Bueno, es tú opinión, más que respetable, pero de ahí a decir que esta tecnología de un solo chip no se ha dejado de lado hace unos años...
La imagen te puede resultar más convincente en la prueba que tú has hecho, que como ya te han dicho no es idónea porque ni has calibrado ni has igualado luminosidad, ni tenías los proyectores en las mismas condiciones de reflexión de luz de las paredes cercanas...
No se si quiera si te habrás preocupado de ver los defectos que te hemos comentado de los DLP.
Para mí en su día eran muy flagrantes y fui incapaz de ver una peli entera sin estar viendo los posterizados, solarizaciones... y salir con dolor de cabeza por el arcoiris.
Los foros Americanos, Frances y Alemán para mi siempre han sido un referente en cuanto a evolución de mercado y como he dicho al principio de este post, esta tecnología se dejó de lado hace tiempo a favor de las otras dos que nos rigen y la futura 3DLP (por algo será).
P.D.: El límite de nitidez actual no lo marca el proyector sino el origen de la fuente. Para la relación de tamaño pantalla/distancia de visionado te va a dar igual ver la resolución actual del panel más nítida o menos, porque el límite lo pone los 1080p de la imagen. Así que solo vas a ver una imagen más dura de algo que no tiene suficiente resolución para el tamaño de pantalla.