Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 57

Tema: Que Dios nos perdone (Rodrigo Sorogoyen, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,465
    Agradecido
    73997 veces

    Predeterminado Re: Que Dios nos perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo (Rodrigo Sorogoyen, 2016)

    Efectivamente, en el sentido de
    Spoiler Spoiler:


    Y también coincido en que los comportamientos
    Spoiler Spoiler:


    Respecto al elemento que mencionas, sí, yo también lo veo poco trabajado ya que no parece quedar claro
    Spoiler Spoiler:


    Saludos
    Dr. Morbius, Kubrick_91 y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    maestro Avatar de Kubrick_91
    Fecha de ingreso
    25 ago, 11
    Mensajes
    1,746
    Agradecido
    3503 veces

    Predeterminado Re: Que Dios nos perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo (Rodrigo Sorogoyen, 2016)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje

    Respecto al elemento que mencionas, sí, yo también lo veo poco trabajado ya que no parece quedar claro
    Spoiler Spoiler:
    Pues la verdad
    Spoiler Spoiler:
    Dr. Morbius, Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,465
    Agradecido
    73997 veces

    Predeterminado Re: Que Dios nos perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo (Rodrigo Sorogoyen, 2016)

    Sí, seguramente se refiera
    Spoiler Spoiler:


    Saludos
    Dr. Morbius, Kubrick_91 y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Que Dios nos perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo (Rodrigo Sorogoyen, 2016)

    sesioncinefila.com

    QUE DIOS NOS PERDONE – ANTE TODO, CALIDAD

    El cine español esta necesitado de buenas películas en las salas comerciales, de trabajos que se separen de la legión de películas corta y pega que año tras año representan el cine español y que por suerte últimamente están dejando paso a nuevos directores, con una visión diferente y un gusto cinematográfico a la altura de lo que realmente se puede hacer en este país.

    Que Dios nos perdone es una película que abarca mucho más de lo que puede ser el “genero” policíaco, suspense, thriller o como se le quiera llamar, aunque personalmente el tema de los géneros es algo muy manido y sinceramente debería estar en desuso a la hora de hablar seriamente sobre una película que aporte lo que aporta la película de Rodrigo Sorogoyen.

    La excusa es policíaca, pero aporta un abanico tan amplio que ceñirlo a eso es cuanto menos atrevido, ¿por qué no compararlo con Un Monstruo viene a verme? o ¿Julieta? catalogadas como géneros totalmente opuestos, el drama, lo que se entiende como drama cinematográfico, esta representado por igual en las tres películas y en el caso que nos toca, mucho más ampliamente.



    Tenemos la excusa, una serie de asesinatos comienzan a aparecer en la ciudad de Madrid, a través del primero se nos presentaran a los personajes principales, el Inspector Valverde, interpretado por una de las joyas actorales de este país, Antonio de la Torre y Roberto Álamo en el papel de su compañero el policía Alfaro, actor que es un autentico re-descubrimiento para mi y que demuestra que tiene unas tablas sobre el escenario increíbles, haciendo que su papel en esta película sea de vital importancia y para que el nivel del que os hablo sea tan alto, algo que no es nada fácil, su personaje es llevado al limite hasta el punto de que en manos de otro actor podría haber caído fácilmente por su propio peso, ya que Roberto lo interpreta desde el minuto 1 por una cuerda muy fina, algo que sinceramente me parece digno de alabar y ojalá de recompensar, ciertamente un papel muy difícil.

    Con esto no quiero decir que Antonio de la Torre, lo haga peor, pero es cierto que Roberto Álamo se come la pantalla escena tras escena, Antonio realiza también un papel complicadísimo, pero desde el otro espectro de la interpretación, la contención. Esto, muy inteligentemente usado por el director, hace que las interpretaciones no sean una simple pose, contaran mucho sobre la forma de ser, vivir y acometer los problemas, traumas y demás variantes que ocurren durante el metraje y en un pasado que percibimos, incluso ese tipo de forma de ser, tendrá su arco de transformación y sus correspondientes consecuencias.

    Muchas personas, o lo que yo he podido percibir, comentan que la película tiene un aire a Seven y creo que en cierta manera algunas escenas beben o inconscientemente retoman situaciones o ambientes parecidos a la genial y obra maestra de Fincher.

    La forma de presentar los asesinatos, el policía tranquilo y seguro de su trabajo, su compañero más impulsivo y visceral, incluso la escena de persecución ocurre de una forma similar, pero… no creo que sea algo malo, ya que no es un calco, yo lo percibo más como una inspiración o como un espejo donde mirarse y un atrevimiento llevado con éxito a otro plano del que sinceramente sale muy airoso.



    Otro de los puntos que creo que han acertado de pleno, es la forma en la que retratan Madrid y el ambiente que se le da, punto del que me alegro, ya que si algo tenemos que hacer es darle un “aire” propio a este tipo de películas, no querer parecer “Hollywood” porque allí lo que hacen es lo suyo y allí queda bien, cuando se traslada aquí queda falso, adulterado y Rodrigo consigue retratar una Madrid real y a la vez insana,y lo consigue muy inteligentemente con la forma de usar la cámara.

    Detalles muy sutiles como es el movimiento o la ausencia de movimiento, hacen que inconscientemente el espectador varíe su estado de animo de un inicio mas alterado, a una calma “molesta”, y este seria otro punto que añade algo muy importante que dignifica la película aun más y que de una forma nada intrusiva demuestra que su director sabe lo que hace y usa las herramientas cinematográficas a la perfección, todo tiene una perfecta verosimilitud, lo que he comentado antes de Seven es un ejemplo de “efecto corpus”, el espectador ya tiene una librería que le permite asimilar rasgos de otras tantas películas parecidas del “genero” y eso bien usado es canela en rama, darle al espectador algo que ya tiene en su registro memorístico sobre un tipo de película es una herramienta, bien usada, muy poderosa, al igual que el llamado “doxa”, lo verosímil, más que lo verdadero, es lo que tiene apariencia de verdad y Rodrigo nos dibuja una policía que puede ser más o menos real, pero encaja perfectamente en el momento actual y como lo siente la gente, una coherencia interna.

    Es el ejemplo perfecto de porque lo americano nos cuela si sabemos que es América y aquí no nos cuela porque sabemos que esto no es América, aunque allí nadie deje una llave debajo de los tiestos o el felpudo, a nosotros nos cuela, pero aquí…va a ser que no.

    Otra de las maravillas de la película reside en que en ningún momento el film dice absolutamente nada explícitamente, pero lo construye de forma magistral narrativamente, a través de la puesta en escena y de la focalización tanto interna variable como externa, habrá momentos en el que el personaje focal cambiara de uno a otro, contándonos las acciones vistas desde sus personajes, algo que ya cambia, si tenemos en cuenta como se nos contaba y mostraba el asesino de Seven, pero también tendremos una focalización externa, donde no se nos mostrara los sentimientos o pensamientos de ciertos personajes en momentos muy concretos, algo que bien usado, como es el caso, nos da una extensión de los personajes para seguir teniendo un desarrollo emocional incluso llegando a momentos finales de la película, aunque es cierto, que con esto se consigue que el espectador no llegue a empatizar al 100% con casi ninguno de los personajes, que lejos de ser algo negativo da una lectura de que todos ellos tienen sus monstruos internos y se puede llegar a ver que la diferencia reside en hasta donde cada uno deja llegar sus monstruos.



    Si bien es cierto que la fotografía no llega a la excelencia de Seven, si es verdad que momentos muy concretos tienen un tratamiento rozando el notable alto, sobre todo en interiores y donde la luz se convierte en algo incomodo.

    Y volviendo al ejemplo de Seven, existe un elemento donde la película española es totalmente opuesta a la película de Fincher, película donde la lluvia hace su aparición prácticamente todo el metraje y es en la escena final donde no llueve, pero en Que Dios nos perdone, es al revés totalmente, solamente en el tramo final la lluvia hace su aparición, algo que demuestra una construcción narrativa muy inteligente y para nada casual, que podría haber sido el caso y que solo hace reforzar aun más el traslado de sensaciones de forma subterránea al espectador.

    Los secundarios actúan en un punto muy medido, tienen el peso, las lineas de dialogo y están dibujados lo suficientemente bien, para complementar a los protagonistas y a su vez enriquecer el mundo ficcionado que nos presenta la película, un gran trabajo de casting sin lugar a dudas que acaban bordando con la elección del actor para el papel del asesino en uno de sus mejores papeles, si no el mejor de toda su carrera.

    Ojala películas como esta, recibiesen el apoyo de los medios a los que se les llena la boca cuando dicen, apoyando el cine español, cuando realmente quieren decir, apoyando a todo en lo que invirtamos dinero.

    Por comparar Un Monstruo Vienen a verme con Que Dios nos perdone, a uno de los personajes, en unos 10 minutos, le joden la vida de arriba a abajo, pierde cosas muy valiosas, se le enfrenta al miedo, a la perdida de seres queridos, paga sus carencias con ira, busca solución a sus problemas… y en esos 10 minutos, me dio más pena e incluso vértigo que todo el metraje de un Monstruo Viene a Verme. Fabuloso.

    Un gran trabajo que se acerca a la linea que marcan actualmente las mejores película en este tema, las coreanas, I saw the Devil, The Chaser, Mother… e incluso la china Dog bite Dog, tiene un paralelismo en la profundidad y recorrido de sus personajes.

    Y por favor…un Goya para Roberto Álamo.
    Nomenclatus, Dr. Morbius, Tripley y 4 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    experto Avatar de Jhon McLane
    Fecha de ingreso
    16 oct, 14
    Mensajes
    293
    Agradecido
    407 veces

    Predeterminado Re: Que Dios nos perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo (Rodrigo Sorogoyen, 2016)

    Vista.

    Me ha gustado mucho. Lo que habláis, mucha calidad en esta cinta. La película se pasa volando, y eso es muy buena señal.
    Antonio De La Torre en su línea, y el reparto está a muy buen nivel. Mucho diálogo y primeros planos con grandes angulares que hacen que el espectador penetre en la historia, para mí un acierto.

    Al igual que en La Isla Mínima, me gusta que al salir del cine el director deje cosas en el aire que según qué espectador le habrá parecido una cosa u otra.

    Spoiler Spoiler:

    Muy recomendable. 7.5/10
    Nomenclatus, LORDD, Dr. Morbius y 3 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    experto Avatar de Jhon McLane
    Fecha de ingreso
    16 oct, 14
    Mensajes
    293
    Agradecido
    407 veces

    Predeterminado Re: Que Dios nos perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo (Rodrigo Sorogoyen, 2016)

    Se me olvidaba un off-topic, pero hay que darle bombo a esto...

    Ayer me llegaba un mail con una promoción de Yelmo por ser el mes de mi cumpleaños. 4.50 las entradas de Lunes a Domingo. Y junto a esta promo las palomitas con refresco 3.50.

    Pero no, era WARNER y no entraba en promoción. 7.90 cada entrada (no vale la Movie Yelmo que salen a 5€) y tampoco se acepta lo de las palomitas.

    Warner como siempre, suspenso mayúsculo.
    Nomenclatus, Dr. Morbius y Tripley han agradecido esto.

  7. #7
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,272
    Agradecido
    7602 veces

    Predeterminado Re: Que Dios nos perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo (Rodrigo Sorogoyen, 2016)

    Gran película. He disfrutado de una producción que de ser americana o inglesa hablaríamos de algo más. Varias son las cosas que me han gustado por diferentes motivos. Una de ellas son las localizaciones. Todo el centro de Madrid en sus principales vías turísticas. Eso a mí que me encanta Madrid desde el punto de vista de alguien que con una mochila se pierde por sus calles cada dos por tres es algo que ya de entrada me gustaba del trailer.

    Aunque el logo del Tio Pepe no estaba ahí en 2011. Sino donde ahora está el Apple Store. Se perdona.

    Otra cosa es la atmósfera. Muy agobiante. No sabes por donde te van a salir y aunque el director intenta dar rienda suelta a que pensemos en locuras de todo tipo, porque la película va de traumas y deseos a todo trapo, se contiene bastante y nos da un producto que yo personalmente no había visto en una película española. Si acaso La Isla Mínima.

    Un personaje principal muy elaborado. Tiene un pasado y una actitud presente que todo el mundo conoce pero que nadie parece importarle. Tiene un perfil de rata de laboratorio que sabe de su trabajo y digamos que es un erudito. Casi enfermizo. La muestra de la casa, esos planos detalle donde nos da pistas de lo que este hombre, el personaje de Antonio de la Torre, ha sufrido para llegar ahí. Cuyo hooby es ser un voyeur que no tiene más disciplina que esa.

    A mí personalmente me caben muchos perfiles de detectives del FBI ahí. Vale que de todo se aprende, pero el toque español, ese toque a no pasar nada por caer en el ridículo es lo que le da un aire de personajillo quijotesco.

    Sin duda Antonio de la Torre es media película.

    Su música también me gusta. Te mete de lleno en la película en todo momento y va muy acompasando que es lo que estamos viendo

    La trama. No sé a vosotros pero a mí me ha sorprendido el jugo que le ha sacado a Javier Pereira. Es la vida imagino yo a alguien así. Casi podría ser Steve Buscemi cualquier día de la semana. Su sangre fría e incluso sus errores están muy bien integrados y no resulta nada raro que actúe así. De hecho es un personaje del que vamos sabiendo cosas, su perfil vamos, conforme avanza la trama y nos muestran la voracidad que tiene.

    Quizá lo único que no llego a entender es la actitud del compañero. No aporta sino una irrisoria forma de reírse de la película con su descargo de humor y porque no decirlo, hasta maníaco. Podría ser perfectamente un criminal que nadie le resultaría extraño y con esto digo que otro policía sin esos problemas hubiera resultado aburrido. Aunque creo que se han pasado de la raya con las insinuaciones con la chavalilla que ahí está limpiando su mierda y aguantando sus miradas entre marco y puerta.

    Creo que es una película con su propia personalidad que da más de lo que uno espera. Como decía arriba el emplazamiento es un factor clave. Me gusta que promocionen así espacios muy aprovechables como son los que salen en la película. Da más empatía.

    Un 9. (Raro que los de, no más de un puñado de películas lo tienen en esta década de mi parte).
    Última edición por Rub; 05/11/2016 a las 01:27
    Nomenclatus, Dr. Morbius y Tripley han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins