Yo soy de esas personas raras que no se casan con ningún partido, o mejor dicho con una tendencia. Para unas cosas soy de derechas y para otras soy de izquierdas. Y os cuento mi humilde teoria aplicada al estado español que aunque pueda parecer una soplapollez tengo constatado que mas o menos se va cumpliendo (aguantad hasta el final):

En este país hemos tenido un gobierno de transición al que podriamos definir como de "centro". Luego tuvimos y corregidme si se me van los datos tres legislaturas por parte de un partido de "izquierdas" y luego a continuación dos legislaturas digamos que de "centro-derecha". Pues bien, ahi está la clave del éxito y aquí está lo que para mi es la explicación de que es "izquierdas" y que es "derechas". Ojo, y sin entrar en dictaduras ni cliches arrastrados de la historia y menos todavia hablar de dictaduras actuales. Aunque por cierto la China es digna de estudio y de un hilo a parte.

"La derecha" tiene la virtud de llevar un país cual empresa. Buena gestión económica y llenada de arcas ministeriales, arcas de la seguridad social etc.. sin que por ello se le metiese presión fiscal al ciudadano. Pero muy desastrosos en cuanto a politica social. Luego por otro lado tenemos "La izquierda" especializada a mi entender en politica social pero desastrosos por norma general en cuanto a política económica.

Ambas tendencias se complementan y el marco ideal que deberia llevar un estado como el español y teniendo en cuenta los políticos que tenemos, seria la alternancia pura y dura. La derecha llenaria de nuevo las arcas y daria empuje económico al país, mientras que la izquierda luego, "vaciaria" las arcas, pero repercutiria en el bienestar social del ciudadano.

Sea como fuere, la clave está en la alternancia y en el no aquilosamiento en cuanto a años en el poder de una tendencia. Pues si la derecha gobernase durante un periodo muy largo, se tenderia por una dejadez en politica social a provocar lo que se conoce como "diferenciación de clases". Mientras que si la izquierda se apoltronase mucho tiempo en el poder llegaria un momento que debido a su innata torpeza en gestión económica vaciaria las arcas y por ende aumentaria la presión fiscal.

Moraleja. Por desgracia en esta España, la gente está muy agarrada a eso de "soy de derechas" o "soy de izquierdas". Pues no señores. Veamos lo bueno y malo de las tendencias y cojamos de cada una lo que nos interese. Conclusión, pues el voto productivo y el voto con cabeza. Con el corazón y los sueños no se vota.

Perdonad el rollo. Pero que coño, a la vez que una tonteria digna de este que os escribe si lo masticais un poco y mirais para atrás vereis que algo de verdad hay en mi tontuna teoria.




Un abrazo!