Respuesta: Proyectores 3D
Cita:
Iniciado por
Sheldon
No tiene nada que ver una cosa con la otra. Estás comparando una propiedad de la pantalla con otra propiedad de una fuente (en ese caso BD).
Vé al subforo de TV que allí está explicado con detalle el porque de esas cosas.
Este hilo ha crecido de repente??
Creo que los primeros post no estaban.
"Para cine, se habla de una frecuencia de 144 imágenes/seg (144 Hz) = 24 Hz habituales x 2 ojos x 3 imágenes repetidas cada vez. Al aumentar la frecuencia se consigue que no se note el parpadeo."
Tengo que decir que desconocia esta tercera forma de crear el efecto 3d.
Se perfectamente lo que es el refresco de pantalla y lo que son los FPS.
Segun tu, los 24fps no tienen nada que ver, pero por lo visto, se utilizan para los calculos.
Si las imagenes del cine 3d van a 144hz, pero solo uno de los ojos las ve cada vez, al final el ojo percibe un refresco de 72hz. Es mas que una TV antigua, y menos que una TV moderna.
El siguiente multiplo de 24fps seria 96hz para cada ojo, haciendo un total de 192hz.
Unas dudas, ¿como funcionan esas gafas que dejan ver la imagen en 1 solo ojo ? ¿tienen algun tipo de "obturador"? ¿como se sincronizan todas la gafas??
Respuesta: Proyectores 3D
Es correcto, en cine hay 72Hz en cada ojo.
Por lo que se, es la frecuencia máxima que habrá. Para home cinema se habla de 120 Hz en lugar de 144 Hz. El porque, es para que sea un múltiplo de 60 Hz (refresco utilizado habitualmente en USA para TV).
Para home cinema 120 Hz = 24 x 5 => un ojo se refrescará 2 veces y el otro 3 (a la siguiente imagen es de suponer que el refresco será al revés)
Intuyo que para TV en europa, como trabajamos a 50 Hz, utilizarán un refresco de 100 Hz. Pero bueno, hasta que llegue la TV en 3D aún falta un poco.
Desconozco el funcionamiento exacto de las gafas, pero si intuyo que tienen algún tipo de obturador. Supongo que aplicando una pequeña corriente eléctrica en cada lado y con un cristal especial, consiguen que no traspase la luz. Por supuesto hará falta algún aparato adicional que envíe la señal a las gafas para que se sincronicen con la imagen. Como el retardo en la imagen puede ser distinto en función del aparato con el que se proyecta, supongo que esa señal la tiene que enviar el propio dispositivo (proyector, plasma o lo que sea), pero eso es pura suposición.
Respuesta: Proyectores 3D
Cita:
Iniciado por
qwer
Desconozco el funcionamiento exacto de las gafas, pero si intuyo que tienen algún tipo de obturador. Supongo que aplicando una pequeña corriente eléctrica en cada lado y con un cristal especial, consiguen que no traspase la luz. Por supuesto hará falta algún aparato adicional que envíe la señal a las gafas para que se sincronicen con la imagen. Como el retardo en la imagen puede ser distinto en función del aparato con el que se proyecta, supongo que esa señal la tiene que enviar el propio dispositivo (proyector, plasma o lo que sea), pero eso es pura suposición.
Pues vaya lio de gafas. En mi opinion sera otro fiasco, y probablemente solo se utilice en cines, como elemento diferenciador y reclamo para la gente.
Creo que la solucion podria ser más sencilla, y no depende ni de proyectores, pantallas, distancia de visionado, etc...
1.- Necesitamos unas gafas con una pantalla LCD en cada ojo, y que cada pantallita emita solo las imagenes que le corresponden. Esto es facil de hacer, muy, muy facil. En lugar de crear una tecnologia nueva, mejoremos las gafas que ya existen.
Mejor aun, se me acaba de ocurrir, que emitan la imagen en "stereo", y se termino el problema de los FPS. Ponle los Hz a las lcd al gusto del consumidor.
2.- Hagamos las gafas wifi (para que no importe el numero de personas visionando la fuente de video) y que sean ligeras. Ademas, nos las podemos llevar a casa de nuestros amigos, de viaje, etc...
3.- Y añadamos una funcion de transparencia, para poder ver el "mundo real" cuando nos interese, esto ya esta de serie en las gafas actuales.
Unas gafas como estas con buenos LCD, serian un producto rompedor :cuniao:cuniao:cuniao
Re: Respuesta: Proyectores 3D
supongo que esa señal la tiene que enviar el propio dispositivo (proyector, plasma o lo que sea), pero eso es pura suposición.[/QUOTE]
Por lo que tengo entendido, la sincronización de las gafas será, para los que tienen PS3 a través de este aparato. Las gafas se conectarían por bluetooth directamente o a traves de infrarojos con un dispositivo conectado a una sus conexiones USB, de la misma forma que ya lo hace con teclados, mandos y micrófonos.
Respuesta: proyectores 3d
Pero si la PS3 no tiene HDMI 1.4, como lo va a hacer?
Respuesta: Proyectores 3D
Cita:
Iniciado por
SickBoy
Pues vaya lio de gafas. En mi opinion sera otro fiasco, y probablemente solo se utilice en cines, como elemento diferenciador y reclamo para la gente.
Creo que la solucion podria ser más sencilla, y no depende ni de proyectores, pantallas, distancia de visionado, etc...
1.- Necesitamos unas gafas con una pantalla LCD en cada ojo, y que cada pantallita emita solo las imagenes que le corresponden. Esto es facil de hacer, muy, muy facil. En lugar de crear una tecnologia nueva, mejoremos las gafas que ya existen.
Mejor aun, se me acaba de ocurrir, que emitan la imagen en "stereo", y se termino el problema de los FPS. Ponle los Hz a las lcd al gusto del consumidor.
2.- Hagamos las gafas wifi (para que no importe el numero de personas visionando la fuente de video) y que sean ligeras. Ademas, nos las podemos llevar a casa de nuestros amigos, de viaje, etc...
3.- Y añadamos una funcion de transparencia, para poder ver el "mundo real" cuando nos interese, esto ya esta de serie en las gafas actuales.
Unas gafas como estas con buenos LCD, serian un producto rompedor :cuniao:cuniao:cuniao
Las gafas LCD ya existen desde hace años. Ejemplo:
http://www.vuzix.com/iwear/index.html
pero la calidad es mediocre, la resolución mala, y ni de lejos tenemos un efecto de cine. Además si la gente se queja de que las gafas activas pesan mucho, estas ya ni te cuento (actualmente no es que pesen mucho, pero es porque la pantalla que visualizan es pequeña comparado con una pantalla de proyector).
Yo he probado una de esas gafas y te pueden servir para viajes en avión o similares (para lo que están pensadas), pero para estar en casa no.
Respuesta: proyectores 3d
Claro que existen esas gafas, por eso pensaba en que mejorasen esas gafas en lugar de sacar otra tecnologia, como la del 3d, que lleva unos 20 años en evolucion sin dar ningun resultado aun.
Las gafas, sean las que sean, deberan llevar una fuente de alimentacion, que inevitablemente pesará.
Otro tema es que con las gafas actuales no se obtenga una sensacion cinematografica, yo tambien las he probado, y la verdad, no es lo mismo.
Me temo que con lo del 3D nos la van a volver a clavar.... pero habra que esperar para confirmarlo.
Respuesta: proyectores 3d
Cita:
Iniciado por
slippery
Pero si la PS3 no tiene HDMI 1.4, como lo va a hacer?
Esa es la pregunta que me hago yo desde que anunciaron que la PS3 actual es capaz de reproducir 3D.
Y sinceramente, creo que será un 3D "mutilado". Es decir, que, al no tener HDMi 1.4, en vez de sacar dos señales (por la estereoscópia) lo que hará será mezclar esas dos señales a una y mostrar directamente la imagen esteoroscópica por pantalla a través del HDMi 1.3.
Por lo que nunca vas a tener el 3D auténtico que nos están anunciando que si sacan los reproductores que tengan salida HDMi 1.4.
PD: Para los que no sabeis la diferencias entre HDMi 1.3 vs HDMi 1.4:
HDMi 1.3 --> Tiene 1 señal de video 1080p + canales de audio + otros datos
HDMi 1.4 --> Tiene 2 señales de video 1080p + canales de audio + otros datos
Por lo tanto, actualmente, un sistema HDMi 1.3 funciona así:
Reproductor BD [1 señal] --> HDMi 1.3 [1 señal] --> TV/Proye [video simple]
Si tenemos un sistema con HDMi 1.4 , seria:
Reproductor BD [2 señales] --> HDMi 1.4 [2 señales] --> TV/Proye [video stereo]
Eso es lo que teóricamente nos están explicando. Como podeis ver, teóricamente, la PS3 con HDMi 1.3, nunca podrá sacar una señal esteroscópica pura. Por lo tanto, lo que yo creo que quieren hacer con la PS3 actual es lo siguiente:
PS3 [1 señal mezclada] --> HDMi 1.3 [1 señal mezclada] --> TV/Proye [video stereo mezclado]
Es decir, dentro de la PS3: mezclarán las dos señales 1080p, creando una sola señal con imagen esteroscópica superpuesta (como la peli de "MonstruosVSAlienigenas", que ofrece una imagen 3D ya mezclada, ver aqui).
¿Eso será bueno o malo? Por un lado es bueno porque aquellos que no tengan una pantalla o proyector 3D (es decir, que no tengan HDMi 1.4) podrán ver los BD-3D gracias a la "mezcla" que hace la PS3, pero por el otro, nunca se llegará a ver el 3D auténtico como el que ofrece el sistema HDMi 1.4.
Espero haberme explicado bien.
Respuesta: proyectores 3d
Una duda que no termino de comprender, ¿que diferencia hay entre recibir la señal mezclada, y recibir las dos señales y que las mezcle el proyector?
Si las gafas son las que se encargan de discriminar las imagenes que ve cada ojo, y obviamente, todos los proyectores del mundo proyectan sobre una superficie de 2 dimensiones, ¿que importancia tiene el proyector?
No se si me explico, pero en el cine 3D, la imagen se proyecta en 2 dimensiones, y ya mezclada, o no??. Creo que quien se encargue de mezclar la imagen no es realmente importante.
Supongo que no he entendido bien lo de la mezcla de la imagen.
Yo pensaba que la pelicula en 3D iba a 24fps, y digamos que 12 frames tienen la imagen del ojo derecho, y los otros 12 frames la del ojo izquierdo. Luego las gafas se encargan de mezclar esas imagenes para que no lo notemos.
Pero ahora tengo dudas, quizas es que en el cine 3D hay 24fps en cada ojo, con diferentes imagenes. En este caso, si que se necesitan 2 fuentes de video y HDMI 1.4.
O se podria solucionar poniendo 48 fps a una sola fuente de video, y que las gafas separen cada imagen, con lo que no se necesita HDMI 1.4
Respuesta: proyectores 3d
SickBoy, los proyectores 3D tienen dos proyectores, es decir dos objetivos, uno por cada señal. Ambos se proyectan en la pantalla por separado.
Con la señal HDMi 1.4 nunca se llega a mezclar las dos señales, sino que (al final de todo) se proyectan una encima de la otra, creando una imagen 3D más pura.
No sé si me explico...
Respuesta: proyectores 3d
Gracias Sheldon, te explicas perfectamente, todo comprendido.
Imagino que el angulo de proyeccion sera ligeramente diferente para cada objetivo, verdad??
Algunos foreros dicen que las peliculas se ven más oscuras.... pues por lumenes no sera, si hay 2 proyectores deberia de haber el doble de luz, no??
En los proyectores 3D para casa, ¿tambien hay 2 objetivos y 2 lamparas??
Respuesta: proyectores 3d
En proyectores domésticos de momento no hay nada anuncinado. Prosnostico que habrá tres grupos de proyectores 3D:
- Los que tendrán dos objetivos separados a una cierta distancia usando el HDMi 1.4 (si se usa una fuente HDMi 1.3 supongo que sólo funcionarà un solo objetivo).
- Los que tendran un objetivo pero más capas de proyección, es decir, dos DLPs, dos LCDs,... superpuestos.
- Los que tendran un sólo objetivo que mostrarán la señal mezclada cuando detecten el HDMi 1.4 (y si detectan el 1.3, pues como funciona ahora).
Es deducible que los primeros serán mucho más caros que los segundos y esos más caros que los terceros.
Por cierto, hablando de dos objetivos, sé que a muchos de vosotros os habrá sonado algo loco, pero no lo es tanto porque existe ya en el mercado una cámara fotográfica con dos objetivos: la Fujifilm 3D camera, mirad la siguiente foto (fijaros con los dos objetivos):
http://www.letsgodigital.org/images/...-3d-camera.jpg
Respuesta: proyectores 3d
Cita:
Iniciado por
SickBoy
Algunos foreros dicen que las peliculas se ven más oscuras.... pues por lumenes no sera, si hay 2 proyectores deberia de haber el doble de luz, no??
Que sea vea más oscuro no es problema del proyector, sino que de las gafas, que por culpa de los cristales, oscurecen la visualización.
Respuesta: proyectores 3d
Cita:
Iniciado por
Sheldon
PS3 [1 señal mezclada] --> HDMi 1.3 [1 señal mezclada] --> TV/Proye [video stereo mezclado]
Es decir, dentro de la PS3: mezclarán las dos señales 1080p, creando una sola señal con imagen esteroscópica superpuesta (como la peli de "MonstruosVSAlienigenas", que ofrece una imagen 3D ya mezclada,
ver aqui).
Hola Sheldon. Lo siento, pero no lo tengo claro. Viendo el link que pones de Monstruos vs Alienigenas, parece que las 3D que aparecen son las clásicas de los colores rojo y azul. Es no es para nada el 3D nuevo que se está anunciando.
Sigo sin entender la diferencia entre tener 2 señales diferentes o una sola. Al final en ambos casos en la pantalla solo ves una al mismo tiempo. Igual soy yo el que me equivoco. Dime a ver que parte es en la que fallo:
Si hay que ver 2 imágenes A y B (una para cada ojo). Si tenemos HDMI 1.4, entiendo que se enviará A por una señal, B por otra, y con 2 proyectores, uno doble o lo que sea, veremos en pantalla:
A B A B A B
(cada señal se repite 3 veces, pero solo vemos 1 al mismo tiempo - no se si por tener 2 proyectores, para la tecnología de polarización se pueden tener ambas imágenes al mismo tiempo)
Si tenemos HDMI 1.3, solo podemos enviar una señal, así que el lector creará 1 una señal de 144 Hz (o 120 Hz para home cinema) que contendrá las imágenes:
A B A B A B
Es decir, que un único dispositivo pondrá A, luego B, luego A, ...
Yo lo veo exactamente igual que el anterior. Que diferencia hay?
La única diferencia es que probablemente sea más fácil decodificar las 2 imágenes por separado que una junta, pero al final el resultado es el mismo. En todo momento solo hay la imagen A o B en pantalla y las gafas (activas o pasivas), se encargan de filtrar para cada ojo.
En ninguno de los 2 casos tenemos al mismo tiempo A y B, como pasaba antiguamente con los 3D de color rojo y azul.
Pues eso, que sigo sin ver porque el HDMI 1.3 no puede servir. Yo veo que 1 sola señal basta, no? En que me equivoco?
Respuesta: proyectores 3d
Cita:
Iniciado por
SickBoy
Algunos foreros dicen que las peliculas se ven más oscuras.... pues por lumenes no sera, si hay 2 proyectores deberia de haber el doble de luz, no??
En los proyectores 3D para casa, ¿tambien hay 2 objetivos y 2 lamparas??
No estoy seguro de si habitualmente se utilizan 2 objetivos o 1. En esta página en la que describen el RealD, solo hay 1 proyector:
http://www.edcf.net/edcf_docs/real-d.pdf
Suponiendo que solo hay 1 proyector, por la forma de presentar las 3D, en cada momento solo hay la imagen derecha o izquierda en la pantalla, nunca las 2 a la vez. Es decir que si normalmente ves 500 lumens en pantalla con ambos ojos, para las 3D, verás:
- 500 lumens en el ojo derecho y 0 lumens en el izquierdo (filtrado por las gafas)
- justo a continuación, 500 lumens en el ojo izquierdo y 0 en el derecho.
Es decir, que en media, cada ojo ve solo 250 lumens => pierdes de entrada un 50% de luminosidad
Además en función de la tecnología pierdes algo más por las gafas. Por ejemplo para gafas pasivas de RealD, se habla de un 15% adicional.
Supongo (pero solo supongo), que si hay 2 proyectores, se debería poder tener las 2 imágenes al mismo tiempo (con gafas pasivas, para gafas activas no sirve). En ese caso solo se perdería el 15% de las gafas. Pero no se si es factible.
Para proyectores 3D de casa, todo lo que he visto es de 1 sola lámpara y 1 solo objetivo.
Respuesta: Proyectores 3D
bueno, pues no entiendo nada, jejejejejejeje
yo tambien pensaba que la imagen se podria mezclar en cualquiera de las etapas, y el resultado seria el mismo. Al final, lo que ves es una imagen de 2D proyectada en una pantalla de 2D.
Sheldon dice que proyectando desde 2 focos se obtiene una imagen más realista, podria ser, no lo voy a discutir. Imagino que será por alguna variacion del angulo de proyeccion, la verdad, lo desconozco.
Quiero pensar que la gente que esta diseñando el tema 3D hace las cosas pensando en su aplicacion, y no es hacer por hacer, asi que si separan las fuentes de video, por algo será.
[NOTA] Esto de separar las fuentes va perfecto para las gafas que comentaba unos post más arriba, donde si que hay 2 puntos diferentes donde proyectar la imagen. Quizas se esten preparando el camino....
Sobre la luminosidad, si solo hay un proyector, y te pones unas gafas, evidentemente hay menos luz. Pero si como dice sheldon, hay 2 proyectores, no deberia de ser más oscuro.
Por otro lado, un amigo a ido a cinesa a ver avatar 3D, y las gafas son "chungas", vamos, que nada que ver con la tecnologia que estamos comentando.
Ni obturador, ni polarizadas, ni nada, en mi opinion, bastante cutre.
Eso si, me comenta que es una buena experiencia.
Respuesta: Proyectores 3D
custo,... ese no es el tipo de 3D que se esta hablando, estan hablando de peliculas tipo avatar, con gafas polarizadas y no de las de gafas de colores... no es lo mismo. Por eso esta todo tan complicado, por que es casi nuevo de trinca.
Yo vi avatar en 3D con las gafas y tal y me gusto bastante, no es como con las gafas de colores, es... otro tipo mas currado.
Mi pregunta viene ahora, jejeje,... Habra alguna forma de, con un proyector de teoricamente "gama alta" como el HD350 (que es el que tengo) de ver este tipo de peliculas en casa??? o no nos toca otra que pasar por un cambio de proyector??? por que vaya putadilla...
Respuesta: Proyectores 3D
Ante todo presentarme porque es la primera vez que escribo en este foro. He estado leyendo hace un tiempo porque tenia pensado comprar un proyector pero no había escrito nada por ahora.
Simplemente escribo porque os he visto bastante interesados en el tema del 3D y hace poco asistí a una presentación de nuevas empresas que han sido creadas en la universidad de la Comunidad Valenciana, en la cual, una de ellas presentó un sistema de visionado 3D "sin gafas", como suena. Yo al principio asistí perplejo pero cuando lo vi me quedé con la boca abierta. Proyectaban la imagen a una televisión LCD según ellos especial, que tenia como varias capas de proyección en la tele. El efecto era magnifico y lo mejor que los colores eran reales. Se trataba segun ellos solo de software embebido en una caja como de un TDT suficiente para que cualquier fuente fuera capaz de convertirse en 3D. Parece ser que estaban en contacto con una empresa de televisores francesa, y con otra coreana.
Yo creo que aun es pronto para esto del 3D y vamos a ver muchas mejoras en los proximos años.
Un saludo y gracias por vuestros aportes en el foro.