, descargar algo de internet, no lo puedo considerar delito, al igual que no creo que no debería ser delito poner una canción en una boda si te has comprado el cd, y no te dejan cómo sea un salón de celebraciones por la SGAE. Que hay que ver la de insepctores de la SGAE que hay, y que poquitos inspectores de hacienda o de trabajo en comparación con el daño a resarcir y los beneficios que podría deparar al país, pero nada oye... los polis a poner multas y los inspectores pa churrifantasias de los derechos de autor.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Nacho, vaya por delante que ni ofendes ni nada parecido, al menos en lo que a mi respecta. Das tu opinión tan respetable como la mía, y te conozco lo suficiente como para saber que crees que haces lo correcto, y para mi eso eso ya es muy elogiable en los tiempos que corren, tan de moda en decir una cosa y hacer la contraria. Ello no quita a que crea que estás equivocado.
Me conoces lo suficiente como para saber que no soy un defensor de las editoras si así lo pienso, pero también las defiendo cuando creo que los ataques son injustificados.
Respecto a tu último comentario, me parece que mezclas temas que nada tiene que ver, ya que la piratería no solo atañe a grandes productoras/majors (que tampoco creo que se deba aplicar "tu ley"), también a pequeñas editoras que se ganan la vida como buenamente pueden, como creo que lo hacemos tu y yo.
Tal vez soy repetitivo y cansino, pero que otros lo hagan mal no me da derecho a comportarme igual que ellos. Es mas, pienso que ello me vuelve mas rastrero que ellos, ya que termino convirtiéndome en lo que tanto detesto, es decir, como ellos.
Creo que cuando hablamos del NO a la piratería no nos referimos a las pequeñas anécdotas que podamos contar todos: que si nos hemos decargado tal o cual película por no estar editada o simplemente por echarle un ojo, sino a la gran mayoría que se baja todo por la patilla porque si. Cierto es no consumirían ni el 5% de lo que hacen actualmente, pero algo seguro y, lo mas importante, el pensamiento colectivo sería totalmente diferente, como lo era hace años, que quien mas o quien menos, tenía vinilos originales en su casa. Ese es el verdadero problema que, la juventud actual sobre todo, ni se le pasa por la cabeza pasar por caja, y lo haría con todo lo que pudiera sin pensar en las consecuencias que ello conllevaría.
PD: Y si, yo también odio a la SGAE, al menos a la actual...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Si hombre pero lo de la juventud actual es un tema que creo que nos fastidia a todos los que estamos aquí, (De todas formas ya me daba con un canto en los dientes si el único problema con nuestras juventudes hoy en día fuera ese)
Yo por ejemplo he puesto el ejemplo muchas veces de como en mi circulo intimo hay conocidos que descargan screners de esos como el niño que se come los mocos y de como me miran como si estuviera loco por comprar los blu-rays. Creo que el Padre Karras ya lo explico bien en su día cuando dijo que el coleccionista tiene la necesidad de tener la edición física en su estantería y el resto de la humanidad no.
Pero eso es una cosa y otra es querer que un paisano pague (no se), digamos 7 euros por ir al cine a ver “Transformer 4” que por cierto la vi ayer en MK y la verdad es que corrí a borrarla del disco duro justo después de que acabara.
Lo he dicho y lo diré, los que queramos comprar películas que las compremos, el que quiera ir al cine que lo haga pero para el resto de gente que vayan acostumbrandoles a las descargas legales y si ya no pueden que se pregunten porque en su día se durmieron en los laureles y dejaron que la gente se acostumbrase a la mula.
Los tiempos cambian y hay que saber adaptarse pero las grandes empresas han demostrado que son como los dinosaurios que prefieren extinguirse antes que renovarse. Y por favor que den facilidades a la hora de pasar por caja varias veces por la misma película que así se solucionan las cosas en mi pueblo, (Ejemplo: quieres que baje el numero de trabajos en negro pues lo que haces es bajar la tasa de autónomo en vez de meter multas y lloriquear como un bebe)
Edito:
He estado pensando en mi ultimo párrafo y añado unos ejemplos de como se podría ayudar a la industria de una manera sencilla.
1.¿Que prefiere la gente antes que una rebaja? Pues un cupón, el perder un cupón con una caducidad es algo que valora la gente más aun que una buena oferta. Entonces porque nunca se han preocupado las empresas de llegar a acuerdos para por ejemplo ofrecer un descuento de 5 euros para el que paga 8 euros por ir al cine a ver X si luego quiere comprar X en formato domestico.
2.Otro ejemplo: porque no ofrecen ediciones domesticas firmadas por las estrellas que tan buena paga tienen para ayudar al sector. No claro, es mejor que cuando por fin lo hacen cobren 600 dolares por edición como con el barril de BB.
3.¿Por que no usan la materia gris y añaden un peluche barato del protagonista de cada película de Disney que sacan en BD? No creéis que a un niño le interesa más el muñeco que el que se vea en alta definición y al fin y al cabo no hace el padre lo que quiere el nene.
Pues simplemente porque quieren comer y sorber y ademas sin adaptarse ni sudar y mientras tanto al indefenso ciudadano de a pie le quieren exprimir hasta sacarle el jugo de los huesos.
Quieren que tenga móvil, internent en el tablet, internet en casa, que vaya al cine, que compre Harry Potter en dvd, que luego la compre en BD que compre el videojuego de Harry Potter, que pague los impuestos, que se compre un coche, coño y todo ello sin ofrecerle la posibilidad de un trabajo.
Pues mira, no podéis crear monstruos capitalistas/consumistas y luego simplemente decirles que si no tienen dinero se queden sin ver esa película si tienen otra opción a su alcance. Las cosas no son tan fáciles si creas al monstruo tienes que darle de comer y al fin y al cabo de que se alimenta la criatura si no es de pan y circo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Mira Rub cuando te centras en el tema de las descargas y del daño que le hacen a la industria la verdad es que te doy la razón en muchos aspectos. Pero como te dicen los compañeros lo cierto es que hay mucha gente en este país que le da tan poco valor al cine que simplemente si les quitas las descargas pasaran de ver esas películas, aunque tienes razón en que aun así siempre subieran las ganancias para las empresas del sector.
Darle poco valor al cine no faculta para hipócritamente ver ese mismo producto ilegalmente. Quejarse de que el cine está agotado y que ya no volverán las oscuras golondrinas no da derecho a bajárselo. La banca siempre gana. El público que tiene ahora no lo va a perder. Si gana más público, precisamente, redundará en todos nosotros bajo la amenaza de sentirse en una posición predominante precio-exclusividad (Cine, Doméstico, TV) que puede ocasionar incluso un crecimiento negativo si efectivamente no bajan el precio o suben la calidad.
Cita:
Iniciado por NachoIV
Para cerrar este tema te digo lo mismo que al señor Trek, que yo nada más puntualizo que esas empresas no se cortan un pelo a la hora de exprimir el jugo de los huesos al cliente siempre que pueden (y de paso de pagar los mínimos impuestos posibles) y que me gustaría que esto también lo comentarais de vez en cuando en vuestros post.
Pero eso no es un defecto de las empresas que venden cine doméstico. Lo hace Apple, lo hace Sony, lo hace todo cristo. Es una puerta falsa que está abierta ahí y que no puede cerrarse. Me refiero a que si bien es algo que no lo veo bien, sí es verdad que en el mismo caso de las ventas por la no piratería, una mayor presión fiscal redundaría en el precio. No lo veo bien, pero no es un problema de las empresas solamente. Son temas más globales. Acuerdos en definitiva que aunque de dudosa legalidad, sí son conocidos en extensión. Todos sabemos que hacen.
¿Sabemos el dinero negro que mueve la piratería? Ah no, que eso da para vivir... ¿No vive el que limpia la fábrica de los BD que luego utilizan para grabar? Todo tiene su posición dramática. Además, todo pirata trabaja para otro pirata que de forma ilícita, al margen de la misma ley explota. Como esos africanos que te venden discos a 5 euros en un sobre de plástico. ¿No hay explotación?
Cita:
Ahora respecto al otro tema que es cuando te pones a llamar a la gente poco honrada o indecente porque no son robots automatizados y trapichean con cosas como el ahorro a la hora de pagar el iva.
Los impuestos se pagan. Luego cuando te estás muriendo quieres que te atiendan 20 médicos cualificados. Eso hay que pagarlo. Y la cama donde reposas. Y la clase a la que va tu hijo. Y la carretera por la que circulas.
Un gobierno corrupto es un problema de aquellos que le votan, y que trae consecuencias a todos los demás. Incluidos a los que quedan sumidos en la mentira de su partido político. Todo el espectro político miente y es corrupto. Pero amigo mío, la única manera de corregir eso es evitando economía sumergida.
Los problemas de uno mismo deben ser importanes todos los días. Pero los problemas de toda la sociedad deben ser importantes en paralelo. Yo sufro como tú los impuestos. Me quejo, porque no me llega. Pero mi altura de miras va más allá de mi barriga. Eso es un problema de educación social. Para mí el que esté parado no debería pagar impuestos y demás. Y los ricos deberían sufragar su parte. Pero también penalizaría a quien defrauda a las aseguradoras y Seguridad Social. Por ejemplo. El engaño habría que penalizarlo también hacia el defraudador no solo de impuestos sino de capitales por accidente o trabajo (cobros falsos del INEM con trabajos en negro).
Pero todo aquel que tenga una empresa debe pagar el IVA. Si vas a una carpintería y te hacen un sillón a tu semejanza y no pagas el IVA, te estás perjudicando y de forma turbia, el carpintero se aprovecha de ti, porque tampoco lo paga.
¿Por qué sí pagas por la gasolina o en el supermercado? ¿Por qué no pagas en la carpintería?
Si te permites compras películas no estarás tan faltado. Por eso cuando digo que el cine es prescindible me refiero a que estás dándole tu dinero a empresas que tributan fuera (de lo que te quejas) y luego defraudas a tu propio país no pagando el IVA.
Cita:
Los tiempos cambian y hay que saber adaptarse pero las grandes empresas han demostrado que son como los dinosaurios que prefieren extinguirse antes que renovarse. Y por favor que den facilidades a la hora de pasar por caja varias veces por la misma película que así se solucionan las cosas en mi pueblo, (Ejemplo: quieres que baje el numero de trabajos en negro pues lo que haces es bajar la tasa de autónomo en vez de meter multas y lloriquear como un bebe)
Si lo que quieres es tener mejores servicios y un mejor bienestar, paga tú el IVA. Es el mismo principio. Llamas arcaicas a las empresas pero tú quieres una economía antigua.
¿Por qué a los funcionarios les quitaron una paga extra? ¿No tienen derecho? Ah no, luego exigimos cuando vamos a la administración a tramitar papeles.
¿Por qué a los profesores les quitan derechos y libertades? ¿No tienen derecho? Ah no, que tienen 3 meses de vacaciones. Que les jodan.
Para empezar a exigir debemos hacerlo todos. Las empresas que paguen en España, los españoles a pagar impuestos y con todo ello redundará en nosotros. Claro, no en uno sino en la suma de todos. ¿No tienes pagar el IVA? No tengas para lo demás. Ahorra más. Por eso pienso que la gente quiere derechos y no obligaciones. ¿Verdad?
A otro tema:
Cita:
1.¿Que prefiere la gente antes que una rebaja? Pues un cupón, el perder un cupón con una caducidad es algo que valora la gente más aun que una buena oferta. Entonces porque nunca se han preocupado las empresas de llegar a acuerdos para por ejemplo ofrecer un descuento de 5 euros para el que paga 8 euros por ir al cine a ver X si luego quiere comprar X en formato domestico.
Yo por cada 4 películas(vistas en 60 días) a 3,90/5,70/7,20 2D/3D que pague, me regalan otra cualquier día y formato. De forma paralela si no quiero esa opción tengo derecho a volver en 14 días pagando 4,90 cualquier día o formato.
El problema no es general. Y como ese ejemplo habrán más. Hay vida después de Cinesa y grandes salas más conocidas.
En mi cine de verano pagas 4 euros y ves dos películas de no estreno. O 5 euros si son estreno y reposición de alguna del invierno. Julio, Agosto y 1/2 Septiembre. ¿Que el cine no tiene calidad sonora? Clarooooooo. Si es que lo queremos todo.
Queremos:
Sueldos altos
Bienestar estilo Suecia
Películas y cines baratos y con calidad
No pagar impuestos de IRPF e IVA.
Lo dicho, es un problema de educación social. España, el país de la picaresca.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Yo por cada 4 películas(vistas en 60 días) a 3,90/5,70/7,20 2D/3D que pague, me regalan otra cualquier día y formato. De forma paralela si no quiero esa opción tengo derecho a volver en 14 días pagando 4,90 cualquier día o formato.
El problema está en aquellas familias que van al cine como una opción más de ocio el fin de semana. En Barcelona lo normal es que cuesten 9€ las entradas, y hablo en 2D. Una familia con un solo hijo pagará 27€ solo por ver una peli, y si van con niño súmale 5,5€ de palomitas pequeñas más refresco. Y si empezamos a hablar de los que tienen 2 o 3 hijos...
Obviamente eso hace que se pierda la rutina semanal de ir al cine en familia. Normalmente no voy al cine en horarios caros, suelo ir matinales o el día del espectador. Además voy solo porque mi pareja solamente va a ver pelis contadas, a veces la tengo que convencer. Pero como sabe que el aficionado al cine soy yo, le parece bien que vaya, pero ella lo ve como un lujo accesorio, que lo mismo da ver una peli descargada que una en gran pantalla.
Mientras que antiguamente, cuando el cine tenía un precio popular iba más gente.
Las salas de cine se han ido haciendo el hara-kiri desde hace años, no solo desde que existen las descargas de internet. Pues hace ya unos años que comezaron a montar multisalas, algunas de ellas con pantallas de tamaño ridículo.
Ayer fui al Icaria a ver Big Eyes, al ser la 2ª semana de estreno, ya la habían relegado a una sala pequeña. Normalmente no suelo ir al cine en una 2ª semana de estreno o posterior porque me encuentro con pantallas del tamaño del salón de mi casa.
Mientras empresarios han ido matando la gallina de los huevos de oro, otros cineastas y amantes del cine como Nacho Cerdà han creado la sala Phenomena con reestrenos en pantalla de 15 metros de ancho. He ido dos veces y hoy pienso volver, a ver pelis que tengo en casa en Blu-ray... Pero merece la pena ir a verla en esas condiciones. Mientras que si hubiese tenido el BD de la mencionda Big Eyes, ni loco hubiese ido al cine, porque era casi como verla en un proyector HD casero.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Amigo Rub si me vas a poner como ejemplo el de los funcionarios que es uno de los males que han herido de muerte este país (al igual que Grecia) mal empezamos. Ten en cuenta que hablas con alguien que solo dejaria de funcionarios a los: Jueces, fiscales, ahogados de oficio, policías, militares y bomberos. Al resto a doblar el riñón y a sudar como hacen los trabajadores del sector privado.
Bueno cada uno escribio su opinión y veo que seguimos en completo desacuerdo. Al menos me alegro de que hayamos seguido el debate con educacion y sin malos rollo.
Un cordial saludo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Creo que el tema se está desviando.
De todas formas Nacho, por lo que comentas entiendo que privatizarías sanidad y educación cuando hablas de los funcionarios que mantendrías
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Como bien dices nos estamos desviando mucho del tema de la piratería hacia la política por lo que que te contesto y con ello doy por mi parte zanjado el tema y que nadie se mosquee si ya no le respondo.
Si, todo menos el gabinete de gobierno ejecutivo, justicia y la gente que porte armas de fuego. También podría añadir a los bomberos y algunos equipos de rescate pero tendría que pensarlo. Como bien dices educación y sanidad se seguiría pagando mediante los impuestos y por ello la ciudadanía seguiría teniendo derecho “gratuito” a ello pero el personal con el tiempo pasaría a ser privado y dirigido por empresas privadas.
Explico el modo de hacerlo:
Como lógicamente a un funcionario no le puedes quitar sus privilegios obtenidos mediante oposiciones así como así lo que haría es quitar a los que han sido elegidos a dedo y para resto sería ir cubriendo las bajas y jubilaciones por gente del sector privado, para con los años (esto no se puede hacer de un día para otro) reducir una gran parte de funcionarios.
Por supuesto con las empresas empleadas por el gobierno que sin tener que haber tenido que sacar unas oposiciones están en la actualidad chupando de la teta Estado y obteniendo unos inmerecidos privilegios no tendría piedad.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Nacho con independencia del cine, no tienes ni puta idea de que es la función publica. El esfuerzo que cuesta ser funcionario de carrera. Ninguna empresa privada te garantiza una ambulancia gratuita en tu casa, sea UVI movil o sin soporte vital.
En fin, corramos un tupido velo.
romita2, si empezamos a poner ejemplos de familias está claro que es caro pero hay que contar exclusivamente el precio por cabeza. Si tienes tantos hijos el cine no puede ser un hobby si te falta dinero. Para eso esta el DVD. A mi me gustan los conciertos pero me resultan caros. Y no voy. Igual con el teatro. Me conformo con DVD musicales.
Las grandes ciudades son más perjudicadas, en parte porque los alquileres, e impuestos, suelen ser más elevados. Aparte que cuando sacamos el cine unitario y montamos múltisalas en centro comerciales, hay que pagar la plaza que ocupas y son grandes extensiones de terreno. No es lo mismo una plaza en Madrid que en Murcia.
En fin que todo tiene su porqué. Pero todos cuestan 3,90 los miércoles. No hay excusa.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Argumentar que sólo los trabajadores de la empresa privada son los que doblan la espalda y sudan sangre frente a los trabajadores públicos que se dedican a vegetar en sus puestos de trabajo es igual de reduccionista que achacar a Internet los males de la industria cinematográfica (suponiendo que exista en España) o el convertir en paladines de la libertad a aquellos que usan Internet para obtener gratis contenidos de pago en su origen.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Ranx
Argumentar que sólo los trabajadores de la empresa privada son los que doblan la espalda y sudan sangre frente a los trabajadores públicos que se dedican a vegetar en sus puestos de trabajo es igual de reduccionista que achacar a Internet los males de la industria cinematográfica (suponiendo que exista en España) o el convertir en paladines de la libertad a aquellos que usan Internet para obtener gratis contenidos de pago en su origen.
Aunque es 'salida del argumento principal del hilo' como me veo medio-afectado pues doy mi opinión (cortita).
El problema del país es más profundo que todo eso. Leer que los funcionarios han llevado a la quiebra el país (al igual que Grecia), me ratifica a pensar que 'tenemos lo que nos merecemos'. Somos un país en que la actividad pública se ha convertido en estigma y seas o no competente, seas o no necesario, por ser 'público' eres un apestado.
Creo que como todo se debe mirar bajo un prisma más crítico. El problema no es el funcionariado en si, el problema es la optima utilización de una plaza pública. Que haya unos mínimos, que sea cíclico, que se reduzcan los tiempos en que un funcionario 'es apto'. Hablamos en el fondo de calidad. ¿Que una empresa tiene mayor calidad? Le interesa, sino no vende. El 'cáncer' de lo público es la estructura, el pensar de que 'esta todo hecho'.
Yo soy sanitario en Barcelona, trabajo para un hospital que a su vez esta constituido por una fundación. Soy trabajador público-privado (mi empresa me trata como trabajador privado, pero mi trabajo se realiza con funciones públicas, al igual que el dinero que percibo). Hasta aquí todo bien, dinero público, gestionado por empresa privada que bajo un concurso renueva cada XX años, esto hace que los estandares de calidad sean, más exhaustivos. ¿Es la solución? Pues como todo en este páis, no. Me tratan como trabajador público pq el dinero que recibo a final de mes sale de un presupuesto público, me recortan igual que un funcionario, tengo la exclusión de las pagas igual, pero en cambio me pueden despedir mañana y no cobraré nada (ni pensiones, ni historias).
Soy de los partidarios que nos hemos mal acostumbrado a lo gratis. ¿Os pensais que una simple resonancia magnética se paga con la aportación a la seguridad social? Para que lo entienda todo el mundo aquí, es como cuando compras con bug una edición coleccionista en 2x1 más el 50% de descuento, creo que por aquí se llama 'chollo' pues lo mismo...
Y dejando el tema que daría para horas...
En Barcelona hemos tenido un fénomeno los ultimos años para aquellos que nos gusta el cine, llamado CINES FULLHD en el CC Splau. Al principio parecia tonteria, pero ha conseguido que grandes 'emporios' como CINESA, hagan más promociones durante el año. Claro resulta que los cines mencionados arriba, pusieron, a parte del dia del espectador, un día llamado FIDELIDAD (para socios, ser socio es gratuïto y solo debes rellenar una simple inscripción), despúes sacaron los BONOS (10 entradas a gastar en 6 meses a 6,5€ sea el día que sea y la sesión o película que sea), ahora han añadido todos los dias fidelidad, menos el fin de semana (que puedes ir con bono). El resto no podian? Estamos hablando de salas que en su momento tenían la mejor tecnologia de visionado y de sonido... Mejores butacas... etc.
La clave la competencia y dejar de ir a sitios dónde nos 'cobran el doble por la mitad'... Cine a 6,5€ lo veo a un precio 'justo' si las condiciones son las que merecemos...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Rub
Nacho con independencia del cine, no tienes ni puta idea de que es la función publica. El esfuerzo que cuesta ser funcionario de carrera. Ninguna empresa privada te garantiza una ambulancia gratuita en tu casa, sea UVI movil o sin soporte vital.
En fin, corramos un tupido velo.
romita2, si empezamos a poner ejemplos de familias está claro que es caro pero hay que contar exclusivamente el precio por cabeza. Si tienes tantos hijos el cine no puede ser un hobby si te falta dinero. Para eso esta el DVD. A mi me gustan los conciertos pero me resultan caros. Y no voy. Igual con el teatro. Me conformo con DVD musicales.
Las grandes ciudades son más perjudicadas, en parte porque los alquileres, e impuestos, suelen ser más elevados. Aparte que cuando sacamos el cine unitario y montamos múltisalas en centro comerciales, hay que pagar la plaza que ocupas y son grandes extensiones de terreno. No es lo mismo una plaza en Madrid que en Murcia.
En fin que todo tiene su porqué. Pero todos cuestan 3,90 los miércoles. No hay excusa.
Vaya manera de contestarme hay demuestras que ademas de no saber lo que dices careces de educación.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Ranx
Argumentar que sólo los trabajadores de la empresa privada son los que doblan la espalda y sudan sangre frente a los trabajadores públicos que se dedican a vegetar en sus puestos de trabajo es igual de reduccionista que achacar a Internet los males de la industria cinematográfica (suponiendo que exista en España) o el convertir en paladines de la libertad a aquellos que usan Internet para obtener gratis contenidos de pago en su origen.
Como he dicho por mi parte doy por cerrado los temas que se han ido de madre, solo añadir un par de cosas que se me olvidaron en mi anterior post y que no quiero editar.
Primero, creo que a estas alturas todos deberíais saber que una de las causas de que estemos tan endeudados con Europa es el dinero que gastamos para pagar el gran numero de funcionarios que tienen trabajando las distintas administraciones de este país.
Segundo, cuando hay gente (joven y no tan joven) que se tira años preparándose exclusivamente para presentarse a las diversas oposiciones que van a pareciendo, cuando hay padres que dicen que lo que quieren que sean sus hijos de mayores es funcionarios. Es que algo esta funcionando mal con este modelo.
Tercero, pensaba que no me hacia falta decir que hay buenos profesionales entre los funcionarios como también hay muchísimos caraduras que abusan de estar en posesión de un empleo vitalicio del que es extremadamente difícil ser despedido para rascarse las orejas cogiendo días libres o haciendo paradas para ir a la cafetería, (esto sin contar los horarios, días por asuntos propios, etc y demás ventajas que conlleva y que hacen que se reduzca la competitividad de este país) pero veo que esto también lo tengo que dejar escrito.
Por ultimo me hubiera gustado sacar a relucir otras cosas pero para ello tendría que dar nombres de partidos políticos y eso si que esta terminantemente prohibido en este hilo.
Dicho esto ya cada uno que lo vea como quiera y el que no este de acuerdo conmigo pues perfecto, yo en estos casos me acuerdo del refran que dice "Sarna con gusto no pica"
Edito y añado una grafica en la que podéis observar como en tan pocos años (época de vacas gordas) se ha disparado a lo loco el numero de funcionarios. ¿Creeís normal pasar de 50.000 en 1995 a 125.000 en 2010?
Creo que una imagen bien vale mil palabras.
http://historias.powweb.com/NachoIV/tabla1.jpg
Vinculo: http://www.estadolimitado.com/graficas/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Vaya manera de contestarme hay demuestras que ademas de no saber lo que dices careces de educación.
Faltas tú el respeto a todos los funcionarios a los que no consideras necesarios. Así que menos lobos. Solo te respondo con la misma vehemencia con la que decides actuar.
PD: Hijo, Amigo, Sobrino y Nieto de funcionarios competentes. Gracias.
PD 2: txohlo estoy contigo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Rub
Faltas tú el respeto a todos los funcionarios a los que no consideras necesarios. Así que menos lobos. Solo te respondo con la misma vehemencia con la que decides actuar.
PD: Hijo, Amigo, Sobrino y Nieto de funcionarios competentes. Gracias.
PD 2: txohlo estoy contigo.
Claro claro es que tu debes de ser Dios que eres el único conocedor de la verdad absoluta. El resto si te quitamos la razón o ofrecemos un punto de vista distinto, directamente pasamos a no tener ni puta idea, al igual (según tus palabras) que el que descarga “gratis” es chusma.
Mira Rub haznos un favor a todos y ten un poco de humildad y bajate de ese falso pedestal de superioridad y moralidad en el que crees estar.
P.D. En fin no me extraña haber leído tantos comentarios negativos de compañeros que tienes hasta los coj.nes.
Por cierto yo también tengo familia funcionaria y se bien lo que era escaparse de sus horas de trabajo con asiduidad para atender sus negocios como autónomo. Así que ya ves ahorrate tus lecciones que no estas hablando con un parvulario al que puedas lavar la cabeza con tus fantasías.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Claro claro es que tu debes de ser Dios que eres el único conocedor de la verdad absoluta. El resto si te quitamos la razón o ofrecemos un punto de vista distinto, directamente pasamos a no tener ni puta idea, al igual (según tus palabras) que el que descarga “gratis” es chusma.
Mira Rub haznos un favor a todos y ten un poco de humildad y bajate de ese falso pedestal de superioridad y moralidad en el que crees estar.
P.D. En fin no me extraña haber leído tantos comentarios negativos de compañeros que tienes hasta los coj.nes.
Por cierto yo también tengo familia funcionaria y se bien lo que era escaparse de sus horas de trabajo con asiduidad para atender sus negocios como autónomo. Así que ya ves ahorrate tus lecciones que no estas hablando con un parvulario al que puedas lavar la cabeza con tus fantasías.
No es tener la razón, es que tú te has puesto a repartir carnet de funcionarios apropiados y no. Y te lo han explicado ya. Si te toco los cojones ignórame y no me leas. No te he dicho nada que no te merecieras por bocazas. Quien esté harto de mí que se mire la paja de su ojo antes. Siempre son angelitos y los demás el diablo. Claro, si cuando se os da marcha enseguida os ponéis dignos. Da más argumentos que cruzarte de brazos y empezar evitar seguir hablando.
Sigue hablando de la piratería y de tu cine en casa, por favor, que al menos de eso tienes algo interesante que decir para seguir el tema. De lo que no sepas no te metas.
:hola
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Rub una vez te he calado no te voy a contestar más porque para hacerlo me vería obligado a ganarme un baneo de los gordos.
Así que por favor no insistas que no me vas a encontrar :hola y deja de editar la burradas que pones hombre, al menos ten decencia y dejalas puestas.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Unas cuantas cosas.
Empiezo diciendo que llevo 15 años trabajando en un hospital público como eventual. Sin ser funcionario me han afectado todos y cada uno de los recortes que se han hecho en el sector público.
Caraduras hay en todas partes, no sólo en la administración pública. ¿Cuántos autónomos cobran en negro? Mi nómina es la que es. Sin trampa ni cartón. ¿Quién no conoce a un autónomo que mete como gastos desde un lápiz hasta una TV de 50"?
Sobre el tema de los moscosos, que la gente se piensa que son días que han dado a los funcionarios por su cara bonita, comentar que son días que se dieron en 1983 para compensar una subida del IPC del 12% que a los funcionarios no se les aplicó en nómina. Se dieron días libres a cambio de no dar dinero todos los meses.
Y en el Páis Vasco se adoptó lo de las 35 horas semanales en la pública en el año 2000 (si no recuerdo mal) para compensar otra No subida de IPC.
Sobre horarios, hoy Domingo he trabajado, trabajé el día de Navidad, trabajo el día de Reyes. Así que qué me vas a contar. Y de noche se disfruta un montón.
Sobre el número de funcionarios en España. El % es similar al del resto de países europeos.
https://nomejodasquemeincomodas.word...ios-en-europa/
http://www.publico.es/actualidad/esp...cionarios.html
http://www.gurusblog.com/archives/re...na/25/02/2014/
En cuanto a lo de los padres quieren que sus hijos sean funcionarios de mayores. Igual es más por estabilidad que por sueldo. Que en la pública no se atan perros con longanizas.
Aunque fíjate que hace unos años (en pleno boom inmobiliario) era justo lo contrario. Ser funcionario era ser un gilipollas.
Y sobre lo de Grecia igual también tiene que ver que hubiese un listado de unas 600 "profesiones de riesgo" incluyendo peluqueros, locutores de radio, camareros, músicos... que tenían derecho a jubilarse a los 55 años (si se es hombre) o a los 50 (si se es mujer). O que un 25% de los griegos no pagara impuestos. O que miles de griegos no notificaban la muerte de familiares para seguir cobrando pensiones. O que comprasen material bélico para invadir Europa 2 veces...
Es malo generalizar
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Hola soy funcionario y me descargo todo, todo por la patilla , como se os queda el cuerpo:cuniao
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Nacho, te tengo aprecio, pero en el tema funcionarios, me has tocado de lleno y no voy a consentir esas falacias.
Lo pongo en spoiler para pasar a otra cosa
Ahora me estás diciendo que el país está así por nuestros sueldos? Vamos, que los funcionarios, que se han reducido a marchas forzadas suponiendo eso un exceso claro de trabajo para nosotros, a los que se nos ha reducido el sueldo en 2 ocasiones, a los que nos han quitado 1 paga extra (por el bien del país, hay que ser solidarios), a los que se nos lleva congelando el sueldo desde hace 5 años, somos la causa del problema nacional?
Lo primero que hay que comprender es que hay funcionarios y "funcionarios". Hay gente que estudiamos como cabrones para tener un trabajo, lo conseguimos y trabajamos (porque si me vienes con esas de que somos todos unos vagos, que nos vamos 3 veces a desayunar...dejo directamente la discusión) Los otros, los "funcionarios", son gente a la que se llama así, por no llamarles votantes y simpatizantes del partido de turno que está en el gobierno. Esta última gente está puesta a dedo por los políticos (el verdadero problema del país) Esa gente, en muchos casos sin preparación, elegidos por manos divinas, por "concursos públicos", no deben ser puestos en el mismo saco de los primeros.
Lo segundo que hay que entender es que los sueldos de los funcionarios de verdad, por mucho que te intenten meter en la cabeza desde el gobierno lo contrario, no son sueldos altos. Cobramos menos de 1500€, y estoy poniendo mucho. Mira los de AGE, los de Justicia... Que hay funcionarios que cobran "mucho". Claro; médicos, jueces, fiscales...gente con una preparación superior, que para llegar a donde están estudian 10 años o más. Y bueno, que un médico cobre 3000€ sabiendo lo que hace, tampoco me parece que sea un sueldo excesivo, sabiendo la cantidad de consejeros que tienen un Ayuntamiento, sea Madrid, por ejemplo, que cobran cantidades astronómicas comparadas con lo que yo cobro, y seguro que trabajan bastante menos.
Y finalmente añadir. Sanidad, justicia, educación... NO DAN DINERO, son un servicio público, que pagamos con nuestros impuestos. No tienen que ser rentables.
Hay que dejar de mentir, de desviar la atención de la gente de los temas importantes. Cada dos por tres sale un político de tercera fila poniendo a parir a los funcionarios para que las "masas desinformadas" miren a otro lado, en vez de a los problemas actuales, como son el paro y la corrupción. Que los políticos que nos gobiernan saben que el deporte nacional en este país es la envidia, pero nadie se acuerda cuando en la construcción se ganaban más de 2.000€ y nadie pensaba en "hacerse funcionario". Sólo nos acordamos de Santa Rita cuando truena...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
http://www.laverdad.es/murcia/cultur...114640-rc.html
Entran en vigor las sanciones por piratería de hasta 600.000 euros
La nueva Ley de Propiedad Intelectual sanciona el incumplimiento de retirada de contenidos que infrinjan la ley
La reforma establece también la compensación económica a las empresas editoras que Google News cerrara su servicio en España en diciembre
Las sanciones por incumplimiento de retirada de contenidos que infrinjan la nueva Ley de Propiedad Intelectual, de entre 150.000 y 600.000 euros, entran hoy en vigor. Dichas multas se aplicarán tanto a aquellos que cometen la infracción como a los intermediarios, según el texto aprobado hace dos meses por el Congreso de Diputados.
Aunque el grueso de la reforma entró en vigor el pasado 1 de enero, la ley dispone que estas multas son aplicables desde hoy, dos meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
La nueva norma establece un plazo de un año para que el Gobierno acometa una reforma integral de la Ley de Propiedad Intelectual, ya que el Ejecutivo considera que ésta es sólo una modificación parcial para solucionar los problemas más urgentes del sector.
Además de las multas por piratería, la reforma establece el derecho irrenunciable de las empresas editoras de noticias a ser compensadas económicamente por los agregadores de contenidos, lo que provocó que Google cerrara su servicio de Google News en España el pasado 16 de diciembre.
Otro de los aspectos más criticados de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual es que se mantenga el pago de la compensación por copia privada, que sustituyó al antiguo canon digital, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, una medida transitoria hasta que legisle al respecto la Unión Europea.