Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
Lo que pagan los canales por emitir cine español en televisión es irrisorio. Está a años luz de lo que pagan por una peli de USA, por mala que sea y, encima, en el mismo paquete la warner de turno (o fox) regalan películas por comprar algunas otras. A ver si te crees que los telefilmes de sabado tarde salen de las arcas de A3 o T5. Contra eso no se puede competir. ¿La venta de dvds? ¡¡pero si no se ve cine español. .. ¿Quien compra cine español? !!!Son absolutamente inviables para capital privado. .. ¿Tú crees que si fuera rentable no habría gente dispuesta a financiar cine? ¡¡Si hasta la cadenas de TV invierten en cine porque es obligatorio por ley!! Y están disconformes porque no es rentable (dicho por ellas mismas)


Te recuerdo; 60.000 espectadores la ganadora del goya de este año.
Pero es que hombre, lo de Pa Negre es un buen ejemplo de que los creadores de este país y el público van por caminos diametralmente opuestos. Es mas, seguro que con el tipo de película que es ya sabían de antemano que no iban a reventar las taquillas precisamente. Aun así según este artículo la cosa no les ha ido tan mal: "Según datos publicados por su distribuidora, Emon, hasta el 14 de enero ya había sido vista por 150.000 personas, con una recaudación de 850.000 euros." Mas todo lo que le queda después del espaldarazo de los Goya. Pero oye, que lo primero que he dicho es que no estoy en contra de las subvenciones, siempre que se hagan con criterio y transparencia. Pero también hay que hacer hincapié en que es posible hacer cine en España de forma rentable y de CALIDAD, como de hecho salen unas cuantas cada año.

Saludos