-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
la idea es muy "frankenstiniana" y se ve algo en la película cuando
Elizabeth Shaw le grita al ingeniero que porqué nos quieren matar. Pues por eso, somos criaturas, pensadas para ser perfectas y el resultado es un experimente fallido que repugna al creador... jo que filosófico me estoy poniendo
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Bueno, lo ultimo y me piro al sobre...
Sobre temas de fluidos:
Parece ser que ni el Trilobita ni el Deacon llevan acido como sangre...
Y el liquido que desprende el Hammerpede sobre la cara de Fidfield, no es exactamente acido como el de los Xenos...
¿Como se originara el acido que contienen los Xenos?
Tendrá que ver algo David en su composición?
¿O se me esta yendo completamente la perola?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
yo creo que falta un estadio evolutivo en el que
el trilobita pase a ser un abrazacaras y por ahí también puede venir el cambio a una sangre ácida. Ahora ya no sé que decir sobre si ese estadio evolutivo es natural o David, el toca-todo-botón que-veo, también "toca" por aquí algo
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Creo que el doblaje ha hecho mucho daño a esta pelicula. Viendola en inglés ni un minuto me sentó mal algo de dialogo, y mira que ya iba sobre aviso!
No puedo estar más de acuerdo contigo. Es increible el daño que hace a algunas películas el doblaje.
Cambian por completo el significado, el contexto y lo trascendente que puede llegar a ser un momento clímax en una película.
Lo que no sé es si realmente revisan los doblajes de las películas, porque vamos, confundirse y sustituir un "No toquéis nada!" ó "manos fuera!" refiriéndose a los controles de la nave con un "Sin manooos!!:cuniao:cigarro" a modo incluso sobrado y cómico cuando el susodicho se está sacrificando es para mear y no echar gota...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
la idea es muy "frankenstiniana" y se ve algo en la película cuando
Elizabeth Shaw le grita al ingeniero que porqué nos quieren matar. Pues por eso, somos criaturas, pensadas para ser perfectas y el resultado es un experimente fallido que repugna al creador... jo que filosófico me estoy poniendo
Hay que recordar que el título completo de la novela de Mary Shelley es "Frankenstein o el moderno PROMETEO".
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Es verdad, no había caído. Gracias
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Upps!!!
Parece que por la red la mayoría de la peña coincide en que , después de ver/oír la copia que hay rondando por ahí del DVD con los audio comentarios de la pre-producción, el guión que planteaba Spaith mejoraba en mucho al de Lindelof.
Para lo cual no se necesitaba mucho el guión de Lindelof es muy pobre,ojalá hubieran optado por el de Spaith,me parece mucho más coherente.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
La vi en el cine en 3D, y no he podido resistirme al WEB-DL-Rip 720p que ronda por ahí, aunque la tengo reservada también en Blu-ray 3D.
Las frases que dobladas sonaban ridículas en el cine, en v.o. suenan serias, como tienen que sonar.
David es acojonante. Nada que ver.
El doblaje castellano es MIERDA PURA. Así de claro = :kk
Me ha parecido otra peli. Sencillamente.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
14 minutos extras de escenas borradas
incluyen la conversación del ingeniero y mas escenas borradas que seguramente serán incluidas en los DVD y BD
http://www.joblo.com/video/media/flv...14-deleted.mp4
fuente www.joblo.com
por cierto respecto al liquido negro, no os parece una burda copia del liquido negro que salia en expediente X y que provocaba el cancer negro
pdta.- no sé si ya esta posteado antes lo he estado buscando y no lo he encontrado,(si estaba perdón y lo borraré)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
David y Shaw son los que más pierden con el doblaje en castellano.
Junto a lo mencionado por David8 respecto a la escena del "hands off".
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
miguel1971viud
14 minutos extras de escenas borradas
incluyen la conversación del ingeniero y mas escenas borradas que seguramente serán incluidas en los DVD y BD
http://www.joblo.com/video/media/flv...14-deleted.mp4
fuente www.joblo.com
por cierto respecto al liquido negro, no os parece una burda copia del liquido negro que salia en expediente X y que provocaba el cancer negro
pdta.- no sé si ya esta posteado antes lo he estado buscando y no lo he encontrado,(si estaba perdón y lo borraré)
Con decirte que ese video se lo puse yo a Joblo en su Facebook, jajaja.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
la idea es muy "frankenstiniana" y se ve algo en la película cuando
Elizabeth Shaw le grita al ingeniero que porqué nos quieren matar. Pues por eso, somos criaturas, pensadas para ser perfectas y el resultado es un experimente fallido que repugna al creador... jo que filosófico me estoy poniendo
De ahí todos mis pensamientos sobre los Ingenieros, porque me parecen muy muy alejados de la perfección por la cantidad de detalles que antes comenté
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Caním si te refieres a que
los ingenieros se "inmolan" con el líquido negro y ya en el agua no se sabe cómo va a salir el experimento, efectivmaente no es un sistema muy perfeccionado, pero sí que queda bien en la película, como algo no tan aséptico que un mero experimento de laboratorio
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Caním si te refieres a que
los ingenieros se "inmolan" con el líquido negro y ya en el agua no se sabe cómo va a salir el experimento, efectivmaente no es un sistema muy perfeccionado, pero sí que queda bien en la película, como algo no tan aséptico que un mero experimento de laboratorio
Pero como especie muy evolucionada veo muy descuidado el hecho de que se inmole un ingeniero con el líquido negro y sus restos puedan ser esparcidos como si fuera soltar sus cenizas, sabiendo que los efectos del líquido negro en cualquier objeto orgánico pueden ser impredecibles.
También unido a otros detalles como el que comenté, el de la flauta pero ya no por el hecho de la flauta en sí, sino porque la flauta esté ahí mismo, tan al alcance del primero o lo primero que llegue. Aparte de que el Ingeniero hibernado está muy expuesto. Los humanos podrían haber llegado y en vez de haber hecho preguntas, directamente haber destruido todo y más si ellos nos quieren eliminar porque saben de nuestra naturaleza.
Al final cuando se ve al ingeniero persiguiendo a shaw y acaba preso por el tentáculo de esa nueva forma de vida, también me parece muy humana esa actitud vengativa y muy descuidada.
Queda claro que el líquido negro es el hace que todo cambie y el que da la posibilidad de crear la vida "perfecta" pero si los ingenieros saben esto, no son muy cuidadosos a la hora de trabajar con este líquido.
Veo estos detalles muy alejados de una forma de vida perfecta o como comentaba antes de una forma de vida que nos saque millones de años de experiencia y avance
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Sobre el "sin manos" de la V.O., mi opinión:
Como ya se ha dicho antes (pero quiero recalcar), en versión original, Idris Elba dice "hands-off" en sentido imperativo, señalando que ya no hay nada que tocar en la trayectoria de la nave, porque la colisión es directa e inevitable.
Puede que esa frase resulte innecesaria (habría bastado con mirar por el cristal en silencio), pero al menos no es una línea de diálogo ridícula e increíble como en la versión doblada. El estudio de doblaje español, en un ejercicio bastante alejado de la profesionalidad, decidió darle un toque cómico, y traducirla castizamente con un cantarín "mira mamá, sin manos" (les faltó lo de mamá...).
En V.O. el tono es solemne y serio, y casi es preferible el "hands-off", al tópico de las inmolaciones "CABALLEROS, HA SIDO UN PLACER VOLAR CON USTEDES", y cosas así. :ceja
Ahí dejo eso.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
yo creo que
se puede decir que los ingenieros pueden ser prepotentes y que por ello no toman las medidas de seguridad necesarias o dejan la flauta en la consola de mandos. Por ello, también la reacción antes los humanos; "sus" criaturas se "atreven" a preguntarles cómo vivir más, además, que como ya se ha comentado, esas criaturas tienen la "sangre corrupta"
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
nibbler
Sobre el "sin manos" de la V.O., mi opinión:
Como ya se ha dicho antes (pero quiero recalcar), en versión original, Idris Elba dice "hands-off" en sentido imperativo, señalando que ya no hay nada que tocar en la trayectoria de la nave, porque la colisión es directa e inevitable.
Puede que esa frase resulte innecesaria (habría bastado con mirar por el cristal en silencio), pero al menos no es una línea de diálogo ridícula e increíble como en la versión doblada. El estudio de doblaje español, en un ejercicio bastante alejado de la profesionalidad, decidió darle un toque cómico, y traducirla castizamente con un cantarín "mira mamá, sin manos" (les faltó lo de mamá...).
En V.O. el tono es solemne y serio, y casi es preferible el "hands-off", al tópico de las inmolaciones "CABALLEROS, HA SIDO UN PLACER VOLAR CON USTEDES", y cosas así. :ceja
Ahí dejo eso.
totalmente de acuerdo
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo ya "noté" algo raro en el doblaje, cómo digamos muy... "muertecino"... los tráilers en V.O parecían de otro film y no de lo que fui a ver al cine.
Es que no sé, cambia incluso el sentido de la película. Mientras que hay doblajes más o menos acertados, con el de Prometheus se lucieron.:sudor
Yo, para verla yo sólo, en V.O. Así me vale cualquier edición en BD Molona que hay apor ahí y no compro la española. A ver si me hago con la francesa que lleva un BD Extra.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Las dos últimas escenas de esos 14 minutos sí las incluiría dentro de la película, la enriquecerían más.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Habrá que esperar a verla en V.O para sacar mejores conclusiones.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
He visto las escenas extra que se han colgado aquí de joblo, y no entiendo por qué quitaron la parte en la que hablan con el ingeniero... es verdad que enriquece mucho más.
La de la conversación entre Idris Elba y Charlize Theron sobre el accidedente, la veo más prescindible.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
Hay que recordar que el título completo de la novela de Mary Shelley es "Frankenstein o el moderno PROMETEO".
Si alguien se ha leído "Frankenstein o el moderno Prometeo", encontrará que puede aplicar paralelismos entre lo que sucede en la novela y lo que puede desprenderse de la película.
El doctor Frankenstein encontró un método para crear vida a partir de partes de muertos, y lo hizo (porque podía); luego, ante la fealdad externa de lo que había creado, abandonó sus responsabilidades (su creación) a su suerte; su creación no era mala, era una "tabula rasa" bastante ingenua, la cual abandonada a su suerte tuvo que salir así, ignorante, a sobrevivir al mundo de los hombres, y dado su aspecto exterior terrible, fue maltratada y rechazada con crueldad, perseguida... todo esto, la maldad de los hombres, es lo que volvió a la criatura amarga, mala, y decidida a vengar su infortunio con el causante del mismo: su creador, el doctor Frankenstein. El doctor Frankenstein, tras padecer parte de la venganza del monstruo, parte a la caza de éste... y tendré que releerlo, porque especialmente la parte final la tengo muy borrosa :cuniao .
Pero al igual que en Prometheus referencias al cristianismo son muy palpables, también en la novela de Frankenstein podemos encontrar ciertos paralelismos para quizás explicar por qué nos querían eliminar, porque nosotros seríamos el monstruo de Frankenstein de los ingenieros, y los ingenieros serían nuestro doctor Frankenstein.
A su vez, David no deja de ser a su modo un nuevo monstruo de Frankenstein, Weyland su doctor Frankenstein particular, y el resto de los humanos quienes sin duda le enseñamos lo que es mezquindad, crueldad, odio, ira... pero también a través de Shaw valor, respeto, sacrificio, cariño...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
Si alguien se ha leído "Frankenstein o el moderno Prometeo", encontrará que puede aplicar paralelismos entre lo que sucede en la novela y lo que puede desprenderse de la película.
El doctor Frankenstein encontró un método para crear vida a partir de partes de muertos, y lo hizo (porque podía); luego, ante la fealdad externa de lo que había creado, abandonó sus responsabilidades (su creación) a su suerte; su creación no era mala, era una "tabula rasa" bastante ingenua, la cual abandonada a su suerte tuvo que salir así, ignorante, a sobrevivir al mundo de los hombres, y dado su aspecto exterior terrible, fue maltratada y rechazada con crueldad, perseguida... todo esto, la maldad de los hombres, es lo que volvió a la criatura amarga, mala, y decidida a vengar su infortunio con el causante del mismo: su creador, el doctor Frankenstein. El doctor Frankenstein, tras padecer parte de la venganza del monstruo, parte a la caza de éste... y tendré que releerlo, porque especialmente la parte final la tengo muy borrosa :cuniao .
Pero al igual que en Prometheus referencias al cristianismo son muy palpables, también en la novela de Frankenstein podemos encontrar ciertos paralelismos para quizás explicar por qué nos querían eliminar, porque nosotros seríamos el monstruo de Frankenstein de los ingenieros, y los ingenieros serían nuestro doctor Frankenstein.
A su vez, David no deja de ser a su modo un nuevo monstruo de Frankenstein, Weyland su doctor Frankenstein particular, y el resto de los humanos quienes sin duda le enseñamos lo que es mezquindad, crueldad, odio, ira... pero también a través de Shaw valor, respeto, sacrifico, cariño...
Para mi lo de David queda un poco entre comillas porque no es el típico androide al uso.
En otras películas, incluso las propias de Alien los androides se sabe y se ve que vienen marcados por patrones establecidos muy sólidos pero en esta película parece como di David pudiera decidir un poco entre lo que hacer y cómo lo ha de hacer.
Si esto fuera así alguien como David podría ser más peligroso que un humano.
Supuestamente los androides Ash o Bishop son anteriores a David y parecen menos avanzados y como decirlo, menos...¿caprichosos?
EDITO: quería decir posteriores a David.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Supuestamente los androides Ash o Bishop son anteriores a David y parecen menos, como decirlo...¿caprichosos?
Ash y Bishop son posteriores a David.
En principio, es David el primer androide creado.
Quizá Ash y Bishop fueran modelos mas "básicos",pero....
es que hay bastantes años de distancia entre Prometheus y Alíen , para que no exista avance en ellos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Ash y Bishop son posteriores a David.
En principio, es David el primer androide creado.
Quizá Ash y Bishop fueran modelos mas "básicos",pero....
es que hay bastantes años de distancia entre Prometheus y Alíen , para que no exista avance en ellos
Veo lógico que siendo el androide del dueño de la compañía sea el más evolucionado, los otros digamos que salen de fábrica.