-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Exacto, ahí está el error: el pensar que el hecho de que la gente no tenga tanta facilidad para descargarse las cosas gratis va a significar que va a pasar a hacerse compradora asidua de estos productos por la "vía legal" (ya sea por medio de descargas de pago o la adquisición del soporte físico en la tienda).
Si el objetivo de la ley es perseguir a los que se están lucrando gracias a la difusión de este contenido que no les pertenece puede tener cierto éxito (aunque repito que yo creo que por cada página que cierren se abrirán diez, esto será como las cabezas de la hidra). Pero si el objetivo es que el internauta del "todogratis" empiece a pagar por algo por lo que hasta ahora no lo ha hecho creo que lo llevan claro: probablemente estos se buscarán mil y un medios para burlar esta ley y seguir teniendo gratis la música y las películas, y si desaparecen páginas se intercambiarán los enlaces en la mula, o por e-mail o de cualquier otra forma, creo que esto no deja de ser un intento de ponerle puertas al campo y de no querer ver una realidad: que quien no paga ahora no pagará después porque no le otorga a ese producto ningún valor. Quizá entre los que ya compramos productos originales (que somos una minoría) si que aumenten las ventas, porque muchas veces preferiremos arriesgarnos a comprar una película "a ciegas" en lugar de la consabida descarga y después compra si la peli es de nuestro agrado, por no andar rebuscando durante horas por la red en busca de esa descarga. Pero entre los que descargan de manera masiva y jamás se compran un disco ni una película no creo que se produzca el milagro de que empiecen de repente a pensar "oye, pagar mola".
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Sí,pienso que luchar contra esto es prácticamente imposible por un sitio de descargas que bloqueen,van a aparecer 10 más eso es muy cierto.
Lo que no creo en absoluto es que esto perjudique a nuestro Foro,acá no hay enlaces a ningún sitio de descargas ilegales.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
...
Lo que no creo en absoluto es que esto perjudique a nuestro Foro,acá no hay enlaces a ningún sitio de descargas ilegales.
....
No hay enlaces a descargas ilegales pero se reproduce material con copyright, como capturas de películas, y se utiliza material con copyright para las portadas custom, violando así la ley
Y es posible que incluso esta ley favorezca la mayor proliferación de ventas ilegales en el top manta, habrá quien prefiera gastar 1 € a estar algo más de tiempo navegando para bajarse un estreno, lo que seguro es que no se gasta ni 20 €, ni 15, ni 12, ni 10 si está acostumbrado a tener las películas "gratis"
Y pongo "gratis" entrecomillado porque al menos pagaban la ADSL, si esto sigue adelante sólo las redes sociales podrán librar de la debacle a las compañías de comunicaciones que dan ese servicio porque ahora a ver cuánta gente se dice que si no puede bajar películas a megavelociad ¿para qué quiero yo los tropecientos megas de ADSL?
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
¿Pero nosotros les debemos algo a las compañías de ADSL? ¿Nos han hecho un favor o algo que justifique que nos tengamos que preocupar por si sus beneficios bajan? Sinceramente, al margen de lo que cada uno opine sobre el tema de las descargas, si las compañías de telecomunicaciones están abocadas a la debacle el día que se termine el Gratis Total ...pues que se jodan (o se espabilen, y paguen ellas los derechos de propiedad intelectual a sus dueños a cambio de que nosotros podamos seguir descargándonos masivamente contenidos a través de su ADSL). Vamos, que no me quita el sueño su futuro.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
No, Lao, yo le debo a mucha gente pero por lo menos la ADSL la llevo al día...:D
Pero menciono a las compañías ADSL porque será curioso en esta guerra de intereses ver cómo reaccionan....
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
neuromante
No, Lao, yo le debo a mucha gente pero por lo menos la ADSL la llevo al día...:D
Pero menciono a las compañías ADSL porque será curioso en esta guerra de intereses ver cómo reaccionan....
La gente va a seguir conectada a internet, ya estamos todos enganchados, y se pueda o no descargar, la gente no se va a borrar por eso. A lo mejor bajan los 20 megas a 6, pero otra cosa no. Yo estoy convencido de que el año que viene habrá más líneas adsl que ahora a pesar de esta ley.
Saludos.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Las compañías jamás pierden, eso seguro. Aunque luego son las que más lloran y las que más se quejan por todo. Si hay gente que se da de baja del ADSL por no poderse descargar nada le subirán los precios al resto y tan contentos...
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
si la ley sirve de algo,las telefonicas bajaran las tarifas adecuandose al resto de paises de europa que estan mas baratas.
otra cosa sera que hagan ofertas de x numero de pelis al mes en su videoclub online,incluidos en su tarifa,para intentar no bajarlas ,margen tiene para hacerlo .
por poner un ejemplo en inglaterra tienes una tarifa de movil por unos 25€ que te entran unos 500 minutos en llamadas,una burrada de mensajes de texto(exactamente no recuerdo la cifra) y 500 mb de internet para navegar con el movil.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Filestube no la pueden cerrar no? Yo con que quede esa me conformo! :0
Más e nda por las series, porque a mi las películas me gusta comprarlas, pero con las series no estoy dispuesto, porque en España especialemente la seriedad es de 0. Ahora te saco una temporada ahora la segunda no, años después te la saco. La primerala saco en DVD pero la segunda en BR (vease caso Anatomia de grey donde solo están la cuarta y quinta en BR. Y con esos juegos yo paso de comprar series, prefiero bajarmelas al día siguiente de que se emitan.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Si la ley sirve de algo,las telefonicas bajaran las tarifas adecuandose al resto de paises de europa que estan mas baratas.
Olvidas que estamos en España, el país donde empresas multimillonarias están declarándose en quiebra y quedándose con la pasta sin pagarle a nadie: aquí cuanto menos dinero tiene el personal, más caro está todo y más se esquilma a la gente.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
neuromante
No hay enlaces a descargas ilegales pero se reproduce material con copyright, como capturas de películas, y se utiliza material con copyright para las portadas custom, violando así la ley
Y es posible que incluso esta ley favorezca la mayor proliferación de ventas ilegales en el top manta, habrá quien prefiera gastar 1 € a estar algo más de tiempo navegando para bajarse un estreno, lo que seguro es que no se gasta ni 20 €, ni 15, ni 12, ni 10 si está acostumbrado a tener las películas "gratis"
Y pongo "gratis" entrecomillado porque al menos pagaban la ADSL, si esto sigue adelante sólo las redes sociales podrán librar de la debacle a las compañías de comunicaciones que dan ese servicio porque ahora a ver cuánta gente se dice que si no puede bajar películas a megavelociad ¿para qué quiero yo los tropecientos megas de ADSL?
Lo de las custom miedo me da, no se si conocereis tusseries, yo era de hacer caratulas alli ahora mismo tienen todo quitado y estan en juicio con quien ya sabemos por caratulas....:fiu
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Roy Bean
La gente va a seguir conectada a internet, ya estamos todos enganchados, y se pueda o no descargar, la gente no se va a borrar por eso. A lo mejor bajan los 20 megas a 6, pero otra cosa no. Yo estoy convencido de que el año que viene habrá más líneas adsl que ahora a pesar de esta ley.
Saludos.
Pues yo me voy a dar de baja del cable si solo me sirve para navegar. Con el móvil tengo suficiente.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Sobre este tema yo quiero mencionar mi caso, que seguro le ocurre a más gente. Yo tengo, literalmente, miles de DVDs y BDs que he ido coleccionando todos estos años desde la salida del DVD. Hasta hace cosa de un año apenas me había bajado nada de Internet: tengo unos gustos muy concretos y no necesito tenerlo todo, las series y pelis que me interesan me las he ido comprando en DVD/BD y no he necesitado piratear nada. Pero desde hace cosa de un año, las distribuidoras han comenzado a dejar tirados a los clientes españoles. Resulta que estas navidades la serie BattleStar Galactica ha salido en BD con doblaje en Alemania, Francia, italia y otros países, en toda Europa menos en España. Series como Futurama, Sons of Anarchy y muchas otras sólo salen en DVD pero no en BD. Y lo mismo con el anime. Pero los que tenemos teles en alta definición y reproductores blu-ray ya no compramos DVDs porque no se ven bien en teles de alta definición. ¿El resultado? Pues a los que queremos comprar BDs y necesitamos el doblaje para la familia, nos toca buscar los montajes HD+doblaje que hay en Internet. Sin quererlo nos obligan a meternos en foros piratas y lugares de dudosa reputación para encontrar las series en alta definición que no nos quieren vender.
A lo que quiero llegar es que de nada sirve sacar una Ley Sinde y promover la compra legal de películas y series si luego esas series no están disponibles en las tiendas. Si quieren una Ley Sinde y quieren perseguir la piratería, que las distribuidoras sean consecuentes y estén a la altura y saquen a la venta, como en otros países, la series y películas en BD, porque si no puedes piratear y no puedes comprar legal, a ver qué es lo que demonios hacemos...
¿Alquilar online? ¿Verlas en la tele? JA JA... y JA.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Esa es otra: cortando el "grifo" de las descargas impides que la gente vea "por la patilla" películas que están todavía en la cartelera cinematográfica (lo veo lógico y normal), pero indirectamente también impides el acceso a contenidos que de otra manera son inencontrables: títulos descatalogados o que directamente jamás se han editado en nuestro país, o que se han editado en condiciones tan lamentables que cualquier descarga se ve mejor que lo que hay a la venta en las tiendas.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
neuromante
Ya sabéis, cuidadito con poner imágenes de una comparativa mierda-edición española vs. buena edición Z1, lo estaréis haciendo con imágenes con copyright, podrían cerrar la página si no se retiraran esas imágenes que demuestran el timo, ahora tienen el instrumento para ello
Entonces, señores administradores del foro. Al enlazar comparativas o reviews de películas en el hilo de lanzamientos, ¿será mejor no enlazar fotos en las mismas?
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
La 'ley Sinde' de EE UU, un terremoto
http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepicul_2/Tes
Un apagón digital protagonizado por Google, Yahoo, Twitter, Facebook, Paypal, AOL, Amazon, Mozilla y otras grandes ciberempresas debe ser algo bastante parecido al fin del mundo en el siglo XXI. Su desconexión voluntaria, aunque solo fuera durante algunas horas, supondría sufrir y provocar perdidas económicas millonarias y colapsar el tejido económico y social de Estados Unidos. Es poco probable que algo así ocurra... pero no es imposible. Todas esas empresas, integradas dentro de la plataforma Netcoalition.com, han discutido la posibilidad de protagonizar un apagón digital este mes como medida de presión contra el proyecto de ley SOPA (Stop Online Piracy Act), una especie de ley Sinde que desde el pasado octubre se discute en el Congreso estadounidense. Así lo sugirió recientemente Markham Erickson, presidente de Netcoalition y lo ha confirmadoa este diario su portavoz Jake diGregorio, aunque reconoció que se trataba, de momento, "solo de una idea".
La SOPA, que en su versión en el senado lleva las siglas PIPA y que será votada en esa cámara el próximo 24 de enero, ha puesto en pie de guerra a todo el planeta digital estadounidense, prácticamente sin excepciones. Propuesta el pasado octubre por el congresista republicano Lamar S. Smith y una coalición bi-partisana, la SOPA aspira a reforzar la persecución de la piratería digital otorgándole al Departamento de Justicia estadounidense el poder de criminalizar a toda web que aloje contenidos ilegales, desde un blog anónimo en Rusia a la mismísima red social Twitter si un usuario tuitea un link a una web con contenido ilegal. Las webs ubicadas fuera de Estados Unidos, que hasta ahora estaban a salvo de la justicia estadounidense, se convierten así en una de sus principales dianas. ¿Cómo? A diferencia del Digital Millenium Copyright Act, por el que se regía la persecución de la piratería online desde 1998 y que simplemente obligaba a una web a retirar el material ilegal (por ejemplo un vídeo de Youtube), la SOPA impone a los proveedores de internet, a los motores de búsqueda, a las empresas de publicidad y a las de pago online bloquear los servicios a escala mundial de toda web que esté bajo investigación del Departamento de Justicia. Además obliga a los proveedores de dominios, (la gran mayoría están alojados en Estados Unidos, aunque la web esté por ejemplo en España), a inhabilitar toda web sospechosa, provocando de facto su desaparición de la red. De lo contrario, ellos mismos se exponen a entrar en la lista negra.
Y eso, al margen de que la violación de derechos de autor conlleve o no un beneficio económico para la web que infringe la ley. Por ejemplo Wikileaks, que se ha dedicado a filtrar gratuitamente informes gubernamentales y por tanto protegidos por la legislación de propiedad intelectual, sería fulminada en el acto si la SOPA se aprobara.
"La gravedad de la ley reside en la vaguedad de su lenguaje, que puede interpretarse de forma tan amplia que desde los proveedores de Internet a los propios usuarios podrían convertirse en objeto de persecución legal", explicó a este diario Jake diGregorio. "Creará nuevas herramientas para silenciar la libertad de expresión en Internet", advierte la Electronic Frontier Foundation.
La SOPA ha puesto de manifiesto la gran brecha conceptual entre el mundo digital y el de las empresas tradicionales de contenidos. Como afirmaba recientemente en The New York Times el especialista en tecnología David Carr, "las empresas digitales ven la SOPA como una peligrosa y destructiva amenaza para la libertad en la web, acercándose a una regulación intrusiva como la que ha convertido China en el villano de los ciudadanos de la red". Esas empresas, encabezadas por gigantes tecnológicos como Google, Facebook, Yahoo o AOL enviaron en diciembre una carta al Congreso estadounidense subrayando su apoyo a los objetivos de la ley -luchar contra la piratería y reforzar las herramientas para combatir las páginas ubicadas en el extranjero que violan los derechos de autor- pero advirtiendo que tal y como estaba redactada "expondría Internet y las empresas a nuevas e inciertas amenazas, les privará de derecho de acción y obligará a controlar las webs". O lo que es lo mismo, a censurarlas.
Los dos grandes defensores de la SOPA son la Motion Picture Association of America (MPAA) que agrupa a las grandes productoras de cine estadounidense y la Recording Industry American Association (RIAA), que agrupa a las grandes discográficas. Además otras 140 empresas cercanas a ellas les apoyan. Según la MPAA, Estados Unidos pierde anualmente unos 46.000 millones de euros por culpa de la piratería mientras que la Cámara de Comercio de ese país, también defensora de la ley, afirma que 19 millones de puestos de trabajo están amenazados por ella.
El debate está candente y tanto el mundo internauta (Arianna Huffington, Jack Dorsey, Jimmy Wales o la Online News Association) como el de los defensores de las libertades civiles (desde la ACLU a Human Rights Watch) están luchando para cambiar el texto de la SOPA, cuya posible inconstitucionalidad ha sido denunciada por más de 100 profesores de leyes, que así se lo han hecho saber al Congreso.
Una cosa queda meridianamente clara: la ley Sinde en su versión estadounidense ya ha provocado bajo su suelo un auténtico terremoto.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Ayer, en Canal Nou Televisió Valenciana había un reportaje sobre las cabalgatas de Reyes.
Pues resulta que preguntan a un chaval lo que había pedido como regalo y este tan pancho, suelta: "La tarjeta pirata para tener todos los juegos de la Nintendo DS gratis".
Ahi con dos cojones, por mí que era sobrino de Jack Sparrow.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Viendo como está el panorama la clave está en las operadoras. Pagamos una cuota para descargas y listo.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Clagmar
La SOPA, que en su versión en el senado lleva las siglas PIPA ...
Anda queee... :juas
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
122 páginas de enlaces serán denunciadas "desde el primer día" de funcionamiento de la comisión de Cultura. Varias piensan ya en emigrar de España y otras buscan vías para seguir en pie.
http://www.publico.es/culturas/415909/la-lista-de-sinde
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Yo veo complicadísimo que consigan cerrar todas esas páginas, máxime cuando algunas de ellas son foros en los que son los usuarios los que cuelgan los enlaces. La idea original de la Ley Sinde era cerrar páginas por "decretazo", sin necesidad de pasar previamente por la justicia, pero creo que la mayoría de estas páginas encontrarán los vericuetos legales necesarios para saltarse esta ley a la torera.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
4.000€ al mes las páginas de descarga dice, pues tampoco es tanto.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Liberty
Pero los que tenemos teles en alta definición y reproductores blu-ray ya no compramos DVDs porque no se ven bien en teles de alta definición
Esta afirmación es de una falsedad absoluta,una cosa es que el Bd se vea mejor que el Dvd lo cual es verdad y otra muy diferente es que el Dvd se vea mal lo cual es mentira,los Dvds bien Escalados de buena calidad se ven muy bien en un Tv HD si bien no alcanzan la nitidez de un Bd,la calidad de imagen puede ser excelente.Esto refiriéndome a Tvs de hasta unas 50" que es lo que he visto,aunque hace poco vi Dvds Escalados por un Oppo 93 por medio de un Proyector Full HD en una diagonal de 120" y se veían muy bien,claro acá se nota más la diferencia con el Bd pero igualmente la calidad de imagen es muy digna.
Si no querés comprar Dvds no lo hagas pero no digas que es por que se ven mal.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Totalmente de acuerdo, se ven peor que los BD (evidentemente), pero con el re-escalado del cable hdmi se siguen viendo con una calidad excelente.