-
Re: Procesador de imagen dvdo
Djv2000, en tu comentario pones "no hay color incluido el escritorio" lo que hace suponer que la mejora es evidente en el escritorio.
Y mi pregunta va por ahí:
¿Qué puede mejorar en el escritorio (calibración aparte) si la señal no se ve afectada por compresión, ruido de mosquito, entrelazado, va mapeada 1:1,...? Es decir, la mejor señal posible es el escritorio de Windows ¿cómo puede mejorarse?
Yo estoy a favor de estos procesadores, sin duda. No tienen la complicación de un HTPC y el resultado es excelente. Además, con los últimos modelos y su función de autocalibración, cualquiera puede usarlos. Pero eso no quita que si leo algo que me "chirría", pregunte por ello. Sin acritud.
:hola
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Si la mejora está en los ajustes de imagen llevan dos opciones una de mejora de imagen de dvdo y otra de mosquito.
Se gana una nitidez general entoda la imagen y en zonas donde la imagen se ve difunidada o no del todo detallada se ve con mayor nitidez..
-
Re: Procesador de imagen dvdo
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Bueno vosotros debatir que cuando se pueda no se cuando me echare un dvdo duo autocalibracion que te cagas lo que hacen estos cacharros ya te mueres , vistos por mis ojos jejjejej , saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Bueno vosotros debatir que cuando se pueda no se cuando me echare un dvdo duo autocalibracion que te cagas lo que hacen estos cacharros ye mures , vitos por mis ojos jejjejej , saludos
Michel como proyector creo que tengo para muchos años,equipo hifi,tv,coche y demas si te encuentras alguna buena oferta de un bicho de estos y por compra conjunta hubiese beneficios en descuentos pegame un toke por si puedo meterle mano a uno de estos,saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Michel como proyector creo que tengo para muchos años,equipo hifi,tv,coche y demas si te encuentras alguna buena oferta de un bicho de estos y por compra conjunta hubiese beneficios en descuentos pegame un toke por si puedo meterle mano a uno de estos,saludos
vale te avisare .....
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
raigo
Yo no estoy encontra de los procesadores de video ni nada por el estilo, siempre que comento algo es desde mi punto de vista y utilidad que yo le doy, de ahi que quiera hacer comprender, no influenciar, que un HTPC a la hora de calibrar es igual a un procesador, que sea mas facil, mas complicado o lo que querais, no os lo discuto, pero que tambien se puede emplear como cms completo o pener filtros o tratamientos de imagen varios, a los que a mi personalmente me parece una aberracion, pero bueno, para eso estan los gustos de cada uno.
Hola de nuevo, raigo.
Por curiosidad. ¿Puedes con tu HTPC realizar una autocalibracion de la escala de grises a 11 puntos, respuesta de gamma a 11 puntos y GAMUT 3D (luma, saturación y tono) de primarios y secundarios a REC.709?. ¿Se puede o no se puede?. Es que si no se puede, entonces, no digamos que es lo mismo autocalibrar con el THPC que con un DVDO scan Duo y ChromaPure.
Es que creo que esos programas que van con las D2 y lt no pueden hacer una autocalibración en las condiciones que te estoy preguntando, esos programas están diseñados especificamente para monitores de PC, no para visualizadores de video (video proyectores, plasmas, etc)
Por otra parte, yo también destesto los procesadores de imagen destinados a la interpolación de frames para suavizar el movimiento, como también detesto todo tipo de filtro o procesador destinado al suavizado y enmascaramiento del ruido cinematográfico, pero eso es una cosa, y otra muy distinta la capacidad que tiene un video procesador para escalar y desentrelazar contenidos, y esto es algo que hay que hacer con material SD y HD 1080i. Estos aparatos te hacen un escalado y desentrelazado lider en el mundo, o sea, que no existe en el mercado ningún HTPC que valiendo menos de la mitad que un video procesador pueda realizar ese trabajo con la eficiencia que lo hace un video procesador de estos niveles.
Creo que el problema que tenemos en este hilo, es que básicamente no entendemos el potencial que tiene un aparato de estas características. Yo creo que estos aparatos están orientados a gente muy "videófila" y muy exigente que busca la máxima excelencia en imagen y que además dispone de un extenso equipo de video y una extensa videoteca de BDs y DVDs, y el HTPC creo que ve más orientado a gente que no está muy interesada en gastar pasta en BDs, pero no quire renunciar a la calidad que ofrece la alta definición, eso si, sin gastar mucho, claro.
SALUDOS
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Por un casual cual tienes tu amigo Kyokushinkai ?????
yo amigo lo que vi en las imágenes que me puso djv2000 sale flipando con los cambios de el aparatito de marras
-
Re: Procesador de imagen dvdo
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Como bien dices Kyoku, la autocalibracion en monitores de pc se queda muy bien con la autocalibracion y luego cargando el fichero a la grafica, yo para el proyector no me acaba, ya que no se queda del todo bien como dices, mas bien a medias, pero para gente que no puede llegar a gastarse lo que vale un procesador dedicado o no quiere pasar una horitas aprendiendo, le puede solucionar la papeleta, a medias claro esta, siempre y cuando no pagues la diferencia para habilitar la opcion de autocalibracion para el PJ, como no lo he probado no te lo puedo confirmar.
Con el paso de haber cambiado del HCFR al Calman, me he dado cuenta que la D2 no iva bien del todo con el.
Sobre no usar el HTPC como reproductor, no estoy del todo de acuerdo, con un lector BD en el HTPC y un programa como puede ser el total media theatre, te puedo asegurar, que no notas la minima diferencia con un BD de dicado, esto si que lo he comprobado por mi mismo con mi PS3 y un pioneer, lo siento no recuerdo la serie, es del año pasado. Sobre el escalado de una fuente en SD, lo hace aceptablemente, cosa que con el pioneer no note diferencia visualmente, al no acordarme del modelo no puedo decir que chip llevaba. Mi Lg lleva el HQV y la verdad es que para 120" un escalado de una fuente en SD, no me termina, o con el escalado de mi yamaha rxv 2065.
DJV, gracias por la invitacion, si algun dia paso por ahi me gustaria verlo, ahora cuando el amigo Michel lo tenga todo montado, os aseguro que me paso, total me separan 3h, eso si, no me va el cordero, con un poco de lomo me conformo, lo se soy rarito para comer, que le vamos hacer.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Por un casual cual tienes tu amigo Kyokushinkai ?????
yo amigo lo que vi en las imágenes que me puso djv2000 sale flipando con los cambios de el aparatito de marras
Tengo un Radiance mini 3D.
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Sí, ese es el Duo, y creo que no sale tan caro como por aquí estabamos comentando, creo que si se busca con paciencia se puede conseguir por debajo de los 1000 eur. que aún así sigue siendo mucho.
En principio. es el que iba a comprarme, pero al final seguí los consejos de un forero que sabe mucho de estos temas y elegí el Mini 3D.
Sobre el HTPC, ignoro hasta que punto se puede hacer una autocalibración del nivel que ofrece el soft de Huffman y el Duo, por eso he preguntado a raigo qué autocalibración hace con su HTPC y qué parámetros de la imagen ajusta. No olvidemos que el soft de Huffman está desarrollado para hacer una autocalibración dejando los dE por debajo de 2, aunque esto no siempre va a ser posible, ya que dependiendo del dispositivo y tecnología del visualizador existe la posibilidad de que algún punto se pueda ir hasta 3 o algo más, no obstante, eso sigue siendo una pasada y en ese caso siempre podremos entrar y manualmente dejarlo perfecto.
Desde luego con un RADIANCE puedes calibrar manualmente la escala de grises hasta en 21 pts, la gamma también hasta en 21 pts y el CMS COMPLETO que tiene para el gamut te permite ajustar la luma, saturación y matiz de primarios y secundarios perfectamente, cosa que no sucede con la mayoría de dispositivos, que teniendo los controles, estos, no funcionan correctamente. En el caso de estos video procesadores, sí que lo hacen todo correctamente, tanto la calibración, como todos lo procesados de imagen necesarios hasta llegar al visualizador independientemente de la resolución del contenido, cadencias, origen, etc.
Para mí son unos cacharros muy recomendables, la verdad, pero entiendo que el precio eche para atrás, en ese caso un HTPC es también una excelentísima opción y, además, mucho más económica.
SALUDOS.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Pues a mi se me ha quedado una cara de tonto de flipar. Resulta que me entero que mi hermano va a viajar a Nueva York, me pongo a buscar y a la primera doy con una tienda que tienen el DVDO a 999 $, y que se encuentra a tres manzanas de donde se va a quedar alojado mi hermano, todo redondo; y como resultado, hoy tendría que tener en mis manos un Iscan Duo por 750 €, pero no, me he quedado con la miel en los labios, una semana después de haber visto la venta del aparato, se han quedado sin existencias, increíble, no podía haber sido mas tarde, o mi hermano haber viajado antes :bigcry
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
michelpladur
esta muy bien Michel pero como leche lo traemos sin que lo paren en las aduanas y nos pegen un sablazo je,ej alguien sabe como hacerlo y si envian a Europa?
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Tengo un Radiance mini 3D.
Sí, ese es el Duo, y creo que no sale tan caro como por aquí estabamos comentando, creo que si se busca con paciencia se puede conseguir por debajo de los 1000 eur. que aún así sigue siendo mucho.
En principio. es el que iba a comprarme, pero al final seguí los consejos de un forero que sabe mucho de estos temas y elegí el Mini 3D.
Sobre el HTPC, ignoro hasta que punto se puede hacer una autocalibración del nivel que ofrece el soft de Huffman y el Duo, por eso he preguntado a raigo qué autocalibración hace con su HTPC y qué parámetros de la imagen ajusta. No olvidemos que el soft de Huffman está desarrollado para hacer una autocalibración dejando los dE por debajo de 2, aunque esto no siempre va a ser posible, ya que dependiendo del dispositivo y tecnología del visualizador existe la posibilidad de que algún punto se pueda ir hasta 3 o algo más, no obstante, eso sigue siendo una pasada y en ese caso siempre podremos entrar y manualmente dejarlo perfecto.
Desde luego con un RADIANCE puedes calibrar manualmente la escala de grises hasta en 21 pts, la gamma también hasta en 21 pts y el CMS COMPLETO que tiene para el gamut te permite ajustar la luma, saturación y matiz de primarios y secundarios perfectamente, cosa que no sucede con la mayoría de dispositivos, que teniendo los controles, estos, no funcionan correctamente. En el caso de estos video procesadores, sí que lo hacen todo correctamente, tanto la calibración, como todos lo procesados de imagen necesarios hasta llegar al visualizador independientemente de la resolución del contenido, cadencias, origen, etc.
Para mí son unos cacharros muy recomendables, la verdad, pero entiendo que el precio eche para atrás, en ese caso un HTPC es también una excelentísima opción y, además, mucho más económica.
SALUDOS.
El Mini 3D, es la opcion mas asequible por decirlo de alguna manera, el inconveniente pocas conexiones, lo suyo es el Radiance pero la friolera de 1800 euros, uff......mas la ampliacion 3D otros mas o menos 300 eurosl
Cuantas fuentes tienes conectadas al Mini3D?
Saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
ferjablito
El Mini 3D, es la opcion mas asequible por decirlo de alguna manera, el inconveniente pocas conexiones, lo suyo es el Radiance pero la friolera de 1800 euros, uff......mas la ampliacion 3D otros mas o menos 300 eurosl
Tienes toda la razón, pero ir a por el modelo superior se me iba del presupusto, así que la elección había que tomarla entre el Duo y el mini, y al final opte por el mini, que aún así es bastante más caro que el Duo, con el incomveniente, que sólo trae dos entradas y una salida HDMI, por lo demas, exceptuando la conectividad, es idéntico al XE.
Cita:
Cuantas fuentes tienes conectadas al Mini3D?
Saludos
2, aunque de todas formas, no dá para más. La idea es conectarlo a mí futuro JVC X-30 que voy a recibir a primeros de Abril, y con las 2 entradas HDMI por el momento tengo suficiente, una para el repro de BDs y la otra para un decodificador de TDT HD.
SALUDOS.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
esta muy bien Michel pero como leche lo traemos sin que lo paren en las aduanas y nos pegen un sablazo je,ej alguien sabe como hacerlo y si envian a Europa?
De hecho en amazon.com ya te hacen un depósito para garantizar pagos de aranceles, IVAs, etc etc...
Order Summary
Amazon Currency Converter is Enabled. (Learn More)
Items: EUR 794,74
Shipping & Handling: EUR 51,88
Total Before Tax: EUR 846,62
Estimated Tax To Be Collected: EUR 0,00
Import Fees Deposit EUR 291,25
Order Total: EUR 1.137,87
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
esta muy bien Michel pero como leche lo traemos sin que lo paren en las aduanas y nos pegen un sablazo je,ej alguien sabe como hacerlo y si envian a Europa?
La única manera es llegando a un acuerdo con el vendedor para que sólo declare 50 eur. o poco más. El problema, es hay cierto riesgo, aunque de todas formas, por ejemplo, comprando en la página de Curtpalme no permiten ese tipo de prácticas, es decir, que te dicen que no, como hicieron conmigo.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Tienes toda la razón, pero ir a por el modelo superior se me iba del presupusto, así que la elección había que tomarla entre el Duo y el mini, y al final opte por el mini, que aún así es bastante más caro que el Duo, con el incomveniente, que sólo trae dos entradas y una salida HDMI, por lo demas, exceptuando la conectividad, es idéntico al XE.
2, aunque de todas formas, no dá para más. La idea es conectarlo a mí futuro JVC X-30 que voy a recibir a primeros de Abril, y con las 2 entradas HDMI por el momento tengo suficiente, una para el repro de BDs y la otra para un decodificador de TDT HD.
SALUDOS.
Saludos como se ve que mucha mayoria elejimos los X de JVC por algo sera,una pregunta puesto a invertir lo minimo posible para poder disponer de un CMS completo para nuestros X cual seria la opcion mas economica y donde poder comprar,me da igual la autocalibracion me gusta el cacharreo.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Saludos como se ve que mucha mayoria elejimos los X de JVC por algo sera,una pregunta puesto a invertir lo minimo posible para poder disponer de un CMS completo para nuestros X cual seria la opcion mas economica y donde poder comprar,me da igual la autocalibracion me gusta el cacharreo.
Para disponer de un CMS completo, y que funcione correctamente, creo que la opción más económica es el DVDO Scan Duo.
SALUDOS.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
xinelo
De hecho en amazon.com ya te hacen un depósito para garantizar pagos de aranceles, IVAs, etc etc...
Order Summary
Amazon Currency Converter is Enabled. (Learn More)
Items: EUR 794,74
Shipping & Handling: EUR 51,88
Total Before Tax: EUR 846,62
Estimated Tax To Be Collected: EUR 0,00
Import Fees Deposit EUR 291,25
Order Total: EUR 1.137,87
coño eso que has puesto es una orden de pedido?felicidades si es cierto je,ej quien pudiera hinarle el diente,saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Para disponer de un CMS completo, y que funcione correctamente, creo que la opción más económica es el DVDO Scan Duo.
SALUDOS.
ese es mi pensamiento pero joder se pone aqui en un huebo de pato je,je nadie viaja a EE.UU y me quiere traer un paquetito de nada?
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
coño eso que has puesto es una orden de pedido?felicidades si es cierto je,ej quien pudiera hinarle el diente,saludos
Una simulación de la misma.
Pedir esto sin proyector ni pantalla sería, cuanto menos, una frivolidad :)
En un futuro quizá me lo plantee, más si ponéis los dientes largos con vuestros comentarios como es habitual.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Tienes toda la razón, pero ir a por el modelo superior se me iba del presupusto, así que la elección había que tomarla entre el Duo y el mini, y al final opte por el mini, que aún así es bastante más caro que el Duo, con el incomveniente, que sólo trae dos entradas y una salida HDMI, por lo demas, exceptuando la conectividad, es idéntico al XE.
2, aunque de todas formas, no dá para más. La idea es conectarlo a mí futuro JVC X-30 que voy a recibir a primeros de Abril, y con las 2 entradas HDMI por el momento tengo suficiente, una para el repro de BDs y la otra para un decodificador de TDT HD.
SALUDOS.
Al mini3D,me imagino que sera igual que el RadianceXs, para procesar en 3D hay que pasar por caja y actualizarlo, eso si previo pago.
Saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
El mini3D y el RadianceXs que venden ahora ya llevan la compatibilidad del 3D incorporada. El pago de actualización lo tuvieron que hacer los que se lo compraron antes de que sacaran la versión 3D.
Saludos.