
Iniciado por
Mosckete
Pero que dices? Está más que claro que tu hegel no tiene nada que ver con un denon X2000 un pioneeer, Yamaha etcétera... solo la entrega de corriente de ese monstruo ya lo sitúa en otro nivel. Pero no es de eso de lo que se está tratando.
En casa tengo equipos a válvulas, en clase A pura, etapas pro, Auriculares de diversos niveles e incluso una pareja de cajas míticas de los años 80 en mi equipo stereo, que necesitan una amplificación de lo más solvente para dar de sí. He cacharreado desde hace más de 25 años y te aseguro que se de lo que me habló, soy de esos aficionados de la época de las revistas de HI-END, cuando no había internet, de aquellos que leíamos los artículos del señor Salvador Danglá.
He probado cables de todo tipo, marcas como Eagle de la que aún conservo algún que otro, Monster, Mit etc... y nunca con un cable bien construido he notado la mínima diferencia, si la he notado en cables deficientes con una alta impedancia, concretamente en uno de auriculares.
Las interferencias es innegable que las hay y que un cable bien apantallado puede reducir o eliminar su impacto, pero de ahí a aseberar que un cable en una instalación libre de interferencias mejora la calidad de audio va un mundo.
Y ya no entremos en el mundo de la grabación profesional, donde en los estudios más prestigiosos he visto conexiones relizadas con cables de lo más común. El cable es un negocio que lleva años llenando el bolsillo de algunos fabricantes y vaciando el de muchos aficionados.
Este foro es de la época del dvd y yo aún recuerdo mi primer DVD, un Luxman, y mi primera película, Matrix, cuando casi no había películas en ningún comercio.
Que mayor me hago.