-
Re: Procesador de imagen dvdo
Una pregunta, el procesador se pone antes, despues, o puenteando el AVR?
Me explico, así de primeras me imagino que si lo pones después del AVR no puedes calibrar cada fuente independientemente, ya que solo tienes una fuente, el AVR
Si lo pones antes, me imagino que tienes que tener un procesador con tantas entradas como fuentes de video independientes uses, pero luego al pasar por el AVR no "estropeas" nada de la calibracion?
Si lo puenteas en principio tienes que usar un splitter para cada fuende de video HD que quieras y sacar un HDMI al AVR (para el audio HD por ejemplo) y un HDMI al procesador
Cual es la configuración adecuada?
Gracias, saludos !
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Huguito
Una pregunta, el procesador se pone antes, despues, o puenteando el AVR?
Me explico, así de primeras me imagino que si lo pones después del AVR no puedes calibrar cada fuente independientemente, ya que solo tienes una fuente, el AVR
Si lo pones antes, me imagino que tienes que tener un procesador con tantas entradas como fuentes de video independientes uses, pero luego al pasar por el AVR no "estropeas" nada de la calibracion?
Si lo puenteas en principio tienes que usar un splitter para cada fuende de video HD que quieras y sacar un HDMI al AVR (para el audio HD por ejemplo) y un HDMI al procesador
Cual es la configuración adecuada?
Gracias, saludos !
Dependiendo de cual sea el procesador tienes muchas posibilidades de conexión.
Si el procesador tiene 2 salidas de HDMI como en el caso del DVDO iScan Duo o el Radiance XS , puedes conectar las fuentes al procesador y configurarlo de manera que saques por el HDMI 1 el video al proyector y el HDMI 2 el audio al AVR.
Si no tienes la posibilidad de enviar de forma independiente el audio del video, puedes conectar las fuentes al procesador de video y pasar el audio/video al AVR a través de este. Si el AVR tiene un modo de bypass se activa y si no, no hay problema ya que la calibración con el procesador de video la harás teniendo en cuenta las modificaciones de color que pueda provocar el AVR.
Saludos.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Yo ahora lo llevo todo al DVDO. Y de ahí, la salida HDMI 1 al televisor y la HDMI 2 al proyector.
El sonido lo puedes sacar por un HDMI OUT que trae (además de los otros ) sólo para audio, por óptica digital o coaxial digital.
Algo que me ha venido muy bien desde que tengo el Iscan Duo es que cuando la desincronización Audio/Video es notable, lo puedo ajustar tanto hacia adelante como hacia atrás, y con el Onkyo TX-NR 906 no lo podía compensar porque lo que hacía era añadirle más retraso.
Para mí era algo muy molesto ( con los deportes más ), y no encontré la manera de solucionarlo.
Saludos.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
¿Y cómo va lo de la autocalibración?
:hola
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
pelayo
Yo ahora lo llevo todo al DVDO. Y de ahí, la salida HDMI 1 al televisor y la HDMI 2 al proyector.
El sonido lo puedes sacar por un HDMI OUT que trae (además de los otros ) sólo para audio, por óptica digital o coaxial digital.
Algo que me ha venido muy bien desde que tengo el Iscan Duo es que cuando la desincronización Audio/Video es notable, lo puedo ajustar tanto hacia adelante como hacia atrás, y con el Onkyo TX-NR 906 no lo podía compensar porque lo que hacía era añadirle más retraso.
Para mí era algo muy molesto ( con los deportes más ), y no encontré la manera de solucionarlo.
Saludos.
Pelayo creo recordar que tenias un X de JVC no me acuerdo si el X3 o el X30 y te pregunto,es tan evidente la diferencia delc alibrado que se puede hacer con estos proyectores con sus propias herramientas limitadas a lo que se puede llegar en terminos visuales no numericos a los que se llega con el DVDOIscan duo? se nota tanto?
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Fernan
Dependiendo de cual sea el procesador tienes muchas posibilidades de conexión.
Si el procesador tiene 2 salidas de HDMI como en el caso del DVDO iScan Duo o el Radiance XS , puedes conectar las fuentes al procesador y configurarlo de manera que saques por el HDMI 1 el video al proyector y el HDMI 2 el audio al AVR.
Si no tienes la posibilidad de enviar de forma independiente el audio del video, puedes conectar las fuentes al procesador de video y pasar el audio/video al AVR a través de este. Si el AVR tiene un modo de bypass se activa y si no, no hay problema ya que la calibración con el procesador de video la harás teniendo en cuenta las modificaciones de color que pueda provocar el AVR.
Saludos.
qq
Vamos a ver que me pierdo, que tienen que ver los procesadores de video con el audio, porque yo el audio por HdmI no lo quiero ni regalado el audio por RCA,
Por, cierto en ep Radiance me parecio ver salidas de audio analogicas.
Saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Fernan
El mini3D y el RadianceXs que venden ahora ya llevan la compatibilidad del 3D incorporada. El pago de actualización lo tuvieron que hacer los que se lo compraron antes de que sacaran la versión 3D.
Saludos.
O.K Gracias
SAludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
A ver si alguien puede aclararme unas dudas, segun tengo entendido donde estos cacharros son muy efectivos son en reprductores de DVD,o reproduciendo desde el P.C (que segun los audifolos el video descargado desde el P.C si el formato elegido es el bueno la reproduccion de video puede llegar a ser muy buena pero el audio aun usando la famosa tarjeta ASUS el audio deja que desear,) pero si reproduces Blu-ray las mejoras en video apreciables son minimas e inapreciables
Saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
ferjablito
A ver si alguien puede aclararme unas dudas, segun tengo entendido donde estos cacharros son muy efectivos son en reprductores de DVD,o reproduciendo desde el P.C (que segun los audifolos el video descargado desde el P.C si el formato elegido es el bueno la reproduccion de video puede llegar a ser muy buena pero el audio aun usando la famosa tarjeta ASUS el audio deja que desear,) pero si reproduces Blu-ray las mejoras en video apreciables son minimas e inapreciables
Saludos
De donde has sacado eso?
Audio y video son digitales, por lo tanto, lo mismo se va a reproducir en un PC que en un BD, tanto video como audio.
A que te refieres con lo de si el formato elegido es el bueno la reproduccion de video puede llegar a ser muy buena?
Si tienes una copia de seguridad ripeada a unos 15/20GB para 1080p se va a ver de PM, al igual que un BDremux o una ISO de un BD, pero si tienes un divx de 700mb te se va a ver como el culo, y ya no te digo si tienes un screener.
Y con el audio lo mismo, si el BD original tiene un audio en HD, esa copia de seguridad que te has agenciado va a ser exacta.
Estos del HI END cada vez son mas :picocerrado o no saben que inventarse para poder vender, que rebajen los precios y veran como venden!!
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
ferjablito
qq
Vamos a ver que me pierdo, que tienen que ver los procesadores de video con el audio, porque yo el audio por HdmI no lo quiero ni regalado el audio por RCA,
Por, cierto en ep Radiance me parecio ver salidas de audio analogicas.
Saludos
Lo del audio por HDMI es por si quieres enviar los nuevos formatos de audio al procesador de audio para que este los decodifique.
Los Radiance XS y XE tienen entradas opticas, coaxiales y analogicas (stereo) pero solo salida coaxial de audio.
Saludos.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Saludos.....desconozco lo que puede llegar a hacer un buen htpc.....pero sé las posibilidades de un dvdo iscan duo junto a chromapure....y en 15 minutos te deja el proyector clavado al estandar....sin tu presencia....le das a comenzar,te tomas un cafecito y a la vuelta ya lo tienes OK....y esto respecto al tema calibracion....luego tiene otras decenas de opciones.....el resultado es impresionante,la imagen es limpia,suavizada respecto a la que ofrece el jvc hd750 por si sola.....no hay saltitos y esa leve suciedad que a veces noto con mi 750...(que los que teneis un jvc sabéis a lo que me refiero)....desaparece,es como estrenar proyector y subir un peldaño respecto al ya excelso 750-rs20........sublime.Dejo un enlace sobre las posibilidades del dvdo con mis primeros escarceos despues de su compra....hay teneis algunos archivos de la autocalibracion y la respuesta de algun ilustre forero por todos conocidos....pero al margen de opiniones creedme....es todo un lujo este tipo de cacharros.....aunque caros.
http://www.********.com/vb/showthread.php?t=17067
-
Re: Procesador de imagen dvdo
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Y cual es la diferencia entre el Edge y el Iscan Duo a parte del autocalibrado?
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
odracir
Y cual es la diferencia entre el Edge y el Iscan Duo a parte del autocalibrado?
je,je veo que sigues erre que erre igual que yo que lastima que nos los vedan aqui y que importarlos valgan una pasta con los aranceles y demas como lo llevas? has encontrado algo interesante?
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
odracir
Y cual es la diferencia entre el Edge y el Iscan Duo a parte del autocalibrado?
¿Mucha pasta? :P
Yo cuando pueda me hago con uno de estos. Si como dice Djv2000 son "aptos para torpes" que quieran mejorar la imagen de su proyector, suena muy bien. Y eso de calibración automática me suena a música celestial. :juas
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
odracir
Y cual es la diferencia entre el Edge y el Iscan Duo a parte del autocalibrado?
Pues que el Edge no tiene CMS y el iScan Duo si. Con el Edge no puedes calibrar ni la escala de grises ni el Gamut de tu pantalla.
Saludos.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Perdonad si es obvio pero no me aclaro, para el autocalibrado con el Duo, además del procesador, hace falta una sonda y un pc? solo la sonda y se conecta al proce? nada?
Yo estoy ya buscando una hucha para ir ahorrando
Saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Huguito
Perdonad si es obvio pero no me aclaro, para el autocalibrado con el Duo, además del procesador, hace falta una sonda y un pc? solo la sonda y se conecta al proce? nada?
Yo estoy ya buscando una hucha para ir ahorrando
Saludos
Necesitas:
- Un ordenador
- El software Chromapure o Calman
- Una sonda
- Duo
La sonda y el Duo van conectados al pc y el software se comunica con ambos para realizar el autocalibrado.
Saludos.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Fernan
Pues que el Edge no tiene CMS y el iScan Duo si. Con el Edge no puedes calibrar ni la escala de grises ni el Gamut de tu pantalla.
Saludos.
Entonces la descion seria clara por el ISCAN DUO que pena que valga tanta pasta joder no hay n adie que se quiera desprender de el ja,ja
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Fernan
Necesitas:
- Un ordenador
- El software Chromapure o Calman
- Una sonda
- Duo
La sonda y el Duo van conectados al pc y el software se comunica con ambos para realizar el autocalibrado.
Saludos.
Fernan, aprovechando que estás respondiendo y dado que pareces saber del tema que nos ocupa, me disculpo por adelantado por la batería de preguntas que pongo a continuación y te agradezco cualquier respuesta que me/nos puedas dar:
-¿Valdría cualquier ordenador aunque fuera de hace unos cuantos años?
-Ese software ¿se compra, se descarga? si se compra licencia o lo que sea ¿qué precio tiene aunque sea orientativo?
-Sonda. ¿Vale cualquier sonda?, ¿debe de ser una sonda específica o hay un modelo recomendado?, ¿qué precio orientativo podría tener?
y la última y para mi la más importante:
-Si tuviera todo lo necesario pero no tuviera mucho tiempo para trastear e investigar y fuera digamos, un poco manco, ¿podría aún así fácilmente hacer el autocalibrado?. Es decir, ¿es una especie de plug and play (and save)?
Perdón por tanta pregunta pero me interesa el tema y creo que estos puntos pueden aclararnos bastantes cosas. :agradable
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Clyde
-¿Valdría cualquier ordenador aunque fuera de hace unos cuantos años?
Yo tengo Calman y lo he usado con un ordenador que compré en 2007 con XP y funciona perfectamente.
Cita:
Iniciado por
Clyde
-Ese software ¿se compra, se descarga? si se compra licencia o lo que sea ¿qué precio tiene aunque sea orientativo?
El software lo compras vía web en la página oficial y te lo descargas. Cuando te envían la licencia por correo la introduces en el software.
El precio dependerá del software que elijas y del tipo de licencia.
- Para calman:
Pagina oficial: Spectracal Home
Licencia Calman DYI - 199$
Autocal Add On - 199$
Con esta licencia puedes usar las sondas que hay en esta lista:
Spectracal Hardware Support
- Chromapure
ChromaPure Video Calibration Software
Con la versión básica por cada sonda que quieras añadir: les has de pasar el número de serie de la sonda y con ese número de serie te generan una licencia para esa sonda.
Chromapure Standard --> 200 $ (licencia sólo para una sonda)
Auto-Calibrate Add-on --> 149 $
Por cada sonda que quieras añadir al software son 100 $
Una página donde suelen hacer descuentos es :
CurtPalme.com Home Theater sales, calibration, service, and discussion forum
Lo que no me gusta de Chromapure es que aun teniendo la versión profesional, que te da derecho a tener un número ilimitado de sondas, cada vez que quieres usar una sonda nueva has de enviarles un correo para que te den una licencia para usarla (eso si sin pagar).
Cita:
Iniciado por
Clyde
-Sonda. ¿Vale cualquier sonda?, ¿debe de ser una sonda específica o hay un modelo recomendado?, ¿qué precio orientativo podría tener?
Dependerá de la licencia. Hay sondas que no se pueden usar con la licencia básica (pero esas valen mucha pasta y no creo que sea este el caso).
Para tener un buen inicio asegurándote de que lo que haces va a tener una cierta precisión yo me iría por la Chroma5 o por la EyeOne D3. Esto último es importante ya que si ahorramos en la sonda, los resultados finales de la calibración no nos convencerán y al final acabaremos comprando una sonda más buena, por lo que saldrá más caro que si desde el principio vamos a algo seguro.
El precio de estas dos sondas variará si las compras a ellos con algún paquete Software + Sonda o de si te las compras por separado.
Chromapure Standard + Eye One D3 --> 440 $
Calman DYI + Eye One Display Pro ( =D3 ) ---> 439 $
Después también hay paquetes de oferta Software + Sonda + autocalibrate que reducen el precio.
Cita:
Iniciado por
Clyde
y la última y para mi la más importante:
-Si tuviera todo lo necesario pero no tuviera mucho tiempo para trastear e investigar y fuera digamos, un poco manco, ¿podría aún así fácilmente hacer el autocalibrado?. Es decir, ¿es una especie de plug and play (and save)?
En principio debería ser así un plug and play. Aunque si que necesitaras conocimientos básicos de como funciona el software.
Saludos.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Fernan, si te tuviera delante y te gustase la cerveza, te pagaba una caña con gusto.
Mil gracias, me has aclarado muchísimo todo este tema. :agradable
Y ya la última para no abusar de tu amabilidad: ¿el soft que comentas tiene manual de instrucciones descargable, FAQ online o algo o tendría que bucear por foros diversos para hacerme una idea de como va?
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Clyde
Fernan, si te tuviera delante y te gustase la cerveza, te pagaba una caña con gusto.
Mil gracias, me has aclarado muchísimo todo este tema. :agradable
Y ya la última para no abusar de tu amabilidad: ¿el soft que comentas tiene manual de instrucciones descargable, FAQ online o algo o tendría que bucear por foros diversos para hacerme una idea de como va?
En el software de Calman en el mismo programa hay una ayuda con todas las explicaciones en cada uno de los pasos. Puedes bajarte el software y probarlo (con una sonda simulada). Después tienen un foro de ayuda:
CalMAN • Index page
Chromapure tiene videos en su pagina oficial con explicaciones de como usar el software pero no se si tiene algún manual.
Ninguno de los dos tiene un manual descargable.
Saludos.
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Cita:
Iniciado por
Fernan
Lo del audio por HDMI es por si quieres enviar los nuevos formatos de audio al procesador de audio para que este los decodifique.
Los Radiance XS y XE tienen entradas opticas, coaxiales y analogicas (stereo) pero solo salida coaxial de audio.
Saludos.
Uff,....pues por ponerte un ejemplo, mi panasonic lo tengo conectado al procesador por coaxial y por analogico y la verdad es que suena mejor en la conexion analogica, aunque el sonido de pa tv, para mi no es primordial, pero si voy a proyectar si soy bastante exigente.
Saludos
-
Re: Procesador de imagen dvdo
Gracias de nuevo Fernan.
He estado mirando los videos de Chromapure y parece que con muy poca paciencia y una inversión un profano en la materia puede mejorar sustancialmente la calidad de imagen que es lo que me interesaba. Veo que tienen packs y tal pero salen por un buen puñado de euros.
En cuanto pueda es probable que me haga con uno de estos packs, no parece tan complicado y aunque al principio le saque probablemente menos partido del que podría, con tiempo y calma me imagino que será cada vez más fácil todavía sacarle todo el provecho posible.
Lo dicho, muchas gracias por haberme aclarado el tema. O no, porque ahora sí que me lo planteo como una opción realista, antes era mera curiosidad. :P