-
queda futuro en Disney?
Alguien piensa que pueda quedar futuro en Disney? veamos:
- Sus estrenos "estrella" cada vez tienen menor repercusión. Chicken Little por ejemplo según se lee en el enlace ha hecho casi 129 millones de $ en EEUU mientras por ejemplo Madagascar, que tampoco fue lo más en taquilla, hizo 193 (pongo cifras sólo de EEUU ya que Chicken Little tiene todavía carrera sobre todo en el extranjero).
- Cada vez están más volcados en vivir de rentas, ya sea reeditando sus clásicos hasta la saciedad y lo que es peor, con infumables secuelas directas a DVD de sus películas más clásicas.
- La ruptura con Pixar.
Yo, lamentablemente, no veo ningún motivo para ser optimista. Y lo dice uno que tiene todos los clásicos Disney disponibles y no es precisamente ningún anti Disney. Pero es que hay cosas que claman al cielo.
(hablo del Disney de animación. En largos de acción real todavía parecen estar medianamente vivos)
-
Re: queda futuro en Disney?
Todavia no podemos hablar de ruptura con Pixar, están´en negociaciones, aún :)
Yo creo que Disney tiene futuro, y cuerda para rato, ahora que han destituido a Eisner y han puesto nuevo presidente, veremos cómo se desenvuelve :agradecido
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por dawson
Todavia no podemos hablar de ruptura con Pixar, están´en negociaciones, aún :)
Ah sí? no sabía eso. Yo tenía entendido que se rompió la negociación y Pixar estaba ya abierta a hablar con otros posibles socios, supongo que básicamente buscando un distribuidor y poco más.
Además, no estaba Disney preparando Toy Story 3 (ooooh! vaya jugada tan creativa y arriesgada!!!) en solitario?
Cita:
Iniciado por dawson
Yo creo que Disney tiene futuro, y cuerda para rato, ahora que han destituido a Eisner y han puesto nuevo presidente, veremos cómo se desenvuelve :agradecido
Pero qué futuro es ese? Blancanieves 2 y La Sirenita 3? Princesas Disney? porque parecen ser sus productos más rentables, cutreanimaciones de tres duros que salen muy rentables en DVD, creatividad CERO. Y cuando intentan hacer un largo en el cine se estrellan tanto en taquilla como en crítica.
Desde luego, futuro tienen, no va a quebrar Disney, está claro. Pero su futuro es negro como el carbón. Mientras Pixar o Ghibli apuestan por nuevas historias y pasan mucho de explotar sus éxitos, Disney parece no saber hacer otra cosa.
-
Re: queda futuro en Disney?
Yo lo poco que ví de "Chicken Little" en casa de mis tios que la bajaron para mis primas... :((( Malo malo malo, ahora les ha dado por copiar un poco de cada peli de sci-fi actual de exito, desde independence day a WotW.
Y los personajes, mejor no nombrarlos.
Para esto, que se pudran ya
-
Re: queda futuro en Disney?
Hombre, que se pudran tampoco...
Pero si les hacen falta nuevos aires urgentemente. Gente mas creativa y con ganas de apostar por cosas frescas. A ver si el nuevo presidente sabe enfocar la cosa por el buen camino...
-
Re: queda futuro en Disney?
Confío en ese proyecto de maravilla llamado American Dog...
-
Re: queda futuro en Disney?
Si el proyecto de "American dog" es la renovacion y el aire fresco que aparente, espero que sigan muchos años.
Como nos intenten vender la moto pero de diferente manera les van a da por el C U L O
slaudos
-
Re: queda futuro en Disney?
Que si, le queda futuro? "chicken Little" ha sido un éxito bastante considerable y si le sumamos que en DVD venderá una cifra bastante considerable, tendremos animación Disney para rato, con o sin Pixar.
Otra cosa es la calidad de la película en sí, que ahí ya no me meto (bueno, si me meto, me pareció una mierda como un piano).
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Que si, le queda futuro? "chicken Little" ha sido un éxito bastante considerable y si le sumamos que en DVD venderá una cifra bastante considerable, tendremos animación Disney para rato, con o sin Pixar.
Otra cosa es la calidad de la película en sí, que ahí ya no me meto (bueno, si me meto, me pareció una mierda como un piano).
Chiken Little es un truño como un piano, mala, mala, pero mala. Me duelen los 6 € todavía.
Lo que tendrían que hacer es volver a abrir su división de dibujo tradicional y fuera.
-
Re: queda futuro en Disney?
bueno, aun quedan esperanzas, por lo menos a mi.
estan metidos en la produccion de Rapunzel, que por lo que se ha dicho van a volver al estilo clasico de La bella y la bestia, Aladdin y demas. solo esperemos que sea cierto
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por HiME
bueno, aun quedan esperanzas, por lo menos a mi.
estan metidos en la produccion de Rapunzel, que por lo que se ha dicho van a volver al estilo clasico de La bella y la bestia, Aladdin y demas. solo esperemos que sea cierto
Yo tengo entendido que se han pasado a la animación digital.
Alguien debe ser tan bobo de haber pensado:
"vamos a ver, Pixar está triunfando. Motivo? mmmm... lo tengo! Animación infográfica!!! vale, sigamos haciendo lo mismo, pero digital".
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
estan metidos en la produccion de Rapunzel, que por lo que se ha dicho van a volver al estilo clasico de La bella y la bestia, Aladdin y demas. solo esperemos que sea cierto
No te creas, parece que Ranpuzel ahora va a ser una historia más tipo "Princesa Fiona" que un cuento clásico Disney; osea lo que se llama "humor gamberro" del que estoy por cierto hasta los mismisimos, todas las películas 3D últimas, todas son clónicas (excepto las Pixar).
Chiken Little ya es la gota que colma el vaso, si la hubiese visto antes de Robots, Madagascar, Shrek 2,etc pues me parecería simpatiquilla pero uno está harto como digo de estas películas supuestamente "gamberras" con sus chistes de eructos y de personajes planos y estereotipados. Además que Chiken Little es para mi gusto la peor de todas ellas. Llegará un momento en el que público no trague más con este tipo de pelis, en el que se sature.
Desde luego si este es el camino que va a tomar Disney mal vamos...; pero no todo está perdido, se rumorea que Pixar y Disney vuelven a estar algo más cerca, y es que ojala Pixar se quedase con Disney y se encargase del 3D de la compañia, yo soy de los que piensa que ambas se necesita.
Por cierto que lo del 2D es una autentica pena, uno se pone DVDs Clásicos como Bambi o La Cenicienta y a nivel de animación son una autentica maravilla, son obras de arte. Y pelis como Chiken Little en diez años están obsoletas. Por no hablar de las series de animación en 3D que se tragan hoy los niños que en casos son esperpentos, menuda forma de no expresar nada con la animación, de hacer todo clónico...
-
Re: queda futuro en Disney?
Exceptuando a Pixar, que son unos dioses, del último cine de animación 3D sólo salvo The Polar Express. Una historia con aire clásico pensada para niños y mayores, y técnicamente espectacular.
Con Madagascar, que la vi hace poco, creí morirme de la vergüenza ajena. Mala, mala, mala.
Por cierto, me cuentan que Zemeckis está dirigiendo nuevos proyectos de animación. Uno de ellos será Beoulf (¿Se escribe así?) Tiene buena pinta el asunto.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por macasfaj
Exceptuando a Pixar, que son unos dioses, del último cine de animación 3D sólo salvo The Polar Express. Una historia con aire clásico pensada para niños y mayores, y técnicamente espectacular.
Con Madagascar, que la vi hace poco, creí morirme de la vergüenza ajena. Mala, mala, mala.
Pues yo opino al revés que tú. The Polar Express es una montaña rusa, nada más. Para ponerla en un parque temático. Es más, se filmó originalmente pensando en cines IMAX para su proyección.
En cambio Madagascar me pareció bastante simpática. A años luz de la espantosa El Espantatiburones (aunque en esto creo que estaremos todos de acuerdo). Con un estilo de animación sencillo, simpático y a la vez bien hecho. Bastante graciosa, con un buen final y con personajes simpáticos (sí, todo me pareció simpático en esta película :) ). La única pega es la escena de "yo quiero marcha marcha", porque odio esa música. Pero incluso al final hasta me hacían gracia :D
Y Robots... una muy buena primera parte (hasta que sale de la fábrica a patadas) y que luego se desinfla totalmente hasta llegar al bochorno con la escena de Britney Spears.
-
Re: queda futuro en Disney?
A mi me hizo gracia lo de Britiney, Robots está bien a nivel de animación pero el guión tiene agujeros por todas las partes, que pena porque podía haber sido otra gran peli.
The Polar Express si que me gustó bastante, si tuviese ahora 8 años sería una de pelis preferidas y la vería doscientos millones de veces en Navidad; al menos no está llena de personajes "pseudo-graciosos" que se tiran eructos y demás. Eso sí a ratos el Stop-Motion desconcertante y no me terminó de convencer pero como peli en global si que me gustó.
-
Re: queda futuro en Disney?
A mí The Polar Express la vi llena de mensajes, llena de ilusión... Transmite cosas, no sé si me explico. No es perfecta, hay cosas mejorables, pero me encantó.
Madagascar no me gustó nada sobre todo por su ausencia de guión absoluta. Lo del "Marcha, marcha..." lo habitual de estas producciones, ir de guay y demás. No llega ni a los 75 minutos, creo recordar, el final soso, soso.
De Robots opino como tú, un comienzo prometedor para acabar .... Mejor no decirlo. :(((
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
The Polar Express si que me gustó bastante, si tuviese ahora 8 años sería una de pelis preferidas y la vería doscientos millones de veces en Navidad
Totalmente de acuedo, y precísamente es eso lo que se busca con la película, desde mi punto de vista.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
No te creas, parece que Ranpuzel ahora va a ser una historia más tipo "Princesa Fiona" que un cuento clásico Disney; osea lo que se llama "humor gamberro" del que estoy por cierto hasta los mismisimos, todas las películas 3D últimas, todas son clónicas (excepto las Pixar).
si, yo tambien habia oido algo de eso, pero creo que al final lo habian cambiado porque como se retraso mucho el estreno, pensaron que ese tipo de histoia ya no iba a gustar para entonces.
seria una lastima si la hicieran tipo parodia, esa historia podia dar lugar un clasico de los de antes
-
Re: queda futuro en Disney?
"Las cronicas de NArinia" no es de ellos?? Lo mismo el futuro no sólo pasa por la animación...
-
Re: queda futuro en Disney?
No seáis ingénuos. A Disney no hay quien la tumbe;
-¿Que tienen que volver a la mesa de negociaciones con Pixar y ceder un poco...? Pues lo harán y ya está (...y más después de ver que hacer 3D en solitario no es tan fácil!).
-¿Que resulta que Eisner se ha convertido en un cacique y hace lo que le sale de los güebos...? Pues se le despide y a contratar a otro (y si la decisión que tomó de abandonar la animación tradicional fue equivocada pues se reconsidera y punto).
¿Quién les va a hacer sombra? ...¿¡DreamWorks!? (tendremos pelis del ogro verde hasta que mi mañaco acabe la Universidad!), ¿¡los de IceAge/Robots!? (una peli cada dos años y, a partir de ahora, también con secuelas!).
Nadie tiene la maquinaria que tiene Disney detrás (en parte gracias al negocio de los Parques y, por supuesto, al merchandising), y con altibajos -como todos- pero les queda cuerda para rato. A mi no me cabe duda de que mis nietos seguirán viendo sus pelis y visitando las Disneylandias, ...y sus hijos, ...y los hijos de sus hijos, ...
-
Re: queda futuro en Disney?
En efecto, Disney puede vivir otros 100 años más solamente con las rentas de sus derechos, la venta de merchandasing (ropa, juguetes, peluches, tazas, carteras... ¿sigo? No hay apenas nada que no vendan con algún personaje Disney impreso) y la explotación de sus innumerables clásicos. El legado Disney es así, son los dueños de una parte importantisima del imaginario cultural colectivo y también les pertenecen un pedazo de las infancias de medio mundo, incluso podrían dejar de hacer películas y la empresa funcionaría, aunque la tradición también cuenta y yo entiendo que quieran seguir ahí. Luego, estas películas que parece que no dan dinero, en realidad sí lo dan, antes o después, en la explotación en DVD como mínimo. Otra cosa es que pase lo típico con estas multinacionales: que prevean que un departamento gane chorrocientmos mil billones, y un año se gane burrada-mil menos, y entonces los accionistas se ponen nerviosos y se habla de fracaso... O que vean que el vecino gana más, y eso también jode.
Yo más bien preveo que Disney dormirá a mínimos creativos hasta que una nueva suerte en forma de unos nuevos Howard Ashman o Alan Menken les vuelvan a relanzar. Aún recuerdo esa Disney "muerta" que volvió a estar en boca de todo con "La sirenita". Podría volver a pasar.
-
Re: queda futuro en Disney?
Decir que la segunda era dorada de la Disney se debe a Ahsman y Menken es distorsionar un poco la historia y alterar un mucho la verdad.
Disney volvió a estar arriba por una serie de factores en primer lugar gracias a los hoy denostados Katzenberg y Eisner que apostaron por volver a coger grandes historias para sus largos animados.
Además dieron carta blanca para la experimentación y sobre todo para que las nuevas generaciones de animadores aportasen un soplo de aire fresco en sus producciones, gente como Andreas Deja o el español Raul Ruiz por fin pudieron acceder a tareas relevantes de creación, siempre colaborando con genios pertenecientes a la época más gloriosa de Disney como Frank y Ollie pertenecientes a los "Old nine men"
¿Porqué cosas como Atlantis o El planeta del tesoro han fracasado ? Pues valores cualitativos aparte (que en el caso de la primera me paracen más que notables , no así en el caso de la segunda que me parece un cagarro) ,el problema es que este tipo de producciones se encontraron en tierra de nadie : Ni interesaban a los niños por ser demasiado adultas , ni interesaban a los adolescentes por llevar el sello Disney (se hizo un estudio y la población USA entre 14 y 18 años snentia recelo ante una producción que empezase con el Walt Disney Productions, de ahí que bajo con ese sello se sacasen títulos como "La Busqueda" o "Piratas del Caribe" que sin duda han cambiado un poco la valoración de marca entre los adolescentes)
En cuanto a su futuro, yo creo que dará cosas grandes si se aleja de esa corriente de comedietas con chiste fácil y referencias cinéfilas de última hornada con fecha de caducidad (algo de lo que de momento no ha huido con la horrorosa Chicken Little)
De momento Rapunzel parece que ha vuelto a coger el tono clásico y se aleja del tono gamberro, algo que se agradecerá . Y estando Glen Keane detrás, puede salir algo grande.
La peli de Wilbur no se que tal será, por lo menos tecnicamente, las animaciones que se han visto son de una calidad impresionante.
¿Y American Dog? Pues está Chris Sanders así que no creo que haya algo de lo que preocuparse.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por macasfaj
Madagascar no me gustó nada sobre todo por su ausencia de guión absoluta. Lo del "Marcha, marcha..." lo habitual de estas producciones, ir de guay y demás. No llega ni a los 75 minutos, creo recordar, el final soso, soso.
Joder, pues lo de "yo quiero marcha marcha", con los lemures con cara de flipaos pastilleros, sin acabar de gustarme, me pareció perdonable.
Creo que es una película simpática, sencilla, como un corto clásico, más orientada al gag visual y sin contar historias complicadas. Y estéticamente me gusta mucho. Si me apuras hasta más que Shrek, que a veces parece un videojuego. El diseño anguloso y esquemático de los personajes de Madagascar me gusta mucho. Es 3D, pero recuerda mucho a un 2D.
Y el final es buenísimo!!!!!! un golpe muy bueno el del final.
Cita:
Iniciado por milesdevecestusojos
"Las cronicas de NArinia" no es de ellos?? Lo mismo el futuro no sólo pasa por la animación...
Ya he dicho que en los largos de acción real siguen medianamente vivos, y lo decía precisamente por el éxito de Narnia.
Pero bueno, al abrir el hilo tenía en mente el Disney de animación y nada más. Ya sé que Disney sobrevivirá ya sea con secuelas cutres, Princesas Disney, peluches o parques de atracciones. Pero el Disney que a mi me interesa es el de los largos o cortos de animación.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
No seáis ingénuos. A Disney no hay quien la tumbe;
-¿Que tienen que volver a la mesa de negociaciones con Pixar y ceder un poco...? Pues lo harán y ya está (...y más después de ver que hacer 3D en solitario no es tan fácil!).
-¿Que resulta que Eisner se ha convertido en un cacique y hace lo que le sale de los güebos...? Pues se le despide y a contratar a otro (y si la decisión que tomó de abandonar la animación tradicional fue equivocada pues se reconsidera y punto).
Esos dos puntos ni siquiera han ocurrido. Ni Pixar ha vuelto con Disney ni han vuelto al 2D (se enterarán algún día que el estilo de animación es lo de menos?)
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
¿Quién les va a hacer sombra? ...¿¡DreamWorks!? (tendremos pelis del ogro verde hasta que mi mañaco acabe la Universidad!), ¿¡los de IceAge/Robots!? (una peli cada dos años y, a partir de ahora, también con secuelas!).
Pixar, quién si no. Y no estoy hablando sólo de taquilla. Principalmente hablo de CALIDAD.
Cierto que lo de Dreamworks es penoso, van a explotar al gigante verde hasta que acabemos odiándolo todos. A ver qué tal su nueva película, Over the Hedge (espero que no sea tan mala como El Espantaespectadores).
Blue Sky (los de Ice Age y Robots)... pues también lo que dices.
-
Re: queda futuro en Disney?
Pues como ya ha comentado , yo pienso que Disney tiene el futuro garantizado. No hay que olvidar que tambien pasaron una epoca negra negrisima en los ochenta, y luego se recuperaron con obras maestras como la sirenita, la bella y la bestia, aladin o el rey leon, por no hablar de las de pixar. Esto como todo va por rachas, ahora toca la mala, pero antes o despues nos proporcionara un nuevo clasico , con pixar o sin pixar.
-
Re: queda futuro en Disney?
Yo a la hora de hablar de Disney desde un punto de vista creativo (el que más me interesa) ni se me ocurre meter en el saco a Pixar. Sería casi como meter también a Ghibli porque Disney tenga un acuerdo de distribución con los japos.
Eso sí, desde un punto de vista económico, sin duda.
-
Re: queda futuro en Disney?
Hombre Ghibli no, Pixar tampoco, pero sería menos descabellado, ya que el 90% de la plantilla de PIXAR proceden o han estado influídos por los Disney Studios. Y su estilo es indudable que procede directamente de la casa de la rata.
Aun así hace mucho que PIXAR no hace sombra a Disney, porque hace tiempo que son son los mejores en la animación USA.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por doctor muerte
(...) No hay que olvidar que tambien pasaron una epoca negra negrisima en los ochenta, y luego se recuperaron con obras maestras como la sirenita, la bella y la bestia, aladin o el rey leon, por no hablar de las de pixar (...)
Si, y es curioso que de todas esas obras maestras a las que te refieres, 3 sean adaptaciones de cuentos clásicos y la otra sea una obra no-inspirada en el anime de Kimba, el leon blanco. Todo un ejemplo de creatividad por parte de la Disney :cafe .
Saludos.
-
Re: queda futuro en Disney?
Bueno, si nos ponemos en ese plan, el 90% de los clasicos disney son adapaciones de cuentos clasicos. En cuando a lo del famoso y discutido cuento del plagio, pues en mi opinion es mas que discutible. Para mi el rey leon toma cosas de otras historias clasicas como Hamlet o el rey lear. Que esteticamente se parezca a esa pelicula japonesa vale, pero de ahi a que sea un plagio no me lo creo.
Y el gran merito de Disney es la de no limitarse simplemente a adaptar esos cuentos, sino añadirles y enriquecerles con un monton de cosas y personajes nuevos, aparte de canciones que ya son miticas. Eso si que es creatividad.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por Nilstrom
Si, y es curioso que de todas esas obras maestras a las que te refieres, 3 sean adaptaciones de cuentos clásicos y la otra sea una obra no-inspirada en el anime de Kimba, el leon blanco. Todo un ejemplo de creatividad por parte de la Disney :cafe .
Saludos.
Menuda chorrada. Te acabas de cargar la creatividad de cosas como "La Bella y la Bestia" de Cocteau , "Bola de Fuego" de Hawks , "El ladrón de Bagdag" de Carol Reed, "Los cuentos de Hoffman" de Powell, "El mago de Oz" de Flemming.....eso por hablar de versiones de cuentos clásicos , que si nos ponemos con adaptaciones literarias en general , ya te has cargado la creatividad de la mayoría de la producción cinematográfica mundial.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por chuachi
Hombre Ghibli no, Pixar tampoco, pero sería menos descabellado, ya que el 90% de la plantilla de PIXAR proceden o han estado influídos por los Disney Studios. Y su estilo es indudable que procede directamente de la casa de la rata.
Eso es discutible. Pixar existe desde mucho antes de su alianza con Disney (por cierto, creo que Pixar nació bajo el paraguas de Lucasfilm). Antes de Toy Story hicieron unos cuantos cortometrajes en los que ya se ve su estilo, estilo nada diferente del exhibido después en sus largos ya con Disney. Tin Toy es previa a la unión con Disney y no está nada alejado del mismo Toy Story.
Lo de la plantilla, ahi ya ni idea, pero puede ser. De algún lado habrán sacado a sus currelas.
El ejemplo que he puesto de Ghibli era el caso más extremo. Disney con Ghibli que yo sepa sólo tiene un contrato de distribución, nada más. En cambio con Pixar el acuerdo es más amplio, sí, pero no creo que Disney meta mucha mano en las películas (salvo para reducir los pechos de los cortometrajes :>: )
Cita:
Iniciado por chuachi
Aun así hace mucho que PIXAR no hace sombra a Disney, porque hace tiempo que son son los mejores en la animación USA.
Querrás decir justo lo contrario, que Disney no hace sombra a Pixar :))
-
Re: queda futuro en Disney?
Si, si lo de Lucas LTD es sabido por todos, pero Steve Jobs fichó a Lasseter y a muchos otros que estaban en Disney desde casi el principio , años antes de que en el 91 firmasen un acuerdo de distribución.
Por supuesto que cosas como "THE ADVENTURES OF ANDRE AND WALLY B. " , "LUXO JR.", "RED´S DREAM", "TIN TOY" , "RED´S DREAM" se alejan de la estética Disney. pero es más cuestión de carencia de tecnología (hablamos de los ochenta) que de otra cosa. Es natural por otra parte, Disney técnicamente lo ha sido todo, y los profesionales del medio no podemos más que admirar todo lo que han hecho.
Y que Tin Toy y Toy Story seande temática similar no quiere decir nada más que por aquel entonces era más fácil reproducir de manera infográfica plástico que piel o pelo. Ni más, ni menos.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por chuachi
Por supuesto que cosas como "THE ADVENTURES OF ANDRE AND WALLY B. " , "LUXO JR.", "RED´S DREAM", "TIN TOY" , "RED´S DREAM" se alejan de la estética Disney. pero es más cuestión de carencia de tecnología (hablamos de los ochenta) que de otra cosa. Es natural por otra parte, Disney técnicamente lo ha sido todo, y los profesionales del medio no podemos más que admirar todo lo que han hecho.
Y que Tin Toy y Toy Story seande temática similar no quiere decir nada más que por aquel entonces era más fácil reproducir de manera infográfica plástico que piel o pelo. Ni más, ni menos.
No es eso lo que quería decir. Me refiero a que el humor de Tin Toy y de Toy Story, el estilo, sigue pareciéndome muy similar. Y si lo prefieres, comparamos Tin Toy con Bichos o con lo que sugiere la próxima Cars.
Lo que quiero decir es que, a mi forma de ver, el estilo de Pixar desde Toy Story no es tan diferente del de sus primeros cortos, y en aquel entonces no estaban con Disney. Lo que trato es de desmontar eso de que Pixar se ha "disneyizado", porque creo que desde siempre han hecho lo mismo.
-
Re: queda futuro en Disney?
Pero lo que yo te estoy diciendo es que siempre ha estado disneyizado como tu dices, desde sus comienzos, por influencias, por artistas , por admiración, por lo que tu quieras.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por doctor muerte
Bueno, si nos ponemos en ese plan, el 90% de los clasicos disney son adapaciones de cuentos clasicos. En cuando a lo del famoso y discutido cuento del plagio, pues en mi opinion es mas que discutible. Para mi el rey leon toma cosas de otras historias clasicas como Hamlet o el rey lear. Que esteticamente se parezca a esa pelicula japonesa vale, pero de ahi a que sea un plagio no me lo creo.
Y el gran merito de Disney es la de no limitarse simplemente a adaptar esos cuentos, sino añadirles y enriquecerles con un monton de cosas y personajes nuevos, aparte de canciones que ya son miticas. Eso si que es creatividad.
Primero: yo no he hablado de plagio en ningun momento (el dia que vea ambas obras te dire si me lo parece o no). Pero bueno, creo que las coincidencias no son casuales.
Segundo: si para ti la creatividad es hacer que una tetera y un candelabro cobren vida...para mi no lo es. Yo creo que mas que enriquecer una pelicula lo que hace es infantilizarla (y ese es, precisamente, el objetivo de la Disney, atraer a los niños). Y respecto a las canciones...idem. Yo hace muchos años que deje de ver este tipo de pelis por estos motivos (dejando a un lado la antipatía personal que le tengo a la Disney).
Un saludo.
-
Re: queda futuro en Disney?
Creo que Disney hace como George Lucas, vivir del (friki)merchandising y de vez en cuando hacer peliculas. ¿Que hará alguna minimamente decente? Quizá, pero de momento ni le hace falta.
Pensad que casi todo el mundo, cuando piensa regalar algo a un crio, siempre acaba pensando en algun producto Disney, y con eso, Disney siempre tendrá el futuro asegurado.
-
Re: queda futuro en Disney?
Cita:
Iniciado por Sheldon
¿Que hará alguna minimamente decente?
Hombre, pues ya ha hecho unas cuantasias, "minimamente" decentes (y técnicamente insuperables)
En cuanto a lo que dice Nilstrom que infantiliza las obras literararias, estoy de acuerdo, pero no olvidemos a quien van dirigidas principalmente estas pelis. El día que los padres lleven a sus niños a ver una versión porno o gore de Blancanieves en masa, ahí estará Disney, pero de momento .... ¿Qué me ejtaj contando? ¿Qué infantiliza? , pues si, pero un secreto entre tu y yo...Disney hace pelis de animación infantiles (aunque bajo esa superficie melosa y edulcorada hay mucha , pero que mucha miga )
-
Re: queda futuro en Disney?
Así como antes dije que Disney posee como patrimonio un buen pedazo de la infancia de occidente, también es verdad que está tan encasillada (prisionera) en lo suyo que yo pienso que es el grupo de "creativos" con menos libertad creadora del mundo:
- Por un lado la presión de los padres y asociaciones de moralistas, que no permitirían que Disney se saliera mucho de la senda. En "Aladdin" aún recuerdo las acusaciones de xenofobia porque daban una imagen de los árabes tópica (¿y qué, me pregunto yo?) y no sé qué, en "Pocahontas" hubo un pequeño lobby de presión en contra de la sexualidad escandalosa de la muñequita, en "El jorobado de Notre-Dame" se dijo que qué sería lo próximo si un "Drácula", etc. El caso es que medio mundo mira a Disney con ganas de controlar y tocar los huevos, esperando un paso en falso, un mensaje ambiguo, para liarla. Eso en España es publicidad gratuita, pero en USA, la sociedad que se echa las manos a la cabeza y retrasmite los programas con 4 segundos en diferido por si vuelve a salir un pezón, es perdida de dinero.
- Por otro lado están los prejuicios de los espectadores. Una película de dibujos de Disney ya puede ser como quiera, que muchos adolescentes van a rechazar verla, cosa que no harían si fuera japonesa, por ejemplo, la verían por lo menos. Pero Disney suena a "Blancanieves" y "La sirenita", y están encasillados, como si no pudieran hacer nada más. Por mucho que anden buscando formulas nuevas, éstas ni tan siquiera se evaluan con objetividad, es más bien un "mira qué patéticos, lo que intentan ahora...".
¿Y pueden hacer algo más? ¿Se les permite hacer algo más? Vamos, que si fichas por Disney y propones algunas ideas innovadoras, ten por seguro que tu jefe te va a decir: ¿tú que quieres, que me corten las bolas? Anda, dejate de chuflas y ponte a trabajar en esa película de "perrito pitolo del espacio amigo de una niña"...
-
Re: queda futuro en Disney?
Bueno, pero si la Disney ha llegado a ser lo que es, se debe precisamente a eso: se ha convertido en una empresa que crea productos para niños (y los papás ven en esos productos una garantia de producto-adecuado-para-sus-hijos). Es su seña de identidad. Así que no creo yo que ellos se vean "prisioneros" de su estilo, sino que lo siguen voluntariamente porque hasta ahora le ha proporcionado pingües beneficios y seguramente lo seguirá haciendo en el futuro.
Un saludo.
-
Re: queda futuro en Disney?
Ya, pero cuando llevamos el tema por ahí Wakamole nos dijo que le interesaba más el aspecto creativo y no tanto los resultados económicos. En ese aspecto, en el creativo, sí que creo que están condicionados por ambas barreras, su "seña de identidad" ha aplastado su libertad de maniobra, es mucho más fuerte e importante, del mismo modo en que, por ponerte un ejemplo, el sentido del honor o de la "virtud" en ciertos periodos históricos iba en detrimento del libre albedrío de un caballero o de una dama, aún siendo ambas cosas una cuestión "voluntaria"; ¿voluntaria? Hasta cierto punto: tú prueba a renunciar a ello y disponte a llevarte las hostias... A Disney le pasa un poco igual, ¿no? Lo de "voluntario" llega un momento en que es muy relativo.
A Disney le pasa eso: tiene una responsabilidad tremenda por el mero hecho de ser ella misma, por el peso de su logo y su historia, y lo que se espera de ella, para bien y para mal (la vigilancia y los prejuicios que dije). Siempre podrá auspiciar proyectos como "Pesadilla antes de Navidad", claro, pero tendrá que taparlos con "el nuevo clásico de Disney" de todos los años.