-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Hombre... si se pueden captar(o se captaban) las señales de las sondas Voyager, que están a tomápo de distancia de la Tierra, saliendo del Sistema Solar casi ... una nave pasando cerca de LV-426 perfectamente podría captar dicha señal.
Otra cosa es ahora... si la señal era una baliza de socorro, una advertencia para que ni el gato se acercara... o una trampa para pillar a los humanos...:cuniao
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
xull
lo pongo asi por si alguien todavia no lo ha visto.
el meeting que da en peter weyland en un viedeo que sale en youtube, eso lo podian haber metido en la pelicula es cojonudo
Lo mismo pienso yo, es magnífica. No entiendo que la dejaran fuera :|
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
oconnell99, da la impresión que te lo tomas casi como algo personal: relájate hombre, que sólo es una película.
En todo momento dejo muy claro que es MI OPINIÓN y MIS PARECERES, igual que tú tienes los tuyos.
Y la comparación con 2001, en el hilo hace varias páginas que 2001 circula por ahí, incluyendo posts tuyos sobre el tema, y el pistoletazo de salida de mis intervenciones en cuanto a 2001/Prometheus viene de hecho como respuesta a un post tuyo en el cual decías "EDITO: Ahora que recuerdo, sobre "2001". Que alguien me cuente que significan las escenas finales del astronauta envejecido y en esa habitación/salón blanco. Tanto criticar "Prometheus" con escenas que son ilógicas..."; y mi respuesta obviamente disipa toda supuesta ilógica en esas escenas de 2001.
Por cierto, contestando a otro forero, en Alien, la Nostromo no está dónde está por casualidad y por tanto no detecta la señal de "socorro" por casualidad: todo estaba preparado por la compañía, como puede verse durante el metraje (Ash y Madre al corriente de todo y con instrucciones de cómo actuar).
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Vaya...llevo días sin entrar en el foro y aun siguen los piques offtopics
Bueno, como en definitiva a todos en una mayor o menor medida os guste el universo Alíen, supongo que este video os provocara un suspiro de melancolía:
http://m.youtube.com/#/watch?feature...embedded&gl=ES
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Vaya...llevo días sin entrar en el foro y aun siguen los piques offtopics
Bueno, como en definitiva a todos en una mayor o menor medida os guste el universo Alíen, supongo que este video os provocara un suspiro de melancolía:
http://m.youtube.com/#/watch?feature...embedded&gl=ES
Este cae seguro, seguro. Originalmente iba a salir este año, pero creo que lo han retrasado hasta el 2013. ¿Alguna noticia?
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
oconnell99, da la impresión que te lo tomas casi como algo personal: relájate hombre, que sólo es una película.
En todo momento dejo muy claro que es MI OPINIÓN y MIS PARECERES, igual que tú tienes los tuyos.
Y la comparación con 2001, en el hilo hace varias páginas que 2001 circula por ahí, incluyendo posts tuyos sobre el tema, y el pistoletazo de salida de mis intervenciones en cuanto a 2001/Prometheus viene de hecho como respuesta a un post tuyo en el cual decías "EDITO: Ahora que recuerdo, sobre "2001". Que alguien me cuente que significan las escenas finales del astronauta envejecido y en esa habitación/salón blanco. Tanto criticar "Prometheus" con escenas que son ilógicas..."; y mi respuesta obviamente disipa toda supuesta ilógica en esas escenas de 2001.
Por cierto, contestando a otro forero, en Alien, la Nostromo no está dónde está por casualidad y por tanto no detecta la señal de "socorro" por casualidad: todo estaba preparado por la compañía, como puede verse durante el metraje (Ash y Madre al corriente de todo y con instrucciones de cómo actuar).
Hombre, el que ha dicho multitud de veces que simplemente se trata de un film, fuí yo. Lamentablemente no se puede saber en que tono contestamos las cosas, pero ya te digo que no estoy enfadado ni nada de eso. Me gusta meterme por aquí y ver lo que se comenta.
Cada uno comenta sus pareceres, y yo los respeto, o iba a ser menos. Pero sí que es cierto que en ocasiones la gente cuenta las cosas "a la ligera" dando información errónea, o simplemente se hace por desconocimiento. Para eso estamos, para corregir ciertos puntos, aunque bien otros son opiniones personales de cada uno.
Me pones la frase que bien dije yo, y creo que se entendió mal. Como muchos opinaban sobre las escenas ilógicas de "Prometheus" quería saber qué opinión tenían algunos de vosotros sobre la famosa escena del final de 2001. Yo también se lo que significaba esa escena, y también entedía las de "Prometheus" y simplemente era conocer opiniones, pero no las comparo. Ya lo he dicho en otros post anteriores...
Sobre lo de la Nostromo, está claro todo lo que cuentas. Por lo tanto podemos pensar que no eran necesarias las escenas del comienzo, porque como Ash y Mother ya sabían exactamente lo que iban a hacer se lo podían haber ahorrado, ¿no? Bueno, eso es el cine. Al final se nos comenta todo eso y uno se queda perplejo, pero luego uno piensa que si ellos ya lo sabían...Scott nos engañó.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Lo mismo pienso yo, es magnífica. No entiendo que la dejaran fuera :|
Sí. Cierto, pensé que saldría en el film.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
El Fanegas
Hombre... si se pueden captar(o se captaban) las señales de las sondas Voyager, que están a tomápo de distancia de la Tierra, saliendo del Sistema Solar casi ... una nave pasando cerca de LV-426 perfectamente podría captar dicha señal.
Otra cosa es ahora... si la señal era una baliza de socorro, una advertencia para que ni el gato se acercara... o una trampa para pillar a los humanos...:cuniao
Sí, pero tal y cómo lo plantean en Alien, no deja de ser una señal sonora, y sabemos que en el espacio el sonido no se propaga. Me siento absurdo hablando de esto, pero como algunos dudan de las escenas de localización y aterrizaje de la Prometheus, pues veamos otros films, como Alien...XP
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Es una señal "ruidosa", pero es una comunicación. En el espacio tu no la oyes, no hay ruído. Pero Madre la pilla, y oyes el "pipipip" o lo que sea. En el espacio existe el vacío por lo que el sonido no se oye, porque no hay aire que lo transmita. Es, vamos, cómo en Firefly, que es muy "silenciosa" por fuera, vamos, cómo ha de ser.
Si recibes un telegrama, en la estación de recepción, o si lo envías, oyes "ti ti ti", y si afinas el oído, se oiría por los cables, etc. Pués eso. En el espacio envías la señal, pero no oyes el ti ti ti, lo tienes que oir en el receptor.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Sobre lo de la Nostromo, está claro todo lo que cuentas. Por lo tanto podemos pensar que no eran necesarias las escenas del comienzo, porque como Ash y Mother ya sabían exactamente lo que iban a hacer se lo podían haber ahorrado, ¿no? Bueno, eso es el cine. Al final se nos comenta todo eso y uno se queda perplejo, pero luego uno piensa que si ellos ya lo sabían...Scott nos engañó.
Scott contó una historia, y llevaba a los espectadores por ella, estando los cabos bien ligados incluso cuando partes como ésa se desconocían: primero el espectador piensa que la nave capta una señal de "socorro" en su ruta habitual, y se desvía para atenderla, como un hecho fortuito, y luego descubre que de fortuito, nada.
En Prometheus, el cómo llegan directamente a las naves en el planeta, en ningún momento queda explicado lógicamente, y al contrario, parece que es por una "chorra" tan grande, que seguro que de hacer primitivas las acertaban todas las semanas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
¿Cómo que no se explica? ¿Acaso no econtraron el mapa dibujado en las Cuevas de Altamira?
Luego usaron el Astronova para hacer una localización geosincrónica del planeta.
Más fácil, imposible.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
En Prometheus, el cómo llegan directamente a las naves en el planeta, en ningún momento queda explicado lógicamente, y al contrario, parece que es por una "chorra" tan grande, que seguro que de hacer primitivas las acertaban todas las semanas.
¿Y quién te dice que eran las únicas pirámides o las únicas naves del planeta?.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
naves por lo menos habia dos, seguramente mas.
hay una teoria por internet que dicen que el planeta era una especie de I.T.V. de los ingenieros. Alguna nave se les fue de las manos, petaron todas las vasijas y se lio la gorda infectando a todo dios, con los liquidos negros salieron los aliens, mataron a todos los ingenieros menos a uno y una vez limpiaron el planeta empezaron a hacer graffitis por las paredes, una especie de atapuerca alíen.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
¿Cómo que no se explica? ¿Acaso no econtraron el mapa dibujado en las Cuevas de Altamira?
Luego usaron el Astronova para hacer una localización geosincrónica del planeta.
Más fácil, imposible.
Lo que encontraron en las cuevas es una constelación, nada más; la ubican, y determinan que hay un planeta que podría ser válido.
Es cuando llegan a él, es cuando parece que falte algo, pienso que porque tal vez se haya quedado en la sala de montaje (y quizás en la versión en BD/DVD aparezca), ya que de cara al espectador no queda claro cómo encuentran en dos minutos dónde está la nave, a no ser que la explicación sea que hayan tenido muchísima suerte; simplemente con unas líneas explicando que la computadora ha encontrado en el análisis geográfico del terreno unas estructuras artificales en la zona X, o que ha captado una señal, o que ha captado una distorsión en el campo magnético en la zona X, y dejas el asunto zanjado.
De naves hay más de una (David lo dice al final de la película); ahora, cuántas hay en total, cómo están repartidas por el planeta, como espectador lo ignoro, pero no me cabe duda que con lo grande que es un planeta, es muy difícil encontrar por suerte alguna así de sopetón, máxime cuando están camufladas/enterradas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Falta la escena en la que encuentran la pirámide usando el Google Earth.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Falta la escena en la que encuentran la pirámide usando el Google Earth.
Por ejemplo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
JUMUNGUS
A mí me gusta pensar que no todo lo que hace David tiene que ver con Weyland. Sopesar que puede tomar ciertas decisiones empujado por la curiosidad o incluso la maldad (cuanto más avanzada es una IA, ¿acaso no se vuelve más "humana"?) lo convierte en un tipo mucho más interesante que si fuera un simple perrito faldero del viejo.
Eso es precisamente lo interesante del personaje, por eso conecta con el espectador (en mi opinión), porque no es un simple robot que cumple órdenes, David es "casi" igual a un humano, salvo en el detalle de que carece de alma, como se dice en la película. De ahí que David siempre se muestre fascinado por todo lo que va descubriendo, espiar los sueños de los tripulantes, saber el motivo por el que quieren encontrar a sus creadores...
Sin duda el mejor personaje de la película :)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
David puede hacer cosas por su cuenta a medida que va aprendiendo exponencialmente, cierto. Pero al mismo tiempo se muestra fiel a Weyland toda la película, incluído el diálogo con el Ingeniero, en el que como ya sabemos según lo declarado por el filólogo que contrataron, le dice justo lo que Weyland quería. Yo entiendo que el sentido de la escena con Holloway es ese, obedecer a su creador, aunque luego David se tome la licencia de actuar como prefiera.
Eso mismo pienso yo. David obedece a su creador pero también tiene su propia iniciativa para actuar de las diferentes maneras que actúa a lo largo de la película.
Cita:
Iniciado por
horner
No estoy del todo de acuerdo
[/
En diversas diálogos con Holloway y Shawn, David muestra su deseo de alcanzar la libertad.
A su creador le guarda pleitesía, si.Pero, por ejemplo, cuando Weyland recuerda al grupo que David carece de alma, le esta menospreciando delante de todos de alguna manera, y solo hay que ver su cara acto seguido.
Yo creo que queda fascinado principalmente cuando accede , apagando la cámara incluso, a la sala interestelar donde hibernan los ingenieros: COGE LA TIERRA CON SUS MANOS, y en ese momento se "siente", por un instante, mas poderoso que el humano...
Y no olvidéis la frase: A veces, para crear, primero hay que destruir...
Personalmente creo que la segunda parte, David será aun mas protagonista, y con negativas intenciones para los humanos.
Cuando el ingeniero le arranca la cabeza, me jodio mas que la muerte de cualquier otro de la tripulación.
Salud
Cierto lo que comentas de la escena en la que Weyland...
le dice a David que carece de alma. La cara de Fassbender lo dice todo, es como si le dijeran que es un ser inferior y/o incompleto.
También coincido en su fascinación ante los descubrimientos. Igual que la cara de orgullo y satisfacción cuando pone en marcha la nave delante de todos. En los momentos previos su expresión denota claramente un... "lo he conseguido yo".
A mí también me fastidió el momento de la cabeza más que las muertes :cuniao Pero es por eso, porque David se apodera de nosotros durante el metraje, nos tiene intrigados de principio a fin (siempre sabe más de lo que muestra) y ese es el éxito de su personaje.
Cita:
Iniciado por
caren103
En esa interpretación de la situación preinfección, también podría verse una decisión de "ataque" del "hijo predilecto" de Weyland, David, hacia la hija natural de Weyland, Vickers. ¿Caín y Abel?
Curioso lo que comentas, yo también interpreté del mismo modo...
esa rivalidad. Nunca se dice que sean hermanos, da igual que ambos sean robots (cosa que no creo) o robot y humana, pero claramente se ve que tienen celos uno del otro. Ambos quieren ser los mejores y destacar. David se esfuerza constantemente por ser igual que los humanos (esa escena en la que se pone un casco que no necesita al salir al exterior, la escena en la que se tiñe el pelo como "Lawrence de Arabia"...), y Vickers es desde el principio la que manda y quiere controlarlo todo (de ahí lo insoportable que le resultan las comunicaciones secretas de David con su padre).
Lástima que el personaje de Vickers no se hubiera aprovechado mucho más, pues ese acorralamiento a David en el pasillo es para mí su mejor escena :agradable
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
exmachina
¡Ja,ja,ja,ja!,está genial.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Eso es precisamente lo interesante del personaje, por eso conecta con el espectador (en mi opinión), porque no es un simple robot que cumple órdenes, David es "casi" igual a un humano, salvo en el detalle de que carece de alma, como se dice en la película. De ahí que David siempre se muestre fascinado por todo lo que va descubriendo, espiar los sueños de los tripulantes, saber el motivo por el que quieren encontrar a sus creadores...
Sin duda el mejor personaje de la película :)
Eso mismo pienso yo. David obedece a su creador pero también tiene su propia iniciativa para actuar de las diferentes maneras que actúa a lo largo de la película.
Cierto lo que comentas de la escena en la que Weyland...
le dice a David que carece de alma. La cara de Fassbender lo dice todo, es como si le dijeran que es un ser inferior y/o incompleto.
También coincido en su fascinación ante los descubrimientos. Igual que la cara de orgullo y satisfacción cuando pone en marcha la nave delante de todos. En los momentos previos su expresión denota claramente un... "lo he conseguido yo".
A mí también me fastidió el momento de la cabeza más que las muertes :cuniao Pero es por eso, porque David se apodera de nosotros durante el metraje, nos tiene intrigados de principio a fin (siempre sabe más de lo que muestra) y ese es el éxito de su personaje.
Curioso lo que comentas, yo también interpreté del mismo modo...
esa rivalidad. Nunca se dice que sean hermanos, da igual que ambos sean robots (cosa que no creo) o robot y humana, pero claramente se ve que tienen celos uno del otro. Ambos quieren ser los mejores y destacar. David se esfuerza constantemente por ser igual que los humanos (esa escena en la que se pone un casco que no necesita al salir al exterior, la escena en la que se tiñe el pelo como "Lawrence de Arabia"...), y Vickers es desde el principio la que manda y quiere controlarlo todo (de ahí lo insoportable que le resultan las comunicaciones secretas de David con su padre).
Lástima que el personaje de Vickers no se hubiera aprovechado mucho más, pues ese acorralamiento a David en el pasillo es para mí su mejor escena :agradable
Un análisis muy interesante el que has hecho de David.
Para mi el personaje de Fassbender es de lo mejor que se haya visto en el cine en mucho tiempo y otro éxito de Ridley Scott.
David tienen una doble faceta muy interesante, que se aprecia muy bien durante la película.
Por un lado va descubriendo cosas, va curioseando con lo que le rodea cual niño pequeño y va observando que puede ser una entidad libre; pero por otra se ve sujeto a los mandatos de su amo, ese Weyland tan egoista, los cuales no puede dejar de seguir.
Es por ello que en la escena de la botella, con Holloway y el líquido negro, David expresa una doble vertiente. Por una parte sigue las ordenes extrictas de Weyland y por otra parte valora el mismo quien será la víctima y la predisposición de la misma para correr los riesgos.
Sólo tienes que ver la escena de David y Holloway en la mesa de billar para captar esa doble vertiente.
David tiene la botella preparada (para más o menos seguir las ordenes de Weyland) pero a la vez, y tras dos ataque verbales de Holloway ("Oh, right. I almost forgot, you're not a real boy, huh?, "I guess it's a good thing you can't be disappointed, huh?") le pregunta lo de:
Cita:
David: May I ask you something?
Charlie Holloway: Please do.
David: How far would you go to get what you came all this way for? Your answers? What would you be willing to do?
Charlie Holloway: Anything and everything.
David: That's worth drinking to I'd imagine.
Lo que quiero decir es que David, si bien está obligado a seguir las ordenes de Weyland, el mismo va dirigiendo la forma en que debe cumplir las mismas y haciendo sus propias valoraciones.
A David lo único que le faltaba era la muerte de Weyland para tomar las riendas de su vida:
Cita:
Elizabeth Shaw: What happens when Weyland's not around to programme you anymore?
David: I suppose I'd be free.
Elizabeth Shaw: You want that?
David: 'Want'; not a concept I'm familiar with. That being said, doesn't everyone want their parents dead?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
he oido que el blue ray va tener cuarenta minutos mas de metraje la pelicula?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
exmachina
Al menos un soplo de aire fresco en un debate que hace ya rato empezó a dar vueltas sobre si mismo...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Un análisis muy interesante el que has hecho de David.
David tienen una doble faceta muy interesante, que se aprecia muy bien durante la película.
Sólo tienes que ver la escena de David y Holloway en la mesa de billar para captar esa doble vertiente.
A David lo único que le faltaba era la muerte de Weyland para tomar las riendas de su vida:
Muchas gracias, Kapital :agradable Me alegra que te haya resultado interesante.
Eso es lo mejor de David, su doble faceta. Y la escena que comentas de la mesa de billar, en el cine me gustó mucho, tanto por la conversación como por conseguir transmitir algo de tensión en el espectador.
Lo de que tome las riendas de su vida me parece muy interesante, pues supongo que en la segunda parte David se tranformará en algo diferente. No será el mismo David de la primera, o eso es lo que a mí me gustaría ver en pantalla, su evolución ahora que es libre :agradable
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott