Cita Iniciado por pacux Ver mensaje
Hola a todos,

Después de varios meses leyendo el foro, por fin me decido a escribir en él. En estos momentos me encuentro construyendo mi sala no dedicada, con mucho trabajo y poco a poco, empiezo a ver la luz al final del túnel. Es mi primera sala digamos en condiciones y soy bastante novato en esto. Quería agradeceros a todos vuestra ayuda inestimable durante este proceso de diseño y elección de componentes (en la que aún me falta alguna cosilla), ya sea de forma directa o indirecta.

Escribo este post aquí porque el proyector elegido ha sido el Sony HW50ES, después de muchas lecturas de reviews i comentarios. Estas reviews y haberlo visionado en directo me hizo decantarme por él. Pude compararlo con un Panasonic AT-6000 y un JVC X30, que son muy buenos proyectores. Pero en conjunto me convenció más el Sony.

Por si alguien no lo ha visto, Art Feierman de Projector Reviews ha escogido nuestro proyector Mejor Proyector de Cine en casa de 2013 de su rango de precios ($2000-$3500) junto al Epson 5020 (8100 en Europa) y 6020 (9100 en Europa) :

http://www.projectorreviews.com/1080...s_2013.php#mid
http://www.projectorreviews.com/1080...ony_hw50es.php

Comenta (y coincido con él) que al Sony la única pega que le puede poner es prescindir de lente motorizada. A mi personalmente también me ha sorprendido que no disponga de Trigger de 12V, aunque sea una chorrada. Entiendo que la lente motorizada puede encarecer considerablemente el producto, pero el trigger lo llevan casi todos los proyectores de cualquier gama.

También quería compartir con vosotros un par de problemas que me han surgido con el proyector y que creo a futuros compradores novatos como yo les podría ayudar...

El primero corresponde a los famosos negros. Como ya os he comentado antes aún no he acabado la sala. Pero quise probar la máquina para comprobar que funcionase correctamente de forma provisional. Y mi sorpresa fue que los negros eran bastante decepcionantes. Nada que ver con lo que me esperaba. Tengo que decir que la sala tenia en ese momento las paredes de color amarillo claro, techo blanco, cortinas claras y suelo porcelánico muy claro y reflectante. Como podéis ver no eran las mejores condiciones para un proyector como este Sony que tira un chorro de luz impresionante, aún cerrando el Iris y lámpara en Baja. El proyector visto en una sala dedicada o acondicionada con paredes oscuras, etc cambia BASTANTE la calidad de imagen. A los novatos como un servidor, os aconsejo tener MUY en cuenta las condiciones de la sala, proximidad de las paredes a la pantalla, color de éstas, el suelo, las cortinas, en fin todo. Y que estas condiciones pueden alterar sensiblemente la percepción de negros en el proyector. Cuánto más oscuro esté todo mejor. Comentaros también una prueba que comentan en los foros americanos que consiste en situarse justo delante de la pantalla, y con la sala oscura y una linterna ir iluminando poco a poco todas las partes y muebles de la sala, comprobando cuánta de ésa luz se refleja en la pantalla para eliminar o paliar en la medida de lo posible objetos que inciden en la calidad de la proyección. Quería agradecer en este punto las amables palabras y ánimos de Esrogoz que me contestó a un privado en este sentido para disfrutar del proyector.

El segundo problemilla trata de la calidad de imagen. A parte de que cuesta mucho enfocar como dios manda, la calidad de la imagen tampoco era la que esperaba. Más aún cuando lo comparaba con el DLP de un amigo, que tenía encima una nitidez superior. Mi fallo por si le sirve a alguno era que aunque conozco perfectamente la tecnología SXRD y que el proyector tiene 3 paneles, no había caído en que tenía que alinear los dos colores en su ajuste correspondiente. Había alineado el rojo que es el que viene por defecto seleccionado respecto al verde, pero no había alineado el azul. Con lo que la calidad se veía resentida. Aquí quiero agradecer también efusivamente a NeoGeoG que amablemente me permitió hacerle una visita en su casa para comparar las máquinas y enseguida vimos el problema. Impresionante por cierto la sala de NeoGeoG y como luce el Sony.

Como seguro comprenderéis tengo unas ganas locas de terminar la sala y poder visionar el proyector en condiciones a ver si consigo una calidad parecida al menos a lo que pude ver en casa de NeoGeoG.

Bueno, para ser la primera vez ya he soltado un buen tocho. Espero participar más a menudo aquí y compartir con vosotros esta cara afición.

Saludos,
Pacux.
Bienvenido al foro, es un placer haber podido conocerte en persona y tener un amigo mas con el que quedar e intercambiar opiniones sobre esta aficion, tambien me alegro que te hayas decidido a escribir en el foro, veras que sacas mucho mas provecho que si solo te limitas a leer, por aqui hay gente que entiende muchisimo y siempre estan dispuestos a echar un cable con cualquier duda o problema, entre todos los del foro somos una inteligencia superior, capaz de sacar ideas y consejos de debajo de las piedras.

Menos mal que ambos pudimos comprobar que tu Sony no tenia ningun problema, lo que pasa es que no tenias los paneles perfectamente alineados (faltaba el segundo color) y ademas estabas comparando la nitidez de un DLP que por su tecnologia es su punto fuerte.
Tambien tienes razon al comentar que el Sony cuesta de enfocar, porque los pixeles son poco visibles, no hay esa rejilla clara y visible de otros proyectores como mi ex JVC, la ventaja del Sony es que incluso de cerca no notas los pixeles, pero cuesta bastante mas enfocar, tienes que enfocar desenfocar varias veces hasta ajustarlo, y aun asi al no ver la rejilla tan clara da la sensacion de no estar completamente enfocado.
Luego pasamos varias imagenes de patrones para ver la uniformidad, y que no hubiese ninguna perdida de luz, y ambos proyectores estaban perfectos.

En cuanto a los premios que se esta llevando el Sony 50, pues francamente no me extraña en absoluto, y es que en todos lados lo ponen por la nubes, estoy de acuerdo con lo que lei en una review donde decian que el Sony de hecho no destaca en nada en particular, por ejemplo los DLP tienen mas nitidez, o un JVC X35 probablemente saque mejores negros en muchas escenas, pero lo que hace destacar al Sony es lo equilibrado que es en todos los aspectos, tiene negros muy buenos, pero al mismo tiempo una luminosidad fuera de serie que aun acentua mas su contraste, tambien una nitidez solo superada por los DLPs, una imagen con fluidez absoluta gracias a su MC, calibrado de serie casi a la perfeccion (esto es genial para la gran mayoria de usuarios que no sabemos calibrar), CMS completo(para Lefric), buen 3D, super silencioso, 3 años de garantia Premium(esto se agradece mucho), etc.., obviamente hoy en dia no hay proyector malo, y cada uno decide segun sus gustos, pero el Sony tiene un equilibrio impresionante y un nivel muy alto en casi todos los apartados.

Bueno Pacux, encantado de tenerte activo por el foro, y ya sabes que queda pendiente otra quedada para probar el equipo con profundidad y tambien para conocer a tu amigo Candi experto en audio, tambien tengo ganas de probar su equipazo, y ve haciendome sitio en tu sala cuando la tengas lista, de momento has empezado muy fuerte con este Sony 50 y el receptor Marantz.

Un saludo.