Que seas tú el que diga eso, ya hay que tener jeta :ceja
:batman :flauta
Versión para imprimir
Que seas tú el que diga eso, ya hay que tener jeta :ceja
:batman :flauta
el que faltaba jajajajajaj para jeta mejor que te pregunten a ti que tienes mucha a y piensas que por ser el que mas muñequitos pone eres el mas guay? mira yo tambien se:fiu
:bufon :bufon
He puesto ese ejemplo por citar uno. Llámalo Avatar por citar otra.
Con Prometheus, efectivamente había una legión de gente, pero NO todos sabían que se había distanciado de "Alien", por lo visto en algunas críticas de este y otros foros.
Sí, para mí también "Alien" es demasiado especial, voy más allá, forma también parte de mi ser, y entiendo que haya decepcionado a algunos porque esperaron encontrarse algo que no era. Desde luego si algunos se sienten decepcionados, está claro que sus motivos tendrán. Pero estarás conmigo en que otros han salido encantados con este film, y no, no hablo de mí o de Kapital, hablo también de expertos en la materia, críticos y analistas. Desde luego se puede comprobar que la gente está dividida por este film, y entiendo que a algunos les siga pareciendo interesante el debate, pero lo que no entiendo es que algunos sigan posteando los mismos supuestos errores y agujeros de guión de siempre, cuando ya está todo hablado. Quiero decir, si hace unos días me encontraba posteando los temas interesantes que plantea el film con los compañeros que estamos encantados con el film, y de repente entran los mismos de siempre para volver a contarnos los mismos errores de siempre, pues como que se hace extraño, sobretodo de alguien al que no le ha gustado el film. Y vuelvo a decir, que está en su derecho, pero no me parece bien. Si no te ha gustado el film o te ha decepcionado, y ya lo has expresado durante mucho tiempo, ok, vete a otro hilo, que ya sabemos que no te gusta, por mucho que esperaras algo de este film. Aquí hasta hace unos días, estábamos tratando de los aspectos del film, sus referencias, sus temas...
Lo habrá vendido a algunos. Yo leí esa frase en un medio, pero no la escuché hasta ahora mismo.
Que pronuncie esa frase no quiere decir que vaya a ser una constante en el film, que no lo es, desde luego.
Si muestra a un ingeniero en el comienzo del film, ya se vé por dónde va el film.
Si no es un film de terror, sé que no puedo esperar encontrarme el miedo que me provocó Alien, y mucho menos que no es lo mismo ver un film con cinco años, a verlo con 37. Como he comentado, sabía lo que Scott tenía en mente, y tal vez por eso sabía lo que me iba a encontrar, pero eso sí, me mantuve alejado de la contaminación (en todos los aspectos) informativa de cientos de páginas de internet. Me bastó para ver el primer tráiler, para confirmar lo que pensaba sobre este film. Y efectivamente, Scott provoca miedo en las escenas pertinentes desde que aterrizan en el planeta. Yo he visto pasar miedo a algunos espectadores, y yo también pasé miedo en determinadas escenas de este film, por lo tanto Scott ha conseguido trasmitir miedo en las escenas que le interesan. Desde luego si pensabas que iba a provocar miedo desde el comienzo del film, estabas equivocado, y por lo tanto, entiendo la decepción de algunos.
La atmosfera de Alien no tiene nada que ver con Prometheus.Como bien comenta el compañero, Prometheus es mucho mas luminosa.
Hombre, yo creo que vendérselo se lo ha vendido a todos. No creo que cuando grabó esas declaraciones lo hiciera para un determinado grupo de gente. Otra cosa es que te lo creyeras o no. Los que nos lo creímos lo hicimos porque si Scott lo dijo... Vamos, que no lo leí en una revista y me lo creí, sino que lo escuché de la boca del director ¿por qué no creerle? Ahora ya sé que mintió, pero en aquel momento le creí. De ahí que la decepción sea legítima.
De todas formas quiero dejar claro que si a mí me decepcionó "Prometheus" no fue porque no fuera una película de terror. Adoro el terror y adoro la ciencia-ficción. No me gusta por muchas otras cosas, que como bien decís, ya se han expuesto aquí innumerables veces, así que no volveré a sacarlas.
No mintió, pues escenas como la de la Hammerpede o la cesarea pueden provocar terror a muchos espectadores.
Que a algunos no les haya dado miedo es otra cosa.
Puede haber espectadores que hoy vean "Alien" y no sientan miedo. Es más, seguro que una mujer sentirá mucho más terror que un hombre con la cesarea de Shaw.
Me acuerdo cuando salió el audio de la escena de la Hammerpede, en un viral de la Fox, y todos se cagaron en los pantalones.
La única que me acojona de la saga es Aliens (si, esa que dicen que "es solo acción").
Si yo defiendo que Prometheus pueda tener escenas de terror, y que luego esas escenas aterroricen o no según cada persona, pero mi comentario viene porque se dice que estábamos equivocados los que esperábamos una película de terror, oscura, etc., ya que Prometheus no es de ese tipo. Es ahí cuando yo recuerdo las palabras de Scott, que sí apuntaban a que sería un película de terror. Y creo que no lo es. Más allá de que tenga algunas escenas que puedan provocar miedo.
Que diga que tendrá escenas que te harán "cagarte" en los pantalones, no quiere decir que el film vaya a ser enteramente así. Es que tiene escenas así, algunos tendrán más miedo, otros no tendrán tanto miedo, un niño de cinco años se hará "popo" si ve este film, y uno de 37 también, o no.
Ya te digo, yo no escuché la frase por boca del director, (que sí, está claro que lo dijo, no creo que sea una marioneta), pero sí lo leí en algunos medios, y sabía que serían algunas escenas, no el film entero. Pero bueno, si algunos creen que esto es un film de terror que no cumple su cometido, pues perfecto.
Ale, el siguiente.
Hay declaraciones que se hacen para que se comente la película y ya está. :agradable
Es una buena publicidad. Y funciona.
Exactamente Canim,el tema de nuestro origen por alienígenas puede ser apasionante pero en Prometheus es menos excitante que sacarle las pulgas al gato,es una película que no me resulta apasionante para nada,todo lo contrario de Alien y Aliens que me pueden.
En El Señor de los Anillos cada película te dejaba ansioso por ver la siguiente,no podías esperar,en el caso de Prometheus me da lo mismo si hacen o no la segunda parte,no me despierta ningún Hype.
Y sí hay películas de CF recientes que han calado mucho más hondo que esta Prometheus,Matrix y Origen diría que son los dos mayores ejemplos de esto,también Dark City es impresionante.
Edito: I.A. y Minority Report también me parecen bastante superiores a Prometheus.
Un abrazo.Alejandro.
Pues a mí si hubo algo que Prometheus no me produjo en ningún momento fue miedo o aprehensión en este sentido,tampoco tiene nada que hacer al lado de Alien que realmente acojona,da miedo y pavor de verdad,si ésa fue la intención de Scott con Prometheus,le erró totalmente.
Un abrazo.Alejandro.
A tí y a muchos Prometheus no os produjo nada. Todos los días nos lo recordais...;
Es que no sé si no os interesa leer, o no lo entiendo. Es que me haces repetir lo mismo, y ya me empiezo a cansar. ¿Por qué os empeñais en comparar Alien con Prometheus? ¿Por qué llevais al mismo terreno a Prometheus, si son films diferentes?
Es que tengo la sensación de que hablo con las paredes, y lo digo de buen rollo.
Está claro, que cada día la gente saca nuevas "chorradas" (buen rollo, es que son las horas de la noche) como el tema de que si Scott dijo una determinada frase, y ya está, a promocionarlo. El nuevo fallo de la película. Ya no sé que os falta por criticar, pero realmente yo estoy cansado de leer siempre lo mismo, o leer nuevas chorradas. Hace unos cuantos posts estaba encantado de charlar de los temas de Prometheus, pero dale que dale, Macarena.
Da igual que lo diga Scott, los guionistas, expertos en la materia, la propia web oficial, para muchos Prometheus será un film que no daba miedo, tenía comportamientos ilógicos de los personajes, algunos de estos personajes son unos "pintamonas", tendrían que ser perfectos, aparecen personajes en situaciones diferentes al mismo tiempo, se critica una flauta, el ingeniero da risa, tiene un fallo el film y es que cuando Shaw deja inconscientes a dos personajes, éstos no la siguen, la lencería del futuro es ridícula, que ridiculez lo de quitarse el casco en un medio hostil, los fx son malos, el 3d es malo, la carpintería de los decorados es mala, los personajes son estúpidos, la escena de la nave cayendo desde el cielo es super-alargada y por lo tanto ridícula, una corre por un lado y la otra por el otro, la teoría que expone el film sobre la creación humana es ridícula, las metamorfosis y mutaciones y el poder de dar la vida y destruir del líquido es una tomadura de pelo, el film copia a Alien, quiere copiar a 2001 pero su filosofía es "barata", el maquillaje de Weyland...y me quedo cosillas por poner. Ahh, Scott dirigió el film desde su casa, copita vino y puro, Pietro montó el film con unas tijeras de pescado, Giger está muerto y realmente no participa en el film, el guión lo escribió un tio y otro lo modifico, na, en un par de días. Realmente Prometheus se rodó en na...; todo esto es injustificable en este film, no se puede justificar de ninguna de las maneras, es así porque Scott quiso que fuera así. Scott pensó "tengo ganas de pasta, no tengo pa vivir, así que voy a rodar la precuela que será Alien, ..bueno, no, mejor no".
Kapital (y en general, aquellos a los que sí les gustó el film, les encantó o les parece un peliculón u obra maestra) ya saben dónde encontrarme. Desde luego no estoy dispuesto a seguir escuchando nuevos fallos del film como el tema de que no da miedo, o si lo da, para volver a teclear o poner lo mismo de siempre, que es que esto se repite más que el ajo.
Puedo asegurar que este film se convertirá en una obra maestra con el paso del tiempo, estoy seguro, igual que pasó con Blade Runner, sí, aquella cinta ahora de culto, pero que en su momento fué rechazada por todos, incluso por los que ahora sienten una especial predilección por ese film...
En fins, saludos y fué un bonito placer mietras duró...y no vayan a ver Paradise, que estará llena de garrafales errores en todos los aspectos cinematográficos.
Un abrazo, y sin rencores.
Hombre, esta claro que viendo este video, donde dijo aquello de "I want to scare the living shit out of you", y viendo que al segundo sale la cesarea de Shaw, queda claro que se refiere a escenas como la de la cersarea o a escenas como la del Hammerpede:
http://www.youtube.com/watch?v=vzpRGJ4MAys
Pero vuelvo a lo mismo...
Habrá gente que sienta pavor al ver a un Ingeniero de 3 metros levantándose y repartiendo hostias, habrá otros que sientan pavor al ver esa pirámide con la calavera en su parte superior, habrá gente que sienta miedo a ver al monstruo Fifield levantarse con ese maquillaje tan increible, habrá gente que sienta miedo con la Hammerpede, con Holloway descomponiéndose, con la Juggernaut cayendo con todo su peso, con la cesara, con el bicho al salir, con el Trilobita atacando al Ingeniero, con la salida del Deacon del pecho del Ingeniero, etc... etc...
Y repito, muchos dijeron que esto daba un miedo atroz al momento de filtrarse:
https://www.youtube.com/watch?v=aIWERkzeHkk
PD- Pero vamos, que Ridley Scott nunca dijo que quería hacer un film de terror y sí un film donde se hablara de los Ingenieros y donde se tratara el tema sobre la propia creación del ser humano. Es más, ni en los posters, ni en la sinopsis, ni en ningún lado se habla de que vaya a ser un film enfocado totalmente en el terror o en la carnicería en el espacio.
Es que si un director dice en un video promocional de la película que nos vamos a cagar de miedo viéndola, lo normal es que a continuación pongan una escena que supuestamente de miedo, y no , por ejemplo, una escena romántica, aunque también la tuviera la película.
Yo creo que admiradores y detractores pueden debatir amistosamente, el problema es cuando se falta el respeto. Para mí, que oconnell69 califique de "chorrada" el video que he puesto de Ridley Scott diciendo lo del miedo, es una falta de respeto y una provocación. Y que cada vez que responda a algo que yo digo acabe con "Ale, el siguiente" como si me hubiera despachado pues, en fin.
De la misma manera que a ti y a otros cuantos os gusta muchísimo y sí, también todos los días nos lo recordáis.
Son dos películas dirigidas por Ridley Scott situadas en el mismo universo. La comparación es totalmente lícita.
En la página anterior venías a decir que era un error creer que Prometheus es una película de terror, y entonces yo te ponía esa declaración de Ridley Scott en la que dice que nos cagaremos de miedo con la película. No creo que sea una chorrada. Al decir que he sacado una nueva chorrada con eso, estás abaratando el debate, pues tiras por tierra a la persona con la que estás conversando. Otra cosa es que no te guste que lo haya puesto. Parece que solo estas encantado de charlar los temas de Prometheus cuando todo son alabanzas a la película, y en cuanto hay voces discordantes son chorradas, es cansino, etc… En fin.
Las películas no se convierten en obras maestras. O lo son, o no lo son. Pero si tú lo aseguras…
"El club de la lucha", e incluso me atrevo a decir que "Matrix", fueron muy denostadas en su día, por cierto público y por buena parte de la crítica especializada, y posteriormente se convirtieron en mitos u obras maestras.
"Prometheus" es un film de ciencia ficción, con acción y toques de terror; no hay más.
Estoy de acuerdo con lo que dice el compañero 3D,estos compàñeros están constantemente entonando loas a Prometheus,cuando surge una voz discordante,alguien que no está de acuerdo,no sirve,parece que lo único que valiera para esta película es cuando la crítica es positiva,las no favorables es como si no existieran,si empiezo a poner enlaces de críticas negativas a Prometheus,no termino más y te aseguro un 100% que son muchas más las críticas malas a esta película que las buenas.
Y sí la comparación es totalmente legítima,ya que son dos películas que se desarrollan en el mismo Universo (el de Alien,no de Prometheus),y están íntimamente relacionadas en muchísimas cosas ¿es necesario que haga una lista?.
Y finalmente esta película no es ni será jamás una Obra Maestra,le falta la sustancia necesaria para ello,es un caso totalmente diferente al de Blade Runner y no se puede comparar,el film protagonizado por Harrison Ford ya nació siendo una Obra Maestra,sólo que se demoró por ciertas personas en reconocerlo (yo la vi cuando se estrenó en el 82 en el Cine y desde el principio dije que era una película impresionante,una Obra Maestra),es mentira que Blade Runner fue reconocida como la gran película que es años después de su Estreno,ya hubo personas que desde su Estreno reconocimos su magnificencia.A Prometheus le falta muchísimo para ser una Obra Maestra y la veo muy difícil para que una película que tiene un 6 de promedio en Film Afinitty,se convierta alguna vez en una "Obra Maestra",puede ser que algún día sea considerada por algunos como una película de Culto,por mí no,nunca.
Un abrazo.Alejandro.
Antes que Cloverfield me quedo con The Host, o incluso Super8 que llamó a mi corazoncito ochentero, ojo, que Cloverfield me gustó, pero no será para mí una película de referencia en el género (que si me lo puede parecer The Host).
La Cosa 2011 también me gustó, pero para mí fue más bien un juego de ver como encajaban las piezas sueltas que quedaban en la original. Agradablle, vistosa, con buena atmósfera, pero para mi gusto no del todo necesaria y sin ningún elemento sorpresa (también es verdad que era difícil que lo tuviese).
A Chronicle le tengo que dar otra oportunidad, ya que la vi en un avión con lo que conlleva (recorte de formato, etc...), pero lo que entiendo que quería transmitir la película me lo ha transmitido ya otras referencias (superhéroes accidentales outsiders, para eso está la maravillosa serie Misfits, rabia descontrolada del "pringao" a nivel superpoderes tenemos Akira, o por hilar fino Carrie). Tal vez creo que eso es lo que mejor funciona, ese punto referencial y que tal vez las fuentes de las que bebe no sean bien conocidas para el público americano, o al revés, que sea bien conocida a un público algo más curtido a ese tipo de cine. Aparte (y es una opinión muy personal) para mí cualquier intento de retratar el "angst" adolescente y la responsabilidad de adquirir poderes (incluído el Spiderman de Raimi) palidece ante la presencia en pantalla (pequeña, eso sí) de Buffy the Vampire Slayer.
Lo peor para mí es que 2 de las 3 que indicas están basadas en el uso de camara subjetiva, y no es algo que me termine de gustar: me termina dando la sensación de que el guionista ha pasado demasiado de su tiempo en buscar la justificación y la trampa para que en todo minuto del metraje alguien lleve una cámara .
Se me olvidó incluir como referenecia para mí en los últimos años "La Niebla" (Darabont). Una maravillosa disección del ser humano y la fe con aroma a serie B que me encandiló.
Y también me encanta la bibliografía del polaco que quisiera ser español Andrzej Sapkowski, pero esa es otra historia :agradable
La niebla es uno de los títulos que más me han llegado desde el cambio de milenio. Sin duda Top-10.
Yo también voto por La Niebla, si bien hay algo que me impide disfrutar de ella al 100x100... y no es otra cosa que su final. No es que prefiera los finales felices pero... lo encuentro demasiado crudo :-/
EsSpoiler:
Yo tengo bien presente mi realidad. Tú sigues viviendo en tu nube de color rosa y oliendo esas cosas que no huelen, aunque trates de disfrazarlo aquí en el foro.
Tu lógica no es la lógica en general. En los Quotes corto las partes a las que no me quiero referir de lo que han dicho. No hago un quote general y ya.
Ahora toma algo de fibra que voy a volver a quotear :cuniao
En Prometheus uno sabe lo que va a pasar, no sabe exactamente si será una serpiente o un orangután. Pero el modelo es el ya visto tantas veces y que es el de misión al sitio elegido, alguien de la misión será infectado y a partir de ahí vendrán todas las complicaciones.
Alien fue de las primeras películas en presentar ese concepto sin colorantes, ni conservantes. Todavía hoy se le nota la frescura y como te dije, querer hacer comparaciones entre una y otra..no hay color.
Miré ayer en Rotten Tomatoes y de momento la cosa sigue en un 73%, imagino que aún le queda para clásico.
Lo que tú creas no es lo que tiene que ser.
Si me dices que te gusto La Momia y no te terminó de convencer Matrix, ya me lo dices todo.
Matrix no son sólo escenas de acción a cámara lenta y novedosos efectos especiales. La grandeza de Matrix es que la suma de todos sus ingredientes son grandes. Tanto historia, como personajes como aspectos técnicos.
Con Blade Runner la mente estaba muy cerrada a cosas tan futuristas. Su mensaje no era tan directo como podía ser el de Alien pero no creo que fuera únicamente con Blade Runner, ya ocurrió con Terminator.
Ahora mismo la mente está mucho abierta a que nos presenten ideas muy futuristas y conceptos novedosos. De hecho el concepto que presentaba Matrix u Origen ya son muy novedosos y para nada descabellados viendo como avanza la técnica.
No sé de cuántas películas repetiría Alien, pero ese concepto de terror en el espacio, donde no se puede llamar a la policía estaba poco vista.
¿Quizás 2001 y su tiempo de cocción era a fuego muy lento?
¿Las escenas de acción de Prometheus impecables y no te gusta Matrix? :sudor
Jode macho, espero que nunca te metas a crítico.
¿Fuerza la escena del trilobite con el Ingeniero? A mi lo que me transmitió es que un ingeniero que lleva millones de años tratando con el líquido negro y sabe lo que es capaz esta sustancia al tocar un elemento orgánico es bastante aventurado, tras salir de su crío sueño, y no ver que está pasando al despertarse y dedicarse a perseguir estúpidamente a una mujer.
La escena en sí, no me sorprendió. El trilobite tampoco me sorprendió como tampoco el calamar en sí. El concepto del primer Alien si me había sorprendido. Con el paso de los años y tanto efecto digital uno ya ha visto muchos bichos raros en el cine.
La película, aunque tú creas que sí, no deja todo cerrado. Tu presupones porqué los ingenieros nos quieren destruir, pero no está claro. También presupones porque nos crearon.
A ti todo de esta película te parece perfecto y no todo lo es y no es que lo diga yo, es que un 73% es una nota muy alejada de la perfección.
Matrix sería por la segunda y tercera parte. La primera parte de Matrix fue una revolución en todos los sentidos.
El Club de la lucha fue una película adelantada a su tiempo. Tiene tantos y tantos mensajes entre sus escenas que fue demasiado densa para el espectador medio. Eso sí, era y es una Obra maestra con mayúsculas.
Y yo también lo creo, pero no así buena parte de la crítica; como pasa con "Prometheus".
Es más, si miras las notas de los "top critics" de Rottentomatoes, que recoge a los más reputados críticos, verás que "Prometheus" está mejor valorada que "Matrix" o "El club de la lucha".
A ti no te gusta "Prometheus", como otros odian "El club de la lucha", y eso no quiere decir que no sean genialidades para muchos otros espectadores.
Lo qie es ridículo es comparar la actuación de Michael Biehn en "Aliens" con la de Shaw en "Prometheus".
Si me dices en "Terminator", ok, pues es más dramático y con toques de amor. Pero en "Aliens" sólo es un héroe de acción y nada comparable a Noomi Rapace en "Prometheus".
Yo no he dicho que no me guste Prometheus. Siempre he dicho que no me parece una película sobresaliente y mucho menos una obra de arte.
Yo estoy de acuerdo en lo de la crítica. En el hilo de La joven del agua lo hablábamos, que shyamalan se lleva unas notas horribles y a algunos les encantan unas u otras pelis.
Ahora bien, para mi entre Matrix y Prometheus hay un mundo de diferencia. Una intenta desmarcarse de Alien para hacerse su hueco dentro del género, llevándolo a cabo para algunos y en cambio Matrix entró como una bala y creo escuela dentro del género y eso es un hecho o al menos es un hecho que muchas películas a partir de Matrix copiaron su modus operandi en cuanto a diseño y escenas de acción.
Pues puestos a elegir me quedo con Hicks antes que con Shaw.
dejar de comparar matrix y el club de la lucha con prometheus es un insulto al cine comparar esos 2 peliculones con esta peliculilla
Cada cual tiene su lista y es libre de comparar. Lo que para uno es malo, puede ser válido para otro, y viceversa. Lo que no vale la pena es comparar con la saga, pues de momento poco hay que rascar. Igual con la secuela tenemos más elementos valorables. Ahora bien, en el terreno de la CF siempre podemos hacer comparaciones. Porque anda que no le han dado metralla en estos foros a Matrix.
Yo no hablo de lo que cuente o exponga cada film, eso ya sería otro cantar, sólo he hablado de malas críticas por parte de ciertos sectores.
Tú fuiste el que dijo que con un 73% de críticas positivas aún le quedaba mucho para ser un clásico:
Y es por eso que he traido a colación otras películas que fueron puestas a caldo por cierta parte de la crítica, y que para la crítica especializada, según Rottentomatoes, incluso tienen menos nota que "Prometheus". Es decir, "Matrix" o "El club de la lucha".
Pues anda que no discutí yo en su día con los detractores de ambos films. :fiu
Yo, por muy fiables que puedan parecer un Rotten Tomatoes o un imdb, nunca las consideraría como referencia argumental para la maldad/bondad de una película. Mencionáis dos películas que adoro (Matrix y Fight Club) y me da igual la valoración que puedan dar en tales páginas. Recordemos que en IMDB sigue siendo la mejor película Cadena Perpetua, que me parece un película maravillosa pero no la mejor de la historia del cine... Y en tomates podridos Toy Story 2, que lo mismo, es una delicia, pero no lo mejor que ha parido el 7º Arte