-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Eso sí, antes le pregunta hasta dónde está dispuesto a llegar. A mi esto es lo que más cuestiones me provoca: ¿David le pregunta para justificarse?, ¿para cumplir alguna ley robótica?, (aunque creo que estos androides de la saga Alien no comulgan mucho con las leyes de Asimov), ¿para que quede paradójica la escena?...
Jajaja, qué casualidad. A mi también es la escena que más me intriga. Recuerdo que al salir del cine lo comente con mi acompañante. Yo ahí veo...
una especie de justicicación moral de David. Es como si lo preguntara para dejar su conciencia tranquila. Pues realmente David ya ha tomado la decisión de infectarlo, simplemente va más allá y le pregunta hasta dónde estaría dispuesto a llegar.
Si tenemos en cuenta que David es casi como un humano, siente, se entristece, incluso lo vemos llorar en el vídeo promocinal... Vemos que David también tiene moral. Sabe lo que es el bien y lo que es el mal. Así que no sería descabellado pensar que es una manera de quitarse un peso de la conciencia.
Holloway, con su respuesta y sin saberlo, le da vía libre para actuar de un modo "amoral". Gracias a esa pregunta, David se quita algo de remordimiento por el daño que sabe que va a causar. No sabe los resultados finales, pero sí sabe que Holloway va a sufrir cambios tras ingerir la sustancia. Además, lo elige a él por su rivalidad, no porque sea el sujeto más idóneo para experimentar.
Para mí está claro, David es prácticamente humano. David sabe lo que hace, tiene conciencia pese a ser un robot que sigue órdenes de su creador. David intuye lo que responderá Holloway. Así que el motivo más factible para que realice esa pregunta es la intención de aligerar su cargo de conciencia por el acto que va a cometer segundos después.
Esta parte para mí es la más enigmática, junto con la parte del mural. Es como si nos dejaran ver leve y sutilmente la complejidad de David.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sinceramente, prefiero una película como Prometheus que, a pesar de algunos fallos en el guión, plantea temas interesantes y sugerentes, a algo como "Avatar" que es una absoluta simpleza sin nada nuevo que aportar.
Totalmente de acuerdo contigo. Si todas las películas tuvieran tal calidad técnica, trataran temas tan interesantes y sugerentes... otro gallo cantaría. "Prometheus" tendrá sus cosas negativas, pero es evidente que es una muy buena película. De esas que se disfrutan plenamente, pues no solamente nos llena los ojos de imágenes maravillosas, también nos lleva un poco más allá, nos ofrece una historia interesante y debatible. Y eso hoy en día, pasa poco.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Lo que pasa es que últimante he tomado la decisión de ver los menos trailers y vídeos promocionales posibles. Cada vez echo más de menos la sensación que tenía antes, de ir a ver una película habiendo visto solamente tres fotos en la Fotogramas y poco más, y no sabiendo que dentro de tres años venemos Paradise y que ya hay otro hilo comentadon el tema.
Estoy contigo, lo mejor es saber lo mínimo. A mí me costó horrores, pero no leí prácticamente nada ni vi prácticamente nada. Así que fuí prácticamete virgen al cine y me alegro infinitamente. Seguro que de haber leído más cosas sobre la película, no la habría disfrutado de la misma manera. Eso es lo mejor que podemos hacer cuando una película nos interesa realmente, no saber demasiado de ella hasta después de su visionado :agradable
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
[QUOTE=Campanilla;2644166]Jajaja, qué casualidad. A mi también es la escena que más me intriga. Recuerdo que al salir del cine lo comente con mi acompañante. Yo ahí veo...
una especie de justicicación moral de David. Es como si lo preguntara para dejar su conciencia tranquila. Pues realmente David ya ha tomado la decisión de infectarlo, simplemente va más allá y le pregunta hasta dónde estaría dispuesto a llegar.
Si tenemos en cuenta que David es casi como un humano, siente, se entristece, incluso lo vemos llorar en el vídeo promocinal... Vemos que David también tiene moral. Sabe lo que es el bien y lo que es el mal. Así que no sería descabellado pensar que es una manera de quitarse un peso de la conciencia.
Holloway, con su respuesta y sin saberlo, le da vía libre para actuar de un modo "amoral". Gracias a esa pregunta, David se quita algo de remordimiento por el daño que sabe que va a causar. No sabe los resultados finales, pero sí sabe que Holloway va a sufrir cambios tras ingerir la sustancia. Además, lo elige a él por su rivalidad, no porque sea el sujeto más idóneo para experimentar.
Para mí está claro, David es prácticamente humano. David sabe lo que hace, tiene conciencia pese a ser un robot que sigue órdenes de su creador. David intuye lo que responderá Holloway. Así que el motivo más factible para que realice esa pregunta es la intención de aligerar su cargo de conciencia por el acto que va a cometer segundos después.
Totalmente de acuerdo con tus comentarios sobre David. Además, el visionado del vídeo viral me ha sorprendido porque me ha ayudado a comprender más el personaje: sus expresiones cuando habla de lo que le entristece o cuando indica que puede llevar a cabo acciones extresantes o poco éticas. En definitiva, que es un androide, pero que casi es humano (como Veiland dice, sólo le falta un alma).
Respecto al tema de no ver nada antes del estreno, es un arma de doble filo: yo no había visto el vídeo de David y creo que si lo hubiera visto antes, me hubiera sorprendido menos la película, pero habría entendido al personaje mucho más desde el primer visionado
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Quizá no existe explicación a ese escaso interes porque....David ya conoce la tipología y química mortal del liquido al contactar con un humano, despues de sacarlo de la vasija en el laboratorio y analizarlo...y esta información se la ocultara a Weyland para no desilusionarle en su búsqueda de ser inmortal.
Como la película no cuenta nada más sobre el experimento, podría ser lo que tú dices. Pero no, Ridley Scott ha dicho en una entrevista que David "prueba" el líquido con Holloway, con lo cual no creo que conozca el resultado de antemano. El problema es ese, que te lo tenga que contar el director en una entrevista.
A Weyland no vemos que le comunique nada, que esa es otra. Si hubiera una escena en que vemos a David informar de lo que le ha sucedido a Holloway con el líquido, las cosas estarían más claras.
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Jajaja, qué casualidad. A mi también es la escena que más me intriga. Recuerdo que al salir del cine lo comente con mi acompañante. Yo ahí veo...
una especie de justicicación moral de David. Es como si lo preguntara para dejar su conciencia tranquila. Pues realmente David ya ha tomado la decisión de infectarlo, simplemente va más allá y le pregunta hasta dónde estaría dispuesto a llegar.
Si tenemos en cuenta que David es casi como un humano, siente, se entristece, incluso lo vemos llorar en el vídeo promocinal... Vemos que David también tiene moral. Sabe lo que es el bien y lo que es el mal. Así que no sería descabellado pensar que es una manera de quitarse un peso de la conciencia.
Holloway, con su respuesta y sin saberlo, le da vía libre para actuar de un modo "amoral". Gracias a esa pregunta, David se quita algo de remordimiento por el daño que sabe que va a causar. No sabe los resultados finales, pero sí sabe que Holloway va a sufrir cambios tras ingerir la sustancia. Además, lo elige a él por su rivalidad, no porque sea el sujeto más idóneo para experimentar.
Para mí está claro, David es prácticamente humano. David sabe lo que hace, tiene conciencia pese a ser un robot que sigue órdenes de su creador. David intuye lo que responderá Holloway. Así que el motivo más factible para que realice esa pregunta es la intención de aligerar su cargo de conciencia por el acto que va a cometer segundos después.
Bueno, según la entrevista de Ridley Scott, se topa con Holloway por casualidad, aunque le influye esa rivalidad.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
[QUOTE=Tripley;2644337]
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Jajaja, qué casualidad. A mi también es la escena que más me intriga. Recuerdo que al salir del cine lo comente con mi acompañante. Yo ahí veo...
una especie de justicicación moral de David. Es como si lo preguntara para dejar su conciencia tranquila. Pues realmente David ya ha tomado la decisión de infectarlo, simplemente va más allá y le pregunta hasta dónde estaría dispuesto a llegar.
Si tenemos en cuenta que David es casi como un humano, siente, se entristece, incluso lo vemos llorar en el vídeo promocinal... Vemos que David también tiene moral. Sabe lo que es el bien y lo que es el mal. Así que no sería descabellado pensar que es una manera de quitarse un peso de la conciencia.
Holloway, con su respuesta y sin saberlo, le da vía libre para actuar de un modo "amoral". Gracias a esa pregunta, David se quita algo de remordimiento por el daño que sabe que va a causar. No sabe los resultados finales, pero sí sabe que Holloway va a sufrir cambios tras ingerir la sustancia. Además, lo elige a él por su rivalidad, no porque sea el sujeto más idóneo para experimentar.
Para mí está claro, David es prácticamente humano. David sabe lo que hace, tiene conciencia pese a ser un robot que sigue órdenes de su creador. David intuye lo que responderá Holloway. Así que el motivo más factible para que realice esa pregunta es la intención de aligerar su cargo de conciencia por el acto que va a cometer segundos después.
Totalmente de acuerdo con tus comentarios sobre David. Además, el visionado del vídeo viral me ha sorprendido porque me ha ayudado a comprender más el personaje: sus expresiones cuando habla de lo que le entristece o cuando indica que puede llevar a cabo acciones extresantes o poco éticas. En definitiva, que es un androide, pero que casi es humano (como Veiland dice, sólo le falta un alma).
Respecto al tema de no ver nada antes del estreno, es un arma de doble filo: yo no había visto el vídeo de David y creo que si lo hubiera visto antes, me hubiera sorprendido menos la película, pero habría entendido al personaje mucho más desde el primer visionado
Yo no creo tanto que sea prácticamente humano.
Es un robot, un androide con ansias de libertad y dominio, en lugar de ser dominado.
El hecho de convivir con el humano e interactuar con el, le hace comportarse como tal.
El otro día vi en la tele un reportaje sobre Blade Runner, creo que en la 2 , mi novia y yo nos miramos asintiendo, después de que en una secuencia, el Nexus 8 se dirigiera a su creador para...exigirle mas tiempo (de vida). Todo el el mundo se pregunta constantemente cuanto tiempo le queda de vida, sin que nadie sepa cuando llegara
Y no creo que David formule la pregunta a Holloway con intención de dejar limpia su "conciencia", sino mas bien porque a el le han creado con unas directrices, marcadas en su cerebro: es como...el vampiro no entra en tu casa si tu no le invitas, xD
David es el villano de la película, pero con el que mas empatía puedes tener, mas que nadie en la tripulación
Genial
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Hombre, claro que no es prácticamente humano, aunque "sólo" le falte un alma, eso es justamente lo que hace a uno ser humano. Pero sí me parece el más "humano" de los androides de la saga. Respecto a Blade Runner yo creo que a David le pasa lo contrario, tal como se dice, cuando muera Weyland el será libre y habrá que ver como utiliza esa libertad. Y sí, totalmente de acuerdo con que David es el villano y a la vex el personaje emjor trabajado y empático
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Como la película no cuenta nada más sobre el experimento, podría ser lo que tú dices. Pero no, Ridley Scott ha dicho en una entrevista que David "prueba" el líquido con Holloway, con lo cual no creo que conozca el resultado de antemano. El problema es ese, que te lo tenga que contar el director en una entrevista.
A Weyland no vemos que le comunique nada, que esa es otra. Si hubiera una escena en que vemos a David informar de lo que le ha sucedido a Holloway con el líquido, las cosas estarían más claras.
A nadie le ha hecho falta que Ridley hable de esa escena en una entrevista (como hacen miles de directores hablando de sus personajes o distintas escenas) para entender que sigue ordenes de Weyland. Una escena es inmediatamente siguiente a la otra y es de cajón.
Vemos a David hablar con Weyland, luego con Vickers (try harder), luego coge el liquido e inmediatamente infecta a David.
Y en la película si se ve lo que ocurre con el experimento, Holloway muere.
No acabas de entender que todo ocurre en un corto periodo de tiempo y que cuando se desencadena el RESULTADO del experimento (la muerte de Holloway) David ha encontrado el fín que perseguía Weyland, hablar con los Ingenieros.
Esa es la orden primaria del robot David, no experimentar con Holloway. Ese era un segundo plan que se demuestra fallido (muerte de Holloway).
Es algo perfectamente narrado y totalmente entendible.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Totalmente de acuerdo contigo. Si todas las películas tuvieran tal calidad técnica, trataran temas tan interesantes y sugerentes... otro gallo cantaría. "Prometheus" tendrá sus cosas negativas, pero es evidente que es una muy buena película. De esas que se disfrutan plenamente, pues no solamente nos llena los ojos de imágenes maravillosas, también nos lleva un poco más allá, nos ofrece una historia interesante y debatible. Y eso hoy en día, pasa poco.
Todo respetable, pero la referencia "Avatar" es muy pobre. Si alguien durante todo este hilo ha puesto de manifiesto comparación, será en la cuestión técnica, que hoy por hoy, y según mi opinión es superior la de Cameron,
En el tema artístico "Avatar" esta por debajo, no solo de esta, sino de cualquiera de las que pueda protagonizar Chuck Norris.
Como arte "Avatar" es basura. Una historia simple, lineal, plúmbea, previsible y vacía de ambiciones, y con unos actores cuyo trabajo dan absoluto asco. Inclusive la de la la veterana Sigourney, por no hablar la del tal Worthington.
De "Prometheus" sobre Avatar, en su apartado cinematográfico es bastante superior, incluso en el libreto musical. El carismático Fassbender (recomiendo veais "Shame" porque es antológico su papel) es con mucha ventaja lo que más vale, porque además acentúa un papel mal escrito aunque alguno diga que es supercojonudo, el tío lo levanta y sino hubiera sido él posiblemente habría fracasado y hecho más mierda el conjunto de esta peli.
Y para terminar la Rapace, está sensacional y cumple con bastante oficio.
Con estos dos, lo demás sobra, y por eso pasan desapercibidos. Porque para ser sinceros el que interpreta a Holloway es malo de cojones y la Theron está tan buena como nula y plana. Da la impresión de estar currando por horas, como Scott.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
[QUOTE=horner;2644869]
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo no creo tanto que sea prácticamente humano.
Es un robot, un androide con ansias de libertad y dominio, en lugar de ser dominado.
El hecho de convivir con el humano e interactuar con el, le hace comportarse como tal.
El otro día vi en la tele un reportaje sobre Blade Runner, creo que en la 2 , mi novia y yo nos miramos asintiendo, después de que en una secuencia, el Nexus 8 se dirigiera a su creador para...exigirle mas tiempo (de vida). Todo el el mundo se pregunta constantemente cuanto tiempo le queda de vida, sin que nadie sepa cuando llegara
Y no creo que David formule la pregunta a Holloway con intención de dejar limpia su "conciencia", sino mas bien porque a el le han creado con unas directrices, marcadas en su cerebro: es como...el vampiro no entra en tu casa si tu no le invitas, xD
David es el villano de la película, pero con el que mas empatía puedes tener, mas que nadie en la tripulación
Genial
Estais haciendo un debate con referentes distintos. El tal David8 (8 como la el octavo pasajero, curioso) tiene en común con ASH un sentimiento, algo que no corresponde a una máquina porque parece que olvidáis que esto es una máquina.
Esa admiración de David8 por lo humano, como Nexus o el niño de "A.I", un debate eterno de la ciencia ficción. No hay nada nuevo. Y que difiere frontalmente con la admiración que ASH siente por el bicho, precisamente porque empatiza (algo humano) con el bicho, porque el bicho no tiene sentimientos y eso hace alcanzar la perfección absoluta. Por eso me fascina más ASH, porque quiere ser más perfecto, más cabrón de lo que es. Para él lo humano denota debilidad y fatalidad a la hora de enfrentarse a situaciones límite, y por ese detalle sentencia a Ripley, Parker y Lambert que no tienen nada que hacer, y sin él menos todavía.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
[QUOTE=ziggys;2645564]
Cita:
Iniciado por
horner
Esa admiración de David8 por lo humano, como Nexus o el niño de "A.I", un debate eterno de la ciencia ficción. No hay nada nuevo. Y que difiere frontalmente con la admiración que ASH siente por el bicho, precisamente porque empatiza (algo humano) con el bicho, porque el bicho no tiene sentimientos y eso hace alcanzar la perfección absoluta. Por eso me fascina más ASH, porque quiere ser más perfecto, más cabrón de lo que es. Para él lo humano denota debilidad y fatalidad a la hora de enfrentarse a situaciones límite, y por ese detalle sentencia a Ripley, Parker y Lambert que no tienen nada que hacer, y sin él menos todavía.
Es por su admiración hacía lo humano por lo que lo prefiero a Davisd sobre Ash. Y me gusta la manera en que la peli refleja como David intenta ser más humano: copiando a Lawrence de Arabia, ya sea en su aspecto o sus diálogos. Efectivamente, no es nada nuevo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Si bien Ash y Bishop están geniales en sus papeles, sobre todo Iam Holm, Fassbender tiene aún más protagonismo y se nos exponen sus inquietudes como "ser artificial"; algo que no sucedía en otras películas de la saga y que la acerca en cierto sentido a Blade Runner.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Quizás se haya respondido pero soy incapaz de encontrarlo.
¿Por qué el "ingeniero" de la secuencia inicial toma la decisión de beberse el líquido negro?
Suponiendo que esté en la Tierra, algo que parece ha confirmado Scott, ¿qué han hecho los humanos para provocar la irritación del "ingeniero"? ¿Han interactuado con él? ¿Ha venido para vigilar su comportamiento? Y si está en la Tierra, ¿está antes o después de 2083? ¿La expedición parte con el líquido negro ya esparcido por la Tierra?
Circula por Internet un storyboard (¿fake?) del inicio en que es otra criatura la que le ofrece al ingeniero el vaso para que beba, por si sirve de algo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Ranx
Quizás se haya respondido pero soy incapaz de encontrarlo.
¿Por qué el "ingeniero" de la secuencia inicial toma la decisión de beberse el líquido negro?
Suponiendo que esté en la Tierra, algo que parece ha confirmado Scott, ¿qué han hecho los humanos para provocar la irritación del "ingeniero"? ¿Han interactuado con él? ¿Ha venido para vigilar su comportamiento? Y si está en la Tierra, ¿está antes o después de 2083? ¿La expedición parte con el líquido negro ya esparcido por la Tierra?
Circula por Internet un storyboard (¿fake?) del inicio en que es otra criatura la que le ofrece al ingeniero el vaso para que beba, por si sirve de algo.
Ranx, Scott no ha confirmado que el planeta de la escena inicial sea la Tierra, sino que, antes al contrario, lo que ha afirmado es que no tiene importancia de qué planeta se trate.
Según todos los indicios y especulaciones, lo que vemos es una suerte de sacrificio ritual en el que ese ingeniero da la vida para "sembrar" a su vez la vida en ese mundo, sea el que sea. Por la red circulan imágenes que presumiblemente pertenecen a una versión alternativa extendida de esa misma secuencia (y que podría incluírse en la próxima edición en blu-ray) en la que vemos a otros ingenieros acompañándolo en ese momento, vestidos con túnicas negras que podrían ser ropajes ceremoniales o quizá, simplemente, su atuendo habitual.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
[QUOTE=ziggys;2645564]
Cita:
Iniciado por
horner
Estais haciendo un debate con referentes distintos. El tal David8 (8 como la el octavo pasajero, curioso) tiene en común con ASH un sentimiento, algo que no corresponde a una máquina porque parece que olvidáis que esto es una máquina.
Esa admiración de David8 por lo humano, como Nexus o el niño de "A.I", un debate eterno de la ciencia ficción. No hay nada nuevo. Y que difiere frontalmente con la admiración que ASH siente por el bicho, precisamente porque empatiza (algo humano) con el bicho, porque el bicho no tiene sentimientos y eso hace alcanzar la perfección absoluta. Por eso me fascina más ASH, porque quiere ser más perfecto, más cabrón de lo que es. Para él lo humano denota debilidad y fatalidad a la hora de enfrentarse a situaciones límite, y por ese detalle sentencia a Ripley, Parker y Lambert que no tienen nada que hacer, y sin él menos todavía.
Me parece que los Nexus de Blade Runner no son comparables con los androides,los Nexus son seres creados por ingeniería genética,están vivos,son orgánicos,los otros son máquinas propiamente dichas.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
La Fox ha publicado un nuevo video viral, tras 3 meses después de su estreno, sobre el capitán Janek:
http://www.youtube.com/watch?v=4wY2TFX4Soo&feature=youtube_gdata_player
Buff...creo que me voy a pillar una XBOX 360, un proyector y un AV con unos buenos bafles:
http://www.youtube.com/watch?v=HcftEmlduYY&feature=youtube_gdata_player
O quizá un Alienware
xDDD
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
A nadie le ha hecho falta que Ridley hable de esa escena en una entrevista (como hacen miles de directores hablando de sus personajes o distintas escenas) para entender que sigue ordenes de Weyland. Una escena es inmediatamente siguiente a la otra y es de cajón.
Vemos a David hablar con Weyland, luego con Vickers (try harder), luego coge el liquido e inmediatamente infecta a David.
Y en la película si se ve lo que ocurre con el experimento, Holloway muere.
No acabas de entender que todo ocurre en un corto periodo de tiempo y que cuando se desencadena el RESULTADO del experimento (la muerte de Holloway) David ha encontrado el fín que perseguía Weyland, hablar con los Ingenieros.
Esa es la orden primaria del robot David, no experimentar con Holloway. Ese era un segundo plan que se demuestra fallido (muerte de Holloway).
Es algo perfectamente narrado y totalmente entendible.
Uf, qué sensación de deja vu. Sigues respondiendo a cosas que yo no cuestiono. Ya sé que el resultado del experimento es la muerte de Holloway, y sé que todo surge de indicación de Weyland (aunque esto no es tan claro, porque lo único que dice es "try harder"). Pero lo que no está bien explicado en la película es que la infección sea un experimento, por la simple razón de que la película no muestra que David se interese por la evolución de lo que ha desencadenado. Tiempo hay para meter una secuencia en la que David, después de infectar a Holloway, hablara con Weyland y tuviera un diálogo equivalente a "está hecho, estaré pendiente de su evolución", o que le preguntara a Holloway antes de salir para la cueva... Bueno, lo que estamos repitiendo ya hace páginas y páginas (mira que somos cansinos).
Y tan de cajón no será cuando tanta gente dice no entenderlo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
[QUOTE=horner;2644869]
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo no creo tanto que sea prácticamente humano.
Es un robot, un androide con ansias de libertad y dominio, en lugar de ser dominado.
El hecho de convivir con el humano e interactuar con el, le hace comportarse como tal.
El otro día vi en la tele un reportaje sobre Blade Runner, creo que en la 2 , mi novia y yo nos miramos asintiendo, después de que en una secuencia, el Nexus 8 se dirigiera a su creador para...exigirle mas tiempo (de vida). Todo el el mundo se pregunta constantemente cuanto tiempo le queda de vida, sin que nadie sepa cuando llegara
Y no creo que David formule la pregunta a Holloway con intención de dejar limpia su "conciencia", sino mas bien porque a el le han creado con unas directrices, marcadas en su cerebro: es como...el vampiro no entra en tu casa si tu no le invitas, xD
David es el villano de la película, pero con el que mas empatía puedes tener, mas que nadie en la tripulación
Genial
Sí, lo cierto es que yo también recordé a "Blade Runner" al pensar en el personaje de David y sus motivaciones. Pero por otro lado, entendí que David no es un mero robot que necesita "cerrar el proceso" para realizar la acción. Es lo que comentamos del vídeo promocional, él puede realizar acciones "no éticas" y por lo tanto, no necesitaría ese tipo de pregunta. Eso es a lo que no le encuentro otro sentido. Quizá me equivoque, pero ya digo, si sólo fuera como un proceso robótico, no entendería a qué viene la pregunta. Podría actuar sin necesidad de hacerla, ser frío e inmmutable como otros robots.
Es más, si siempre necesitara de "un proceso robótico interno previo" para llevar a cabo una acción. Debería actúar de la misma manera siempre. Y eso, si mal no recuerdo, no ocurre en toda la película.
Y David, a pesar de ser el villano de la función, es un personaje que va mucho más allá. Habrá que esperar a la segunda para ver esto, pero parece que se apunta claramente durante la primera. Ya tiene lo que quería, ya tiene su libertad. Ahora no actuará para conseguir su beneficio (suponemos), o por lo menos, no sólo actuará para conseguir su beneficio.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Hombre, claro que no es prácticamente humano, aunque "sólo" le falte un alma, eso es justamente lo que hace a uno ser humano. Pero sí me parece el más "humano" de los androides de la saga. Respecto a Blade Runner yo creo que a David le pasa lo contrario, tal como se dice, cuando muera Weyland el será libre y habrá que ver como utiliza esa libertad. Y sí, totalmente de acuerdo con que David es el villano y a la vex el personaje emjor trabajado y empático
Exacto, él ya no depende de su creador y por lo tanto, no tiene ya nada por lo que "luchar ni ser villano" en ese sentido. Ya tiene lo que tanto ansiaba. Ahora un nuevo mundo se abre para él.
Esto tampoco quiere decir que ahora vaya a ser totalmente bueno, por supuesto. Pero ahí está lo interesante, en seguir sabiendo más de David y sus motivaciones.
[QUOTE=Tripley;2646008]
Cita:
Iniciado por
ziggys
Es por su admiración hacía lo humano por lo que lo prefiero a Davisd sobre Ash. Y me gusta la manera en que la peli refleja como David intenta ser más humano: copiando a Lawrence de Arabia, ya sea en su aspecto o sus diálogos. Efectivamente, no es nada nuevo.
A mí me ocurre igual. Me resulta un personaje mucho más atractivo y del que no sabemos muy bien qué esperar en el futuro. Pero ciertamente, David quiere ser por dentro lo que aparenta por fuera.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Si bien Ash y Bishop están geniales en sus papeles, sobre todo Iam Holm, Fassbender tiene aún más protagonismo y se nos exponen sus inquietudes como "ser artificial"; algo que no sucedía en otras películas de la saga y que la acerca en cierto sentido a Blade Runner.
Cierto. Ese es el punto que lo concecta con "Blade Runner".
Espero que en la segunda parte su personaje evolucione, como dije anteriormente. Es una de las tramas más interesantes de cara a la segunda entrega :)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Si bien Ash y Bishop están geniales en sus papeles, sobre todo Iam Holm, Fassbender tiene aún más protagonismo y se nos exponen sus inquietudes como "ser artificial"; algo que no sucedía en otras películas de la saga y que la acerca en cierto sentido a Blade Runner.
Lo único que faltaba.comparar a este film chato con una Obra Maestra absoluta como Blade Runner,por favor,no insulten más a mi inteligencia.
Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Otra estupidez supina de esta "Obra Maestra" de Scott,es cuando de buenas a primera sin explicación ninguna,uno de los astronautas se quita el casco y luego los demás,una cosa es que el aire sea respirable y otra es que pueda contener gérmenes y microbios o vaya uno a saber qué,que después puede tener cualquier tipo de consecuencia muy desagradable es algo totalmente elemental,hasta analizar bien ese aire yo ni en pedo me sacaría el casco por más respirable que sea.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
¡Mañana voy a verla! Lo más duro es que tendré que leerme este hilo de cabo a rabo para contrastar, jajajajaja.
¡Más madera!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Jajaja, ahora esperaremos impacientes tu crítica, Diodati :D Por lo menos yo :cortina
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
¡Mañana voy a verla! Lo más duro es que tendré que leerme este hilo de cabo a rabo para contrastar, jajajajaja.
¡Más madera!
Este es un ejemplo de paciencia, mesura, y sobre todo conocimiento.
Irá al cine y habrá cuatro gatos y, tal vez, algun ronquido, pero encontrará, calma, silencio y ....
Un consejo. No intentes conectar con aquella de hace más 3 décadas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Si bien Ash y Bishop están geniales en sus papeles, sobre todo Iam Holm, Fassbender tiene aún más protagonismo y se nos exponen sus inquietudes como "ser artificial"; algo que no sucedía en otras películas de la saga y que la acerca en cierto sentido a Blade Runner.
El factor sorpresa de Ash en "Alien" no lo tenemos aquí. Cuando aquella se ve por primera vez, sin tener ni idea de lo que va, y vemos como al personaje de Ian Holm le pasa algo raro y se le funden los triodos, entonces petamos, porque entramos en e
sa parte en la que nos decimos "Joder que chunga está la situación".
Eso no pasa en "Prometheus". Que el protagonismo del androide cobre fuerza en un universo donde el crack debe ser el xenoformo me descoloca.
A alguien se le ocurria un "Spin off" sobre la cadena de montaje y orígenes de estas máquinas. Y sino al tiempo.