Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
Hola.

Bueno, esta mañana he estado con el compañero del foro Flashback, y hemos tenido en la misma sala mi X35, sus dos Infocus IN81 e IN82 , y un JVC HD100 que finalmente se ha caído de la quedada por un problemilla que ha surgido en el último momento con un puñetero tornillo al intentar desmontarlo del techo que ha evitado que pudieramos traerlo con nosotros, de todas formas, queda pendiente para una próxima ocasión...

Al final, entre pitos y flautas hemos estando comparando el IN82 contra mi JVC X35, e incluso hemos estado probando con un Darbee.

Sobre qué me ha parecido el IN82 frente a mí JVC es algo que voy a dejar que valore el propio Flashback, porque básicamente creo que hemos llegado a las mismas o muy parecidas conclusiones, así yo me voy a centrar en el tema de calibración, que es lo mío.

Lo primero fue realizar los ajustes básicos de brillo y contraste, por lo que reducimos unas muescas el contraste y brillo, ya que estaban ligeramente altos. Una vez hecho establecimos la referencia blanca en algo más de 15 Foots Lamberts, sin ningún problema

100 BLANCO



Bien, en primer lugar, decir, que éste IN82 no viene tan fino como el del bueno de alberti, digamos que se parece más a lo que expuso Ragarsa, a excepción, de que los grises no venían tan bien fuera de la caja como en el IN82 de Ragarsa.

Al probarlo (antes de calibrar) se apreció un ligero tiente verdoso en las imágenes que íbamos pasando, que sino excesivo, sí que era lo suficientemente importante como para que yo lo detectara a simple ojo sin pasarle la sonda, algo que rápidamente le comenté a flashback y que después confirmaría la propia sonda al medir la escala de grises.

Una vez solucionado éste leve problema, añadiendo rojo high y low y algo de azul desde el balance de blancos a dos puntos, la cosa mejoró sustancialmente quedando así:

ESCALA DE GRISES/GAMMA


Aún así existe un ligero tinte verdoso al 20% de gris que no se puede solucionar desde los propios controles del proyector sin que con ello aumentemos el error a otros niveles adyacentes, por lo tanto, el mejor compromiso era dejarlo así porque después pasando los patrones de grises todos se veían muy neutros, a excepción lógicamente del 20% que mantenía algo de tinte verdoso, pero que en cualquier caso no supone ningún problema visible por tratarse de un único punto, y que es solo visible mediante patrón, nada serio en mi opinión

En cuanto al color al 100% me recuerda mucho a lo que puso Ragarsa. Estos son los datos de color después de calibrada la escala de grises:

COLOR Y SATURACIONES INTERMEDIAS




Como se puede ver no existen grandes errores que puedan afectar negativamente a la imagen, incluso las saturaciones de rojo y amarillo son excelentes, y como todo el rango de colores relacionados con los tonos de piel precisamente caen entre el rojo y el amarillo en el espacio de color, es a buen seguro que también van a estar perfectos como ya lo estaban en el IN80 de Alberti.

También hemos pasado el Colorcheck, con estos resultados

COLORCHECK



El contraste no lo iba ni a medir porque es un dato que a mí nunca me ha interesado lo más mínimo, pero al final se hizo por simple curiosidad, y lo gracioso de todo esto fue que antes de medir el negro, por lo que estaba viendo a simple ojo al 0%, le dije a Flashback que el negro sería de 0.03 cd/m2, y di en el clavo, porque después medimos y la sonda confirmó el dato.

ON-OFF


Para saber si podíamos mejorar el dato de negro procedimos a cerrar el IRIS unas muescas, reduciendo la referencia blanca a 11 foots lamberts



Parece que hemos reducido el valor mínimo de lumianacia en 1 cd/m2, lo que ha provocado que aumentara el ratio de contraste muy ligeramente hasta los 2000:1, eso sí, a expensas de perder 5 Foots Lamberts de referencia blanca. ¿Merece la pena? No creo, es pagar mucho a cambio de muy poco

En definitiva: Un pedazo de proyector DLP que me ha encantado al igual que lo hizo el de Alberti

saludos.
bueno, lo primero de todo decir que hasta hoy no he podido sentarme tranquilamente en el sofá del salón sin nadie que interfiera para poder expresaros como fué la quedada y cual es mi impresión de estos dos bichos jejejeje.. la puta caña.

como bien os dijo naturaliti el 100 no lo pude descolgar por culpa de no encontrar la llave "lakot" para quitar el seguro del soporte y poder desmontarlo y ser comparado con el 35 de tú a tú, (enfín, todo llegará) pues me traje los dos infocus que me llegaron la semana pasada el jueves al medio dia. el in81 con 2h de lampara y 2h de funcionamiento completo. y el in82 con 34h de lampara y 34 de funcionamiento completo. solo nos dió tiempo a calibrar y comparar el 82.

como bien dice naturaliti lo clavó todo o casi todo de cabeza, el tiene bien ajustado su software intracraneal, lo tiene ajustado y fino jajajaja. un crack.

bueno a lo que vamos compañeros... decir que el x35 de naturaliti se ve muy nítido y con el darbee a 40% le da un plus palpable, aún así el infocus es más nítido (tampoco lo pudimos comparar cara a cara ya primero q visionamos fué el 35 y despues el in82) es un poco más nítido que el 35 con el darbee (normal por ser un dlp) me encanta esa nítidez bestial que ofrece este proyector que está un poco por encima del citado x35 ( que se ve de escandalo la verdad) el movimiento me pareció exactamente igual al del 35, sin ningún artefacto a simple vista y fluido, una imagen bastante suave y clara en travellings rápidos y lentos.. para el visionado naturaliti puso crónicas vampíricas, una escena en el bosque, otra en un lago y otra en una cueva. la única diferencia la notamos en la cueva donde el jvc pfrece unos negros más realistas frente a el infocus82, pero no tanta diferencia abismal a mi parecer, aunque si que la hay claramente ( a esperas de compararlo con el 100 y en una batcave 100%) en las escenas mixtas la verdad es que tanto el jvc como el in82 se lucen de lo suyo, pero ese pequeño plus de nitidez en el 82 y ese negro intraescena y brillante por ese plus de nitidez que ofrece me ha cautivado, me gusta mucho, me da una tridimensionalidad más que aceptable en cualquier visionado, es exquisito. yo diría de referencia. ojo que el x35 no se va mucho aunque su fuerte sea el negraco que ofrece.

la calibración que realizo el amigo naturaliti fué exquisita, tocando solo los justos parámetros del menú de ajustes limitado de estos infocus. decir que tiene una colorimetria de escandalo, se ve increiblemente bien, muy natural, i like it !! las gráficas muestran números y porcentajes, pero la realidad la tienes cuando observas luego una imagen en movimiento y todo va como la seda, embobao perdio me quedo, es lo más parecido a un tv gigante , plasma, led o lcd, lo que vosotros queráis. me da punchazo y negros intraescena muy bonitos. la sensación de contraste y profundidad es grande en estas escenas, da gusto. ( la sala determinó que sacara un contraste de 2.000) aunque hay enmascaramiento hay bastante rebote debido al luminon que dan estos py. ( a falta de medir en mi sala cuando lo reubique, en otra sala que prepararé dedicada para poner el 100 una vez reubicado este en el salón, y otra medición en la sala de Alberti si está deacuerdo que comparemos el 80,81,82 y el viejo hd100 jejejejeeje)

bueno, también deciros que en mi salón tengo una pantalla de 150" a una distancia de 5,3m del objetivo de mi hd 100 ( es lo que más lejos lo puedo ubicar) el 82 me da un tiro bastante más corto con zoom a tope, creo que sacará unas 120" entre pitos y flautas, 130" como mucho. por eso no he podido compararlo bien con el 100, ni he podido observarlo como debe ser observado en esta o en cualquier sala, pero me gusta y mucho para el saón, "quizas" reduzca esas pulgadas para que sea el 82 quien se haga dueño del salón. el 100 lo pasaria a otra habitación que quiero dedicarme a modo de estudio para grabaciones de audio y visionado de cine y documentales entre otras cosas. ahí si que tendré los negros que quiero de este jvc. un escandalo con sus 600 lúmenes y 30:000 de nativo. la sala seria totalmente oscura. entre estores y pinturas.

estube en casa de un amigo en alicanrte el jueves noche y viernes, monté en su salón los 2 in y una pantalla de 100" visilux, con pocas reflexiones laterales y del techo, vinieron unos colegas, pusimos pacific rim, todos coincidian en que parecia una tv 4k de las expuestas en el media markt, algunos no paraban de decir que que coño era eso, que como se veia tan bien, que eso tendría que valer mucha pasta, que que bien que se ve, joderr que gusta da ver una pelicula así, etc... yo estaba alucinando, a 7 u 8 metros de la pantalla cortaba la respiración de lo extremadamente nítido que era, se salian de la pantalla las imagenes, las escenas oscuras tenian detalle en sombra y las mixtas te corrias de verla. ( parece una exageración, pero nunca había visto un dlp y esta tecnología me gusta, me cuesta ver su defecto, en efecto el efecto arcoiris o arc de sant martí!! )

también he podido visualizar un mitsu hc4000, se lo compre a un forero que lo anunció en el foro vecino, diría que es igual de nítido o casi que estos, tiene buenos negros y mejor flexibilidad, se ve de escandalo ese bichejo, más adelante cuando se pueda se hará otra comparativa con el hc4000 vs in 81, 82.

tiempo al tiempo..

mis opiniones prematuras, falta tener ese plus de tiempo que tendré en un mes para poder echarle mano a todo y compararlo como dios manda.

un saludo compañeros. cuando pueda compraré una camarilla de fotos( la nikon coolpix la rompió un familiar patoso que tengo) os enseñaré mi sala y a los bichitos con sus imagenes proyectadas en las diferentes salas..