Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Lo que tampoco puede hacerse es acusar al público de no ver cine español, cuando en cuanto publicitan minimamente una película van como chinches a verla (casos de "Mar Adentro" o "Alatriste").
La gente ve lo que le entra por los ojos, nosotros tenemos más o menos una idea general de lo que se estrena y se deja de estrenar, y elegimos segun lo que mas nos pueda interesar, pero el espectador medio va al cine sin saber ni lo que hay en cartel, y llega y dice: "anda, esta es la que anuncian por la tele" y se mete a esa.
Si aqui no sabemos vender nuestro producto no es problema del espectador. Luego ya habría que discutir eso de si el cine español es una mierda o deja de serlo, pero teniendo en cuenta que mucho de lo que nos viene de fuera tambien lo es y tiene público, creo que el problema está más en lo que he dicho anteriormente: no saben vender el producto, ni más ni menos. Luego ya que este sea bueno es complicado, aqui y en todas partes porque el nivel de las películas (al menos de las películas que podemos llamar comerciales) ha bajado considerablemente en los ultimos años (en mi opinión, por supuesto).
Un saludo.
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Cita:
Los Borgia: No sé si habréis visto el trailer en el que Lluís Homar recien investido como Papa de Roma les espeta a sus hijos ahí presentes: "¡Hijos mios, soy Papa!"....
A nada que se tenga un poco de desconocimiento de historia eso te puede hacer gracia. Pero en este caso, te puedo asegurar que las cosas en aquella época funcionaban así. Con poder y dinero cualquiera podia adjudicarse un principado o llegar a ser Papa sin llegar haber pisado en su vida una iglesia . De ahi lo campechano y curioso de la situación.
Un abrazo!
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Os quejáis de que salgan tetas y luego en cualquier debate sobre cualquier película no paráis de hablar de tetas, tetas y pajas.
Alguno abomina del cine español per se y luego le da 7's a mierdas usa, que en caso de ser de aquí, aborrecerían.
Cine social, cine social, venga tópico y otro tópico, decidme 10 películas españolas de este año y a ver cuantas catalogamos de cine social.
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Cita:
Iniciado por Magicoviaje
Os quejáis de que salgan tetas y luego en cualquier debate sobre cualquier película no paráis de hablar de tetas, tetas y pajas.
Alguno abomina del cine español per se y luego le da 7's a mierdas usa, que en caso de ser de aquí, aborrecerían.
Cine social, cine social, venga tópico y otro tópico, decidme 10 películas españolas de este año y a ver cuantas catalogamos de cine social.
pues mas o menos
Volver
la Juani
Azul...
Bienvenido a casa
y seguro q otras 15 que ni se.
:fiu
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Cita:
Alguno abomina del cine español per se y luego le da 7's a mierdas usa, que en caso de ser de aquí, aborrecerían.
Y algun que otro crítico habla de obra maestra ante películas que en caso de ser de allí aborrecerían (léase Alatriste).
Un saludo.
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Cita:
algun que otro crítico habla de obra maestra ante películas que en caso de ser de allí aborrecerían (léase Alatriste).
Que un crítico diga gilipolleces no habilita a cientos a foreros a decirlas. Bueno, habilitados estáis, pero legitimados no.
Y bueno, si Bienvenido a Casa es cine social...que viva la postmodernidad
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Cita:
Iniciado por Nandokin-24
El problema es que lo que hay detrás de la actitud de mucha de la gente que se queja es que antes ven mierda americana que las pocas buenas que se hagan aquí; porque su prejuicio les bloquea.
Así que habrá gente que cuando estrenan La caja 507 o Intacto o El método o En la ciudad o Torremolinos 73 u Hormigas en la boca o Las horas del día o La noche de los girasoles o En construcción, por decir algunas, están en la sala de al lado viendo alguna de las malas de Ben Stiller, o comedias romanticas con la J-LO, o slashers de tres al cuarto o comedietas para adolescentes con retraso.
Cuando se hace algo como Alatriste se la juzga con severidad extra, hasta el punto de que cosas como "La leyenda del zorro" tienen mejor recepción.
Es un círculo vicioso del que va a ser casi imposible salir
¡Olé!
:hola
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Estoy alucinando con la cantidad de basura y mentiras sesgadas que está soltando la gente por aquí.
Hay opiniones que poco menos que son merecedoras de formar parte del "Hall of fame" de Meristation
Iluminanos tu con LA VERDAD o dios todopoderoso que todolosabe y siempre tiene razon y es el unico que sabe de todo y toda la verdad.
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Cita:
Iniciado por Nandokin-24
Así que habrá gente que cuando estrenan La caja 507...
...la comparen con Heat. :lol Fue lo que oí cuando estrenaron esta película española: Que no tenía nada que envidiar a la de Robert De Niro y Al Pacino. De traca. Con afirmaciones como estas, que les den por atrás. Yo me quedo con el cine americano, que aunque haya basurrilla de la buena, siempre habrá films soberbios, momentos emocionantes y buenas cosas que me hagan llevar mejor la rutina del día a día. Olvidarme de todo y meterme en sus historias, su música... El cine español, a mi, no me da esto. No se trata de prejuicios, es que, el cine made in Spain, no me da lo que busco, salvo pequeñísimas excepciones.
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Pues La Caja 507 me parece una película estupenda, no tendrá a DeNiro y Pacino, ni millones de dólares para hacer persecuciones espectaculares en plena calle , pero es una gran película y Urbizu un gran director que me ha hecho pasar grandes momentos en cosas como La Vida Mancha o Todo por la Pasta.
Por cierto ¿Alguien sabe cuando se estrena Caótica Ana?
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
No es ser "muy macho y muy adulto", es que tus argumentos? son de puta risa.
"El Cine español es una mierda", "Mamá, salen muchas tetas", "Van a hacer una película sobre tuneros".
Que auténtica pena. Como dije, anteriormente, argumentos dignos de un "gran" debate de Meristation.
Y voy a seguir hurgando en la herida. Uno de los grandes problemas del cine español, que tiene trescientos más, es lo jodidamente aborregado y acomodado que está el espectador medio con respecto a los blockbusters americanos.
chinocudeiro, Calamaro me ha quitado las palabras de la boca.
Tiene gracia que ahora defiendas el cine español cuando no quieres saber nada de Los Borgia. El caso es llevar la contraria, no? :martillo
Cita:
Sabeis cual es el gran problema del cine español?.... El propio espectador español
Incluyendote a ti mismo. Ah, no, espera , que tu estás por encima del bien y del mal...
Ah, y respecto al tema en general, yo abrí en su día un post para comentar lo que me había parecido Los aires difíciles.
¿queréis saber cuántas respuestas tuvo ese post? :disimulo
Pues eso, no vayamos ahora de defensores del cine patrio... :cafe
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Pues a mi "La caja 507" me pareció un soberano coñazo que afortunadamente ya he olvidado (de hecho creo que a la media hora de verla ya la había olvidado) :zzz
Un saludo.
Re: Prejuicios hacia lo español (¿y olé?)
Pero vamos a ver. Teneis dos dedos de frente o qué?
Reducir el cine de una nacionalidad a ésto...
Cita:
Y el cine español da pena la verdad, pelis cutres y sin sentido la mayoria: La maquina de bailar, Kibris, Slam, Marujas asesinas, Corazon de bombon, La de Gurruchaga que hace de detective,...
es de niño de parvulario.
Jamás he visto a nadie decir, que el cine italiano sea una puta mierda por las películas de Jaimito o por las del hijo de Vittorio de Sicca, o que el cine francés de asco por las múltiples secuelas de "Taxi".
Cual es el porcentaje que representan estas películas dentro de la filmografía nacional? Un puto 5%?
Vamos a ver, Nogales, que parece que te jode que el otro día dijera que eres un pesado de cojones por andar abriendo hilos continuamente. Que yo "defienda", que en realidad no es defender, sino que no se le someta a escarnio público, al cine español, no significa que sea un jodido integrista y me tenga que tragar todas las producciones del año. Antonio Hernández es un buen director, salvo "Oculto", pero "Los Borgia" huele a puta mierda desde mi casa y no la pienso ir a ver.
Obviamente, "Los Borgia" no es más que una película dentro de nuestro país, estadísticamente no representa nada, ni siquiera se adapta al patrón de producción típica española, reducir el cine español a esa película es una falacia, a todas luces, qué quieres seguir haciéndolo, pues estupendo.
Que abres un hilo (qué raro!) sobre "Los Aíres Difíciles" y no contesta nadie? Pues se siente. A mi Gerardo Herrero me interesa lo mismo que una patada en los huevos. No atacar sistematicamente al cine español, que no "defender" como he dicho antes, no significa que te tengas que tragar el 95% de la filmografía de un sólo país.
Yo sigo leyendo cosas y alucino, de verdad. No es que el nivel de cinefilia haya bajado alarmantemente en los últimos meses, es que está en el infrasuelo.
Y sí, sigo diciendo lo mismo, un gran problema es que el espectador español medio tiene la cultura cinematográfica de una almeja de mar y no, afortunadamente, no me incluyo en ese grupo. Llamadme chulo si quereis, pero es así.