Lo que nos faltaba, apaga y vámonos :pared
Versión para imprimir
Lo que nos faltaba, apaga y vámonos :pared
Dentro de poco se podrán enviar SMS directamente a la pantalla de cine, mientras estamos viendo la película, como en el típico programa telebasuresco.
"oooeeee, k lo an matao, xdddd"
Eso ya está inventado... es decir... dejan utlizar el telefono estés donde este´s (telefono, que hoy día son como tablets en miniatura...) tirando luz por doquier.... Nada de últimas filas... que eso sería educación de cada uno que se pusieran ahí si está libre, ya que no molestas a nadie con la luz.
Tendrían que tener algún "inhabilitador" telefónico, y dentro de la sala no poder utilizar nada electrónico (los que tengan marcapasos no pueden entrar :lengua) tipo Alias o Nikita etc... :lengua
Siento esto, ya que en mi última visita al cine, me tocó un tio bien entrado en años (los 40 no los cumplía ya) y se tiró media peli, mirando el movil, con la correspondiente llamada de atención de mis ojos, a oscuras y esa pantalla iluminada a tope... (que mínimo que le bajes el brillo, pero claro, como se va a molestar si lo primero que no tendría que hacer es ponerse a mirar internete mientras ve una peli que le ha costado casi 8€) es algo irónico.
Se ve que no tienes los ojos de Tony:
http://www.youtube.com/watch?v=Fr3mlbv16Cw
¡Madre mía, lo que faltaba! :doh Al final los cinéfilos no podrán ir al cine, se tendrán que quedar en casa con el Home Cinema. Y las salas de cine se convertirán en algo tan esperpéntico que da miedo pensarlo... :sudor
De todas formas también hay que decir que hay cines y "cines". Lo más normal si vas a un cine de centro comercial es que te encuentres con crios de catorce años tirándose palomitas y mirando el movil..
Pero...una pregunta...vosotros veis normal lo de quedaros a ver los creditos cuando se han acabado la pelicula?¿ :descolocao respeto vuestra decision por muy absurda que sea, pero si la gente paga por ver un metraje (y paga bastante creo yo) y una vez el metraje se acaba y empiezan a salir las letras donde salen los productores camaras etc etc etc con una musica de fondo...pa que tenemos que quedarnos como unos corderos absorbidos a verlo? :dsmayo Si vosotros os quereis quedar porque lo veis normal no os metais con los que quieran salir a toda leche porque hay cosas mas importantes que hacer en esta vida que mirar letras en blanco para saber quien es el peón de la escalera que estaba trabajando en la calle donde pasan los protagonistas, o quienes graban las escenas de accion y cuales las de conversaciones...Creo que le estais dando mucha importancia a algo completamente innecesario y lo que es más, estais metiendoos con las personas que vemos que no sirve de nada quedarse a ver letras y mas letras porque lo vemos una soberana tonteria... Asi que si nosotros respetamos que os quereis quedar ahi viendo los creditos hasta el final porque le veis un interés o porque os aburris al llegar a casa, vosotros respetad que la gente como yo y seguro muchos mas tenemos miles de cosas que hacer (trabajar despues de ir al cine, llevar una casa, hacer la cena, quedar con los amigos, etc etc...) y nos queramos ir de ahi a toda leche porque no vemos la gracia de ver letras y letras pasar en un fondo negro cuando lo bueno es la pelicula y es por lo que pagas...
PD: Siempre estará el tipico gañan que jodera a unos y a otros, (los que quieran verlos y les tapen al salir, o los que te hacen mala cara por irte sin ver "las letritas") y a esos individuos namás decirles que les d... Respeto señores :hail
Ni que duraran dos horas los créditos...
Pues yo, desde que tengo uso de razón siempre me han interesado los créditos, de hecho hasta les pedía a los del video comunitario de mi bloque que dejaran las pelis enteras y que no las quitaran nada más salir los créditos finales, y de eso hace ya unos añitos. Pero la triste realidad es que exceptuando una o dos peliculas, nunca me he quedado, ya que siempre era el único en la sala y todos me miraban con cara rara, de ahí que lo haga en casa tranquilito y la disfrute como Dios manda, es lo que hay. Eso sí respeto al que no quiera quedarse, el 99% de los clientes de un cine, pero también que respeten al que quiera quedarse, y no le barran los pies, le enciendan las luces o le corten la pelicula de sopetón, pero claro como somos cuatro frikis pues que les den....
Lo del tema del twitter, pues ya de por sí no me explico como alguien puede estar todo el día poniendo lo que piensa, lo veo una auténtica gilipollez, así que imaginaros lo que pienso de alguien que va al cine y se pone con el móvil, para eso te quedas fuera y te ahorras los eurillos, que creo yo que nadie le ha puesto una pistola en la cabeza y le ha obligado entrar.
Por esta y muchas razones, cada vez voy menos al cine, y lo triste del caso es que cada vez somos más los auténticos cinéfilos que vamos menos al cine y más los canis-movileros que asisten a las salas, de ahí que se adapten estas a esta gente. Si os fijais, cada vez los home-cinema son más asequibles y tienen más prestaciones, que si Dolby True-HD, DTS-HD, 24p, proyectores Full-HD por 1000 €...Esto es señal de que el verdadero cinéfilo prefiere quedarse en casa y poder disfrutar una pelicula tranquilo y no ir al cine, y pensar que se va a encontrar, pero claro, la magia del cine no te la quita nadie y para mí que dispongo de un buen equipo Home-Cinema, de vez en cuando voy y me meto un chute de "cinemina" y así puedo calmar el mono, aunque cada vez me cuesta más....
Por cierto amigo Humo21, te has lucido, yo trabajo, tengo una familia, y puedo presumir de tener amigos con los que quedar de vez en cuando, y sin embargo no me considero ningún borrego por mirar letras en blanco sobre un fondo negro, para que sepas que una pelicula no solo está una cámara, los actores y poco más...y que precisamente el que estaba en la escalera cuando pasaban los protagonistas muchas veces suelen ser los directores o productores haciendo algún cameo y rara vez salen en los créditos.
cuando voy al cine es con los amigos o la familia, yo intento quedarme hasta el final, pero las prisas de la gente te hacen ganas de marchar tu tambien, como si tuvieran que sofocar un incendio en alguna parte, además que es molesto, encima que la calidad en el cine (almenos en mi pueblo) no ha mejorado nada, incluso ha retrocedido, y el precio se ha multiplicado, hace del cine un lugar diferente a lo de antes. Yo me quedo en los creditos ya que a mi me encanta la musica "se la que sea" porque te quedas mejor con la peli vista.
No te confundas, el "metraje" termina precisamente cuando terminan esas letras, se acaba la proyección y se encienden las luces del todo.
Como yo he pagado por toda la proyección, tengo todo el derecho del mundo a quedarme en la sala "viendo letras" si me apetece, por muchos empleados del cine que vengan a barrer.
No he seguido el hilo desde un principio, pero tú mismo te contradices. Pides respeto, pero eres tú el primero en faltarlo mirando por encima del hombro a los que preferimos quedarnos a ver los créditos porque creemos que también forman parte de toda una obra.
Y hablaís de mi? los que antes os habeis metido conmigo por mi comentario sois unos HIPOCRITAS. Yo tengo una opinion sobre algo vosotros teneis otra opinion sobre algo. Punto en boca.
Cero en comprensión lectora.
(Me ha gustado verme en primera línea :cigarro).
La gente se sale del cine sin ver los créditos de las películas por que no saben leer. Por tanto, se convierte para ellos en algo totalmente inútil. :cigarro
:cortina
Hombre, es que si sumas los cuatro minutos de todos los creditos de las películas que te quedas a ver en el cine, lo menos hace una semana o dos meses que has tirado a la basura.
Lo menos...
A partir de ahora voy a dedicarme a recortar tiempo perdido en mi vida, cual Momo, y a ahorrar tiempo para cuando sea mayor.
PD: No se quien dijo que muchas veces por querer correr, te mueres y no has podido ni disfrutar de esto que llaman vida.
PD2: la Banda sonora tambien es parte de la película asi que ese es un motivo para quedarse en los creditos. Esto va por aquellos que no les interesan ni sienten un minimo de respecto por ese mozo de almacen o el becario del fotografía que seguramente han currado más por la película que la mayoría...
Ahorremos, señores. Hay quienes marchan pronto a casa para enchufarse a Tele5... Cada vez más.
"xdddd, pa ke voi a leer los kreditos dela pinicula, me voi de votellon"
http://1.bp.blogspot.com/_KDPLA5IGIR...255B1%255D.jpg
Humo21, que yo sepa no me he metido contigo, así que cuidado lo que se dice.
A ver... Nosotros acabamos de presentar una película, el día del estreno estaban presentes los que nos prestaron coches... casas... vestuario... voces (maravillosas voces!!!!) y evidentemente aquellos actores, actrices, cámaras, iluminación.... etc...etc... Estas personas también forman parte del proyecto, y la película (sea buena o no) es el resultado de una serie de gente que han colaborado en ella. ¿Alguna vez has visto los Oscars... o los Goyas? Se premia la labor de esa gente que aparece en "las letritas" que tu tanto desprecias y que probablemente hayan contribuido a que tu pases un buen rato. No se a que te dedicas, o si trabajas en equipo, pero espero que a tus compañeros de trabajo les tengas algo más de respeto del que demuestras a los que aparecen en "las letritas", ya que ¿sabes? los pocos logros que se consiguen en este mundo no son obra de una persona en solitario, detrás suele haber un equipo.... Por lo que es lógico que les rinda ese mínimo homenaje de reflejarlos en los créditos. Y para los que somos "realmente aficionados al cine" nos apetece conocer sus nombres.
Una película ES desde el primer al último fotograma. Su visionado completo incluye, por tanto, los títulos finales de crédito. Eso es así desde siempre. Otra cosa es que en los últimos años su duración cada vez sea mayor y superen, en producciones de gran presupuesto facilmente los 8-10 minutos. Pero esto no excusa a los cines el cortalos o no dejarte verlos. Eso es una mala costumbre heredada de las, cada vez más nefastas emisiones que las cadenas hacen de una peli o serie de TV. Es una falta de respeto hacia los creadores del film y hacia el espectador que lo ve. Una cutredad que no se debería permitir en absoluto.
Un saludo.
Pues yo rara vez me quedo a ver los créditos finales en el cine.
Eso sí, en casa, los veo íntegros aunque haya visto la peli 50 veces. Pues los créditos otras 50. Religiosamente.
Pero en el cine, no se por qué, que no me mola. Eso sí, el otro día me quedé a ver los de Blancanieves (por la música, más que nada) y, pa una vez que me quedo, van y los cortan.
Pero eso es otra historia. Yo tampoco me quedo algunas veces a verlos en cine, o bien porque la pelicula no me ha interesado lo suficiente, o simplemente porque tengo prisa, pero el cine no debería cortar la proyección, es una chapuza. Es como eliminar la música de salida en una representación teatral o de opera. Tu estas exhibiendo una obra artística, y los títulos finales cumplen, en la actualidad, una función importante: primero y primordial, el mostrarte quienes han sido los responsables de hacer lo que acabas de ver, y segundo, el desconectarte emocionalmente, de forma tranquila y gradual, de la historia que has visionado, musicalmente en la mayoría de los casos, o con escenas de la pelicula en otros, o de forma mas creativa (véase los créditos de Seven, mostrados al revés, y formando parte emocional de ese desgarrador final ...).
Yo, en casa, desde luego los veo completos (de hecho, algunas veces los pongo mas de una vez para disfrutar "End credits" musicales en todo su esplendor :agradable)
Un saludo.
Eso que he resaltado en negrita es lo que más me gusta a mí. Pues es cierto que no siempre veo los créditos, pero hay ocasiones en las que al terminar la última escena, no me apetece levantarme en el acto, necesito un tiempo para volver a la realidad :agradable. Eso me suele pasar si algo me ha impactado o emocionado mucho. Recuerdo algunas veces en las que estaba llorando. Pues bien, no me apetecía salir corriendo de la sala, necesitaba un tiempo con esas letras y esa música para recomponerme. Puede que suene a tontería, pero es así, y sé que no soy la única persona a la que le pasa.
La última vez que me quedé hasta el final fue simplemente por la música, me encantaba y quería escucharla. Afortunadamente, no me quedé sola en la sala :D Y la pude disfrutar hasta el final.
Así que estoy de acuerdo con todo lo expuesto por el Dr. Morbius :agradable
Cuando se estrenó Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra, yo como siempre acostumbro a verme todos los créditos no tuve ningún problema, pero hubo mucha gente que se perdió la secuencia post-créditos. Unos días después repetí visionado junto a una prima que queria verla. Le hice quedarse hasta la secuencia final y sabéis lo que me dijo ¿para esto nos hemos quedado? En fin, que le vamos a hacer :sudor
Yo siempre me levanto y me voy. Si hay banda sonora interesante ya la escucharé en casa.
Cada uno hará lo que le apetezca. Distinto es cuestionar la necesidad de que exista ese despliegue informativo. Es, como se ha dicho antes, la mejor manera de dejar constancia de todos los que han hecho posible el proyecto. La de veces que me he desplazado a ellos para tomar información veraz... Por cierto, al término podemos ver la fecha exacta de la película, que es la que yo siempre pongo en mis ensayos, y no las de las bases de dato, que suelen errar bastante (incluida IMDB). Me fijé hace unos días en Temblores, que es de 1989, y en la base pone 1990.
Yo lo que no comprendo es por que encienden las luces de la sala una vez que empiezan los creditos , lo correcto seria mantener la sala a oscuras hasta la última letra.
Pues por la misma razón por la que los cortan, porque saben que a la mayoría les importan un carajo.
En casa siempre veo hasta el final viendo los creditos, aparte de alguna informacion de interes normalmente el compositor se explaya mas con una suite del film. Por desgracia en el cine esto es casi imposible, la gente que se levanta, las luces que se encienden, pocas ganas se le que dan a uno de quedarse. Un motivo mas para desertar de las salas de cine y ver las peliculas comodamente en casa.
Encender la luz antes de que terminen los créditos es un error doble:
a) Se falta el respeto a los responsables de la película.
b) Se gasta más luz.
Mi ultimam experiencia ayer viendo Rec 3 en parquesur:
- primero: encendido de luces con la primera letra de los creditos
- Segundo: Estampida de gente huyendo de la sala
- Tercero: Los de la limpieza limpiando al lado mío
En definitiva, me sente en la fila 7, me tuve que levantar e irme y volverme a sentar en la fila 2 (sino casi me barren los pies), nos querariamos en total a ver los creditos unas 7 u 8 personas nada mas.
hace pocos dias fui al cine a ver la palicula jhon carter en los cines van gogh y a la hora de los creditos de la peli la gente fue marchando de la sala sin ver los creditos ( como siempre ) menos yo y un amigo que nos guste ver la peli de principio a fin ( es decir , con creditos incluidos ) pero al final no pudimos ver los creditos por que uno de los empreados del cine que es un cagaprisas me dijo a mi y a mi amigo que salieramos de la sala cuando aun no habia acabado la parte de los rotulos . desde luego esta bien claro que la malloria de la gente no aprecian la parte de los rotulos incluso me atrevo a decir que no van las bandas sonoras y lo mas triste es que la gente es egoista y les importa una mierda saber que personas trabajaron en tal pelicula .... . y lo de la luz de la sala es otra cosa que veo mal que siempre encienden la luz de la sala del cine cuando estan los rotulos . ¡ encima de pagar bastante dinero por ver una pelicula no respetan el ver la parte de los rotulos y no deberia ser asi ya que los creditos forman parte de la pelicula y es una falta de respeto para los espectadores y las personas que hicieron la pelicula en especial los creditos .
Opg_1977 que sepas para la pròxima vez que bajo ningún concepto NADIE te puede echar de una sala de cine hasta que acabe el último frame de la peli. No sé como no lo permitiste. Soy yo y con la máxima educaciòn (eso siempre) le hago saber que hasta que no acabe toda la peli yo no me levanto de la butaca. Y al salir voy a hablar con el encargado.
Yo opino como Campanilla. No me gusta levantarme nada más terminar la peli para volver a la realidad poco a poco. A veces me quedo por la música. A veces por si hay alguna escena extra tras los end credits. A veces para saber donde está grabada. E incluso otras ya sea por las prisas o porque la peli me parecía un bodrio, me levanto y me voy. Pero nunca jamás miraría mal o pensaría algo negativo de los que se quedan a ver los títulos o se van en cuanto acaba.
Otra cosa es que oa peli termine y la gente se empiece a ir, y justo empiecen tomas extras (por ejemplo en Bichos) y la gente se quede de pié y no te deje ver. Entonces le dices que por favor se siente que no ves. Y ya está.
A mí lo que realmente me molesta en un cine es que la gente hable vomo si estuviera en su salòn, o por el movil, o fume... Entonces si que me cabreo y creedme no os gustaría verme cabreado (es de Hulk, yo soy demasiado calmado). Pero que la gente los vea o no, no me molesta.
Salu2
Por ejemplo, hoy he ido a ver Lorax, acompañado de dos amigas + una niña. Y como inicialmente no tenían intención de levantarse pues he podido ver los créditos, inclusive el de Skywalker Sound, por lo que me han pillao en mi interés de quedarme a ver los créditos :cuniao
Synch
pues si amigo , como te digo me echaron de la sala en el momento del cine , nada mas empezar los rotulos entro un chico de limpieza del cine y me dijo que empezaramos a salir que tenian que barrer ya que tenian prisa al ser la ultima sesion de noche , yo con todos mis respetos me levante enseguida y marche pero por otra parte me tuve que haber defendido ( con respeto ) diciendo almenos que quiero ver los creditos ya que para mi opinion forma parte de la pelicula . de todas formas este cine del que comento ( van gogh ) suelen ser siempre unos cagaprisas por que cuando empiezan los rotulos de las pelis la malloria de las veces ya es cunado entran los de limpieza para limpiar y encima encienden las luces . para mi opinion ver una pelicula y tambien rotulos tiene mas encanto verlo con la luz apagada y si se ven los rotulos con la luz encendida pierde gran parte del encanto del mundo del cine . tambien comento que estoi de acuerdo en que es de mala educacion no apagar el movil en el cine o que la gente hable en plena pelicula , ¡ o lo peor ! ( aunque solo me a pasado una o dos veces en la vida y no es frecuente ver en un cine por suerte ) ver a algun niñato tirando palomitas a la cabeza del que esta sentado justo de enfrente del niñato mocoso . saludos