Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
Tu mismo has dicho que existe un consenso generalizado que considera a El Padrino "buena", y después enumerado varios aspectos por lo que crees que se produce este hecho (que lo es).
Siempre estamos a vueltas con los mismos conceptos. Nadie puede negar que exista un amplio consenso (no confundir con unanimidad) en opinar que "El Padrino" es una buena película. Ese es el hecho: hay mucha gente que la vota positivamente. Derivar de ahí que "por tanto, es buena" es precisamente en lo que venimos disintiendo. No se trata de retorcer palabras sino de no confundir los significados de los términos.

Las votaciones miden la aceptación popular (de los que votan), no la calidad intrínseca de una obra (que no se puede medir). Considero que hay muy buenas películas que muchísima gente desconoce o que están minusvaloradas. Del mismo modo que otros pensarán que todas las buenas las conoce, las ha visto y las evalúa muy ponderada y contrastadamente la inmensa mayoría de la humanidad.


Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
Ahora bien, sabiendo como sabemos esto; y de tus palabras se desprende clarisimamente que tu también sabes lo que ES y no ES El Padrino...
Tengo que insistir en que yo no mas que mi propia opinión y el resultado de unas votaciones. Extrapolar eso a la determinación de la calidad intrínseca de una obra es justamente el paso en el que discrepamos. Mi opinión y las de otros miles de espectadores es irrelevante, a no ser que estemos midiendo la aceptación de esa obra, en cuyo caso serían significativas tales opiniones (ni siquiera determinantes).


Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
¿Sería correcto decir que ciertas películas podrían considerarse buenas solo durante un periodo de tiempo?... bueno si, seguramente si pero lo cierto es que esto no se ha producido aun en la história del cine.
Perdona que disienta. Ésto ocurre cada día en la historia del cine. Docenas de películas han sido rechazadas en el momento de su estreno y después revalorizadas y más tarde relegadas. Y viceversa, películas que parecían cumbres en su género se han ido devaluando lentamente a lo largo de los años. Las opiniones están en permanente cambio, como las personas, como la sociedad, como el propio cine. Por eso no se puede establecer un valor absoluto en nada que sea meramente opinable y no físicamente mensurable.

Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
sencillamente existe muchísimas películas más y muchísimo más público, el veredicto es más fiable, nada más.
El veredicto, que no dejaría de ser la opinión de los votantes, podría resultar más contrastado si los espectadores que votan (que no son todos) se dedicasen a ver más y más películas para tener más referencias en su experiencia como espectadores.

Coincidirás conmigo en que no es muy habitual que el espectador medio acuda con dedicación a las películas de décadas pasadas para evaluarlas y buscar sus aciertos estéticos y narrativos.

Tú mismo afirmabas en este hilo:
Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
De lo que si estoy seguro es que si muchas de las películas estas de las que hablamos de Hawkx o la misma Sed de Mal de Wells se rodasen ahora, en este instante... Plano a plano por actores actuales; estoy seguro que no encontrarían ni siguiera distribuidoras.
Es decir, no se llegarían a estrenar porque los directivos y encargados de marketing de las productoras (que también tienen sus encuestas) decidirían que tales películas no encontrarían una aceptación suficiente del público. O sea , que a los espectadores (los potenciales votantes) no les interesarían películas como las de Hawks y Welles, independientemente de su posible calidad ¿No era eso lo que querías decir?


Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
Tu puedes valorar como mediocre una película que viste hace 20 años que entonces te pareció excelente; ahora eres mas adulto, tienes mas conocimientos, has visto mucho más cine, estás <ajustado> tu voto.
Efectivamente. Y eso me pasa a mí individualmente y a todos los votantes de internet. Es decir, sus baremos cambian porque son meras opiniones individuales. No existe una medida patrón concreta e invariable para medir calidades intrínsecas de obras artísticas.

Tú mismo decías: "esto es lo que YO pienso, y yo como individuo soy completamente subjetivo claro; incluso mis recuerdos y vivencias, unidos a mi desconocimiento de muchas áreas cinéfilas me hacen NO pensar como <la mayoría>." ¿Por qué habríamos de pensar que "la mayoría" (que son individuos emitiendo votos subjetivos) son todos más objetivos que tú, o tienen menos desconocimientos en muchas áreas cinéfilas que tú? Son personas con sus gustos, sus fobias, sus carencias, sus percepciones..., votando indiscriminadamente a través de internet.


Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
Yo no recuerdo haber dicho nada de "cientificamente comprobada"
Recuerda:
Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
¿Afirmaria yo, con una certeza objetiva, palpable, cientifica (o como la quieras llamar), que una película votada en IMDB con puntuaciones altas, con 100.000 votos de usuarios, con más de 2 años de antiguedad, que es buena?. Pues si, si que te lo digo... Esa pelícua forzosamente ha de ser buena.

Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
es una buena película, es un hecho palpable y sobradamente demostrado y "juzgado"... ¿Por que no puede ser objetivo?.
En primer lugar porque realmente no es "un hecho palpable y sobradamente demostrado"; es un hecho que es una película, y es otro hecho que tiene una amplia aceptación popular; ni más ni menos. Y en segundo lugar porque objetivo significa "Perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir". Y lo que miden las votaciones es precisamente la propia manera de pensar o de sentir, es decir, la subjetividad de los espectadores. El objeto en sí mismo, la película en este caso, ya es como es antes de que nadie la acepte o la rechace.

Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
Por que creo que la cuestión está mal planteada, en lugar de preguntar que hace ese hecho objetivo, habría que preguntarse cual es el factor que NO lo hace objetivo ¿cual es?, que no tiene detrás un informe científico?, ni lo tendrá nunca; y el hecho de que no lo pueda tener debería ser suficiente para que la opinión Global de la gente sea tomada en cuenta como debe; cosa que es lo que no haceis algunos.
Te repito una vez más que el resultado de encuestas y sufragios (fiablemente hechos) pueden reflejar una opinión mayoritaria, y tendrán justamente el valor de ser una opinión mayoritaria, pero no un detector o un determinante de la calidad de una obra. Yo no niego que El Padrino tenga una amplia aceptación o cosechase un gran éxito, niego que la amplia aceptación certifique o establezca que sea objetivamente buena (o mala, si fuese el caso).


Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
Restarle credibilidad cuando todos nosotros estamos mas o menos de acuerdo con su Top250 (salvo excepciones personales), es un poco narcisista.
No se trata de restarle credibilidad sino de relativizar sus conclusiones y no darles un significado o una certeza que no corresponden a una suma de opiniones.

Te recuerdo que sigues sin responder a bastantes cuestiones que han ido siendo planteadas a lo largo del hilo.