El Lumagen Mini3D (al igual que los modelos superiores) a cada entrada HDMI se le puede asignar 4 entradas virtuales, es decir, puedes tener un switch de 4 entradas y una salida conectada a 1 entrada del Lumagen y asignar una de las fuentes conectadas al switch como si fuera una entrada del Lumagen (Lo identificará por el EDID del dispositivo).
Asi aunque tenga dos entradas HDMI, en realidad admite hasta 8 entradas virtuales (poniendo 2 switches de 4 entradas conectados a cada una de las entradas del Lumagen).
Además cada entrada virtual funciona como una entrada normal, se le puede asignar su calibración y su propia configuración.
El Lumagen en temas de configuración es mucho más potente que el DVDO, por cada resolución de entrada se le puede asignar una calibrado diferente, por ejemplo, si por el HDMI entra la resolución 576p (DVD) podemos asignarle una calibración con la corrección del gamut para la SD.
Además de todo esto por cada entrada tenemos 4 memorias, muy útil para por ejemplo tener una calibración con luces encendidas y otra con total oscuridad en la sala.
Sólo teneis que pensar en la cantidad de combinaciones que se pueden llegar a tener con el Lumagen:
- En el output tenemos las siguientes memorias:
8 memorias de CMS, 8 memorias de resolución y 8 memorias de estilo (aspect ratio,...)
- Por cada entrada tenemos 4 memorias. En cada memoria asignamos para cada resolución de entrada (576i,576p,720p,1080p24,1080p50,1080p60,..) su CMS, resolución de salida y su estilo (aspect ratio,..)
No se yo lo encuentro bestial.
Si quereis profundizar más en el tema de configuración en la web de lumagen podeis descargaros el manual y ver las posibilidades que ofrece.
Saludos.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar