-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Ya nos contaras si hace arrugas , y que tal se ve ;) .
Pero vamos a nada que pilles un dvd decente , vas a flipar con la pantalla grande . Es muy interesante tu opinion ya que tienes un plasma para comparar - . Al HC 3000 a nada que toques contraste , gamma y demas y lo fuerces un poco sacas una imagen muy agresiva , quizas pierdas detalles con un gamma agresivo o personalizado , pero merece la pena forzar configuraciones por para ver como se ve.
Cita:
La imagen es un poco menos definida que en mi plasma de 43" Pioneer 435xde. pero es mucho mas "cine".
Prueba el setting Definicion- me encanta en las peliculas de HD - .
Con el Set up que mejora los negros , o el Brillant color , que merecen la pena usar , o las temperaturas del color personalizadas o los gammas personales - cojes uno muy agresivo como Deportes y lo bajas hasta hacerlo mas suave por ejemplo- puedes chacharrear hasta aburrirte . Yo al menos me lo paso como un enano cacharreando, no se si luego lo dejo muy ortodoxo , pero no problem , para eso esta el mando y el menu
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
También la he conectado al ordenador para ver fotos de cámara digital y curiosamente le he encontrado una diferencia bastante grande con las imágenes que veía en la pantalla del portátil. El proyector me da unas imágenes con un tinte algo verdoso. He intentado buscar en el ménú dónde ajustar el color pero no lo encuentro.
¿Habéis notado vosotros lo del tinte verdoso?. Cómo puedo calibrar el color cuando uso el PC o el DVD?
En el subforo de HTPC tienes unas herramientas de ajuste,
http://www.benchmarkhq.ru/english.html?/be_monitor.html
Yo he usado el Nokia en su momento . Desde PC mandale la señal a 1280 x 720 o 1024 x 768 , si no usas el MODO REAL , podras tocar el setting "definicion " y el "Set UP " de los negros .
Lo de verdoso, yo creo que puede ser la temperatura del color- quizas tienes ¿ 9100 K ? , es un boton del mando . O si es verdoso verdoso, no se, mira en MENU /SENAL / ENTRADA ORDENADOR / que este en AUTOMATICO , si lo conectas por VGA
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
http://www.benchmarkhq.ru/english.html?/be_monitor.html
Yo he usado el Nokia en su momento . Desde PC mandale la señal a 1280 x 720 o 1024 x 768 , si no usas el MODO REAL , podras tocar el setting "definicion " y el "Set UP " de los negros .
----------------
Pero con este programa, ¿modifico los colores del proyector solamente o tambien los del monitor del portátil?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Modifica el contraste, el brillo del proye, y el gamma y guardalo en una de las memorias, segun empleas algun programa de estos, CON EL MANDO del proye , cuando este conectado al ordenador . Se guarda automaticamente , solo tienes que seleccionar una de las memorias. Algunos ajustes solo se pueden cambiar desde la tecla verde menu .
El unico que viene en castellano - la ayuda - es el NOKIA , la version CTR te permite ajustar brillo y contraste y ver algunas cosas mas . Con el DVD del " Esentials " que emplea la gente o el THX optimizer de algunos DVDs harias lo mismo si lo metes en el portatil
De todas maneras que se vea algo verdoso diria que es la temperatura del color no se ¿ que temperatura tienes puesta , en el boton que pone encima " temperatura de color " ?
El ordenador lo tendrias que poner de fabrica , el ajuste del color esto te sale en el panel de control de la grafica, DEL ORDENADOR . O como tu lo veas bien , tu veras si quieres tocar la configuracion del ordenador, pero lo logico es que lo ajustes para ver la pantalla del portatil ¿no ?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
A ver cuando tengo tiempo de volver a trastear con el equipo. Gracias por tu info. Espero tener también la pantalla para hacerlo con todo en condiciones.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Por cierto, tengo un nuevo equipo que suministra HD a el proye , una X1800 XT + un Venice a 2800 mhz - poco mas o menos un FX 57 - , ahora puedo usar el ffdshow en condiciones - antes con el P4 + anterior grafica no podia apenas meter filtros con HD .
Si " Limite Vertical" en HD antes se veia bien en este proye , ahora ya coguiendole el punto al sharpen del ffdshow , se ve sublime , sobre todo en algunas escenas- en otras la configuracion de gamma que tengo +el alto contraste +el sharpen del proye +el del ffdshow hace que se vean algunos artefactos , pero merece la pena verlo asi.
Nunca habia con el HS20 o incluso con el monitor CTR visto algo parecido . Creo que convenceria a cualquier WAT recalcitrante una demo de este material en esas condiciones .
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
un Venice a 2800 mhz - poco mas o menos un FX 57 -
si, a despertar amigo....
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por TITO LUIGI
Cita:
un Venice a 2800 mhz - poco mas o menos un FX 57 -
si, a despertar amigo....
La diferencia entre un Venice a 2800 mhz y un FX -57 es practicamente inexistente . De hecho la unica diferencia es la memoria cache , y la diferencia de rendimiento es ridicula . Pero vamos si quieres tambien te dejo a ti en ridiculo , con todas la pruebas en la mano , por que si empiezo no termino. Me imagino que no tienes ni idea de que hablas , para variar .
Por cierto, el Venice a 2800 mhz no existe en catalogo , como sabras, y suelen costar como 3 - 5 veces menos que un FX - 57 . Como tambien sabras es un micro en overclock .
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hombre Jonelo, si fuera un opteron a esa velocidad... si que podríamos decir con la boca grande que es más que un Fx57 (yo le llamaría un Fx59 jeje) ya que tiene su mismo cache y tb elevas los buses de memoria, más allá de donde los tiene el Fx57.
Pero vamos no es un mal procesador, no... :agradecido
Cita:
Nunca habia con el HS20 o incluso con el monitor CTR visto algo parecido . Creo que convenceria a cualquier WAT recalcitrante una demo de este material en esas condiciones .
Tengo a 5 wats esperando a decirte que estás confundido... pero en fin.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
por que si empiezo no termino. Me imagino que no tienes ni idea de que hablas , para variar .
empieza a hablar, a ver quien queda en ridiculo :))
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por michigan
Hombre Jonelo, si fuera un opteron a esa velocidad... si que podríamos decir con la boca grande que es más que un Fx57 (yo le llamaría un Fx59 jeje) ya que tiene su mismo cache y tb elevas los buses de memoria, más allá de donde los tiene el Fx57.
Pero vamos no es un mal procesador, no... :agradecido
Ya he dicho que no es un FX 57 exactamente- no es el mismo micro- , pero el rendimiento es incluso superior al tener el bus elebado - esto esta comprobado en cualquier test sintetico y en multitud de reviews de todo tipo . EL cache no tiene apenas inflluencia en el rendimiento , escepto en algun caso concreto, que yo sepa .
Este es un San Diego versus Venice - y el San Diego si tiene el mismo cache que el FX -57 , de hecho deberia rendir exactamente igual a la misma velocidad si dispusiese de su mismo multiplicador,
http://www.phoronix.com/scan.php?pag...item=219&num=4
Y la diferencia es inexistente , alrededor de un 1 a un 3 % . Esto se lo puede comer el Venice solo con el bus , o simplemente por ir a 2850 en vez de a 2800 . Se debe de notar mas en el Super PI por ejemplo el mega de cache , pero este es un puro bench sintetico con ningun interes mas que aparecer el primero en un ranking , nada en el mundo real . Por tanto la mayor diferencia esta en el precio , despues en el proceso de fabricacion , mejorado en el fx 57 , y tambien creo en el multiplicador que esta desbloqueado hacia arriba .
Cita:
Tengo a 5 wats esperando a decirte que estás confundido... pero en fin.
Bueno ... tampoco han visto algo asi seguramente , no hay que perder la esperanza tan facilmente ;)
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por TITO LUIGI
Cita:
por que si empiezo no termino. Me imagino que no tienes ni idea de que hablas , para variar .
empieza a hablar, a ver quien queda en ridiculo :))
http://www.phoronix.com/scan.php?pag...item=219&num=4
El mismo rendimiento a la misma velocidad , apenas un 2 o como mucho un 5 % menos . Ahora hace falta saber si sabes como es el San Diego y el Fx 57, cosa que dudo que sepas . Pero vamos si me tocas los ***** , te busco las de el Venice y el FX 57 a la misma velocidad
Ahora hazme una argumentacion, para variar
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Bueno ... tampoco han visto algo asi seguramente , no hay que perder la esperanza tan facilmente
Efectivamente... tienes toda la razón. Han visto un Dlp de 24.000€ rulando como tiene que ir... y han dicho que si... que vale... que le pueden dar tila...
Cita:
Nunca habia con el HS20 o incluso con el monitor CTR visto algo parecido . Creo que convenceria a cualquier WAT recalcitrante una demo de este material en esas condiciones .
Es decir... no por el material... si no por las condiciones. :))
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
¿Y si retomamos el post del HC 3000?
Un saludo, Javier G.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
De acuerdo. La discusion sobre si un Venice a 2800 mhz rinde parecido o no a un FX 57 , a informatica . El caso es que con un procesador potente + grafica que apoya decodificacion de HD y los filtros del HCTP se puede estirar mucho a este proye - y cualquiera - , y no podia dejar de decirlo, teniendo la experiencia de mi anterior equipo que no podia por lo que sea con esas configuraciones .
Cirerita seguro que puede con un equipo medio , yo no ,seguramente no soy capaz de sacar el maximo rendimiento a un HTPC.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Pues ami me gustaria ver frente a frente el mitsu y el tosi mt 700 y ver realmente si hay diferencia para gente que no sea una guru de la imagen
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
tu hazle OC a Un fx 57 que al tener menor voltaje le mete por todos lados al 2800
La diferencia es: el doble de caché L2 para el fx57 y por tanto mayor rendimiento a mismos mhz, multi libre, llega a 3ghz por aire sin tocar vcore
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Por favor, dejad las conversaciones que no impliquen directamente al Mitsu... :apaleao
Somos muchos los interesados (en el proyector). :)
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola a todos
podria alguien decirme cual es mejor proyector, si el HC2000 o el HC3000 ya que quiero comprarme uno de estos pero no se cual es el mejor
gracias
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
¿Alguien ha visto si hay grandes diferencias de calidad de imagen, si se ataca por componentes , o si se hace por HDMI ?
:!
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Con un Panasonic 97, por componentes progresivos a 576p, el patrón SMPTE de barras de color se ve mucho mejor que por HDMI que tiene un sangrado apreciable de cada barra con la siguiente.
Por HDMI en cambio la nitidez va un poquito más lejos y si eres aficionado a ls imágenes super definidas estarás más cómodo.
Un saludo, Javier G.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
recorriendo algunas paginas de internet me he encontrado con la sorpresa de que el HC3000 esta a un precio mas bajo que el HC2000
como puede ser posible?
o tal vez estoy equivocado
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Hola
Una preguntilla, no se si estupida...., q hay q ajustar para q una imagen no te parezca lavada ?
un saludo
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por manolito
Hola
Una preguntilla, no se si estupida...., q hay q ajustar para q una imagen no te parezca lavada ?
un saludo
Normalmente se dice eso cuando esta ofrece poco contraste, problema achacado a los LCDs, porque haces esta pregunta aquí?.
Si tienes o ves algo parecido en este proyector quizás si sea un mal ajuste, pasale el DVE y compruebas que todo esté bien.
Saludos.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por manolito
Hola
Una preguntilla, no se si estupida...., q hay q ajustar para q una imagen no te parezca lavada ?
un saludo
EL boton "sharpeness", subelo . Solo es posible si no tienes puesto el modo de imagen real . Si te molesta- hace algo de artefacto , segun el nivel que le des y lo que estes viendo , lo quitas .
Luego para que la imagen parezca mas viva, lo tipico , subir contraste , bajar brillo y quizas usar un gamma como el deportes, o mejor uno personal hecho a partir de de este bajandolo o de otros como el video subiendolos . Quizas los entendidos te digan que se pierden detalles o alguna otra cosa, pero es la mejor manera de que las cosas parezcan que "salen"de la pantalla.
Cambiando de tema , he conectado por DVI -HDMI - con un cable de 20 euros de 6 metros , una bicoca ; ) - , y noto :
- ya no puedo seleccionar el setting "Set UP " que aumentaba el nivel de los negros
- la configuracion de brillo y contraste se me ha puesto a 0 , y ahora no ve valen los valores que tenia anteriormente- quizas por que no funciona el setting del apartado anterior.
- si que noto la imagen mas definida, incluso no me gusta como queda con el nivel de shapeness que usaba anteriormente .
Anteriormente usaba VGA desde un ordenador
Por cierto , como a alguno le encanta seguir con el tema
[spoiler:1e88375ffc][qote="TITO LUIGI"]tu hazle OC a Un fx 57 que al tener menor voltaje le mete por todos lados al 2800
La diferencia es: el doble de caché L2 para el fx57 y por tanto mayor rendimiento a mismos mhz, multi libre, llega a 3ghz por aire sin tocar vcore[/quote]
Eso no desdice lo que he dicho, - aparte que tambien lo he citado - el rendimiento es a 2800 mhz practicamente identico. EL cache no vale para casi nada - a las pruebas me remito del San Diego que si tiene ese cache - , a no ser que te compres los micros pora decir que tienes el doble de cache. O te encante decir que tienes un fx 57 que en la practica rinde lo mismo que un micro tuneado que vale 4 veces menos . Y el FX A 3000 mhz en overclock sigue valiendo 4 o 5 veces mas que un Venice en overclock , y dudo mucho que saque mas de un 10 / 15% de rendimiento que este ultimo a 2800 mhz.
Si quiere que habra un hilo en informatica o HTPC sobre tema, aunque veo que lo tiene muy claro [/spoiler:1e88375ffc]
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Conclusión, no es recomendable uso de HDMI ya que pierdes posibilidades de configuración, no?
Salu2.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Conclusión, no es recomendable uso de HDMI ya que pierdes posibilidades de configuración, no?
Salu2.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por Agata
Conclusión, no es recomendable uso de HDMI ya que pierdes posibilidades de configuración, no?
Salu2.
El caso del Set up es clarisimo, no se puede utilizar, luego claro , yo no se la importancia de este setting, quizas solo haga lo que se puede hacer por ejemplo bajando el brillo respecto a mejorar los negros.
Quizas Jabierg nos pueda decir por que el no lo usa , o como funciona este setting, que como dice el manual mejora los negros en dos posiciones 3,75 % y 7,5 % .
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
en el HC3000 hay problemas con el arco iris ya que la rueda gira a 4x? :?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
si eres sensible al arcoiris lo verás aunq gire la rueda a lo q quieras,,,dependerá del grado de sensibilidad...........
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por bocha
en el HC3000 hay problemas con el arco iris ya que la rueda gira a 4x? :?
Creo que la rueda gira a mas velocidad, pero tampoco me hagas mucho caso . Lo que si te puedo decir es que yo no veo nada parecido a el arco iris . Lo que si noto es que se me cansa mas la vista , pero lo achaco al gran contraste comparado con mi anterior LCD . Esto en si no es malo , al contrario ;) , me cansa la imagen tanto como en mi CTR :))
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Cita:
Iniciado por Agata
Conclusión, no es recomendable uso de HDMI ya que pierdes posibilidades de configuración, no?
Salu2.
El caso del Set up es clarisimo, no se puede utilizar, luego claro , yo no se la importancia de este setting, quizas solo haga lo que se puede hacer por ejemplo bajando el brillo respecto a mejorar los negros.
Quizas Jabierg nos pueda decir por que el no lo usa , o como funciona este setting, que como dice el manual mejora los negros en dos posiciones 3,75 % y 7,5 % .
Bueno tengo que rectificar, toda la discusion de las anteriores paginas respecto a este fondo de escritorio
https://www.mundodvd.com/foro/viewto...=asc&start=480
no existe . Conectando por DVI -HDMI no se aprecia este artefacto, ni lo he vuelto a ver el el principio de Limite Vertical . Decir que ahora no esta conectado el Set up, pero no hay otra diferencia grande la con configuracion que tenia por VGA.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
suoermagh lo preguntaba por el hc900 , q creo q tiene los dias contados para pillar ,este gracias por contestar ,a ti tambien jonelo,
un saludo
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Yo tampoco veo absolutamente nada raro, ni arcoiris, ni posterizaciones ni nada, todo es :hail . Pedazo de maquina, pequeñita, no pesa, no necesita gran espacio para colocarla. Pero eso si, el offset me ha hecho tener que colocarlo en una estanteria a solo 1.05m del suelo para que la imagen no se me vaya al techo. Ya tengo mi salon-cine casi terminado. Lo he tenido que pintar todo de color oscuro (color ciruela de Bruger) porque es tan luminosa la imagen que se iluminaba toda la habitacion. Y la pared que hace de pantalla esta pintada con mezcla de blanco y gris titan export a ojo. Cine de verdad en pantalla de 2.60. Lo unico que me queda es conseguir el reproductor nuevo con HDMI Sony o Panasonic para sacarle todavia mas definicion a la imagen, que ya de por si es estupenda con mi Sony 730 de ahora. Estoy deseando comprobar como se ven las fotos que tengo grabadas en mis CD
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Hola
Una preguntilla, no se si estupida...., q hay q ajustar para q una imagen no te parezca lavada ?
un saludo
EL boton "sharpeness", subelo . Solo es posible si no tienes puesto el modo de imagen real . Si te molesta- hace algo de artefacto , segun el nivel que le des y lo que estes viendo , lo quitas .
Luego para que la imagen parezca mas viva, lo tipico , subir contraste , bajar brillo y quizas usar un gamma como el deportes, o mejor uno personal hecho a partir de de este bajandolo o de otros como el video subiendolos . Quizas los entendidos te digan que se pierden detalles o alguna otra cosa, pero es la mejor manera de que las cosas parezcan que "salen"de la pantalla.
Hola. Jonelo, (sin acritud) tendrías que tener cuidado con las cosas que dices, si no tienes la certeza de que son como tu crees, porque puedes equivocar al personal con estas soluciones que ofreces.
Una configuración CORRECTA no es la que hace que la imagen salga de la pantalla, sino la que hace que puedas reproducir fielmente lo que el director quiso que vieras. Para ajustar correctamente un proyector es inprescindible situar el brillo, el contraste, la saturación, la gamma etc. en el punto exacto que manda el standard y para eso existen los discos de patrones como el DVE.
Soluciones como sube aquí baja allá y veras que bien, no sirven de nada creedme y tan sólo un nivel de negro y de blanco bien ajustado hace que la imagen gane ya muchos enteros.
La imagen lavada no tiene nada que ver con LCD ni con DLP ni chorras en vinagre. El subir el control de brillo exageradamente o ajustar una gamma demasiado baja (luminancia muy alta) son los principales causantes de una imagen lavada.
Un saludo, Javier G.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por javierg
Cita:
Hola
Una preguntilla, no se si estupida...., q hay q ajustar para q una imagen no te parezca lavada ?
un saludo
EL boton "sharpeness", subelo . Solo es posible si no tienes puesto el modo de imagen real . Si te molesta- hace algo de artefacto , segun el nivel que le des y lo que estes viendo , lo quitas .
Luego para que la imagen parezca mas viva, lo tipico , subir contraste , bajar brillo y quizas usar un gamma como el deportes, o mejor uno personal hecho a partir de de este bajandolo o de otros como el video subiendolos . Quizas los entendidos te digan que se pierden detalles o alguna otra cosa, pero es la mejor manera de que las cosas parezcan que "salen"de la pantalla.
Hola. Jonelo, (sin acritud) tendrías que tener cuidado con las cosas que dices, si no tienes la certeza de que son como tu crees, porque puedes equivocar al personal con estas soluciones que ofreces.
Una configuración CORRECTA no es la que hace que la imagen salga de la pantalla, sino la que hace que puedas reproducir fielmente lo que el director quiso que vieras. Para ajustar correctamente un proyector es inprescindible situar el brillo, el contraste, la saturación, la gamma etc. en el punto exacto que manda el standard y para eso existen los discos de patrones como el DVE.
Soluciones como sube aquí baja allá y veras que bien, no sirven de nada creedme y tan sólo un nivel de negro y de blanco bien ajustado hace que la imagen gane ya muchos enteros.
La imagen lavada no tiene nada que ver con LCD ni con DLP . El subir el control de brillo exageradamente o ajustar una gamma demasiado baja (luminancia muy alta) son los principales causantes de una imagen lavada.
Un saludo, Javier G.
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
Cita:
Iniciado por javierg
Cita:
Iniciado por javierg
Cita:
Hola
Una preguntilla, no se si estupida...., q hay q ajustar para q una imagen no te parezca lavada ?
un saludo
EL boton "sharpeness", subelo . Solo es posible si no tienes puesto el modo de imagen real . Si te molesta- hace algo de artefacto , segun el nivel que le des y lo que estes viendo , lo quitas .
Luego para que la imagen parezca mas viva, lo tipico , subir contraste , bajar brillo y quizas usar un gamma como el deportes, o mejor uno personal hecho a partir de de este bajandolo o de otros como el video subiendolos . Quizas los entendidos te digan que se pierden detalles o alguna otra cosa, pero es la mejor manera de que las cosas parezcan que "salen"de la pantalla.
Hola. Jonelo, (sin acritud) tendrías que tener cuidado con las cosas que dices, si no tienes la certeza de que son como tu crees, porque puedes equivocar al personal con estas soluciones que ofreces.
Una configuración CORRECTA no es la que hace que la imagen salga de la pantalla, sino la que hace que puedas reproducir fielmente lo que el director quiso que vieras. Para ajustar correctamente un proyector es inprescindible situar el brillo, el contraste, la saturación, la gamma etc. en el punto exacto que manda el standard y para eso existen los discos de patrones como el DVE.
Soluciones como sube aquí baja allá y veras que bien, no sirven de nada creedme y tan sólo un nivel de negro y de blanco bien ajustado hace que la imagen gane ya muchos enteros.
La imagen lavada no tiene nada que ver con LCD ni con DLP . El subir el control de brillo exageradamente o ajustar una gamma demasiado baja (luminancia muy alta) son los principales causantes de una imagen lavada.
Un saludo, Javier G.
Bueno , ya se que me arriesgo a no ver lo que director de fotografia tenia en mente ;) , pero la imagen quizas va a ser mas de mi gusto , no lo puedo evitar . Tampoco dispongo de nada para ajustar mas y el contraste y brillo - y el nivel de negro y de blanco - con programas como el Nokia , , que no se si es suficiente .
Tambien me llama la atencion que exista un standar fuera del cual no exista imagen ideal . ¿ no gusta a la gente y al ojo humano las imagenes con gran contraste y un gamma quizas incorrecto, colores muy saturados etc .. incluso con perdida de detalles ?
-
Re: Proyector Mitsubishi HC3000
muchas gracias javierg, me puse el dve para configurar el 436 pionner , pero coño es un poco toston aunque como tu dices sera la unica forma de configurarlo bien
un saludo
.