-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
Xen
La gente va a comprar este juego por la violencia? Pensaba que eso había quedado atrás hace 20 años, poneos el Wolverine origins y ya tenéis la violencia sin tener que esperar al año que viene.
Por ahí dicen que las ejecuciones las hace con cada enemigo así que me huelo que a la hora el hartazgo tiene que ser de aúpa
Es que al final es lo que tienen este tipo de videojuegos, que están cortados todos por el mismo patrón. La burbuja de los triple A más pronto que tarde reventará (evidencia de ello es la tendencia cada vez más ascendente y acentuada, de vender cada juego en todas las plataformas posibles, porque los números no dan...) y la de los exclusivos ya ni te cuento, ya está medio reventada (véase el cambio radical en la política empresarial de Square Enix, afirmando que dicho modelo ya no es rentable).
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Macho Serkenobi, no te gusta nada de Playstation, todo de parece genérico y repetitivo :cuniao
¿De la Sony actual? Cierto, poco. Ahora bien, en honor a la verdad, también te digo que de los "exclusivos" (y lo pongo entre comillas, porque muchos salen a la venta simultáneamente en PC y otros, al par de años a lo sumo) que imperan en los últimos tiempos, muy pocos captan mi atención.
Los triple A están muy viciados, tendiendo a emplear y utilizar las mismas formulas repetitivas y vistas hasta la saciedad, porque quieren ir a lo seguro, a lo que funciona (o al menos, lo que funciona hasta ahora, porque no dudo que llegará un momento donde habrá hartazgo y hastío, con una caída acusada en ventas). A mí no me convence esa medida, porque llega un momento en que visto un título, vistos todos. Eso por no hablar de como estiran artificialmente la duración, los DLCs, microtransacciones, Season Pass, el aire peliculero que destilan muchas producciones, asemejándose más al cine de serie B por mucho que hayan invertido millones en una cinemática que dispone de billones de partículas y polígonos, todo ello aderazado con un precio de 80 o 90 euros de lanzamiento...
Sonará a abuelo cebolleta, pero sí, la Sony de antes ofrecía más variedad en sus exclusivos.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
Xen
La gente va a comprar este juego por la violencia? Pensaba que eso había quedado atrás hace 20 años, poneos el Wolverine origins y ya tenéis la violencia sin tener que esperar al año que viene.
Algunos sí, pero el hecho de que te quieras quedar con eso dice más de ti que del juego. La violencia es simplemente un síntoma de que intentan hacer un juego que represente el personaje bien.
Wolverine es un personaje violento, complicado de presentar en público. En los comics la inmensa mayoría del tiempo su comportamiento violento sólo se insinuaba porque los comics de Marvel en USA se venden en los supermercados y la censura allí existe desde siempre, por mucho que digan que no. Llegaba al ridículo de que en los 15-20 primeros años de estar en X-Men nunca mató a nadie, al menos no a un ser humano (los aliens no cuentan). Era bastante ridículo.
En las pelis sí se le ha representado de forma un poco más visible, pero tampoco mucho, siempre ha sido bastante descafeinado. Bueno, Lobezno Inmortal no está mal en ese aspecto.
Respecto al juego de Wolverine Origins, llevas razón, está bastante bien. Pero me he acomodado y con la PS3 hoy día me sangran los ojos. Llevo un par de años intentando jugarme Dragon Age Orignis Awakening y es que no puedo. Me conseguí terminar Crysis 2 el año pasado (creo) y buffffff, qué mal se ve eso madre mía.
Siendo una sugerencia muy válida, a mi no me convence.
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
¿De la Sony actual? Cierto, poco. Ahora bien, en honor a la verdad, también te digo que de los "exclusivos" (y lo pongo entre comillas, porque muchos salen a la venta simultáneamente en PC y otros, al par de años a lo sumo) que imperan en los últimos tiempos, muy pocos captan mi atención.
Los triple A están muy viciados, tendiendo a emplear y utilizar las mismas formulas repetitivas y vistas hasta la saciedad, porque quieren ir a lo seguro, a lo que funciona (o al menos, lo que funciona hasta ahora, porque no dudo que llegará un momento donde habrá hartazgo y hastío, con una caída acusada en ventas). A mí no me convence esa medida, porque llega un momento en que visto un título, vistos todos. Eso por no hablar de como estiran artificialmente la duración, los DLCs, microtransacciones, Season Pass, el aire peliculero que destilan muchas producciones, asemejándose más al cine de serie B por mucho que hayan invertido millones en una cinemática que dispone de billones de partículas y polígonos, todo ello aderazado con un precio de 80 o 90 euros de lanzamiento...
Sonará a abuelo cebolleta, pero sí, la Sony de antes ofrecía más variedad en sus exclusivos.
Lo que es a mi, de todo tu discurso lo único que me suena a abuelo cebolleta es la parte en que los exclusivos parecen ser algo a proteger. A mi, en lo personal siempre me han dado igual y me parecen una circunstancia penosa para el jugador promedio. Me alegro extremo que se estén extinguiendo.
Tambiém te equivocas en lo referente a que vaya a haber un hastío tan pronunciado. Si eso fuera así hace 10 años que Call of Duty estaría en la mierda, y no es el caso.
Pero por lo demás tu opinión es muy válida y bastante acertada en lo que respecta al tripe A en general. Por eso yo apenas compro juegos triple A, al menos de salida. La mayoría los juego en servicios de suscripción, o simplemente me espero a que bajen de precio.
Pero este es un juego de Wolverine hecho por Insomniac. Como se suele decir es 100% mi mierda.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Lo que es a mi, de todo tu discurso lo único que me suena a abuelo cebolleta es la parte en que los exclusivos parecen ser algo a proteger. A mi, en lo personal siempre me han dado igual y me parecen una circunstancia penosa para el jugador promedio. Me alegro extremo que se estén extinguiendo.
Me temo que has incurrido en una nueva confusión :lol ¿Cuándo he afirmado tal cosa? Lo único que he comentado es que a mi juicio, en lo respectivo y relativo a los exclusivos, antiguamente existía más variedad, más apuestas, más originalidad, no parecían todos cortados por el mismo patrón. Pero eso no significa que apoye el modelo de los exclusivos, es más, ya que sacas el tema a la palestra, lo considero caduco y anacrónico. Voy más lejos incluso: para mí, es la excusa perfecta que tienen algunas compañías para ofrecer un hardware con prestaciones inferiores (a ver cuanto tarda alguien en sentirse aludido u ofendido por esta declaración :lol).
Yo soy de la teoría de que sino existieran exclusivos, las compañías estarían obligadas a competir por ofrecer videoconsolas con las mejores características y servicios, porque ese sería el elemento distintivo que les haría captar la atención de los consumidores. Los exclusivos lastran esa competitividad, son el paraguas bajo el que ampararse para justificar que tu videoconsola tiene un disco duro de menor capacidad, peor retrocompatibilidad, menor potencia, peor mando, peor online, etc.
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Tambiém te equivocas en lo referente a que vaya a haber un hastío tan pronunciado. Si eso fuera así hace 10 años que Call of Duty estaría en la mierda, y no es el caso.
Si algo demuestra la propia historia, es que los cambios no surgen repentinamente, no suceden de un momento a otro, sino que se van gestando progresiva y paulatinamente durante años o décadas (en algunos casos, incluso siglos), hasta que eclosionan.
La crisis en la industria de los videojuegos, en mi humilde opinión, es patente desde hace años y al igual que todas las crisis, se va "capeando el temporal" como se puede, tratando de postergar la explosión lo máximo posible, alimentando la burbuja hasta que estalle definitivamente. Playstation 5 vende a un ritmo similar que Playstation 4 y a pesar de ello, los videojuegos de Sony no están siendo tan rentables, Microsoft ha apostado definitivamente por vender todas sus propiedades intelectuales en la mayor cantidad de plataformas posibles, Square Enix, aliado tradicional de Sony (entiéndase por tradicional los últimos 28 años, que seguro que salta alguien a la palestra mencionando su antigua colaboración con Nintendo :lol) en la política de exclusivos, declaró que dicho modelo no es rentable y lo abandonan tras los pobres registros de Final Fantasy VII Remake, por debajo de sus expectativas comerciales (y hablamos además de un juego afamado y prestigioso, del cuál esperaban una recepción mayor). El online no para de incrementar su precio, las videoconsolas también, los juegos también, cada vez es más frecuente el modelo de acceso anticipado para rascar unos 10 o 20 euros más, por no hablar de las ediciones "coleccionista" sin título incluido para que lo compres a parte...
Todo eso aderezado por un contexto económico mundial no precisamente boyante (renta, luz, gas, agua y alimentos disparados...), donde los videojuegos no son un bien de primera necesidad...
Tardará más o menos en terminar de reventar, pero no albergo duda alguna en que acabará aconteciendo una crisis similar a la de 1983.
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Pero por lo demás tu opinión es muy válida y bastante acertada en lo que respecta al tripe A en general. Por eso yo apenas compro juegos triple A, al menos de salida. La mayoría los juego en servicios de suscripción, o simplemente me espero a que bajen de precio.
Pero este es un juego de Wolverine hecho por Insomniac. Como se suele decir es 100% mi mierda.
Todo el mundo tiene "debilidades" y en tu caso, te atrae esa "mierda", pues oye, no pasa nada :lol
Coincido en lo demás y opero del mismo modo: no adquiero juegos triple A de lanzamiento, no tengo prisa, espero a rebajas. Ejemplo reciente: Silent Hill f. Me atrae la propuesta, me gusta lo que veo... Pero lo siento, se han pasado tres pueblos con el precio, no vale a mi juicio 80 euros.
La prueba, está en mis últimas incorporaciones: o triples A a precio de derribo, o dobles A e indies, siendo los pocos que adquiero de lanzamiento y a precio completo. Puede que sea la época en la que menos triples A estoy comprando, fruto de la grandilocuencia y pomposidad que destilan, recordándome al cine actual, donde piensan que la película es mejor cuantas más explosiones tenga, como si eso sustituyera otros parámetros tan importantes como el guión...
¡Saludos!
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
Si algo demuestra la propia historia, es que los cambios no surgen repentinamente, no suceden de un momento a otro, sino que se van gestando progresiva y paulatinamente durante años o décadas (en algunos casos, incluso siglos), hasta que eclosionan.
La crisis en la industria de los videojuegos, en mi humilde opinión, es patente desde hace años y al igual que todas las crisis, se va "capeando el temporal" como se puede, tratando de postergar la explosión lo máximo posible, alimentando la burbuja hasta que estalle definitivamente. Playstation 5 vende a un ritmo similar que Playstation 4 y a pesar de ello, los videojuegos de Sony no están siendo tan rentables, Microsoft ha apostado definitivamente por vender todas sus propiedades intelectuales en la mayor cantidad de plataformas posibles, Square Enix, aliado tradicional de Sony (entiéndase por tradicional los últimos 28 años, que seguro que salta alguien a la palestra mencionando su antigua colaboración con Nintendo :lol) en la política de exclusivos, declaró que dicho modelo no es rentable y lo abandonan tras los pobres registros de Final Fantasy VII Remake, por debajo de sus expectativas comerciales (y hablamos además de un juego afamado y prestigioso, del cuál esperaban una recepción mayor). El online no para de incrementar su precio, las videoconsolas también, los juegos también, cada vez es más frecuente el modelo de acceso anticipado para rascar unos 10 o 20 euros más, por no hablar de las ediciones "coleccionista" sin título incluido para que lo compres a parte...
Todo eso aderezado por un contexto económico mundial no precisamente boyante (renta, luz, gas, agua y alimentos disparados...), donde los videojuegos no son un bien de primera necesidad...
Tardará más o menos en terminar de reventar, pero no albergo duda alguna en que acabará aconteciendo una crisis similar a la de 1983.
Bueno, sí. Si la cosa no cambia tendrá que reventar por algún lado.
A lo que yo iba es que no creo que el hastío por la falta de creatividad sea un factor importante, aunque sin duda suma. Creo que hay un púbico más que suficiente sin un criterio tan estricto como el tuyo como para sustentar una industria poco creativa. Y además la industria es más que el triple A.
Además dices que los videojuegos de Sony no están siendo tan rentables, pero esto, en cierta medida es ficticio. El problema de Sony son los costes de desarrollo y no el rendimiento individual de los juegos. Los juegos de Sony venden de narices, el problema es que por un lado invierten morteradas de dinero increibles en su desarrollo y por otro invierten morteradas aún más infames persiguiendo calderos de oro más allá del arocoiris (llamemomoslos juegos como servicio si quieres), que se tiran a la basura.
El caso de Square Enix tiene un origen parecido, pero se manifiesta de forma diferente. Sus juegos nunca (absolutamente NUNCA) alcanzan sus propias previsiones de ventas. Si te tocas la pierna con el dedo y te duele y te tocas la cabeza con el dedo y te duele y te tocas la barriga con el dedo y te duele ... pues es que te duele el dedo, payaso. Si haces 100 previsiones de mercado y no aciertas ninguna, el problema no es el mercado, son tus previsiones.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
La crisis en la industria de los videojuegos, en mi humilde opinión, es patente desde hace años y al igual que todas las crisis, se va "capeando el temporal" como se puede, tratando de postergar la explosión lo máximo posible, alimentando la burbuja hasta que estalle definitivamente. Playstation 5 vende a un ritmo similar que Playstation 4 y a pesar de ello, los videojuegos de Sony no están siendo tan rentables, Microsoft ha apostado definitivamente por vender todas sus propiedades intelectuales en la mayor cantidad de plataformas posibles, Square Enix, aliado tradicional de Sony (entiéndase por tradicional los últimos 28 años, que seguro que salta alguien a la palestra mencionando su antigua colaboración con Nintendo :lol) en la política de exclusivos, declaró que dicho modelo no es rentable y lo abandonan tras los pobres registros de Final Fantasy VII Remake, por debajo de sus expectativas comerciales (y hablamos además de un juego afamado y prestigioso, del cuál esperaban una recepción mayor). El online no para de incrementar su precio, las videoconsolas también, los juegos también, cada vez es más frecuente el modelo de acceso anticipado para rascar unos 10 o 20 euros más, por no hablar de las ediciones "coleccionista" sin título incluido para que lo compres a parte...
¡Saludos!
No me meto en eso que dices de Nintendo pero das a entender que Square lleva sacando todo su catálogo solo para Sony durante los últimos 28 años y no es así. Vale en la generación de PSX si (aunque ya los 3 FF famosos de aquella salieron en PC también), en PS2 pues esta consola arrasó y lo gordo lo sacó en dicha consola pero al menos hubo un spin off (no recuerdo nombre) que salió solo para Gamecube y en las generaciones de PS3 y PS4 ha sido multiplataforma a tope, sacando las nuevas entregas de sus 3 principales IP ( Final Fantasy, Dragon Quest y Kingdom Hearts) en varias plataformas y si, en esta generación ha tenido la exclusividad del FF 16 y las dos primeras partes del FF VII pero juegos como el Crisis Core, los Octopath, Visions of Mana, los remake de DQ o Triangle Strategy no han sido precisamente exclusivos de PS5.
Vamos, que si, que han tirado muchas veces hacia las consolas de Sony pero de ahí a decir que lleva casi 3 decadas siendo exclusiva de dichas consolas hay un trecho...
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
tbriceno
A lo que yo iba es que no creo que el hastío por la falta de creatividad sea un factor importante, aunque sin duda suma. Creo que hay un púbico más que suficiente sin un criterio tan estricto como el tuyo como para sustentar una industria poco creativa. Y además la industria es más que el triple A.
Por eso he mencionado varios factores en mi alegato y no sólo uno, ya que como bien dices, todo suma. Al final la conjunción de todos ellos es lo que desatará el apocalipsis.
Ciertamente hay muchos jugadores que carecen del criterio que manifiesto, pero todo influye a la hora de gestar y consolidar una crisis. Incluso entre los entusiastas se puede producir cierto hartazgo con el transcurso del tiempo, es como el aficionado al fútbol que no se pierde ni un partido o torneo, puede llegar un momento en que "sature" de tanto fútbol, como creo por cierto, que ya está sucediendo.
Y sí, la industria son más que los triples A, pero el grueso del dinero que se mueve, proviene de los mismos (Fortnite no deja de ser un triple A aunque sea un juego como servicio, ya que invierte cantidades colosales de dinero en licencias para mantener engrasada la maquinaria. Esa inversión no la puede afrontar ni asumir un indie...). La mayor parte de los consumidores cuando piensan en videojuegos, los asocian a sagas triple A y no doble A o indies.
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Además dices que los videojuegos de Sony no están siendo tan rentables, pero esto, en cierta medida es ficticio. El problema de Sony son los costes de desarrollo y no el rendimiento individual de los juegos. Los juegos de Sony venden de narices, el problema es que por un lado invierten morteradas de dinero increibles en su desarrollo y por otro invierten morteradas aún más infames persiguiendo calderos de oro más allá del arocoiris (llamemomoslos juegos como servicio si quieres), que se tiran a la basura.
Pero es un problema del modelo que impera en torno a los triple A, que como llevo mucho tiempo defendiendo, no es sostenible. Obvio que un triple A podría ser rentable, pero claro, para que lo sea, no debe costar 300 millones, porque entonces debes vender una cantidad abismal de copias que cada vez cuesta más lograr, porque tu base de clientes no crece a un ritmo proporcional, de ahí que algunas compañías que hayan modificado su hoja de ruta y acometan lanzamientos en la competencia para rentabilizar esas mastodónticas inversiones. Si Playstation 5 estuviera vendiendo la mitad que Playstation 4, ya hubiera tenido que afrontar un trasvase completo y aún así, ya debe recurrir al PC con más frecuencia para cuadrar los números. Y el día en que Playstation no consiga distribuir tantas unidades, será cuando el castillo de naipes se derrumbe por completo.
El futuro de la industria a mi juicio, son lanzamientos más espaciados en el tiempo y más contenidos presupuestariamente (además de más creativos y variados). Tenemos demasiada oferta, no da tiempo a jugar todo lo que sale y el dinero es más finito fruto de las crisis económica global que padecemos. A ello se le suma la brutal competencia que existe con otros sectores e industrias que pugnan por nuestra atención y emolumentos... Y no es viable mantener este modelo de triples A.
Cita:
Iniciado por
tbriceno
El caso de Square Enix tiene un origen parecido, pero se manifiesta de forma diferente. Sus juegos nunca (absolutamente NUNCA) alcanzan sus propias previsiones de ventas. Si te tocas la pierna con el dedo y te duele y te tocas la cabeza con el dedo y te duele y te tocas la barriga con el dedo y te duele ... pues es que te duele el dedo, payaso. Si haces 100 previsiones de mercado y no aciertas ninguna, el problema no es el mercado, son tus previsiones.
Con esta parte me he reído :lol
Yo creo que más allá de sus posibles previsiones irreales, les ha perjudicado lanzar exclusivamente el título en exclusiva, limitando las ventas totales y globales.
Cita:
Iniciado por
b1985
No me meto en eso que dices de Nintendo pero das a entender que Square lleva sacando todo su catálogo solo para Sony durante los últimos 28 años y no es así. Vale en la generación de PSX si (aunque ya los 3 FF famosos de aquella salieron en PC también), en PS2 pues esta consola arrasó y lo gordo lo sacó en dicha consola pero al menos hubo un spin off (no recuerdo nombre) que salió solo para Gamecube y en las generaciones de PS3 y PS4 ha sido multiplataforma a tope, sacando las nuevas entregas de sus 3 principales IP ( Final Fantasy, Dragon Quest y Kingdom Hearts) en varias plataformas y si, en esta generación ha tenido la exclusividad del FF 16 y las dos primeras partes del FF VII pero juegos como el Crisis Core, los Octopath, Visions of Mana, los remake de DQ o Triangle Strategy no han sido precisamente exclusivos de PS5.
Vamos, que si, que han tirado muchas veces hacia las consolas de Sony pero de ahí a decir que lleva casi 3 decadas siendo exclusiva de dichas consolas hay un trecho...
Todos no (tampoco afirmé tal cuestión), pero si como bien reflejas, gran parte de sus juegos han contado con exclusividad en plataformas adscritas a Sony, es que la colaboración ha sido estrecha, por tanto ha sido un aliado habitual y recurrente durante mucho tiempo.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
Pero es un problema del modelo que impera en torno a los triple A, que como llevo mucho tiempo defendiendo, no es sostenible. Claro que un triple A podría ser rentable, pero claro, para que lo sea, no debe costar 300 millones, porque entonces debes vender una cantidad abismal de copias que cada vez cuesta más lograr, porque tu base de clientes no crece a un ritmo proporcional, de ahí que haya compañías que hayan modificado su hoja de ruta y acometan lanzamientos en la competencia para rentabilizar esas mastodónticas inversiones. Si Playstation 5 estuviera vendiendo la mitad que Playstation 4, ya habría tenido que afrontar un trasvase completo y aún así, ya debe recurrir al PC con más frecuencia para cuadrar los números. Y el día en que Playstation no consiga distribuir tantas unidades, será cuando el castillo de naipes se derrumbe por completo.
PS5 está vendiendo casi lo mismo que PS4, lo cual es sorprendente dada la aparente mala prensa de la consola.
El problema en parte es el que apuntas, los juegos cuestan más y el número de jugadores (y por tanto las ventas de juegos) no crecen al mismo ritmo que los costes. Al mismo tiempo la capacidad de las productoras de producir un éxito real se ha reducido considerablemente. Ya sea por incompetencia o por mera avaricia se ha disparado el gasto en desarrollos que bien fracasan estrepitosamente o bien se abandonan por completo.
Respecto al relevo generacional, lo que sucede en mi opinión es que los propietarios de PS4 no se están comprando PS5 en masa y tirándolas a la basura. Una parte importante de compradores de PS5 en realidad son nuevos jugadores. No va a haber un trasvase como en otras generaciones porque esta generación ya no es como otras, las mejoras que se han hecho son más de calidad de vida que otra cosa. Mejorar el rendimiento gráfico cada vez cuesta más y resulta menos rentable, así que los jugadores simplemente se van a quedar con su PS4, que tiene un catálogo absolutamente demencial, hasta que la revienten, y después ya veremos.
Personalmente creo que la apuesta por el PC tiene más que ver con intentar penetrar en los mercados asiáticos, donde las consolas son marginales. Pero vaya, que no está muy claro, la verdad.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Sobre Mystique, atendiendo a aquellas declaraciones sobre la involucración de Sweet Baby en el proyecto, voy a limitarme a afirmar que no me extraña en absoluto que precisamente ella sea el personaje seleccionado para acompañar a Logan en esta aventura. No podían dejar escapar la oportunidad.
Tú también atisbas a Mística y su posibilidad de adoptar toda clase de identidades, pidiéndole a Logan que la trate de "elle"?
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Veremos hasta donde llega. Después de Spiderman 2 no tengo la menor duda de la "ideología político-corporativa" de la empresa (y de la matriz de hecho) y en consecuencia la inclusión y el diseño de según que personajes femeninos (en principio) es justo como esperaba que fuese atendiendo a esos "condicionantes". También diré en justicia que me parece correcto. Es su juego. Mi función se limita a promocionarlo económicamente o no en función de lo que -me- ofrezcan. Hoy por hoy, no compro. Mañana, ya veremos.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Sony es de las empresas más Woke que hay por excelencia
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
tbriceno
PS5 está vendiendo casi lo mismo que PS4, lo cual es sorprendente dada la aparente mala prensa de la consola.
Coincido. Eso y que muchos se quejan (en parte, con razón) de la falta de lanzamientos relevantes e importantes, por no hablar del abuso de los remasters...
Pero aún con todo, vende a un ritmo similar...
Cita:
Iniciado por
tbriceno
El problema en parte es el que apuntas, los juegos cuestan más y el número de jugadores (y por tanto las ventas de juegos) no crecen al mismo ritmo que los costes. Al mismo tiempo la capacidad de las productoras de producir un éxito real se ha reducido considerablemente. Ya sea por incompetencia o por mera avaricia se ha disparado el gasto en desarrollos que bien fracasan estrepitosamente o bien se abandonan por completo.
Claro, los presupuestos de los triple A eran más contenidos y con ventas más "discretas", se rentabilizaban sin problemas. Un par de ejemplos:
Gears of War costó 12 millones y se calcula que vendió casi 6 millones de unidades. Fue un éxito rotundo a nivel comercial.
God of War 3 costó 44 millones de dólares y vendió más de cinco millones de copias. Otro éxito.
Estamos hablando de que un triple A que superara la barrera de los cinco millones en ventas, era todo un logro. Es más, alcanzar las 10 millones de unidades vendidas, era concebido directamente como un hito. En la primera Playstation sólo los alcanzaron dos títulos (Gran Turismo y Final Fantasy VII), en su sucesora, sólo cinco.
Hoy en día si un triple A vende cinco millones... No sólo es considerado un fracaso, sino que pone directamente en riesgo la viabilidad de la empresa.
Y claro, cuando nos adentramos en la senda de que vender 10 millones ya no es garantía de éxito, porque el presupuesto se ha disparado y para asegurar su rentabilidad debes conseguir más ventas, para lo cuál, incrementas el presupuesto con un campaña de marketing más agresiva, encareciendo más el proyecto... Nos encontramos ante la pescadilla que se muerde la cola.
Que luego como bien dices, ese aumento tan exponencial en los presupuestos, no tiene una correspondencia real con el producto final. Forspoken costó 100 millones y todos nos preguntamos, ¿en qué? Porque luego ves un mundo vacío, con gráficos mediocres y mal rendimiento. No me atrevo a efectuar un juicio sobre la historia porque no lo he jugado entero, pero las críticas apuntan que es poco menos que un chiste.
O tienes el caso de Marvel's Spider-Man 2, que reutiliza la ciudad de la primera entrega, lo que debería implicar un ahorro en costes y una agilización en los tiempos de desarrollo... Y a pesar de ello, superó los 300 millones de presupuesto.
Con 300 millones de presupuesto, uno debería estar ante un videojuego antológico, atemporal, una obra maestra que supusiera un antes y un después en la industria, que revolucionara la misma con gráficos de última generación, con mecánicas jugables novedosas e innovadoras, con un avance brutal en inteligencia artificial, etc. Y lo que te encuentras es más de lo mismo, que ojo, en sí no es malo, pero insisto, no están justificados los más de 300 millones para ofrecer una continuación sin apenas alteraciones de la primera iteración.
Y eso me lleva a lo que expuse con anterioridad: no se asume innovación, no se asume riesgo, se va a lo fácil, a lo seguro, a replicar y copiar lo que funciona, lo visto una y mil veces, poniendo el grueso del esfuerzo en la campaña de marketing para copar todos los titulares publicitando que vendiste tantos millones de copias en 24 horas. Al final eso mata la creatividad, el talento y el resultado, son muchos juegos sin alma, sin espíritu, lo que quizá explica esa sensación que describes de "la capacidad de las productoras de producir un éxito real se ha reducido considerablemente".
A juicio de un humilde servidor, un título triple A no debería (ni es necesario) que exceda como máximo (teniendo en cuenta la campaña de marketing) los 150 millones de dólares. Invertir más de esa cantidad, es un despilfarro innecesario que no se traduce en un valor artístico o innovador, sino de ego, porque se tiende a olvidar que la tecnología ha evolucionado, ha progresado y existen herramientas que facilitan y agilizan el trabajo. Además, si reaprovechas y utilizas el mapeado o la IA, ¿qué sentido tiene tanto derroche?
Si se fijara ese límite, la industria de los triple A podría seguir siendo viable y sostenible. Pero si como apuntaban las famosas filtraciones de Insomiac, se aspira a seguir incrementando exponencialmente el presupuesto de dichos desarrollos (se había calculado que Spider-Man 3 implicaría un desembolso de 385 millones... Poca broma), entonces no me cabe duda alguna que las propias compañías van a reventar a lo bestia la industria de los videojuegos. Y luego, llegarán los lloros cuando acontezcan las pérdidas millonarias...
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Respecto al relevo generacional, lo que sucede en mi opinión es que los propietarios de PS4 no se están comprando PS5 en masa y tirándolas a la basura. Una parte importante de compradores de PS5 en realidad son nuevos jugadores. No va a haber un trasvase como en otras generaciones porque esta generación ya no es como otras, las mejoras que se han hecho son más de calidad de vida que otra cosa. Mejorar el rendimiento gráfico cada vez cuesta más y resulta menos rentable, así que los jugadores simplemente se van a quedar con su PS4, que tiene un catálogo absolutamente demencial, hasta que la revienten, y después ya veremos.
Más allá de que las mejoras de la nueva generación sean percibidas o no como sustanciales, el factor primordial es el componente intergeneracional. Lo normal, lo habitual, es que exista una convivencia temporal entre la generación anterior y la posterior, para así favorecer una transición suave. El problema es que estamos ante la transición más lenta de todas, donde incluso se especula que el próximo Resident Evil podría salir en Playstation 4...
Y sí, las diferencias gráficas y de rendimiento son palpables, pero claro, ¿qué aliciente le vas a dar al jugador de Playstation 4 para cambiar su plataforma, si todavía puede disfrutar muchos juegos en la misma y encima, Playstation 5 se ha encarecido respecto a su lanzamiento? Pues obviamente como bien reflexionas, aguantará hasta que no saquen absolutamente nada.
Nuevamente por esa política y mentalidad de "ir a lo seguro", quisieron garantizar ventas elevadas de sus títulos, manteniendo con vida la generación previa y ahora se encuentran con que muchos consumidores, no quieren dar el salto...
Al final, la raíz del problema es la misma: los desmedidos presupuestos de los triple A.
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Personalmente creo que la apuesta por el PC tiene más que ver con intentar penetrar en los mercados asiáticos, donde las consolas son marginales. Pero vaya, que no está muy claro, la verdad.
Es una teoría interesante, pero creo que se debe más a obtener nuevas vías de ingresos que permitan mantener la financiación de futuros desarrollos. Mira esta reciente noticia:
Cita:
An analysis of Sony's financials from the last few years indicates that selling in-house games on Steam, GOG, and the Epic Games Store is becoming increasingly beneficial. Between fiscal years 2022 and 2024, sales of PC titles might have grown from less than a fifth to almost a third of total first-party PlayStation game revenue.
https://www.techspot.com/news/109514...ony-first.html
Son ports que les cuestan muy poco acometer y los venden a precio completo, logrando una ganancia cuantiosa. La operación es sumamente rentable.
Como llevo tiempo diciendo, esto no tiene vuelta atrás y la frecuencia del lanzamiento de versiones para PC irá aumentando, además de acortar los plazos.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
Como llevo tiempo diciendo, esto no tiene vuelta atrás y la frecuencia del lanzamiento de versiones para PC irá aumentando, además de acortar los plazos.
Se lleva tres años diciendo eso, pero la realidad es que no. Los lanzamientos en PC siguen estando muy medidos.
Qué juego puede haber más esperado en PC que Demon Souls? y aún así no lo sacan cuando sería el juego que más vendería, que lo sacarán, pero siguiendo la estrategia inicial de Ryan
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Y ni te digo del Bloodborne, que puede ser el port para PC más pedido del mundo
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Salvo Bloodborne (que es el título más relevante e interesante para la comunidad PCera), todo lo que "tenía" que salir en PC ya ha salido. Todas sus franquicias referenciales (y otras tantas "menores") ya están en el sistema (Uncharted, Last of us, God of War, Horizon y Spiderman). Los títulos que aún no lo han hecho tienen menos "atractivo mayoritario" (Last Guardian -mi favorito de lejos-, Gravity Rush, Astrobot y otros títulos más añejos). Pueden esperar. Acabarán saliendo posiblemente pero entiendo que no tengan prisa. Próxima parada, apostaría por Yotei (veremos su desempeño comercial, que puede ser "interesante") o Gran Turismo, por aquello de la expansión.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Bloodborne saldrá cuando haya un remaster o remake, pero no van a portar la versión de PS4, y así con todo lo que tenga bastantes años
Con Uncharted, God of War... etc, pasará lo mismo, no los traerán hasta que no les puedan sacar partido en PS5 o futura PS6
Primero PS5, y luego PC, ni se ha acortado nada ni se ha cambiado nada, todo sigue según los planes originales
Que bajo mi punto de vista la recepción está siendo bastante fría en general. ningún juego de Sony en el top100 de Steam exceptuando Helldivers, y los que han llegado ha sido fugazmente
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Bloodborne saldrá cuando haya un remaster o remake, pero no van a portar la versión de PS4, y así con todo lo que tenga bastantes años
Con Uncharted, God of War... etc, pasará lo mismo, no los traerán hasta que no les puedan sacar partido en PS5 o futura PS6
Primero PS5, y luego PC, ni se ha acortado nada ni se ha cambiado nada, todo sigue según los planes originales
Que bajo mi punto de vista la recepción está siendo bastante fría en general. ningún juego de Sony en el top100 de Steam exceptuando Helldivers
Pues recuerdo como si fuera ayer, que ante el anuncio del port de Horizon Zero Dawn en PC, se esgrimió que se trataba de un caso aislado, que Sony no iba a lanzar sus exclusivos en PC a diferencia de Microsoft...
Y pasamos de un "caso aislado", a tener Days Gone, God of War, Sackboy: A Big Adventure, Marvel's Spider-Man, Marvel's Spider-Man: Miles Morales, Uncharted, Ratchet & Clank: Rift Apart, Returnal, The Last of Us, Concord, Ghost of Tsushima Director's Cut, Helldivers II, Horizon Forbidden West, Lego Horizon Adventures, Until Dawn, Marvel's Spider-Man 2, Stellar Blade y The Last of Us II.
Vamos, que el discurso se ha modificado, ha mutado de "Xbox no tiene exclusivos reales porque los publica en PC a diferencia de Playstation", a "siempre estuvo en los planes de los nipones". Como bien ha explicado BruceTimm, exceptuando cuatro videojuegos "menores" (no hablo en términos de calidad, sino de inversión y repercusión), Sony ya ha publicado prácticamente sus exclusivos más relevantes en PC.
Ahora la retórica gira alrededor de que los lanzamientos son espaciados (aunque estamos viendo que la media, es de dos años, ni siquiera permanecen la generación entera como exclusivos de Playstation...) y que no afecta al concepto de exclusividad. Pero pasamos de que ningún exclusivo de Sony iba a aterrizar en otro sistema, a que ahora el trasvase a PC es generalizado. Es obvio que es una política que ha llegado para quedarse y que de manera progresiva, se irán acortando los plazos (están normalizando la situación para que los jugadores sean más receptivos en el futuro a una presencia más temprana de exclusivos de Sony en PC), reduciendo esa distancia y potenciando paulatinamente el PC. Porque los datos, no mienten:
Cita:
An analysis of Sony's financials from the last few years indicates that selling in-house games on Steam, GOG, and the Epic Games Store is becoming increasingly beneficial. Between fiscal years 2022 and 2024, sales of PC titles might have grown from less than a fifth to almost a third of total first-party PlayStation game revenue.
https://www.techspot.com/news/109514...ony-first.html
Casi un tercio de los ingresos de Sony, provienen del PC... ¿Conciencia? Obviamente, no. El movimiento está siendo rentable y la tendencia será al alza.
PD: La evolución en el relato, es previsible y evidente:
Paso 1: La competencia anuncia que editará todo su catálogo en PC.
A diferencia de la competencia, nosotros tenemos exclusivos que otorgan valor y distinción a la marca, nunca se pondrán a la venta en otra plataforma. ¿Qué sentido tiene comprar su videoconsola, si todo lo publican en PC?
Paso 2: Sony comienza a vender sus exclusivos en PC.
Seguimos disfrutando de exclusivos, porque se publican años después en PC, no como la competencia, que lo hace de manera simultánea. Playstation sigue gozando de valor como videoconsola.
Paso 3: Se abrevian los plazos de publicación.
Puedo disfrutar antes de los exclusivos, en PC deben esperar 12 meses.
Paso 4: Los lanzamientos se vuelven casi simultáneos.
Puedo disfrutar con antelación los exclusivos, en PC todavía deben esperar 6 meses. Seguimos siendo prioritarios para Sony.
Paso 5: Los lanzamientos se tornan simultáneos en Playstation y PC.
La presencia de exclusivos de Sony en PC refuerza a la marca, la da a conocer a todos los jugadores y permite nuevas vías de ingreso para financiar más desarrollos y contar con nuevas propuestas. Así tendremos más juegos de calidad.
Es exactamente la misma hoja de ruta (con la salvedad de que el paso tres se simplificó) que adoptaron los xboxers. La historia es cíclica, tiende a repetirse... Las excusas y justificaciones no son precisamente novedosas...
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Nunca se habló de caso aislado, eso se decía con Xbox hacia PS5 :lol
Sony siempre dejó claro que traería juegos a PC, pero siguiendo una serie de criterios, como por ejemplo, atendiendo a la posibilidad de que un jugador de PC acabe comprando una consola
No he mirado el link, pero vamos, no se pueden saber las ventas en PC porque Sony creo que no las da, y los ingresos pueden ser de múltiples fuentes, ya que juegos como Destiny 2 ahora computan como juegos de Sony
De todas formas, como dije, es bajo mi punto de vista, no veo ningún tipo de hype en PC por los juegos de Sony. Mastodontes como TLOU2 han pasado sin plena ni gloria
Me sorprendería mucho ver algún lanzamiento simultáneo como dices, de first party
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Nunca se habló de caso aislado, eso se decía con Xbox hacia PS5 :lol
Sony siempre dejó claro que traería juegos a PC, pero siguiendo una serie de criterios, como por ejemplo, atendiendo a la posibilidad de que un jugador de PC acabe comprando una consola
Esos criterios, con perdón de la expresión, se los sacaron de la manga los directivos de Sony cuando se comprobó y demostró que ya no se trataba de un "casi aislado". Entonces, fruto de la reacción adversa de los consumidores, con muchos fanáticos actuando de manera iracunda e inundando Internet con acusaciones a Sony de "traidores", fue cuando aparecieron para calmar la tempestad y vender el discurso, el relato, de que no todos los exclusivos se editarían en PC, que seguirían una serie de criterios y que los jugadores de Playstation continuaban siendo la prioridad.
Tras varios años, ya han conseguido normalizar la situación y ahora, procederán más tarde o más temprano al siguiente paso: acortar los plazos. Así es como suelen funcionar mejor los cambios, cuando se aplican poco a poco, progresivamente, no de manera repentina, drástica y brusca, asimilándolos mejor los consumidores.
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
No he mirado el link, pero vamos, no se pueden saber las ventas en PC porque Sony creo que no las da, y los ingresos pueden ser de múltiples fuentes, ya que juegos como Destiny 2 ahora computan como juegos de Sony
De todas formas, como dije, es bajo mi punto de vista, no veo ningún tipo de hype en PC por los juegos de Sony. Mastodontes como TLOU2 han pasado sin plena ni gloria
Hombre, si publican en PC un videojuego dos años más tarde y a precio completo, tampoco esperarán vender 10 millones de unidades, ¿no?
Los clientes objetivos de PC son distintos al de videoconsolas, con diferentes preferencias y prioridades. No esperes que la mayoría acepten de buen grado asumir el precio completo de un juego con dos años de antigüedad. Ahora bien, ya veremos que sucederá cuando reduzcan los precios, asumiendo una rebaja importante fruto de la espera, o que se comercialicen de manera simultánea en PC y videoconsola, a ver cuál es el resultado...
A modo de ejemplo, más del 60% de las ventas de Cyberpunk 2077, fueron en PC.
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Me sorprendería mucho ver algún lanzamiento simultáneo como dices, de first party
Yo estoy convencido porque al final, los números no dan y para cuadrarlos, ese es el siguiente paso lógico. De todas maneras, el tiempo dictará sentencia, en unos años, a ver si nos acordamos y retomamos el tema :agradable
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Pero insisto, desde 2021 ya Sony venía dejando claro que iba a traer muchos juegos a PC
No tiene nada que ver con la situación de los juegos de Xbox hacia PS5, que en este caso sí que han mareado mucho más
De todas formas, a mi la estrategia de traer los juegos de forma simultánea me parece mala, es perder dinero, la mejor manera es la escalonada, mínimo 6 meses, máximo 12. Así puedes vender el juego dos veces, y a full price
De hecho es lo que hace Microsoft con sus first, primero PC/Xbox y luego PS5
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Me sorprendería mucho ver algún lanzamiento simultáneo como dices, de first party
Podría ser perfectamente el siguiente paso porque la tendencia es clara...
Horizon Zero Dawn (3 años y pico en llegar a PC), Days Gone (unos 2 años), God of War (3 años y mucho), Spider-Man (4 años), Returnal (1 año y pico), The Last of Us remake (6 meses), Helldivers 2 (Simultáneo) ... :abrazo
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Podría ser perfectamente el siguiente paso porque la tendencia es clara...
Horizon Zero Dawn (3 años y pico en llegar a PC), Days Gone (unos 2 años), God of War (3 años y mucho), Spider-Man (4 años), Returnal (1 año y pico), The Last of Us remake (6 meses), Helldivers 2 (Simultáneo) ... :abrazo
Personalmente creo que aún queda para que se lance un single-player simultaneo en PS y PC.
Helldivers 2 es multiplayer y su "vida comercial" es distinta a la de los otros.
Days Gone y Returnal salieron antes porque eran más fáciles de portar (Unreal) y además vendieron poco en PS.
TLOU Remake se hizo precisamente con el objetivo de sacarlo en PC y aún así no hubo lanzamiento simultaneo.
Como digo, entiendo que ese punto llegará, pero no creo que estemos ahí, aún.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
A Sony todavía le interesa vender sus consolas y mantener un gap entre versiones a otras plataformas no va a desaparecer.
Siguen vendiendo mandos, consolas, suscripciones, y software como pan caliente en su base usuarios.
Raro será el juego que baje de 1 año.
Lo que está claro es que Sony ya es publisher 3rd party de pleno derecho y de ahí no va a retroceder, es donde está la máxima rentabilidad.
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
Es de una originalidad apabullante...
:mparto
-
Re: Marvel Wolverine (Insomiac Games)
No faltaban los de siempre a quejarse del título.. que es ''Wolverine'' y no ''Lobezno..'' :cuniao