-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por jonelo
. Algo tan aparentemente sencillo como el fondo de escritorio default de WINDOWS - el que se instala al instalar de nuevo WINDOWS - es una proeza verlo sin posterizacion arriba a la izquierda . Se puede ver , pero sin salirse de la configuracion de fabrica casi ni un pelo .
Si alguno lo teneis puesto, mirar que tal se ve el cielo de la parte izquierda arriba
Ese artefacto, sea lo que sea, desde luego no es posterización. La posterización es un artefacto de "movimiento" asociado a movimientos de cámara, así que no tiene sentido hablar de posterización aquí que tienes una imagen estática. Si lo que observas en esa imagen estática es una graduación a saltos del color, no continua, a veces a eso se ha llamado, si no me equivoco, solarización.
Si algo bueno tiene este proyector es que disimula muy bien la posterización, aunque, haberla "haila".
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
10 horas x un encendido al dia = ejem no llega al año la lampara del proye :))
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por FerPhobos
Cita:
Iniciado por jonelo
. Algo tan aparentemente sencillo como el fondo de escritorio default de WINDOWS - el que se instala al instalar de nuevo WINDOWS - es una proeza verlo sin posterizacion arriba a la izquierda . Se puede ver , pero sin salirse de la configuracion de fabrica casi ni un pelo .
Si alguno lo teneis puesto, mirar que tal se ve el cielo de la parte izquierda arriba
Ese artefacto, sea lo que sea, desde luego no es posterización. La posterización es un artefacto de "movimiento" asociado a movimientos de cámara, así que no tiene sentido hablar de posterización aquí que tienes una imagen estática. Si lo que observas en esa imagen estática es una graduación a saltos del color, no continua, a veces a eso se ha llamado, si no me equivoco, solarización.
Si algo bueno tiene este proyector es que disimula muy bien la posterización, aunque, haberla "haila".
Saludos
Ferphobos, la posterización es un defecto de imagen muy conocido anterior al fenómeno provocado por la incapacidad de los DLP para mostrar una correcta gradación de color en imágenes con movimientos rápidos.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Ferphobos, la posterización es un defecto de imagen muy conocido anterior al fenómeno provocado por la incapacidad de los DLP para mostrar una correcta gradación de color en imágenes con movimientos rápidos.
Ahora que lo dices... es verdad!!! A mi la esquina esa del fondo de windows, nada más que hace que moverse a toa leche!!!!
De un lado a otro, del otro al uno y otra vez... vamos que me tiene loco. :apaleao
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por FerPhobos
Cita:
Iniciado por jonelo
. Algo tan aparentemente sencillo como el fondo de escritorio default de WINDOWS - el que se instala al instalar de nuevo WINDOWS - es una proeza verlo sin posterizacion arriba a la izquierda . Se puede ver , pero sin salirse de la configuracion de fabrica casi ni un pelo .
Si alguno lo teneis puesto, mirar que tal se ve el cielo de la parte izquierda arriba
Si lo que observas en esa imagen estática es una graduación a saltos del color, no continua, a veces a eso se ha llamado, si no me equivoco, solarización.
Si algo bueno tiene este proyector es que disimula muy bien la posterización, aunque, haberla "haila".
Saludos
Efectivamente, es lo que describes , es un salto en forma de bloques en una zona que hace de transicion entre el azul , el blanco y el gris . Esto es una captura , no deberiais verlo- yo si en mi proye
Pinchar para ampliar
http://i4.photobucket.com/albums/y11...larizacion.jpg
En el CTR se ve que tiene ganas de hacer el artefacto en esa zona tambien, pero esta bastante disimulado . Es el mismo artefacto que veo en varios cielos, en el inicio de Limite vertical y algun otro cielo , sobre todo cuando no tienen un color uniforme y varian de azul a blanco y gris formando nubes muy lejanas en el horizonte .
Este artefecto lo veo en las capturas tambien .
Pero en este caso del fondo de escritorio i , he puesto la configuracion de fabrica - menos el iris - y en cuento cambio la temperatura lo veo , o si modifico un poco el brillo o contraste . En los otros casos suelen verse con algun gamma agresivo o con contraste muy alto solamente.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por michigan
Cita:
Ferphobos, la posterización es un defecto de imagen muy conocido anterior al fenómeno provocado por la incapacidad de los DLP para mostrar una correcta gradación de color en imágenes con movimientos rápidos.
Ahora que lo dices... es verdad!!! A mi la esquina esa del fondo de windows, nada más que hace que moverse a toa leche!!!!
De un lado a otro, del otro al uno y otra vez... vamos que me tiene loco. :apaleao
¿ Hummm que ves en la parte que he marcado y con que cacharro ?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Jonelo no te comas mas la cabeza, eso que ves es normal, es propio de la imagen.Además tiene un nombre que ahora no recuerdo.Seguramente lo que comenta FerPhobos.
En un monitor de 17´ es dificil de ver, en una pantalla de 90´ reescalando esa imagen lo ves.
Lo que si es cierto que dependiendo de la configuracion lo veras mas o menos.
En mi LCD de 26´ se ve, en el proyector tambien se ve y en el monitor de 17´ no tengo ni idea porque al ser pequeño no te da para fijarte en esas cosas.
Probablemente en el CRT no lo aprecias tanto porque: es mas pequeño, tiene menos definicion y la señal es analogica.
Yo que tu disfrutaria de la maquina como un crío.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Esta visto a la misma resolucion en el CTR - y la señal es dvi con conversor vga en este caso . No se por que sera , este artefacto es la primera vez que lo veo en ese fondo .
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Archibald Alexander Leach
Cita:
Iniciado por FerPhobos
Cita:
Iniciado por jonelo
. Algo tan aparentemente sencillo como el fondo de escritorio default de WINDOWS - el que se instala al instalar de nuevo WINDOWS - es una proeza verlo sin posterizacion arriba a la izquierda . Se puede ver , pero sin salirse de la configuracion de fabrica casi ni un pelo .
Si alguno lo teneis puesto, mirar que tal se ve el cielo de la parte izquierda arriba
Ese artefacto, sea lo que sea, desde luego no es posterización. La posterización es un artefacto de "movimiento" asociado a movimientos de cámara, así que no tiene sentido hablar de posterización aquí que tienes una imagen estática. Si lo que observas en esa imagen estática es una graduación a saltos del color, no continua, a veces a eso se ha llamado, si no me equivoco, solarización.
Si algo bueno tiene este proyector es que disimula muy bien la posterización, aunque, haberla "haila".
Saludos
Ferphobos, la posterización es un defecto de imagen muy conocido anterior al fenómeno provocado por la incapacidad de los DLP para mostrar una correcta gradación de color en imágenes con movimientos rápidos.
En efecto, no lo niego. Pero en el ámbito de los DLPs posterización se suele referir uno a la de movimiento, al menos en este post (ver comentarios de lolailo, javierg,...) y en general en este foro cuando se habla de artefactos de movimiento en DLPs. Si llamamos a todo posterización la vamos a liar si no aclaramos más la exposición. Yo creo que lo he hecho.
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
El problema Ferphobos es que el defecto al que se hace referencia en estos últimos posts se llama posterización puesto que se está hablando de una imagen estática (el escritorio de Windows) y es un defecto de la fuente y no del visualizador.
Por otro lado te comento que el defecto de posterización de los DLP toma ese nombre derivado del anterior dada su semejanza en el tipo de problema que se observa. Cómo es así y no al contrario, normalmente al defecto de los DLP, sobre todo al principio, se le llamaba posterización en travellings, banding de movimiento, color banding y un montón de otros nombres para relacionarlo con el defecto de imagen conocido (y así ahorrar explicaciones ya que conocido uno, se entendía el otro) al que se le añadía algún nombre o calificativo para, al mismo tiempo, diferenciarlo del primero. Qué ahora para abreviar se le llame también posterización no significa que tengamos que cambiar el nombre del defecto original. En todo caso, si hay confusión, el cambio debería ser al contrario.
Por cierto, si es por explicaciones, no sé si lo recordarás, pero en un hilo en el que tú mismo interviniste junto con Orangelo, Grubert y yo mismo ya se explicaron ambos tipos de defectos, sus diferencias y similitudes y posibles causas, que por entonces no estaban nada claras. Yo ya expliqué entonces que era la posterización. :))
Saludos.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
hola amigotes,
un crack del avsforum que se dedica a la calibración profesional ha tenido la amabilidad de enviarme por mail la calibración que le ha hecho al mitsu. A disfrutarla :sexy
Calibration Numbers for Mitsubishi HC3000U
I calibrated the Mitsubishi HC3000U with an Accupel HDG-3000 Test Pattern Generator and a Progressive Labs CX3 Color Analyzer. The other equipment in the system was a 103” diag. 16:9 Vutec Silverstar screen, and a Denon DVD3910 upconverting DVD player. The following information will get the unit more accurate than it comes out of the box, but it may not be perfect as every projector/system does differ. You will likely have to tweak your settings to maximize performance. Both the component and HDMI inputs were calibrated on my demo projector. In addition, I did tweak my DVD players settings as well (check your player to see if there are any adjustments available).
HDMI:
AV MEMORY 1
Gamma Mode: Cinema
Contrast: 6
Brightness: 3
Color Temp: User
R Contrast: 7
G Contrast: 0
B Contrast: -6
R Bright: -5
G Bright: 0
B Bright: 0
Color: N/A
Tint: N/A
Sharpness: -1
Brilliant Color: On
Lamp Mode: Low
COMPONENT:
AV MEMORY 1
Gamma Mode: Cinema
Contrast: 7
Brightness: 3
Color Temp: User
R Contrast: 6
G Contrast: 0
B Contrast: -7
R Bright: 0
G Bright: 0
B Bright: -1
Color: 1
Tint: N/A
Sharpness: 2
Brilliant Color: On
Lamp Mode: Low
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Bueno , la vamos a probar , muchas gracias . Asi a bote pronto te digo que el con el gamma cinema yo no me arreglo .. lo veo todo muy soso :8))
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Estoy de acuerdo con todo lo que dices Archibald. Mi llamada de atención iba en la dirección de que en este hilo se ha utilizado la misma palabra para describir dos artefactos, que teniendo algo en común, son muy distintos en origen y manifestación, algo que puede confundir a las personas que no esten familiarizadas con el asunto. Creo que con todo lo dicho la cosa estará más clara.
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Gracias King Conan por la información. No obstante me asalta una duda... La pantalla Vutec Silverstar screen con la cual se ha hecho esta calibración tiene una ganacia según ProyectorCentral de 1.5. Imagino que para una pantalla blanca sin ganancia los ajustes serán bastante distintos. ¿O tal vez estos sirvan de referencia?....¿qué opinais?
Por otro lado difieren bastante de los ajustes hechos por Javierg y Lolailo sobre pantalla gris.
Saludos.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por FerPhobos
Estoy de acuerdo con todo lo que dices Archibald. Mi llamada de atención iba en la dirección de que en este hilo se ha utilizado la misma palabra para describir dos artefactos, que teniendo algo en común, son muy distintos en origen y manifestación, algo que puede confundir a las personas que no esten familiarizadas con el asunto. Creo que con todo lo dicho la cosa estará más clara.
Saludos
Totalmente de acuerdo :agradecido. Creo que así estará todo más claro.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Teclass
Imagino que para una pantalla blanca sin ganancia los ajustes serán bastante distintos. ¿O tal vez estos sirvan de referencia?....¿qué opinais?
Por otro lado difieren bastante de los ajustes hechos por Javierg y Lolailo sobre pantalla gris.
Saludos.
Opino que por regla general los ajustes para una unidad no tienen porque valer para otra a pesar de que ambas se calibren en igualdad de condiciones, así que si además las condiciones no son las mismas (si varía la sala, la distancia de proyección, el tamaño de la pantalla, el tipo de pantalla, el reproductor, etc...), por supuesto que no sirven para nada. En todo caso, lo que sí sirve de referencia es el método de calibración, siempre que se pueda volver a utilizar el mismo, pero nunca los valores de ajuste resultantes.
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Jonelo, lo del parpadeo de la luz anunciandote que el tiempo de vida de la lampara se acaba lo he leido en las instrucciones, y tambien que cuando la lampara pasa de las 3000 horas el proyector no funciona :(( . Esto no lo entiendo, pense que uno podria utilizar la lampara hasta que notase que la luz disminuìa o algo asi. ¿Sabe alguien cuanto cuesta la lampara de repuesto?
Por otro lado tengo que decir que en mi pantalla (mejor dicho pared preciosa pintada de Valon blanco satinado con 4 capas para que quede mas blanco que lavado con ariel) de 2.70 he visto Molin Rouge muy pero que muy bien. Los colores sencillamente impresionantes con mi Sony 730 por componentes. Imagino que si me hago con el nuevo sony NS92 conectado por HDMI y escalado a 720p se verà todavia mejor. Me ha gustado mucho la verdad. Pensaba pintar la mitad de la pantalla de blanco y la otra mitad de gris para probar, pero le hice caso a Lolailo y la pinte entera blanca y ahora visto lo visto no se si pintar esa mitad de gris. Puse tambien una pelicula de dibujos animados, Hercules de Disney, para ver como se veria y me gustò un poco menos que Molin Rouge porque parecia la imagen un poquitin lavada, ahi si que pensè en lo de la pintura gris. Confieso que no toque ni un solo ajuste porque me habia gustado tanto la imagen con Moline Rouge que pensè que se verìa igual de bien, pero tengo que confesar que no. Tambien notè que en algunos momentos (con la lampara en LOW) la luz de la pantalla iluminaba toda la habitacion. No se si serìa buena idea pintar la habitacion de algun color oscuro porque actualmente la tengo en color arena. Por lo que he visto hasta ahora es toy muy muy contento :amor . Y lo mejor de todo es que no he visto artefacto alguno. Mas adelante cuando me haya empollado un poco el librito de instrucciones le sacarè mas partido seguro. Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Creo que anda cerca de los 300€ o poco mas, eso me suena que vi en la hoja de precios cuando recogi el proyector.
Un saludo. Fernando
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
phoebo:
si te gusta cómo se ve en la pantalla blanca (un consejo, que te va a sonar)
píllate una plancha... píntala de gris... comparala con tu pantalla blsnca y ya nos contarás.
te recomiendo que pilles un pote "fermoso"... porque en cuanto compruebes la mejora... querrás pintar tu pantalla a todahostia
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Mande? Plancha? pote? no entiendo na.....jajaja hablame en cristiano
-
Programa para calcular datos de pantalla
He encontrado el siguiente programa de Mitsubishi para calcular datos de pantalla a utilizar con sus proyectores. Mola bastante. Puedes indicar altura del techo, anchura de la pantalla, distancia de proyección y te saca la distancia al suelo y al techo. :))
AQUÍ
Por si a alguien le interesa... :8)
Editado para añadir características
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Por cierto, ¿Os importaría a los que tengais el proyector verificar si las medidas que da la calculadora son precisas? :?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Gracias por el link Alfredo. :agradable
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Chicos,
a los afortunados poseedores, intentando comparar el Sony60 y el 3000 y ante la dificultad de verlos juntitos, hay que hacerse a la idea.
Según los que los tienen, se ven muy bien. Pero hay algo que podría hacer decidirse por uno o por otro. La distancia a la que ponerse para no ver píxeles. Según Xalest el Sony lo tienes que ver a 1,8 veces la pantalla. El Mitsu, a que distancia/basepantalla se ven los pix.
Echadle un vistacillo, porfis...
:agradable
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Pues yo en el mitsu con pantalla 3,00 metros base y visionando a 3,5 metros (no cumplo las reglas), debo estar cegato del todo :freak , pero lo veo de putísima madre, colores, definición, es el puto cine, cada noche le hago la ola al mitsu :hail , ni pixeles, ni artefactos, ni na de na.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por waltrapa
Pues yo en el mitsu con pantalla 3,00 metros base y visionando a 3,5 metros (no cumplo las reglas), debo estar cegato del todo :freak , pero lo veo de putísima madre, colores, definición, es el puto cine, cada noche le hago la ola al mitsu :hail , ni pixeles, ni artefactos, ni na de na.
coño 1,16..eso es demasiado..si eso es cierto es lo que busco..me da la talla.... :alloro
Saludos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Yo tambien he hecho pruebas con el hs-60, una base de 3 m. visionando a 4,20 y :babas (sobre todo en la escena inicial de la venganza de los sith).
Lo que pasa es que puedo intuir la rejilla. No es que se vean los cuadraditos con el borde negro, pero si te fijas en la imagen notas 'algo'. Por eso en mi modesta y subjetiva opinión recomiendo la distancia de visionado a partir de 1,8
La óptica del sony es bastante buena y si te pones a un palmo de la pantalla puedes ver los píxeles perfectamente definidos.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Whisper
Cita:
Iniciado por waltrapa
Pues yo en el mitsu con pantalla 3,00 metros base y visionando a 3,5 metros (no cumplo las reglas), debo estar cegato del todo :freak , pero lo veo de putísima madre, colores, definición, es el puto cine, cada noche le hago la ola al mitsu :hail , ni pixeles, ni artefactos, ni na de na.
coño 1,16..eso es demasiado..si eso es cierto es lo que busco..me da la talla.... :alloro
Saludos
No creo que este exagerando, hay que acercarse a menos de 1,3 o 1,2 para atisbar algo , en todo se ven los pixel muy muy finos, sin rejilla. En esto hay clara diferencia con mi HS 20 , que era de 1376 x 774 , en el HC 3000 se ve como el culito de un bebe de la ventana de en la que escribo este mensaje , desde 2,60 m a una pantalla de 2.30 aproximadamente
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
yo tampoco los veo pera nada a no ser que me acerque mucho. Lo que si veo es que el proyector me descubre todas las imperfecciones que tiene la pared blanca sobre la que proyecto. He tenido que pintar la mitad en gris y aunque se pierde viveza de los colores y se gana negros, se disimula mas estos defectitos que tiene el yeso de la pared. Pero de todas formas la maquina esta es la leche :amor
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Por favor, querría preguntar si hay alguien con éste proyector que use pantalla de 3 metros de base, es que es como lo haré yo, (ahora proyecto sobre pared), y según la calculadora de projectorcentral, necesitaría más ganancia (la pantalla que espero tiene 1,2).
Sólo para que me comente sus impresiones.
Gracias
-
Pierde calidad el zoom?
A mi me gustaría sacar una pantalla de 2 Mt de base, el caso es que, dado lo bajo que estará mi techo, según los datos que me da la calculadora de Mitsubishi tengo que proyectar desde 3,35 Mt por lo que me veré obligado a utilizar el zoom casi a tope (visto según la calculadora de Projectorcentral) para conseguir los consabidos 2 Mts.
¿Creeis que perderé mucha calidad de imagen al utilizar el zoom o no lo voy a notar? :?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Los grandes especialistas del foro opinarán que sí, pero yo desde mi corta experiencia con el hc3000, te puedo decir que he hecho pruebas sobre 2,0 ; 2,64 ; y 3,00 metros de base, y no he apreciado grandes diferencias de calidad, quizás ínfimas para mi ojo de madera, y por ello he optado por la pantalla de 3,00 de base (mayor efecto cine para mi gusto), y con zoom casi a tope o tope.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola a todos:
Ya tengo mi super 3000 comprado a Mr. Lolailo Gitano. Estoy flipando, y eso que todavia no lo he toqueteado nada. Por cierto, ¿me podria decir alguien donde comprar un soporte de techo?. Sirven también esos que llaman universales.
Gracias. Un saludo.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
¿Creeis que perderé mucha calidad de imagen al utilizar el zoom o no lo voy a notar?
Hazlo y juzga por ti mismo :aprende
Javi debes de estar tonto...... porque no te lo llevaste de aqui? :!
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Esta semana pasada he comprado un HC3000, gracias en gran parte a vuestros buenos comentarios, y en mi humilde opinión de novato se ve increible.
De momento no me ha llegado todavía la pantalla por lo que la he probado con 3 tiras de papel blanco de unos 80 cm de ancho empalmadas y colgadas con cello de una viga dell techo :)) por lo que me daba una imagen de unos 2,30 m. de base
Aún así me he quedado alucinado, no sé si porque es la primera vez que lo veo así de grande. La imagen es un poco menos definida que en mi plasma de 43" Pioneer 435xde. pero es mucho mas "cine".
Me he pedido una pantalla barata Neoko que si veo que es demasiado mala ya intentaré cambiar en el futuro (por ahora no hay más pasta) que dice que tiene una ganancia "de aproximadamente 1". ¿Alguien puede darme alguna cifra mas concreta?.
También la he conectado al ordenador para ver fotos de cámara digital y curiosamente le he encontrado una diferencia bastante grande con las imágenes que veía en la pantalla del portátil. El proyector me da unas imágenes con un tinte algo verdoso. He intentado buscar en el ménú dónde ajustar el color pero no lo encuentro.
¿Habéis notado vosotros lo del tinte verdoso?. Cómo puedo calibrar el color cuando uso el PC o el DVD?
Y ya por último, quiero colocar el proyector en el techo, con el soporte más corto que encuentre, pero según dice el manual al invertir el proyector se pueden ver las imágenes más oscuras que teniéndolo en una mesa ¿Habéis notado algo así?.
Al ponerlo en el techo y dado que en la habitación que voy a colocarlo, el techo no es muy alto (2,35), tengo miedo de que la imagen se me vaya muy abajo. Si inclino el proyector para subir la imagen y uso el keystone ¿voy a perder mucha calidad?. Me ha asustado un poco lo que dice en el manual que pueden verse borrosas.
Como véis muchas preguntas de novato que gracias a este forum seguro que van a tener respuesta. Gracias a todos
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Para comprarte esa mierda pantalla, mejor hazte una HUM
saldras ganando :)
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por TITO LUIGI
Para comprarte esa mierda pantalla, mejor hazte una HUM
saldras ganando :)
Desgraciadamente tiene que ir delante de una librería por lo que debe salir del techo. Si no hubiese usado la pared directamente.
De todas formas, algunos miembros del foro piensan que la relación calidad precio no es tan mala. Si a mí verlo sobre unos papeles blancos me ha parecido aceptable (naturalmente con reparos), espero que con esta pantalla se vea algo mejor ¿o no?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Desgraciadamente tiene que ir delante de una librería por lo que debe salir del techo. Si no hubiese usado la pared directamente.
pues entonces busca el famoso store de Ikea he intenta devolver la que te has comprado.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por TITO LUIGI
Para comprarte esa mierda pantalla, mejor hazte una HUM
saldras ganando :)
Si la pinta se vera igual que una HUM con la formula correspondiente, por 280 euros y electrica creo que vale la pena podra plegar ¿ Por cierto, has visto esa pantalla para decir que se ve tan mal ;) ? Mejor que contra el mueble seguro que lo ve, y hay gente no puede poner una HUM . Vamos es para mi la mejor opcion, incluso yo hubiese comprado la mas barata posible manual , con un poco de pintura le puede quedar una pantalla cojonuda y encima pleglable
Luego esta el asunto de las arrugas , que el que invente algo barato se va a forrar . ¿ La cinta de carrocero por detras podria hacer algo y luego encima se podria plegar ?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Gracias por tu ánimo, jonelo, estaba pensando que me había equivocado, pero vienen las Navidades y quería tener algo en casa para probar el proyector mejor que sobre un papel.
Exilon, también estuve buscando el estor de IKEA pero pregunté en las tiendas de Madrid y me dijeron que no les quedaba en 200 de ancho. Además hasta que no nos monten el IKEA de Zaragoza (creo que de aquí a un para de años :>: ), es un poco arriesgado desplazarse hasta Madrid o Barcelona y luego no encontrarlo