Cita Iniciado por Esrogoz Ver mensaje
Hola. Respecto a lo que comentáis del Ghosting, a mi me ocurre como con el Reality Creation. Depende muchísimo del material con el que alimentes el proyector. Esta máquina alcanza unas cotas de calidad en la imagen impresionantes cuando le das de comer en condiciones. Como sabéis, yo lo alimento a través de un OPPO 103, al que le tengo dado un punto de nitidez. En las pelis hay de todo, pero fundamentalmente ISO's FULL 3d y MKV para las 2d. No utilizo SBS porque la calidad 3d que yo percibo visionándolas está muy lejos de las full 3d.

En 2d, te encuentras algunos MKV que incluso con bajo bitrate, consiguen una imagen fabulosa, limpia y sin grano a pesar de usar el RC a un 20 % (ej: The River Why, The Amazing Spiderman,...) y con una nitidez extraordinaria, gracias al OPPO + RC del proyec. Ultimamente, se ve que han mejorado mucho en la grabación y postprocesado de las pelis, y la mayoría de las últimas de estreno están viniendo con esa calidad de imagen. Si te coges pelis un poco más antiguas, de hace unos años, la cosa cambia y el grano aparece.


En 3d, en ningún caso observo granulado, dejando el RC tal como viene preconfigurado (creo que al 50%). Respecto al Ghosting, he de decir que antes de tener el emisor externo, lo notaba de vez en cuando más que ahora. El emisor externo lo tengo conectado con el cable de red que trae (creo que unos 20 cm). Ya digo que he probado varios SBS y los descarto, porque cuando luego pruebo el ISO FULL 3D a través del OPPO, la diferencia es "enorme". Las gafas que uso son las Sony. He conseguido acostumbrarme a ellas (al principio resultan algo incómodas) y colocándolas a nivel 3 de iluminación, se consigue una imagen casi tan brillante en 3d como en 2d. También he notado, cuando he logrado hacer pausa en una imagen con doble imagen, que si te mueves o cambias de posición con las gafas, el efecto doble imagen se decrementa o incrementa un poco. Es curioso.

Os recomiendo que probéis, si no lo habéis hecho, en full 3D algunas de las que os indico, y comentéis si notáis doble imagen:

- A Cristmas Carol
- Prometheus
- Tintin
- Los vengadores

Con Avatar si he notado alguna, aunque para ello me he tenido que esforzar buscándola.

Respecto a las comparativas que comentáis más arriba, donde hay gente que prefiere el Sony al JVC, eso es normal. También hay gente que prefiere lo contrario. Es cuestión de gustos y preferencias. Lo que si tengo claro, es que si se hace una review del 50 en 2d y 3d con algunas de las pelis mencionadas anteriormente, o pelis de ese tipo, no creo que deje indiferente a nadie.

Sldos.
Soy usuario del foro desde hace unos años..me ha servido de mucho.
Siendo un aficionado nada más..me gustaria apelar a aquel refrán que dice aquello de ¨ojos que no ven corazón que no siente´´.
Y me Explico..
desde mi ignorancia en todo aquello que tenga que ver con sondas..calibraciones con complejos programas de ordenador..me decanté por la idea de que el usuario de un ferrari no tiene que saber lo que es el par motor..simplemente conducirlo..si para usar mi coche tengo que estudiar mecánica mal empezamos.
quiero un coche que sea sacarlo y conducirlo.
Lo mismo quiero un proyector que sea encender y tener un visionado calibrado en colorimetria..con luz suficiente..que sobre más que falte..Con blancos de verdad..y negros con detalles..vamos..no me gusta el manchón negro..y el blanco que tira a azulete crema..con un movimiento suave sin llegar a la telenovela y un 3d no totalmente limpio de doble imagen ya sabemos lo que hay..
dicho esto..
a la hora de comprar un proyector..hice un ejercicico..de evitar al máximo las variables que influyen en que pudiera perder la objetividad..por supuesto la mía..basada en mis gustos personales..
empezando por la sala..y me hice una bat cueva.
fuente la que más me gustó..a un precio razonable..Oppo 103.
pantalla:una elite screen 2.35 curvada de 138 pulgadas mate white 1.1
Yamaha Z11 con Cajas Bower Cm9.. que solo en mi caso reproduce audio ya que mando en vena la señal de video al proyector por la salida hdmi 1 del Oppo.
proyector RS45 JVC Que utilizo con un darbee instalado en la salida del oppo con sus cables en condiciones..esto me da un visionado bueno en 2d Y lo que ya sabemos todos del 3d en los jvc discreto 3d.
Perdonad el tostón..pero ahora viene el tema.
Se habla de los negros del jvc y de las diferencias en este punto con los Sony w50.
Pues Bien..
ayer
instalamos un W50 en mi sala..Un amigo ha realizado su compra.
me hubiera gustado no haberlo hecho..en el buen sentido de la palabra.
MAGNIFICO SIn palabras
NO HAY QUE ESTUDIAR UN CURSO DE CALIBRACION
LO SACAS LO ENCHUFAS Y TE ARREPIENTES DE HABERLO HECHO PORQUE TE QUEDAS CON TÚ RS45...A ESPERAR EL NUEVO SONY SUSTITUTO DEL 95.
Vi luz por un tubo..suavidad nitidez colorimetria.. Y UNOS NEGROS CON DETALLE...de infarto..para mí claro en mi humilde opinión.
Señores de JVC
Como usuario de JVC..Ya va siendo hora de que se pongan las pilas estos de SONY están que se salen..Este señor japones que diseño el 1000 pues eso..a ficharlo...porque tiene peligro.
es una opinion claro.
Eso si...
todo lo visionado..en la prueba..ISOS ó Blurays originales..cómo trabaja ese oppo 103 con ese darbee con mesura..y ese Sony w50.
Ojos que no ven corazón que no siente..porqué se me ocurriria montar el W50 de Sony..Era tan feliz...con mi RS45.
a esperar al sustituto del 95 con toda seguridad.
es una opinión
que no se me enfade nadie por ser sincero.